Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

DORIFORO: Epoca:440-430 aC Estilo: griego clasico. Artista: policleto Material y tecnica: el original es de bronce copias en marmol esculpido.Tema: representacion del cuerpo humano Analisis formal: representa un joven desnudo en marcha con una lanza sobre el hombre, la cabeza ladeada con una pequeña sonrisa y mirada perdida. Esta tallada con rudeza, los pectorales son planos y las lineas de la cadera y cintura estan muy marcadas. tiene una pierna hacia delante que soporta el peso. Policleto establece un canon de belleza haciendo que el cuerpo sea como un numero con proporciones perfectas.

EL LAOCONTE: Epoca: siglo III-II aC Autor: Agesandro, Polidoro y Atenodoro. Estilo: griego helenistio Material y tecnica: fundicion y bronce ( talla y marmol)... Continuar leyendo "4" »

Catalan 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,8 KB

La balanguera - Joan Alcover (1854-1926)
Joan es va relacionar ja amb persones que l'ajudarien en un futur. Es va casar amb una dona de Barcelona i va tenir tres fills. Despres es va casar amb una altra dona i va tenir 2 fills mes. Va guanyar tres vegades els Jocs Florals.
assaigs - humanitzacio de l'art
poesia - cap al tard (1909) poemes biblics (1918) Miramar, Espurna, Desolacio, La Balanguera.

Caracteristiques
- Identifica paisatge amb estat d'anim
- Noucentisme (rigor formal)
- Sinceritat de l'expressio

Gairebe no va escriure per la mort de la seva dona i 4 dels seus fills. En el present veu el futur, i en la vida la mort.

Vinyes verdes vora el mar - Josep Maria de Segarra
- La seva obra es escrita a principis del segle XX
- El seu tema principal... Continuar leyendo "Catalan 3" »

Historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,67 KB

4.2.La reraguarda del bandol insurrecta (o franquista) del bandol nacional
A la zona insurrecta, la mort del general Jose Sanjurjo, el 20 de juliol de 1936, va deixar els revoltats sense un cap visible. La necessitat d'un comandament va portar als generals insurgents a proclamar Francisco Franco cap de l'Estat i generalísim dels exèrcits. La primera mesura de Franco fou la creació d'una Junta Tècnica de l'Estat.
4.3. La violencia i la repressio a la rereguarda
A la zona republicana, la repressio es va caracteritzar per un profund anticlericalisme. En el conjunt d'Espanya, van perdre la vida a causa de la violencia politica a la rereguarda mes de 130.000 persones.
A la reoublicana tothom que fos suspecte de donar suport a la revolta militar... Continuar leyendo "Historia" »

Gj

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

2. ANFIARTROSIS: con poca movilidad. Se divide en:2.1. SINDESMOSIS: se forma una membrana interosea que permite cierta flexibilidad. Se une mediante tejido conjuntivo fibroso (articulación distal entre tibia y peroné)2.2. SINCONDROSIS: cartilaginosa. Se une mediante tejido cartilaginoso hialino (cartílagos costales)2.3. SINFISIS: articulación cartilaginosa que se conecta gracias a un disco ancho y plano del cartílago fibroso. Se une mediante tejido cartilaginoso fibroso (entre cuerpos de las vértebras)3. DIARTROSIS: tiene movimiento libre y se clasifican en tres grupos:3.1. SEGÚN SU COMPLEJIDAD: simples (2 superficies articulares), compuestas (mas de 2 superficies) y complejas (interposición de un disco o menisco)triaxiales (3 ejes)... Continuar leyendo "Gj" »

Victima

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 18,54 KB

1. Concepto de víctima y diferenciación entre víctima directa e indirecta.

En la Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas de delitos y abusos de poder, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1985 se entenderá por víctimas las personas que, individual o colectivamente, hayan sufrido daños, inclusive lesiones físicas o mentales, sufrimiento emocional, pérdida financiera o menoscabo sustancial de los derechos fundamentales, como consecuencia de acciones u omisiones que violen la legislación penal vigente en los Estados miembros. A esta definición general se añade que en la expresión de víctima se incluye además, en su caso, a los familiares o personas a su cargo que tengan

... Continuar leyendo "Victima" »

