Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Deseo de Dios en Simone Weil: Una Aproximación a la Espera y el Vaciamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 8,21 KB

El Deseo de Dios en Simone Weil

Soledad Aravena

El catecismo de la Iglesia Católica parte de una premisa fundamental: el hombre es capaz de Dios y, al mismo tiempo, nos remite al deseo de Dios. Que el hombre sea capaz de Dios no significa otra cosa que el hombre sea capaz de una relación con Dios, que es en sí mismo pura relación (Padre-Hijo-Espíritu Santo). La capacidad del hombre para Dios acontece como un llamado, dice San Agustín: "Tú, oh Dios, nos existes, nos llamas para que el alabarte sea nuestro deleite y nuestro corazón está inquieto hasta que repose en ti".

El deseo de Dios es movimiento causado por algo-alguien que atrae. No existe una capacidad innata que procure dicho movimiento; dicho de otra forma, el hombre no busca a... Continuar leyendo "El Deseo de Dios en Simone Weil: Una Aproximación a la Espera y el Vaciamiento" »

Comportamiento Simbólico y Extinción de los Neandertales: Un Estudio del Paleolítico Superior

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Comportamiento Simbólico de los Neandertales

Mucho se ha escrito sobre si los neandertales poseían o no comportamiento simbólico. Lo cierto es que, aunque la evidencia arqueológica resulte de difícil interpretación, hallamos: piezas grabadas, instrumentos musicales, curiosidades, adornos y piezas de uso de pigmento, que en muchos casos se presentaban como ajuar funerario.

Actualmente, se reconocen unos cuarenta casos de sepultura neandertal de un total de diecinueve yacimientos. Los neandertales enterraron siempre a sus muertos en sepulturas simples, de un solo individuo. La mayoría son inhumaciones primarias en fosa en los lugares de hábitat. Finalmente, la posición de los cadáveres, las ofrendas funerarias y la preparación de estructuras... Continuar leyendo "Comportamiento Simbólico y Extinción de los Neandertales: Un Estudio del Paleolítico Superior" »

Evolución del Sistema Educativo Español en el Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Enseñanza Primaria

Con la LXE (1970) se flexibilizó la bacharelización de la enseñanza primaria (extensión al nivel primario de la estructura de cursos y exámenes propia del bachillerato y la enseñanza universitaria) al dividir el EXB en dos etapas, establecer la evaluación continua y restringir las pruebas de promoción a la segunda etapa. A comienzos de la década de los 80 se diferenciaron en este nivel educativo tres ciclos (inicial, medio y superior), lo que facilitaría la reestructuración efectuada posteriormente por la LOXSE (1990). La LOXSE reestructuró y redujo la enseñanza primaria a seis cursos (6-12 años), dividida en 3 ciclos de 2 cursos cada uno, y admitió la posibilidad (más teórica que real) de que, si no se... Continuar leyendo "Evolución del Sistema Educativo Español en el Siglo XX" »

Guia Completa de Textos: Narratius, Argumentatius i Fal·làcies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,85 KB

Text Narratiu: Funció i Gèneres

El text narratiu té com a funció informar de fets reals o de ficció. Dins dels textos narratius, s’hi inclouen gèneres de ficció, com ara el conte o la novel·la, o gèneres de no ficció, com per exemple la notícia o la crònica.

Estructura del Text Narratiu

  • Plantejament: situació inicial.
  • Nus: transformació o desenvolupament.
  • Desenllaç: resolució.

Text Argumentatiu: Convèncer i Influir

El text argumentatiu és un acte de parla complex que té com a objectiu exercir influència sobre un públic i, per tant, és aquell que intenta convèncer d’alguna cosa. Són exemples de textos argumentatius els assaigs, les ressenyes i els articles d’opinió.

Estructura del Text Argumentatiu

  1. Presentació o exordi:
... Continuar leyendo "Guia Completa de Textos: Narratius, Argumentatius i Fal·làcies" »

El Rol del Trabajo Social en la Salud Mental: Integración y Rehabilitación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

Trabajo Social y Enfermedad Mental

El Trabajo Social se fundamenta en ayudar a las personas a afrontar los problemas que se derivan de su relación con su entorno, interviniendo tanto en la propia persona como en el medio en el que se desarrolla. Partiendo de que las enfermedades mentales provocan en las personas que las padecen problemas de funcionamiento social y en las relaciones interpersonales, la profesión del Trabajo Social juega un papel muy importante en el proceso de rehabilitación e integración social de los pacientes.

