Chuletas y apuntes de Otras materias de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización del Feedback para el Aprendizaje y Rendimiento Deportivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

El Poder del Feedback en el Aprendizaje y el Rendimiento

El feedback, información que se obtiene como resultado de una acción, es de gran utilidad para el control del movimiento, la mejora de la ejecución y, por lo tanto, del rendimiento. Cuando se utiliza correctamente, el feedback contribuye a:

  • Individualizar el aprendizaje.
  • Diagnosticar dificultades.
  • Constatar la competencia motriz.
  • Orientar y corregir.
  • Asociar y motivar.

Feedback Docente: La Clave del Entrenador

El feedback docente se refiere a la actuación del profesor con la intención de aportar información valiosa al alumno.

Factores que Inciden en la Observación Docente para Aplicar Feedback

  • Atención Selectiva: La capacidad del entrenador para mantener la atención selectiva en un alumno,
... Continuar leyendo "Optimización del Feedback para el Aprendizaje y Rendimiento Deportivo" »

La Taxonomía Biológica: teoría y práctica de clasificar organismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

La Taxonomía

La Taxonomía (del griego ταξις, taxis, ‘ordenamiento’, y νομος, nomos, ‘norma’ o ‘regla’) es, en su sentido más general, la ciencia de la clasificación. Habitualmente, se emplea el término para designar a la Taxonomía Biológica, la "teoría y práctica de clasificar organismos"1516cita 4. Como se la entiende en la actualidad la clasificación biológica tiene que ser congruente con el árbol filogenético siempre que se disponga de éste, en ella, los organismos se agrupan en taxones mutuamente excluyentes a su vez agrupados en taxones de rango más alto también mutuamente excluyentes, de forma que todos los organismos pertenecen a uno y sólo un taxón de cada rango o "categoría taxonómica". En cada... Continuar leyendo "La Taxonomía Biológica: teoría y práctica de clasificar organismos" »

Representación de puntos en el plano r2

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB


*El sistema diédrico;

es un método de representación geométrico de los elementos del espacio tridimensional sobre un plano, es decir, la reducción de las tres dimensiones del espacio a las dos dimensiones del plano, utilizando una proyección ortogonal sobre dos planos que se cortan perpendicularmente. Para generar las vistas diédricas, uno de los planos se abate sobre el segundo.

*Planos proyectante principales;

Los dos planos proyectantes principales son el Horizontal y el Vertical. Su intersección se denomina Línea de tierra.

*Plano Horizontal (PH):

contiene la proyección horizontal o planta. Está subdividido por la Línea de tierra (LT) en: Plano Horizontal Posterior (detrás) y Plano Horizontal Anterior (delante).

*Plano Vertical

... Continuar leyendo "Representación de puntos en el plano r2" »

Variació Lingüística: Dialectes, Sociolectes i Cronolectes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 20,72 KB

Què és la variació lingüística?

a) Què és la variació geogràfica? Definició de “geolecte” i exemples.

Les diferents modalitats que una llengua adopta en les diverses zones del seu domini lingüístic constitueixen la variació geogràfica o el que tradicionalment s'ha anomenat variació dialectal. Els dialectes són, doncs, el conjunt de modalitats d'una llengua que es parlen al llarg d'un territori. Les varietats geogràfiques d’una llengua s’anomenen geolectes o dialectes geogràfics (usar el mot dialecte tot sol pot crear confusió, ja que també designa les varietats socials, generacionals, etc.). Un geolecte és el conjunt de trets lingüístics comuns i propis d’una àrea geogràfica, en oposició a altres àrees geogràfiques... Continuar leyendo "Variació Lingüística: Dialectes, Sociolectes i Cronolectes" »

Gestión Integral de Emergencias y Desastres: Conceptos Clave y Respuesta Operativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

Conceptos Fundamentales en la Gestión de Desastres y Emergencias

La gestión de desastres y emergencias implica una comprensión clara de diversos términos y procesos clave:

1. Definiciones Clave

  • Desastre: Una grave disrupción en el funcionamiento de una comunidad causada por fenómenos peligrosos.
  • Exposición: Situación de las personas, bienes o infraestructuras susceptibles de ser afectados por un peligro.
  • Vulnerabilidad: El grado en que las estructuras, sistemas o comunidades son susceptibles de sufrir daños ante un evento peligroso.
  • Capacidad: La organización y los recursos disponibles para hacer frente a un desastre.
  • Catástrofe: Una situación que altera gravemente el funcionamiento de una comunidad, causando numerosas víctimas y daños
... Continuar leyendo "Gestión Integral de Emergencias y Desastres: Conceptos Clave y Respuesta Operativa" »

Elaboración de Monografías: Investigación, Fuentes y Citas APA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

El Texto Monográfico: Concepto y Estructura

Un texto monográfico es un documento que aborda un tema específico con profundidad. Su propósito es explicar, exponer y analizar información relevante utilizando diversas fuentes de manera organizada.

