Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y Funciones del Sistema Límbico: Impacto en el Lenguaje y Conducta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

Funciones Ejecutivas y el Sistema Límbico

El sistema límbico se divide en dos grandes áreas:

División anterior o basal: amigdalar, o asa límbica orbitofrontal (incluye corteza).

División posterior: hipocámpica o asa límbica hipocámpica.

Cualquier daño en estas áreas afectará al sistema límbico, compuesto por estructuras cerebrales que gestionan respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales. Está relacionado con la memoria, atención, instintos sexuales, emociones (placer, miedo, agresividad), personalidad y conducta. Lo conforman partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala cerebral, cuerpo calloso, septo y mesencéfalo.

División Anterior o Basal

Se centra en la corteza parahipocámpica anterior, la ínsula y el polo... Continuar leyendo "Estructura y Funciones del Sistema Límbico: Impacto en el Lenguaje y Conducta" »

Historiografia Medieval Catalana: Cròniques i Conquistes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,38 KB

La Corona d'Aragó al segle XIII

Després de la derrota de Muret (1213), la Corona d'Aragó es va centrar en el Mediterrani. Sota el regnat de Jaume I, es van aconseguir grans fets: la conquesta de Mallorca (1229), València (1238) i l'ajuda a Castella per sotmetre Múrcia (1266). En aquest context, sorgeixen els primers exponents de la historiografia medieval catalana.

Llibre dels Fets

Autoria i Propòsit

Document excepcional, escrit en primera persona majestàtica, probablement pel mateix rei Jaume I. El llibre és una acció de gràcies i un exemple per a futurs reis, amb una clara intenció propagandística.

Conquesta de Mallorca

El rei narra la conquesta, destacant la seva religiositat i la intervenció de Sant Jordi. La versió del Llibre dels

... Continuar leyendo "Historiografia Medieval Catalana: Cròniques i Conquistes" »

El Papel de la Universidad en la Formación Integral del Ser Humano: Una Perspectiva Histórica y Filosófica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 15,01 KB

UNIVERSIDAD.- Durante los primeros siglos de la caída de Roma se preocuparon de la metafísica y no de la naturaleza. Europa mas o menos despies de 800 años logro entender los primeros impactos de la caída de Roma que dio origen al incremento del comercio y positivos sognos de la cultura y fue en Francia. La Edad Media aparto su avance a la ciencia con sus tradiciones intelectuales y culturales. La magia fue tan fuerte como la cultura y logro producior valiosas conclusiones científicas ej: en la medicina se ocupo el misticismo o magia, es decir se ocupo un sext sentido para ayudar a la medicina por medio del mistecismo, es decir la medicina ocupaba los conocimientos naturales para saber las enfermedades, osea la medicina se transforma en... Continuar leyendo "El Papel de la Universidad en la Formación Integral del Ser Humano: Una Perspectiva Histórica y Filosófica" »

Llengua i Edat Mitjana: Origen, Societat i Cròniques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,49 KB

Origen i evolució de la nostra llengua

La nostra llengua actual és el resultat de l'evolució d'un sistema lingüístic previ, el llatí, que ha anat modificant-se al llarg dels segles i adaptant-se a les necessitats comunicatives dels parlants. La major part del lèxic valencià prové del llatí vulgar, forma col·loquial del llatí clàssic, que es va introduir a la península Ibèrica al segle II aC amb l'arribada dels romans. Altres llengües també han deixat la seva traça en el nostre lèxic: utilitzem paraules d'origen celta i es presenten antropònims d'origen germànic. L'àrab és la llengua que més hi ha influït, a causa de la convivència continuada durant segles.

Les llengües romàniques

El llatí vulgar dels pobladors de l'... Continuar leyendo "Llengua i Edat Mitjana: Origen, Societat i Cròniques" »

Evolución de la Medicina: Desde la Prehistoria hasta la Antigua Grecia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 25,87 KB

Adquisición de diversos caracteres biológicos que desarrollan la capacidad intelectual

Tres períodos:

  • Paleolítico (600.000 a 10.000 a.C.)
  • Mesolítico (10.000 a 5.000 a.C.)
  • Neolítico (5.000 a.C. - año 0)

Paleontología humana: estudia los vestigios de los fósiles de los antepasados, descubiertos por arqueólogos. Antropología humana: estudia al hombre y grupos humanos en aspectos biológicos, social y cultural, y su evolución que lo diferencia de otras especies animales.

Paleolítico

Se inicia con los cazadores que se organizan en hordas, forman familias y dividen labores (trabajan la piedra tallada). Arma defensiva: lanza. Todo se enfoca en sobrevivir.

