Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de tráfico horario y demanda en una vía metropolitana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,93 KB

EJERCICIO 1: Análisis de tráfico horario en una vía metropolitana

En una estación de aforo de una vía en un área metropolitana se han registrado a lo largo de una semana los tráficos horarios recogidos en la tabla adjunta:

Tabla:

Horas // Lunes // Martes // Miércoles // Jueves // Viernes // Sábado // Domingo

1) Se pide la IMD relativa a dicha semana

2) Representar las curvas de demanda horaria, expresada como porcentaje de la IMD

3) Representar la curva de demanda relativa a cada día de la semana, igualmente expresada como porcentaje de la IMD

Hago una columna con la Suma de Lun a Vier

Hago otra columna con el día laborable medio Lun-vier (sumo todos y lo divido entre n) al final de la columna hago en sumatorio de todo

Y de la distribución... Continuar leyendo "Análisis de tráfico horario y demanda en una vía metropolitana" »

Insuficiencia Cardíaca Congestiva en Pediatría: Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 273,85 KB

Insuficiencia Cardíaca Congestiva en Pediatría

Pre-escolar y Escolar

  • Fatiga (por disminución del gasto cardíaco)
  • Disnea, ortopnea, taquipnea, tos
  • Dolor abdominal
  • Anorexia (por la congestión visceral)
  • Hepatomegalia - Edema
  • Ritmo de galope

Clasificación Clínica

La clasificación funcional de la New York Heart Association es útil para evaluar la respuesta al tratamiento y seguir la historia natural de cualquier paciente con ICC.

  • Clase I: Sin limitaciones. La actividad física ordinaria no ocasiona síntomas.
  • Clase II: Ligera limitación de la actividad física. La actividad física ordinaria causa síntomas.
  • Clase III: Marcada limitación de la actividad física. Una actividad física menor a la ordinaria ocasiona sintomatología.
  • Clase IV: Incapacidad
... Continuar leyendo "Insuficiencia Cardíaca Congestiva en Pediatría: Diagnóstico y Tratamiento" »

Ondulación Permanente en Frío: Técnica Detallada, Fases y Productos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Introducción a la Ondulación Permanente en Frío

Proceso diseñado para lograr cambios de forma permanentes en la estructura del cabello.

Ventajas sobre la Permanente Caliente

La permanente en frío ha desplazado en gran medida a la permanente caliente debido a varias razones significativas:

  • Seguridad: No presenta los peligros de quemaduras que eran comunes con la técnica en caliente.
  • Comodidad: Es un procedimiento más cómodo de aplicar tanto para el profesional como para el cliente.
  • Resultados: Generalmente, los resultados finales son de mayor calidad y más predecibles.
  • Temperatura de Aplicación: Es un proceso que se realiza completamente a temperatura ambiente.

Fundamento Científico de la Permanente en Frío

El proceso químico de la permanente... Continuar leyendo "Ondulación Permanente en Frío: Técnica Detallada, Fases y Productos Esenciales" »

Ortesis de la Extremidad Inferior y Superior: Evaluación y Prescripción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Ortesis

Ortesis de la extremidad Inferior

Es difícil la evaluación de la eficacia de las ortesis tobillo-pie (OTP) en el laboratorio de la marcha, en cuanto a la posibilidad de predecir la movilidad de los niños y la eficiencia de la marcha en su enromo habitual.

Los efectos beneficiosos del uso de ortesis de miembros Inferiores en parálisis cerebral deambulantes más concluyentes en la actualidad, son: las OTP que impiden la flexión plantar pueden aumentar la eficiencia de la marcha mejorando los parámetro'» temporoespaciales de la marcha y la cinemática del tobillo; se producen efectos indirectos de las OTP a nivel de rodilla y de cadera; el coste energético de la marcha se puede disminuir usando las OTP.

No hay pruebas concluyentes... Continuar leyendo "Ortesis de la Extremidad Inferior y Superior: Evaluación y Prescripción" »

Silencio administrativo opinión personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

  1. Define documento No clínico y menciona los tipos que hay

  • son los documentos que se emplean en los centros sanitarios para la actividad de gestión y administración relacionada con la atención al paciente.
  • Intrahospitalaria, extrahospitalaria e intercentros
  1. La importancia de la documentación sanitaria

  • Acceso rápido a la información que se va generando y registrando
  • Determinados documentos son legalmente exigibles
  • La documentación será clave en procesos de reclamación, mala praxis o problemas judiciales
  1. Se conservan los documentos clínicos? Y porque había que conservar los documentos o historia clínica

  • Si, se conservan durante 10 años, se conservan para futuros diagnósticos, para tener un registro de la salud del paciente, para ver la
... Continuar leyendo "Silencio administrativo opinión personal" »

Requisitos formales para la presentación de documentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Presentación

Los principales requisitos formales que tenemos que tener en cuenta para la presentación de un documento son los siguientes:

Comunicaciones en papel

Se suelen utilizar papel blanco, con un espesor mínimo de 80 gramos y el tamaño DIN A-4, de 210 x 297 mm. Las empresas y los organismos públicos suelen disponer de papel especial con membrete para cada tipo de documento.

