Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión Integral de Residuos: Reciclado, Incineración y Vertederos Sostenibles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Gestión Integral de Residuos: Conceptos y Tecnologías

Definición de Residuo

Residuo: Materias generadas en las actividades de producción y consumo que no han alcanzado un valor económico en el contexto en que son producidas, bien porque no existe tecnología adecuada para su aprovechamiento o bien porque no existe un mercado para los productos recuperados.

Destino de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en España

  • Vertedero: 58%
  • Compostaje: 18%
  • Reciclado: 15%
  • Incineración: 9%

Reciclado y Valorización de Residuos

Valorización como Materias Primas de los Residuos

Ventajas del Reciclado

  • Menor impacto ambiental de los RSU.
  • Menor impacto ambiental de los procesos que utilizan materiales reciclados.
  • Ahorro energético.
  • Compost: menor consumo de fertilizantes.
... Continuar leyendo "Gestión Integral de Residuos: Reciclado, Incineración y Vertederos Sostenibles" »

Protocolos de Clasificación y Gestión de Residuos Radiactivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 353,34 KB

Gestión de Residuos Radiactivos: Conceptos Fundamentales

Los siguientes conceptos son esenciales para comprender la gestión de residuos radiactivos y deben ser definidos:

Definiciones Clave en la Gestión de Residuos

  1. Exención: Consiste en la constatación de que la actividad de un residuo es inferior a un umbral de peligro, por lo que se exime de cumplir el reglamento de residuos radiactivos.
  2. Desclasificación: Se define como la exención de la gestión posterior de ciertos materiales residuales procedentes de una práctica. En general, después de cierto tiempo de almacenaje, donde la actividad ha ido decayendo, se llega a los valores de referencia de actividad por unidad de masa, a partir de los cuales el residuo queda exento. Tras un periodo
... Continuar leyendo "Protocolos de Clasificación y Gestión de Residuos Radiactivos" »

Técnicas de Medición y Navegación por Satélite: GPS, GNSS y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,16 KB

Técnicas de Medición y Navegación por Satélite

Técnicas de Medición

  • VLBI (Very Long Baseline Interferometry): Mide el intervalo entre la emisión de ondas de radio por cuásares lejanos en llegar a dos antenas en la Tierra, lo que permite determinar posiciones precisas de las antenas y define un marco de referencia inercial que determina la posición y escala de la Tierra en el espacio.
  • SLR (Satellite Laser Ranging): Mide la distancia desde una estación en la Tierra hasta un satélite enviando pulsos láser y calculando el tiempo que tardan en volver. Es la mejor técnica para definir el centro de masa de la Tierra.
  • GNSS (Global Navigation Satellite System): Sistema de navegación basado en satélites que proporciona datos de posicionamiento
... Continuar leyendo "Técnicas de Medición y Navegación por Satélite: GPS, GNSS y Más" »

Robótica Esencial: Preguntas y Respuestas para Entender sus Fundamentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Conceptos Fundamentales de Robótica: Preguntas y Respuestas Clave

Explora los principios esenciales de la robótica a través de una serie de preguntas y respuestas concisas. Este compendio aborda desde las definiciones básicas hasta los componentes y aplicaciones más relevantes en el campo de la robótica, ideal para estudiantes y entusiastas.

Sección 1: Fundamentos y Componentes de la Robótica

1. ¿Qué es la robótica?

La ciencia que estudia el diseño y uso de robots. ✅

2. ¿Cuál es la principal aplicación de los robots en la industria?

Tareas repetitivas y automatización. ✅

3. ¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte de un robot?

Inteligencia biológica. ✅

4. ¿Qué componente permite a un robot interactuar con su entorno?

... Continuar leyendo "Robótica Esencial: Preguntas y Respuestas para Entender sus Fundamentos" »

Transporte Sanitario: Clasificación, Unidades y Sistemas de Oxigenoterapia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

¿Qué es el Transporte Sanitario?

  • El transporte sanitario se refiere al traslado de personas enfermas, accidentadas o con otras necesidades sanitarias, en vehículos adaptados para ello.

  • El transporte de enfermos es una tarea fundamental dentro del sistema sanitario. Para ello, se necesita una dotación adecuada, profesionales cualificados y una buena coordinación.

Clasificación del Transporte Sanitario

El transporte sanitario se puede clasificar según varios criterios:

1. Según el carácter del transporte:

Primario, Secundario, Terciario

2. Según el riesgo vital para el enfermo:

T. de emergencias, T. urgente, T. demostrable (NO urgente, programado)

3. Según las personas trasladadas:

Colectivo, Individual

4. Según la titularidad:

Oficial, Público,... Continuar leyendo "Transporte Sanitario: Clasificación, Unidades y Sistemas de Oxigenoterapia" »

Resonancia Magnética: Procedimientos, Seguridad y Atención al Paciente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

La resonancia magnética (RM) es una técnica de imagen médica que utiliza campos magnéticos y ondas de radiofrecuencia para generar imágenes detalladas de los órganos y tejidos del cuerpo. A diferencia de otras técnicas de imagen, como los rayos X o la tomografía computarizada (TC), la RM no utiliza radiación ionizante.