Paleolítico inferior

Australopithecus. En Sudáfrica y África oriental. Caminaba erguido... Continuar leyendo "Evolución de la Medicina: Desde la Prehistoria hasta la Antigua Grecia" »

Incesto, Parentesco y Pulsiones: Un Enfoque Psicoanalítico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

El incesto, como conjunto de regulaciones, es un producto cultural universal. Su prohibición da lugar a la existencia de grupos de parentesco. Las relaciones parentales son el fundamento de la cultura.

La ontogénesis recapitula la filogénesis: cada individuo, en su desarrollo, atraviesa las etapas evolutivas que la especie recorrió. Freud se adhiere al pensamiento evolucionista, abordando la supervivencia, instituciones y costumbres que tuvieron sentido en el pasado. La idea de linaje tiende a desaparecer.

El psicoanálisis emplea el término pulsión (impulso hacia un fin) para estudiar el comportamiento humano. Las pulsiones, derivadas de tensiones somáticas y necesidades del ello, se sitúan entre lo somático y lo psíquico. El psicoanálisis... Continuar leyendo "Incesto, Parentesco y Pulsiones: Un Enfoque Psicoanalítico" »

Historia y Evolución del Cuidado en Enfermería

Enviado por coquito_7 y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Los roles tradicionales de la mujer como esposa, madre, hija y hermana han incluido el cuidado. Los cuidados se relacionan con el mantenimiento físico y el bienestar. Eran requeridas para cuidar de otros miembros de la comunidad que estuviesen enfermos. La religión juega un papel muy importante; tuvo un efecto notable en la enfermería occidental. Las cruzadas aportaron la aparición de numerosas órdenes religiosas. Estas se caracterizaban por: Abnegación, vocación, devoción al deber, trabajo duro.

En la Guerra de Crimea aparece la primera enfermera profesional (Florence Nightingale). Ella instauró prácticas sanitarias básicas como el lavado de manos, la luminosidad y la ventilación, además de crear la primera escuela de enfermeras.... Continuar leyendo "Historia y Evolución del Cuidado en Enfermería" »

Hinterland y voreland

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

El Hinterland palabra procedente del alemán que significa tierra interna o tierra posterior (a una Foreland) o transpaís es el territorio extenso que existe al «interior» de un sitio de acceso de un determinado país sea el país independiente o no lo sea. El transpaís o Hinterland desde un punto de vista nacionalista resulta ser el medio geográfico en el cual se desarrolla y expande el Estado nacional, influye en la seguridad y el desarrollo del núcleo vital en razón de dar espacio, para absorber cualquier peligro por rompimiento de las fronteras. Desde un punto de vista políticamente neutral un transpaís o Hinterland es la extensa zona que se ubica tras los puntos de acceso, de este modo es muy común que... Continuar leyendo "Hinterland y voreland" »

Literatura Catalana: Renaixement, Barroc, Il·lustració i Conceptes Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

El Renaixement al Segle XVI

Moviment cultural que suposa l'aplicació i la concreció de la ideologia humanista en l'àmbit artístic i social. Imposa els valors propis del món clàssic:

  • Raó com a única font vàlida de coneixement.
  • Models clàssics grecollatins.
  • Recerca dels ideals d'equilibri, mesura i harmonia, considerats els fonaments de la bellesa.

Grups d'Escriptors del Renaixement

  • Escriptors com l'humanista Joan Lluís Vives escriuen la seva obra en llatí.
  • Escriptors com el poeta Joan Boscà escriuen obres en castellà.
  • Autors com Cristòfor Despuig (amb Los col·loquis de la insigne ciutat de Tortosa) i Pere Serafí escriuen en català.

El Barroc al Segle XVII

Estil sorgit de l'evolució del Renaixement i resultat de la crisi dels valors... Continuar leyendo "Literatura Catalana: Renaixement, Barroc, Il·lustració i Conceptes Clau" »

Estoicismo, Ciencia y Educación: Un Recorrido Histórico

Enviado por Fernando y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

La Novedad del Estoicismo: Más Allá de la Imitación Animal

El estoicismo no propone imitar a los animales abandonando los refinamientos culturales, sino algo más profundo. Los estoicos observaron que los seres humanos comparten con todos los seres vivos un impulso fundamental: la preservación de la propia vida y un sentido de pertenencia de sí mismo.

El Impacto de la Técnica Moderna

Los avances de la técnica moderna tienen un precio. Estos avances se basan en la concepción del mundo físico como un recurso disponible para aplicaciones técnicas, regido por leyes naturales. Consideraciones estéticas o éticas, excluidas de antemano, se añaden como criterios externos.

El Ideal Estoico: Formación del Carácter

Un aspecto positivo del... Continuar leyendo "Estoicismo, Ciencia y Educación: Un Recorrido Histórico" »