Márgenes

Los márgenes izquierdo y superior deben ser de 4 cm al menos, y el derecho e inferior de 3cm o más. Cuando un documento se compone de más de una página, el margen superior de la primera página será mayor que el de las siguientes.

Párrafos

Los documentos se componen de párrafos, que a su vez contienen ideas que se expresan mediante frases entrelazadas... Continuar leyendo "Requisitos formales para la presentación de documentos" »

Análisis de Atenuación y Eco en Enlace Satelital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,95 KB

Ecuacion

Si se cumple el equivalente de referencia internacional.

Tal como se ha definido el sistema, la atenuación de Bucle M es 30 dB, por tanto:

Ecuacion

o lo que es lo mismo:

Ecuacion

c ¿Existe eco?

Será necesario estudiar previamente cuál es la distancia entre el satélite y las ciudades, teniendo en cuenta que esta distancia "d" será la hipotenusa del triángulo rectángulo formado por la altura del satélite y la mitad de la distancia entre las dos ciudades. Primeramente, deberemos calcular la distancia recorrida por el eco suponiendo que la ruta entre cada uno de los puntos y el satélite.

Ecuacion

Como se podía anticipar, la elevada distancia entre la tierra y el satélite hace casi despreciable la distancia.

Ecuacion

Comprobamos el equivalente de referencia del ECO, que vendrá... Continuar leyendo "Análisis de Atenuación y Eco en Enlace Satelital" »

Manejo de la vía aérea en pacientes intubados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 58,96 KB

Anestesia previa a ITO

Farmacos sedantes e inductores

  • Etomidato
  • Fentanilo
  • Ketamina
  • Midazolam
  • Propofol
  • Tiopental

Farmacos bloqueantes neuromusculares utilizados en la intubación endotraqueal durante el paro cardiaco

  • Succinilcolina
  • Vecuronio
  • Rocuronio

Durante la intubación

  • Ventilar al paciente y verificar la perfecta colocación del tubo
  • Colocar SNG para evacuar contenido gástrico y prevenir posible broncoaspiración

Post-Intubación

  • Rx de tórax urgente para comprobar que el extremo del tubo está correctamente colocado carina
  • Control gasométrico
  • Colocar los brazos del respirador para evitar tensión en los corrugados
  • Valorar al paciente, tal vez necesite sedación en perfusión continua para adaptarlo a la ventilación

Métodos para establecer una vía aérea

  • Maniobra
... Continuar leyendo "Manejo de la vía aérea en pacientes intubados" »

Facturas de enero, febrero y marzo 2024

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,76 KB

FACTURAS DE ENERO 2024
D/M/AÑONOMBREVALOR/UN.TOTAL

05/01/24

SALUD (TOTAL)

$ 95.000

$ 95.000

05/01/24

OFRENDA (ENTERRADORES)

$ 60.400

$ 60.400

15/01/24

TV.CABLE (CLARO)

$ 103.000

$ 103.000

01/02/24

ENERGÍA (ALUMBRADO)

$ 174.000

$ 174.000

01/02/24

AGUA (ALCANTARILLADO)

$ 75.840

$ 75.840

01/02/24

GAS (DOMICILIARIO)

$ 41.000

$ 41.000

FACTURAS

ENERO

TOTAL

$ 549.240

FACTURAS DE FEBRERO 2024
D/M/AÑONOMBREVALOR/UN.TOTAL

05/02/24

SALUD (TOTAL)

$ 104.000

$ 104.000

05/02/24

OFRENDA (ENTERRADORES)

$ 60.400

$ 60.400

15/02/24

TV.CABLE (CLARO)

$ 103.000

$ 103.000

04/03/24

ENERGÍA (ALUMBRADO)

$ 164.000

$ 164.000

04/03/24

AGUA (ALCANTARILLADO)

$ 96.660

$ 96.660

04/03/24

GAS (DOMICILIARIO)

$ 41.761

$ 41.761

FACTURAS

FEBRERO

TOTAL

$ 302.646

FACTURAS DEL MES DE MARZO
D/M/AÑONOMBREVALOR/UN.TOTAL

05/03/24

SALUD (TOTAL)

... Continuar leyendo "Facturas de enero, febrero y marzo 2024" »

Glosario de Términos de Mantenimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 21,58 KB

Gestión del Mantenimiento

2.1 Mantenimiento: Combinación de todas las acciones técnicas, administrativas y de gestión realizadas durante el ciclo de vida de un elemento, destinadas a conservarlo o a devolverlo a un estado en el que pueda desempeñar la función requerida.

2.2 Gestión del Mantenimiento: Todas las actividades de la gestión que determinan los objetivos, las estrategias y las responsabilidades del mantenimiento y la implantación de dichas actividades por medios tales como la planificación del mantenimiento, el control del mismo y la mejora de las actividades de mantenimiento y las económicas.

2.3 Objetivo del Mantenimiento: Meta asignada y aceptada para las actividades de mantenimiento.

2.4 Estrategia de Mantenimiento: Método... Continuar leyendo "Glosario de Términos de Mantenimiento" »