Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Sindicalización y Huelgas en Perú: Panorama del Sector Privado (2012-2013)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Tasa de Sindicalización por Sector

A continuación, se presenta la tasa de sindicalización en diversos sectores:

  • Organizaciones y órganos extraterritoriales:
    • Sindicalizado (No): 1 643
    • Sindicalizado (Sí): 13
    • Total de Trabajadores: 1 656
    • Tasa de Sindicalización: 0,8%
  • Comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotrices:
    • Sindicalizado (No): 503 955
    • Sindicalizado (Sí): 2 746
    • Total de Trabajadores: 506 701
    • Tasa de Sindicalización: 0,5%
  • Hoteles y restaurantes:
    • Sindicalizado (No): 114 469
    • Sindicalizado (Sí): 263
    • Total de Trabajadores: 114 732
    • Tasa de Sindicalización: 0,2%
  • Otras actividades:
    • Sindicalizado (No): 14 580
    • Sindicalizado (Sí): 700
    • Total de Trabajadores: 15 279
    • Tasa de Sindicalización: 4,6%
  • Total:
    • Sindicalizado (No): 2 902 717
    • Sindicalizado
... Continuar leyendo "Sindicalización y Huelgas en Perú: Panorama del Sector Privado (2012-2013)" »

O galego: proceso de normalización e desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,75 KB

O galego, lingua en vías de normalización

Contexto do plurilingüísmo

A tradición que atribuíu a un Estado unha soa lingua oficial é a responsable da consideración do plurilingüísmo como feito marxinal e anómalo, sendo frecuente o caso de Estados con máis dunha lingua nacional e linguas que son oficiais en máis dun Estado. As linguas minorizadas son as que viron reducido o seu ámbito por motivos extralingüísticos, van perdendo protagonismo na vida da comunidade e cedendo funcións e ámbitos de uso a favor doutra lingua máis poderosa e que constitúe unha ameaza para a súa supervivencia.

A solución a este problema sitúase en dúas tendencias: negar o pluralismo democrático ou recoñecer oficialmente esta diversidade lingüística... Continuar leyendo "O galego: proceso de normalización e desafíos" »

Transportes y Comunicaciones en España: Evolución, Red y Estrategias (2005-2020)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Transportes y Comunicaciones en España

El transporte, definido como el traslado de mercancías y personas desde un punto de origen hasta un punto de destino, constituye un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier país. Facilita la creación de flujos que interconectan las actividades económicas, vinculando centros de producción y consumo. Los sistemas de transporte son, por tanto, instrumentos clave para la ordenación del territorio y la articulación de ciudades y regiones.

Las mejoras o deficiencias en el sistema de comunicaciones impactan directamente en la capacidad competitiva de un país. Existe una relación interactiva entre el marco territorial y los sistemas de transporte. La configuración de las infraestructuras de... Continuar leyendo "Transportes y Comunicaciones en España: Evolución, Red y Estrategias (2005-2020)" »

Concursos y Quiebras: Casos Prácticos Resueltos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,57 KB

CASO 1

Chiquitines S.R.L. y la Presentación del Concurso Preventivo

La Sra. María Angélica Gutierrez, dedicada a la fabricación de ropa para niños a través de su S.R.L. "Chiquitines S.R.L.", con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, enfrenta dificultades financieras. Con un local de venta en Mar del Plata y la fábrica en Plata, decide presentar el concurso preventivo. A continuación, se analizan las preguntas clave:

1) Lugar de Presentación y Juez Competente

La presentación debe efectuarse en el Juzgado Comercial con competencia en el domicilio de la sociedad, es decir, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El juez competente será aquel que corresponda según la radicación del expediente en el fuero comercial.

2) Persona

... Continuar leyendo "Concursos y Quiebras: Casos Prácticos Resueltos" »

Plan de Tratamiento Visual por Etapas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Foria de Esoforia (FE)

  1. Desestabilizar con oclusiones inversas estrictas hasta conseguir FCI.
  2. Se puede hacer terapia activa de la FE.
  3. Tratar ya como una ambliopía: Conseguir AV 0,5-0,6. Oclusiones directas horarias.
  4. Poner penalizaciones e igualar AV en AO + AC + OC + PS (empezar a trabajarla).
  5. Normalizar AC + PS + VFSU.
  6. VFPA/SA + ESTEREO + INT.

Correspondencia Sensorial Anómala Alternante (CSAA)

Objetivo: Estabilizar fusión.

Tratamiento:

  • Si ve doble sin estereopsis: prismas Cupper o Mallett hasta CRN, luego prisma de fusión e ir bajando la potencia del prisma.

Correspondencia Sensorial Anómala Intermitente (CSAI)

Características: Tropía y supresión sin estereopsis.

Tratamiento: Igual que CSAA.

