Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Consejos para el sueño infantil: Cómo establecer buenos hábitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Consejos para el sueño infantil

A dormir se aprende

La llegada de un bebé marca un antes y un después en la vida de la pareja, y el sueño es uno de los aspectos más afectados. Volver a dormir plácidamente toda la noche parece un sueño lejano. Si bien la realidad no es una pesadilla, se le parece bastante. Sin embargo, existen técnicas para enseñar al bebé a dormir. A dormir se aprende, como a comer o a caminar.

10 consejos básicos para enseñar a dormir al bebé

Aquí tienes 10 consejos para enseñar a tu bebé a dormir (y a dejarte dormir a ti también):

  1. Vestimenta adecuada: Asegúrate de que el bebé tenga ropa cómoda para dormir.
  2. Respeta los horarios de sus comidas: Establecer una rutina alimentaria es importante, especialmente si
... Continuar leyendo "Consejos para el sueño infantil: Cómo establecer buenos hábitos" »

Desarrollo Físico, Psicomotor y Cerebral en la Niñez Temprana: Autocontrol y Habilidades Motoras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Desarrollo Físico, Psicomotor y Cerebral en la Niñez Temprana

Desarrollo Físico y Psicomotor en la Niñez Temprana: Desarrollo del Autocontrol

Control de esfínteres

El control de esfínteres es un importante logro del autocontrol en el niño. Entre los 18 meses y los 3 años aprenden progresivamente a controlar sus emisiones. Existen diferencias muy notables en cuanto al momento del logro debidas al ritmo personal de maduración fisiológica y al modo en que los padres abordan este entrenamiento. No es aconsejable comenzar demasiado pronto ni utilizar prácticas demasiado estrictas ni punitivas, ya que genera una situación de estrés familiar y un clima de presión emocional.

Habilidades motoras

Entre los 2 y 3 años, el niño tiene un control... Continuar leyendo "Desarrollo Físico, Psicomotor y Cerebral en la Niñez Temprana: Autocontrol y Habilidades Motoras" »

La Tercera Generación de Annales y la Nueva Historia: Características y Evolución

Enviado por mirlo y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

La Tercera Generación de Annales

Al iniciar la década de los setenta, Braudel se retira de Annales por discrepancias internas. Con su entrada, se distingue a una tercera generación que se caracteriza por su heterogeneidad, en donde no hay consenso metodológico, político ni intelectual. Sin embargo, algunos rasgos se pueden subrayar: el incremento de la presencia académica y social y el interés por estudiar la cultura. Sus fuentes de inspiración son Lucien Febvre, Jules Michelet y Michel Foucault. Estos historiadores, encabezados por Jacques Le Goff y Pierre Nora, inventaron un término, "La Nueva Historia", para clasificar a su propia producción, en un intento de marcar la novedad historiográfica que suponían. Según Le Goff, la Nueva... Continuar leyendo "La Tercera Generación de Annales y la Nueva Historia: Características y Evolución" »

Antropología: Estudio del ser humano y su cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

ANTROPOLOGÍA DEFINICIÓN: Es una ciencia que estudia de forma holística al ser humano. Es la ciencia que mira al ser humano como hacedor de cultura y como producto de esta. ¿PARA QUÉ SIRVE LA ANTROPOLOGÍA? Para comprender, analizar, aceptar y respetarlas. RAMAS DE LA ANTROPOLOGÍA: A. FÍSICA-BIOLÓGICA: Estudio biológico del cuerpo humano y de sus variaciones en el tiempo y en el espacio. A. LINGÜÍSTICA, ARQUEOLOGÍA, A. SOCIAL: Comportamiento del hombre. A. DE LA SALUD: Rama de la antropología que estudia los sistemas médicos y las dimensiones culturales de la enfermedad. OBJETO DE ESTUDIO: Salud y enfermedad, tratamientos de la salud y la enfermedad, de qué se enferma y muere la gente. Concepciones y prácticas asociadas a la

... Continuar leyendo "Antropología: Estudio del ser humano y su cultura" »

Montserrat Roig: Vida, Obra i Compromís en la Literatura Catalana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

Montserrat Roig (1946-1991): Vida i Obra

Autora i periodista, amb una vida i obra estretament lligades. Montserrat Roig va estar profundament compromesa políticament i personalment amb la realitat que li va tocar viure, així com amb la cultura catalana i el feminisme. Va ser autora d'una vintena de llibres, abastant gèneres com la narrativa de ficció, la investigació històrica, l'assaig i el periodisme.

Context Històric

Montserrat Roig neix poc després de la Guerra Civil Espanyola i la Segona Guerra Mundial, en un context d'aïllament d'Espanya i Guerra Freda. El franquisme imposava repressió, manca de llibertat d'expressió i relegava el català a l'ús privat.