Fuentes de Información y su Clasificación

  1. Fuentes de Información

    • Primarias: Documentos originales como entrevistas, estadísticas, experimentos, encuestas, etc.
    • Secundarias: Textos que interpretan, comentan o analizan fuentes primarias (libros, artículos, ensayos).
    • Terciarias: Herramientas para localizar fuentes, como índices, catálogos y bases de datos.
  2. Clasificación de las Fuentes

    • Según su formato: Escritas, audiovisuales, digitales, etc.
    • Según su procedencia: Académicas, populares, oficiales,
... Continuar leyendo "Elaboración de Monografías: Investigación, Fuentes y Citas APA" »

Componentes Esenciales y Gestión de la Historia Clínica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,64 KB

Contenido Mínimo de la Historia Clínica

La documentación mínima requerida en una historia clínica incluye:

  1. Documento relativo a la hoja clínico-estadística: Resumen de datos administrativos y clínicos del episodio asistencial.
  2. Solicitud y autorización de ingreso: Justifica la necesidad de ingresar al paciente en el centro hospitalario y el motivo.
  3. Anamnesis y exploración física: Incluye la entrevista inicial y la exploración física realizada al paciente.
  4. Hoja de evolución: Registra las modificaciones en el diagnóstico y los cambios en el plan terapéutico.
  5. Órdenes médicas: Documento con las instrucciones terapéuticas, incluyendo dosis y pauta o duración del medicamento.
  6. Informes de exploraciones complementarias: Reúne los resultados
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales y Gestión de la Historia Clínica" »

Interacción sostenible entre el sistema socioeconómico y el ecosistema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,49 KB

Introducción

La revolución industrial impulsó un crecimiento económico significativo en los países desarrollados y un aumento demográfico a nivel mundial. Sin embargo, estas transformaciones han generado una crisis ambiental sin precedentes. El crecimiento económico continuo, sin considerar el ecosistema global, ha creado riesgos considerables para la vida en el planeta.

Capacidad de Carga de los Ecosistemas

Concepto

La capacidad de carga de un ecosistema se define como el número máximo de individuos de una especie (K) que puede ser sustentado por un ecosistema o territorio. La población tiende a crecer, pero la resistencia ambiental restringe este crecimiento. El número máximo de población (K) que puede vivir de forma indefinida... Continuar leyendo "Interacción sostenible entre el sistema socioeconómico y el ecosistema" »

Fundamentos de Sostenibilidad Ambiental y Gestión de Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

La Ciencia Ambiental y los Ecosistemas

Un ecosistema está formado por un ambiente físico, caracterizado por unos factores ambientales como la temperatura, humedad o salinidad, los organismos que en él viven y que forman una comunidad, y las relaciones que se establecen entre ellos. La influencia del ser humano en los ecosistemas es muy compleja, tanto que es necesaria una ciencia ambiental interdisciplinaria, que surge como resultado de la existencia de problemas ambientales y de la necesidad de comprenderlos y abordarlos. Su finalidad es tomar decisiones de carácter científico, económico y social.

Gestión y Clasificación de Recursos Naturales

Recurso natural es todo aquello que la humanidad obtiene de la naturaleza para satisfacer sus... Continuar leyendo "Fundamentos de Sostenibilidad Ambiental y Gestión de Recursos" »

Cama de judet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

14



Mascarillas faciales

Método de aislamiento facial de barrera

15


Arco o férula de cama

Dispositivo que se coloca sobre el paciente para que la ropa de la cama descanse sobre él y evitar que el peso de la lencería recaiga directamente  en el usuario

16


Bolsas de ostomía

Eliminación de heces u orina  en usuarios ostomizados

17


Cama articulada eléctrica

Material para estancia y descanso de usuarios largos periodos de tiempo, permitiendo adquirir diversas  posiciones

18


Paño quirúrgico fenestrado

Cura de heridas o upp mediante métodos asépticos

19


Paquete de gasas estériles

Material auxiliar de limpieza para heridas, upp, higiene ocular…

20


Torunda o hisopo

Material para la recogida de muestras de exudados