Correspondencia Sensorial Anómala por Postquirúrgico

... Continuar leyendo "Plan de Tratamiento Visual por Etapas" »

Ortodoncia: Conceptos y Diagnóstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Conceptos de Ortodoncia

Desarrollo Craneofacial

  • Procesos nasales mediales y maxilar: Formación del paladar primario.
  • Sutural y esqueletal endostal: Tipos de crecimiento óseo.
  • Sincondrosis occipital: Centro de crecimiento del cráneo.
  • Fosa craneal anterior: Aloja el lóbulo frontal del cerebro.
  • Aumento de longitud del cuerpo mandibular: Crecimiento mandibular.
  • Desplazamiento secundario: Movimiento de estructuras debido al crecimiento.
  • La presencia de múltiples suturas: Permite el crecimiento y expansión del cráneo.
  • Formación de las placodas nasales, segmento intermaxilar, horizontalización de procesos palatinos, separación de cavidad nasal con cavidad oral: Etapas del desarrollo facial.
  • Segmento intermaxilar o premaxila: Forma el paladar primario
... Continuar leyendo "Ortodoncia: Conceptos y Diagnóstico" »

Euskal hiztegia: hiztegi teknikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,62 KB

Hagitz: asko, ederke

Hurbildu: hurreratu, gerturatu

Hazpegi: bego-zango, gorputz-adar

Hobariak: abantaila, etekin

Hiltzen: bizitza galdu, azken arnasa eman

Hedatua: zabaldu, luzatu

Helburu: asmo, xede

Iskanbila: zarata, burrunba

Itzalirik: amatatu, iraungi

Iratzartzeaz: esnatu

Izeki: su piztu, su hartu

Itzuli: bueltatu, atzera etorri

Itsusi: motz, ezain/moiz, zatar

Irrikiaren: antziaz, desiro

Iristen: ailegatu, heldu

Iskinan: ertzean

Izua: ikara, beldurra

Jakinmin: jakin-gose, jakin-nahi

Jaramonik: ardura, kasu

Jasaten: pairata

Kitatzeko: kito egin

Kozkortua: kozkortu

Kalteak: galera, honda mendi

Kopeta: bekoki, aurre

Legez: legearen arabera

Lorealdia: udaberria, lore garaia

Lapurtzen: ostu, ebatsi

Lagatakoak: utzitakoak

Lapurtuaz: ostu, ebatsi

Mugituaz: higitu, zirkin... Continuar leyendo "Euskal hiztegia: hiztegi teknikoa" »

Organizaciones humanitarias y fases de desastres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

UME: fuerza conjunta que tiene como misión la intervención en cualquier lugar del territorio nacional.

ACNUR: protección refugiados mediante repatriación voluntaria,integración al 1er país de asilo, asentamiento a un tercer país

ECHO: organiza todo lo referido con protección civil en la UE

Médico sin frontera: ayuda médica,aligera precariedad, AS, suministro h2o,saneamiento general

Naciones Unidas: OMI, estados están comprometidos a mantener la paz y seguridad

ONG: no gubernamental. Organización sin ánimo de lucro que surge de la sociedad civil. si idiosincrasia es hacerse notar y crear impacto social en proyectos de coop, educación, desarrollo

UNESCO: por la educación,ciencia y cultura: promueve paz y seguridad mundial a través de... Continuar leyendo "Organizaciones humanitarias y fases de desastres" »

Drenaje: Causas y soluciones para mejorar la producción de forraje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 18,54 KB

Drenaje

El drenaje limita la producción debido a varias causas

1)el drenaje deficiente afecta a las raíces ya que se desplaza

 el oxigeno

2)hay perdida de nitrógeno ya que se desnitrifica (NH4 ---

NH3---N2(Nitrógeno Atmosférico)

3)producción de forraje menor por problemas de raíz

4)imposibilidad al pastoreo,destrucción por pisoteo

5)muerte de plantas

6)ineficiente manejo en el predio en los potreros x limitación

 de acceso

7)menor tº del suelo

8)atraso de labores de suelo

9)acceso y caminos

La situación + común donde se producen problemas de

Drenaje en nuestra zona

A)ñadis

B)hualves

C)terrazas y recarga de cerros

A)ñadis=

-suelo plano y pendiente de 0,1-0,31

-profundidad de 10 cm M.O. ,serie alerce

-hasta 80 cm cu (serie piedra negra)

-yace en suelo... Continuar leyendo "Drenaje: Causas y soluciones para mejorar la producción de forraje" »

Conceptos de navegación y geografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

Eje

El diámetro alrededor del cual gira la tierra, eje imaginario de polo a polo sobre el cual gira.

Meridiano

Semicírculo máximo, circunferencias máximas que pasan por los polos perpendiculares al ecuador. Antimeridiano el de los 180º, el de atrás, el inferior, (am.pm.) meridiano del lugar pasa por situación del observador y definido por su longitud.Hay infinitos. Longitud 1ºmeridiano/10,800millas.

Ecuador

(circulo) circunferencia máxima perpendicular al eje de la tierra.

Paralelo

Circulo menor paralelo al Ecuador. Puntos que tienen misma latitud. Hay infinitos.

Paralelo trópico de Cáncer

Norte l=23º27”N.

Paralelo trópico de Capricornio

Sur.

Paralelo circulo polar Ártico

Norte l=66º33”46”N. (ojo, separado de los polos a 23º27”)

Paralelo

... Continuar leyendo "Conceptos de navegación y geografía" »