Orígens i Família

Provenia d'una família de l'Eixample de tota la vida.... Continuar leyendo "Montserrat Roig: Vida, Obra i Compromís en la Literatura Catalana" »

Exploración de la Crítica Psicoanalítica en la Literatura: De Freud a Lacan

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Simon A. Lesser

Analiza en su obra Fiction and the Unconscious (1957) otro clásico de la literatura: “Robinson Crusoe de Daniel Defoe”. Aplica las teorías de Freud sobre las fases psicosexuales por las que pasa el niño en su infancia. Interpreta la obsesión de Crusoe por el orden y la meticulosidad en la limpieza como una fijación de tipo anal-erótica. Esto explicaría el atractivo (subconsciente) de la obra de Defoe entre el público lector.

Objeciones a la Crítica Psicoanalítica Clásica

1- Uso y abuso de terminología clínica.

2- Simplificación de las ideas del Psicoanálisis.

3- No todos los textos literarios se prestan a una crítica psicoanalítica.

4- Aunque un texto se preste, hay otros factores que pueden olvidarse (ej.: el... Continuar leyendo "Exploración de la Crítica Psicoanalítica en la Literatura: De Freud a Lacan" »

El Renacimiento y la Reforma Protestante: Un Nuevo Amanecer en Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

Renacimiento y Reforma: Un Nuevo Paradigma

1. Renacimiento y Reforma. En esta época se dio una vuelta a las raíces culturales de la antigüedad europea, a la vez que se intentaba huir de la época de oscurantismo medieval. Los distintos historiadores no se ponen de acuerdo a la hora de determinar la importancia, relevancia y características del Renacimiento. De hecho, muchos de ellos incluso consideran que no puede ser considerada una etapa diferenciada, reduciéndola a una simple transición entre la etapa medieval y la moderna. Tampoco existe consenso en lo relativo a su cronología, se suele aceptar que esta época abarcó del siglo XV hasta comienzos del XVI. El Renacimiento fue una etapa multiforme, poliédrica y conflictiva, un período... Continuar leyendo "El Renacimiento y la Reforma Protestante: Un Nuevo Amanecer en Europa" »

Autors Clau del Modernisme Català: Vida i Obra Essencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,41 KB

Santiago Rusiñol: Vida i Obra del Modernisme

  • Nascut a Barcelona, va ser un dels personatges més emblemàtics del Modernisme i un dels més polifacètics: dramaturg, poeta, novel·lista, pintor i promotor cultural.
  • Està relacionat amb escriptors i pintors com Ramon Casas i Pablo Picasso.
  • Provenia de l’alta burgesia catalana i va ser un representant de la bohèmia daurada. A París, on va viure un temps, va ser membre destacat del grup Els Quatre Gats i va organitzar les Festes Modernistes a Sitges.
  • Va morir a Aranjuez, pintant-ne els jardins.
  • El seu teatre comprèn:
    • Obres de caràcter esteticista: *L’alegria que passa* o *Cigales i formigues*, sobre l’enfrontament entre l’artista i la societat.
    • Teatre de denúncia: *L’heroi*, sobre les
... Continuar leyendo "Autors Clau del Modernisme Català: Vida i Obra Essencial" »

La Renaixença i el Romanticisme a Catalunya: Literatura i Moviments Culturals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,53 KB

La Renaixença:

La Renaixença és un moviment de conscienciació política i restaurador de la llengua, la literatura i la cultura catalana que sorgeix cap al 1830 i arriba fins als anys 90. Té orígens ja al segle XVIII amb el desenvolupament i la millora de la qualitat de vida de la societat. S’inicia doncs un interès per la llengua i la història catalana. La producció de literatura culte retorna i en destaquem Josep Pau Ballot i Fèlix Torres i Amat.

Romanticisme:

A Catalunya evoluciona al mateix temps que la Renaixença. Neix a Alemanya a finals del segle XVIII i es desenvolupa a la primera meitat del XIX a Catalunya. Inicialment és un moviment poètic, però s’estén a totes les arts. Evoluciona en diversos corrents com el parnassianisme,... Continuar leyendo "La Renaixença i el Romanticisme a Catalunya: Literatura i Moviments Culturals" »

La literatura medieval catalana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,87 KB

Novela cavalleresca

S'ha acabat convertint en el gènere per antonomàsia de l'edat mitjana. Cal tenir en compte els diferents ordres de cavalleria, eren institucions d'un gran prestigi: els seus membres s'organitzaven en defensa del bé, de l'església o dels febles. Vinculada a conceptes com l'honor, el valor, la justícia o la generositat. La cavalleria va tenir el seu gran mite literari en les anomenades novel·les arturiques o matèria de Bretanya. En general, la novel·la de cavalleries tenia un caràcter fantàstic però en canvi en la novel·la catalana; en la qual les dues obres més representatives són Curial e Güelfa i Tirant lo Blanc, obres realistes. Es distingeixen perquè les obres fantàstiques s'anomenen obres de cavalleries... Continuar leyendo "La literatura medieval catalana" »