Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Balística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

BALÍSTICA:estudio del movimiento d los proyectiles disparados x armas d fuego.Tipos d movimientos:
- B.Interna (se produce en el interior del arma y estudia el fenómeno q tiene lugar en percusión, ignición,combustión d la pólvora y el desarrolllo d los gases;precisión el la recámara y l adaptación d la vaina a la misma;el despegue d la bala; su vuelo libre;velocidad q alcanza y la toma del rayado o conducción; tensiones y resistencias, energía en boca, erosiones y desgastes en el ánima, retroceso, desvíos y vibracion es ):Percursión( con la superficie de apoyo),Ignición,Combustión,Desarrollo Gases.Superficie de los cartuchos en la recámara:C.Cilindro d ranura,C.Cilindro d pestaña,C.d Vaina abotellada.
- B.Externa:mov.
... Continuar leyendo "Balística" »

Desarrollo 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

DESARROLLO PERSONAL:experiencia de interaccoion individual y grupal a traves de la cual los sujetos q participan n ellos desarrollan u optimizan habilidades y destrezas para la comunicacion...2.1
Implica un autoconocimiento autoestima autodireccion y autoeficiencia que conlleva a una vida de bienestar personal familiar cuyo fin es lograr.....NECESIDAD DE AUTOESTIMA: experiencia interior en la cual las personas sieneten la necesidad de ser valioso, dignos de respeto y admiracion...VALORACION PERSONAL proceso continuo de autoconocimiento autoconcepto autoevaluacion autoaceptacion y autorespeto con el fin de mejorar la comunicacion consiigo mismo y el entorno.EXCELENCIA PERSONAL: se define como un camino una actitud mental y una posicion ante
... Continuar leyendo "Desarrollo 1" »

Pensamiento atomistas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 781 bytes

CTAS PENSAMIENTO ATOMISTAS: Dicen qe el mundo sta formado por infinitas particulas indivisibles, sólidas, inmutables: los atomos. Estos poseen movimientos infinitos. El universo es fruto de la casualidad, pues los choques de los atomos son al azar y con esto se renuncia a explicar racionalmente la realidad. La idea del cosmos qe concibe la naturaleza como conjunto ordenado, con leyes, desaparece en el atomismo.

Pruebas de alcoholemia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

REALIZACIÓN DE LA PRUEBA Y RESULTADO NEGATIVO.
Si el conductor accediera a la realización de la prueba, ésta se efectuaría mediante el alcoholímetro portátil, y en caso de resultado negativo, se procederá de la siguiente manera:
A) Se cumplimentará "Parte estadístico de la DGT".
B) da negativo, pero presenta síntomas físicos contradictorio s : se le requerirá para desarrollar pruebas médicas en un centro hospitalario, de detección de drogas, estupefacientes o
sustancias psicotrópicas.
C) De negarse, se imputaría un delito de desobediencia grave, deteniéndolo infirmándole de los derechos y presentándolo.
D) De aceptar la prueba, se rellenaría la autorización de recogida del resultado de los análisis,trasladando al conductor
... Continuar leyendo "Pruebas de alcoholemia" »

Fines, objetivos, valores e ideales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

FINES: Meta conseguir largo plazo, que es compleja, teórica y de algún modo viene a ser aquello que intentamos conseguir con nuestra actuación. L os fines se eligen por su valor ( para quien los elige ). C ronológicamente posteriores a los valores. Se alcanzan con la consecución de objetivos. De este modo se establece la relación: fin-valor-objetivos.

OBJETIVOS: Metas corto plazo, concretas, asequibles, prácticas, reales. A medida que nos acercamos a superar los objetivos nos acercamos a los fines. L os objetivos siempre están en consonancia con los fines. Si hay desconexión, algo falla. Tres tipos de objetivos: 1. Objetivos generales de etapa 2 . Objetivos generales de área 3 . Objetivos didácticos
 
VALOR: Aq uello... Continuar leyendo "Fines, objetivos, valores e ideales" »