Historia de la Resonancia Magnética

  • 1971: El Dr. Raymond Damadian demuestra el uso de la RM para el diagnóstico de enfermedades.
  • 1972: Se desarrolla el primer equipo de RM.
  • 1976: La RM comienza a utilizarse en clínicas.

Procedimientos Previos a la Resonancia Magnética

Interpretación de la Solicitud

  • Analizar la petición del estudio y programarla.
  • El estudio se limita a una zona anatómica específica, siguiendo protocolos
... Continuar leyendo "Resonancia Magnética: Procedimientos, Seguridad y Atención al Paciente" »

Actuación y Primeros Auxilios en Accidentes de Tráfico: Guía Práctica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Actuación en Accidentes de Tráfico: Protección y Seguridad

Protección en los accidentes de tráfico:

  • Deja el coche sin obstruir el tráfico y con espacio suficiente para que la asistencia pueda llegar al vehículo accidentado.
  • Ponte el chaleco de emergencia al bajar del coche. Procura que lo lleven todos los que estén en la vía o en el arcén.
  • Evita que nadie fume o apague cigarros cerca del accidente.
  • Apaga el contacto de los vehículos accidentados, pon el freno de mano y las luces de emergencia. Si hay extintores, sácalos de los vehículos.
  • Señaliza el accidente con los triángulos de peligro a una distancia prudencial para que los conductores que se acerquen tengan tiempo suficiente para reaccionar y frenar.
  • Vigila los vehículos afectados.
... Continuar leyendo "Actuación y Primeros Auxilios en Accidentes de Tráfico: Guía Práctica" »

Conceptos Fundamentales en la Gestión de Áreas Protegidas: Planificación, Gobernanza y Participación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 40,77 KB

Conceptos Clave en la Gestión de Áreas Protegidas

Planificación

La Planificación es un proceso técnico, sistemático, secuencial y participativo, destinado a orientar la toma de decisiones para el mejor uso del espacio en las áreas protegidas, el logro de objetivos y para asegurar la permanencia en el tiempo de los sistemas naturales de dichas áreas y su entorno, y que se aplica en forma continua.

Plan de Manejo

El Plan de Manejo de un área protegida es un instrumento de gestión que se fundamenta en un proceso de planificación y que comprende aspectos técnicos, normativos y orientadores destinados a garantizar la conservación de un área protegida, a través del ordenamiento del uso de su espacio.

Gobernanza

Gobernanza. Es la práctica... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en la Gestión de Áreas Protegidas: Planificación, Gobernanza y Participación" »

Controles de Alcoholemia: Procedimiento Legal y Derechos del Conductor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Métodos Alcoholimétricos: Procedimiento y Marco Legal

Los métodos alcoholimétricos son diligencias de investigación que permiten determinar la tasa de alcohol ingerida mediante una medición. Se realizan normalmente a través de la verificación del aire espirado mediante los llamados etilómetros, aparatos oficialmente autorizados que determinan de forma cuantitativa el grado de impregnación alcohólica de un sujeto. No obstante, también se pueden realizar a través de análisis de sangre, orina u otros análogos.

Marco Legal de los Controles de Alcoholemia

Dichos métodos se encuentran previstos en la legislación española, específicamente:

  • El artículo 12.2 de la Ley de Seguridad Vial (anteriormente Ley sobre Tráfico, Circulación
... Continuar leyendo "Controles de Alcoholemia: Procedimiento Legal y Derechos del Conductor" »

Gestión documental y archivo: Claves para la eficiencia empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 28,59 KB

El archivo: finalidad y funciones

El funcionamiento diario de cualquier departamento, sección o área empresarial está marcado por la necesidad de contar con información de calidad sobre la cual apoyar la toma de decisiones.

A diario se produce y recibe gran cantidad de documentos con multitud de datos; por ello, deben ser correctamente tratados, ordenados y clasificados para que puedan considerarse información válida para una correcta toma de decisiones. De este modo, el archivo y la conservación de documentos es esencial para el correcto funcionamiento de cualquier empresa.

ARCHIVO --> TRATAMIENTO --> INFORMACIÓN DE CALIDAD --> MEJORES DECISIONES EMPRESARIALES:

  • INCREMENTO EN LA PRODUCTIVIDAD
  • MEJORAS EN EL RENDIMIENTO -------->
... Continuar leyendo "Gestión documental y archivo: Claves para la eficiencia empresarial" »