Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Tercera Generación de Annales y la Nueva Historia: Características y Evolución

Enviado por mirlo y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

La Tercera Generación de Annales

Al iniciar la década de los setenta, Braudel se retira de Annales por discrepancias internas. Con su entrada, se distingue a una tercera generación que se caracteriza por su heterogeneidad, en donde no hay consenso metodológico, político ni intelectual. Sin embargo, algunos rasgos se pueden subrayar: el incremento de la presencia académica y social y el interés por estudiar la cultura. Sus fuentes de inspiración son Lucien Febvre, Jules Michelet y Michel Foucault. Estos historiadores, encabezados por Jacques Le Goff y Pierre Nora, inventaron un término, "La Nueva Historia", para clasificar a su propia producción, en un intento de marcar la novedad historiográfica que suponían. Según Le Goff, la Nueva... Continuar leyendo "La Tercera Generación de Annales y la Nueva Historia: Características y Evolución" »

Antropología: Estudio del ser humano y su cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

ANTROPOLOGÍA DEFINICIÓN: Es una ciencia que estudia de forma holística al ser humano. Es la ciencia que mira al ser humano como hacedor de cultura y como producto de esta. ¿PARA QUÉ SIRVE LA ANTROPOLOGÍA? Para comprender, analizar, aceptar y respetarlas. RAMAS DE LA ANTROPOLOGÍA: A. FÍSICA-BIOLÓGICA: Estudio biológico del cuerpo humano y de sus variaciones en el tiempo y en el espacio. A. LINGÜÍSTICA, ARQUEOLOGÍA, A. SOCIAL: Comportamiento del hombre. A. DE LA SALUD: Rama de la antropología que estudia los sistemas médicos y las dimensiones culturales de la enfermedad. OBJETO DE ESTUDIO: Salud y enfermedad, tratamientos de la salud y la enfermedad, de qué se enferma y muere la gente. Concepciones y prácticas asociadas a la

... Continuar leyendo "Antropología: Estudio del ser humano y su cultura" »

Exploración de la Crítica Psicoanalítica en la Literatura: De Freud a Lacan

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Simon A. Lesser

Analiza en su obra Fiction and the Unconscious (1957) otro clásico de la literatura: “Robinson Crusoe de Daniel Defoe”. Aplica las teorías de Freud sobre las fases psicosexuales por las que pasa el niño en su infancia. Interpreta la obsesión de Crusoe por el orden y la meticulosidad en la limpieza como una fijación de tipo anal-erótica. Esto explicaría el atractivo (subconsciente) de la obra de Defoe entre el público lector.

Objeciones a la Crítica Psicoanalítica Clásica

1- Uso y abuso de terminología clínica.

2- Simplificación de las ideas del Psicoanálisis.

3- No todos los textos literarios se prestan a una crítica psicoanalítica.

4- Aunque un texto se preste, hay otros factores que pueden olvidarse (ej.: el... Continuar leyendo "Exploración de la Crítica Psicoanalítica en la Literatura: De Freud a Lacan" »

El Renacimiento y la Reforma Protestante: Un Nuevo Amanecer en Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

Renacimiento y Reforma: Un Nuevo Paradigma

1. Renacimiento y Reforma. En esta época se dio una vuelta a las raíces culturales de la antigüedad europea, a la vez que se intentaba huir de la época de oscurantismo medieval. Los distintos historiadores no se ponen de acuerdo a la hora de determinar la importancia, relevancia y características del Renacimiento. De hecho, muchos de ellos incluso consideran que no puede ser considerada una etapa diferenciada, reduciéndola a una simple transición entre la etapa medieval y la moderna. Tampoco existe consenso en lo relativo a su cronología, se suele aceptar que esta época abarcó del siglo XV hasta comienzos del XVI. El Renacimiento fue una etapa multiforme, poliédrica y conflictiva, un período... Continuar leyendo "El Renacimiento y la Reforma Protestante: Un Nuevo Amanecer en Europa" »

Autors Clau del Modernisme Català: Vida i Obra Essencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,41 KB

Santiago Rusiñol: Vida i Obra del Modernisme

  • Nascut a Barcelona, va ser un dels personatges més emblemàtics del Modernisme i un dels més polifacètics: dramaturg, poeta, novel·lista, pintor i promotor cultural.
  • Està relacionat amb escriptors i pintors com Ramon Casas i Pablo Picasso.
  • Provenia de l’alta burgesia catalana i va ser un representant de la bohèmia daurada. A París, on va viure un temps, va ser membre destacat del grup Els Quatre Gats i va organitzar les Festes Modernistes a Sitges.
  • Va morir a Aranjuez, pintant-ne els jardins.
  • El seu teatre comprèn:
    • Obres de caràcter esteticista: *L’alegria que passa* o *Cigales i formigues*, sobre l’enfrontament entre l’artista i la societat.
    • Teatre de denúncia: *L’heroi*, sobre les
... Continuar leyendo "Autors Clau del Modernisme Català: Vida i Obra Essencial" »

La Renaixença i el Romanticisme a Catalunya: Literatura i Moviments Culturals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,53 KB

La Renaixença:

La Renaixença és un moviment de conscienciació política i restaurador de la llengua, la literatura i la cultura catalana que sorgeix cap al 1830 i arriba fins als anys 90. Té orígens ja al segle XVIII amb el desenvolupament i la millora de la qualitat de vida de la societat. S’inicia doncs un interès per la llengua i la història catalana. La producció de literatura culte retorna i en destaquem Josep Pau Ballot i Fèlix Torres i Amat.