Diafonia y reflexion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

DIAFONIA: efecto de acoplamiento y perturbacion entre dos señales que se solapan o acoplan debido a la cercania de las pistas por las que discurre cada señal.
- Dos tipos de diafonia: capacitiva e inductiva
-
Diafonia capacitiva: consiste en una interaccion de campo electrico que produce un acoplamiento de tensiones que se traduce en un pico de corriente transitoria.
-
Diafonia inductiva: consiste en una interaccion de campo magnetico que produce un acoplamiento de corrientes que se traduce en un pico de tension transitoria.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA DIAFONIA:
1. Anchura minima de las pistas de señal de 0,5.
2. Utilizar placas de fibra de vidrio de baja constante dielectrica.
3. nunca trazar pistas de reloj junto a pistas portadoras
... Continuar leyendo "Diafonia y reflexion" »

Contravenciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 21,36 KB

CAPITULO V
DE LAS CONTRAVENCIONES
Art. 138.- Las contravenciones de tránsito, son leves, graves y muy grave, y se clasifican a su vez en leves de primera, segunda y tercera clase, y graves de primera, segunda y tercera clase.
SECCION 1
CONTRAVENCIONES LEVES DE
PRIMERA CLASE
Art. 139.- Incurren en contravención leve de primera clase y serán sancionados con multa equivalente al cinco por ciento de la remuneración básica unificada del trabajador en general y reducción de 1,5 puntos en su licencia de conducir:
a) El conductor que use inadecuada y reiteradamente la bocina u otros dispositivos sonoros contraviniendo las normas establecidas en el Reglamento de la presente Ley y demás normas aplicables, referente a la emisión de ruidos;
b) Quien conduzca
... Continuar leyendo "Contravenciones" »

Permanete fria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,35 KB

1._ Donde y cuando empezo a utilizarse la ondulación permanente.

En Francia en el siglo XVIII aplicandose a las pelucas y se fijaba con calor.

2._ Quién y cuando aplicó los principios del rizado del cabello artificial al natural.

Carlos Nessler a principios del siglo XX (1906) permanente caliente de 180% a 200%.

3._ Desde 1930 como ha avanzado la permanente.

Está desde mucho antes y en 1930: empezaron a utilizarse líquidos grasos y humectantes, sustituyeron las pinzas electricas por los saquitos.

En 1935: realizaron las primeras permanentes con sulfuros sin tener que aplicar calor.

En 1940: empezaron a utilizarse productos químicos (tioles) que actualmente son  para la ondulación permanente en frío.

4._ Que es la plasticidad y como se consigue.

... Continuar leyendo "Permanete fria" »

Cianuro..autopsia...

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

MECANISMOS DE ACCIÓN DEL CIANURO.
Por inhibición de la citocromooxidasa que hace que los tejidos no puedan aceptar el oxigeno de la sangre actuando de anoxiante celular, impidiendo que el O2 de la sangre pase a los tejidos. Por lo tanto la sangre estará cargada de O2 que no consumirán los tejidos, produciendo una arterialización de la sangre venosa. La acción local es irritativa, si hablamos de su forma gaseosa y caustica, en la ingestión de sales cianuradas. Produce una inhibición del metabolismo celular aerobio (principal).

TOXICOCINÉTICA DEL CIANURO.
Vía transdérmicaà se absorben bien las sales cianuradas por esta vía y a través de mucosas. Intoxicaciones accidentales en personas que manipulan tierra contaminada por minería del

... Continuar leyendo "Cianuro..autopsia..." »

Principios básicos para el adecuado desarrollo de la condición física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

 Entendemos por principios basicos de entrenamiento como leyes que siguen sistematicamente el porceso de desarrollo de la condicion fisica. Permiten: a) Ordenar sistematicamente los pasos y las fases de los procesos de adaptacion. b) Determinan lineas directrices de los metodos de entrenamiento. Unidad funcional: Indica que el organismo del deportista es una unidad de funcionamiento, cuando se aplica un estimulo, el organismo responde como un todo y cuando un sistema se ve afectado por un esfuerzo, quedan implicados los demas sistemas aunque en menor medida (respuesta global ante una carga de entrenamiento) Multilateralidad: Se deriva del anterior que el maximo desarrollo de una cualidad fisica solo se consigue con una condicion fisica general.... Continuar leyendo "Principios básicos para el adecuado desarrollo de la condición física" »