Influencia del entorno
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 120,69 KB
TEMA 1. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO CONSTRUCTORES DE LA REALIDAD SOCIAL
La realidad social en que existimos esta creada por los medios de comunicación, si no, cada persona tendría una diferente realidad social.
1.1. De la gacetilla al periódico
Aparecen las primeras gacetillas en el siglo XVII y XVIII, que ni siquiera eran periódicos (para que se denomine periódico al medio de comunicación debe haber unas masas), eran tan solo 1 o 2 hojas que se imprimían y distribuían entre una comunidad muy pequeña. Con lo cual no se puede considerar un medio de comunicación de masas, ya que era una información muy limitada y local.
La mayoría de la población no sabia leer. El bar era el lugar de encuentro y el medio de comunicación donde se
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB
AFP=PASIVO
ANTICIPO DE CLIENTES=PASIVO
ANTICIPO DE HONORARIOS=ACTIVO
CHEQUES PROTESTADOS=ACTIVO
CLIENTES NACIONALES=ACTIVO
COMISION BANCARIA=PERDIDA
CORREOS=PERDIDA
COSTO DE VENTA=PERDIDA
CREDITO DE CAPACITACION=ACTIVO
DEPRECIACION=PERDIDA
DEPRECIACION ACUMULADA =COMPLEMENTARIA DE ACTIVO CON TRATAMIENTO DE PASIVO
MUEBLE Y UTILES=ACTIVO
FONDO FIJO O CAJA CHICA=ACTIVO
FONDOS A RENDIR=ACTIVO
GASTO DE PROMOCION= PERDIDA
HORARIOS POR PAGAR=PASIVO
HONORARIOS PROFESIONALES=PERDIDA
IMPORTACION EN TRANSITO=ACTIVO
IMPUESTO UNICO DEL TRABAJO=PASIVO
INTERES POR PRESTAMO BANCARIO=PERDIDA
ISAPRE O FONASA=PASIVO
IVA C/F=ACTIVO(DE LAS COMPRAS
IVA D/F=PASIVO(DE LAS VENTAS)
LETRAS EN CARTERA= ACTIVO
MARCAS COMERCIALES=ACTIVO
PAGOS PROVISIONALES MENSUALES=ACTIVO
PATENTE MUNICIPAL=PERDIDA
PRESTAMOS... Continuar leyendo "Cuentas de la contabilidad" »