Romanticisme:

A Catalunya evoluciona al mateix temps que la Renaixença. Neix a Alemanya a finals del segle XVIII i es desenvolupa a la primera meitat del XIX a Catalunya. Inicialment és un moviment poètic, però s’estén a totes les arts. Evoluciona en diversos corrents com el parnassianisme,... Continuar leyendo "La Renaixença i el Romanticisme a Catalunya: Literatura i Moviments Culturals" »

La literatura medieval catalana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,87 KB

Novela cavalleresca

S'ha acabat convertint en el gènere per antonomàsia de l'edat mitjana. Cal tenir en compte els diferents ordres de cavalleria, eren institucions d'un gran prestigi: els seus membres s'organitzaven en defensa del bé, de l'església o dels febles. Vinculada a conceptes com l'honor, el valor, la justícia o la generositat. La cavalleria va tenir el seu gran mite literari en les anomenades novel·les arturiques o matèria de Bretanya. En general, la novel·la de cavalleries tenia un caràcter fantàstic però en canvi en la novel·la catalana; en la qual les dues obres més representatives són Curial e Güelfa i Tirant lo Blanc, obres realistes. Es distingeixen perquè les obres fantàstiques s'anomenen obres de cavalleries... Continuar leyendo "La literatura medieval catalana" »

Preguntas Clave sobre el Sistema de Salud: Niveles, Tendencias y Programas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

54. ¿Cuáles son los niveles de la red pública de salud?

Nivel I: 80% puestos de salud – centros de salud rural – centro de salud urbano – centros de salud 24 horas

Nivel II: Hospitales generales – hospitales básicos.

Nivel III: Hospitales de referencia nacional.

55. Complete:

La tendencia hacia una mayor colaboración interinstitucional a nivel mundial se traduce en un creciente número de instrumentos, mecanismos e información que añaden valor a los esfuerzos realizados por los países para fortalecer los sistemas de salud.

56. Responda:

La organización de atención sanitaria está adoptando la forma de:

Redes de prestación integrada de servicios.

57. La Ley Orgánica del Sistema Nacional de Salud dispone que:

El Sistema Nacional de... Continuar leyendo "Preguntas Clave sobre el Sistema de Salud: Niveles, Tendencias y Programas" »

Les Grans Cròniques Catalanes Medievals i Ramon Llull

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,12 KB

Les Quatre Grans Cròniques Catalanes

Contemporànies de la poesia trobadoresca, les cròniques catalanes són un fenomen literari singular. En el context europeu, Jaume I és un dels pocs reis que va deixar testimoni escrit de la seva vida en forma de memòries. Aquestes obres són fonamentals perquè constitueixen l'arrel de la novel·la cavalleresca en llengua catalana. Inicialment, els textos historiogràfics s'escrivien en llatí, narrant la història del país, copiant textos antics i incorporant-ne de contemporanis. A partir de la segona meitat del segle XIII, es comencen a redactar en la llengua pròpia del regne. El document original destaca tres cronistes les obres dels quals es detallen: Jaume I, Bernat Desclot i Ramon Muntaner. Les... Continuar leyendo "Les Grans Cròniques Catalanes Medievals i Ramon Llull" »

Partes del cerebro y sus funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 11,45 KB

Órganos involucrados en el habla

En la producción del habla necesitamos el sistema respiratorio, y articulaciones además del movimiento de la lengua y apertura de la boca, CUALQUIER PROBLEMA MOTOR sobre los músculos se denomina DISARTRIA ejemplo no lograr mover lengua para decir palabras.. Por lo tanto las disastrias son problemas motores propiamente tal y NO del lenguaje.

La regíón perisilvania involucra:


Corteza frontal, parietal y temporal. (PREGUNTA DE PRUEBA)

El opérculo:


es toda la corteza que cubre a la ínsula.

En el plano temporal, el área temporal izquierda, se vuelve mas dominante en lo que compete al lenguaje , ambos hemisferios se ven involucrados pero el izquierdo predomina en sus funciones.

Hemisferio izquiero


Lenguaje elaborado/... Continuar leyendo "Partes del cerebro y sus funciones" »