Ret 3ªeva (2)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,41 KB

TACTICAS libro
La última baza. cuando la negociación está prácticamente cerrada, una de las partes intenta aportar una última demanda en beneficio suyo.
Despiezar el paquete una propuesta de oferta en la que hay distintas demandas (paquete), el negociador no la presenta en bloque,: presenta la primera demanda buscando el acuerdo y cuando lo ha conseguido, presenta la segunda y así sucesivamente.
El punto secundario. Consiste en fijar la atención de la otra parte en un punto de la oferta que para él es importante, pero para nosotros, secundario
Autoridad restringida. Manifestarle que no se tiene autorización para aceptar dichas propuestas (aunque en realidad si que se posee
El descuido de las «notas propias».
 TACTICAS fotocopias
Las... Continuar leyendo "Ret 3ªeva (2)" »

Gestión Documental y Archivo Público: Claves para la Administración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

El Documento Administrativo: Concepto y Tipología

El documento administrativo es el escrito u otro elemento que informa e ilustra sobre algún hecho o asunto. Podemos distinguir entre documentos privados, que son los que dejan constancia de las actuaciones de las personas y de las empresas, y documentos administrativos, que son los que dejan constancia de las actuaciones de la Administración.

Clases de Documentos Administrativos

  • Documentos de Instrucción: Hacen referencia al desarrollo de un procedimiento o un expediente administrativo.
  • Documentos Resolutorios: Documentos que ponen fin a un procedimiento o expediente administrativo.
  • Documentos de Comunicación: Documentos que tienen como fin la comunicación de un hecho o acto administrativo.
... Continuar leyendo "Gestión Documental y Archivo Público: Claves para la Administración" »

Brote prosodemico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

--La investigación se sustenta en fuente de datos diversos y que van cambiando rápidamente.

EJEMPLO

--Durante el registro diario epidemiológico usted nota que el día de hoy se reportan dos pacientes con diarrea liquida:

    • El primer sujeto tiene 6 días de internamiento con diagnóstico de infarto agudo al miocardio. Se encuentra hospitalizado en el segundo piso del hospital

    • El segundo sujeto tiene 10 días de internamiento y un diagnóstico de crisis convulsivas en estudio. Se encuentra hospitalizado en el quinto piso del hospital

PREGUNTAS A DETERMINAR

¿Qué elementos debería de comprender el estudio inicial de los casos?

¿Cuál sería una hipotésis racional?

¿Cómo se confirmaría la hipótesis?

¿Cuáles serían las recomendaciones... Continuar leyendo "Brote prosodemico" »

Sector Servicios: Clave del Desarrollo Económico y Actividades Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

El Sector Servicios: Motor de la Economía Actual

Las actividades terciarias, englobadas en el sector servicios, son aquellas que facilitan el funcionamiento de los sectores primario y secundario, y producen bienes intangibles que mejoran el bienestar de la población. En esencia, prestan servicios tanto a los otros sectores económicos como a la población en general.

El valor de los servicios producidos por un país se ha convertido en el indicador más importante de su desarrollo. En las naciones desarrolladas, el sector secundario está cediendo terreno al terciario, en un proceso conocido como terciarización de la economía. Por ejemplo, en Estados Unidos, el 77% de la población activa trabaja en el sector servicios, mientras que en España... Continuar leyendo "Sector Servicios: Clave del Desarrollo Económico y Actividades Esenciales" »

Termómetro de bulbo y capilar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 401,35 KB

Cuestionario Para desarrollo de Unidad de Medición de Temperatura


1.Diagrame un termómetro de vidrio, señalando las partes que lo componen.
Imagen
2.Respecto de la medición con termómetro de vidrio especifique los rangos proporcionados en estos instrumentos y el líquido contenido en el capilar.
Imagen

3.Describa el funcionamiento de un termómetro bimetálico.
Imagen
4.Diagrame un termómetro de bulbo y capilar, especificando las partes que lo componen.
Imagen
5.Especifique los usos para las distintas clases de termómetros de bulbo y capilar.
Imagen
6.Dibuje esquemáticamente una termocupla y explique su principio de funcionamiento.
Imagen

7.Explique en que consisten los siguientes términos: A)Ley de circuito homogéneo

Imagen
b)Efecto termoeléctrico
Imagen
Imagen
c)Ley de los materiales intermedios
Imagen
8.Transcriba... Continuar leyendo "Termómetro de bulbo y capilar" »