La presencia de la enfermedad representa una situación de estrés para el enfermo, su familia y grupo social, que exige un esfuerzo de adaptación a la nueva realidad, de reorganización de un entorno en el que el... Continuar leyendo "El Rol del Trabajo Social en la Salud Mental: Integración y Rehabilitación" »

La Construcción Perceptual de la Realidad: De la Energía a la Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Percibir es construir: de lo real a la realidad

Percibir es siempre un proceso constructivo: activo, dinámico, mediado y subjetivo. La percepción mundanal es, pues, ya una representación, una construcción: “primera”, “natural”. Y solo aquí cabría hablar de los medios (dibujos, pinturas, fotografías…) como “artificiales”, “segundos” o “añadidos” a una representación primera que es la percepción mundanal.

No podemos “observar el mundo tal como es”: la energía y la materia de «lo real» en las cosas y sucesos del mundo. Toda descripción es ya una interpretación, pues la percepción construye el mundo que habitamos como sujetos de natura y cultura: «la realidad» en sus magnitudes físicas, que solo lo son... Continuar leyendo "La Construcción Perceptual de la Realidad: De la Energía a la Información" »

La Neurociencia y su Impacto en la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

CAPÍTULO 1: La evolución y la educación

Se encuentran en esferas opuestas, pero el objetivo de este capítulo es reunirlas. El conocimiento de cómo aprende el cerebro podría tener y tendrá, un gran impacto en la educación.

Avances tecnológicos y neuroimágenes cerebrales

Ciertos avances tecnológicos recientes han proporcionado a los neurocientíficos una herramienta para descubrir más cosas acerca del funcionamiento del cerebro: las neuroimágenes cerebrales. Una de las principales aportaciones que es capaz de hacer la neurociencia es esclarecer la naturaleza del propio aprendizaje.

Genética y aprendizaje

El cerebro tiene una admirable capacidad para reorganizarse y aunque en un momento determinado lo usemos todo, siempre podemos aprender... Continuar leyendo "La Neurociencia y su Impacto en la Educación" »

Desarrollo Infantil y Adolescente: Hitos, Nutrición y Crecimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

Evaluación del Recién Nacido y Lactante

Caso 1: Evaluación a los 5 minutos de vida

Frecuencia cardíaca de 132 latidos por minuto, hace muecas con aspiración nasal. A los 5 minutos, la actividad ha progresado y ahora está más activa. Su examen cardíaco, respiratorio y de piel no presenta cambios. Respuesta esperada: 7 al primer minuto y 9 al quinto minuto.

Caso 2: Recién nacido de madre diabética

Recién nacido de 40 semanas de gestación, de madre diabética, por parto vaginal asistido con fórceps. Se reanima de forma apropiada y evoluciona sin complicaciones. Al segundo día se observan hematomas difusos, petequias en cuero cabelludo y cara lateral, y un gran espacio en la línea media. Respuesta: Caput Succedaneum.

Caso 3: Desarrollo

... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil y Adolescente: Hitos, Nutrición y Crecimiento" »

Explorando la Ética Profesional, la Dignidad Humana y la Responsabilidad Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Fundamentos de la Ética Profesional

¿Qué es la ética de la profesión?

La ética de la profesión es un proyecto personal y un compromiso de ciudadanía.

¿De dónde surge la norma moral?

Las normas morales se desprenden de determinados valores éticos que emergen desde el interior de la sociedad. Aunque estos no siempre son iguales, tienden a comprenderse desde un enfoque ligado a los conceptos de equidad y justicia.

Ejemplos de normas morales:

  • Asegurar el bienestar físico y psicológico de los hijos.
  • Realizar actos bondadosos sin buscar provechos especiales.
  • No mentir a otras personas.

¿Qué es la sanción moral?

Es la desaprobación o castigo que merece el incumplimiento o la violación del deber.

Códigos de ética profesional:

Algunos ejemplos... Continuar leyendo "Explorando la Ética Profesional, la Dignidad Humana y la Responsabilidad Social" »

Desarrollo Psicosexual Infantil: Interpretación de Fases en el Test Pata Negra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Fase Anal y su Manifestación en el Desarrollo Infantil

La fase anal es crucial en el desarrollo infantil, marcando el periodo en que se establece el control de los esfínteres. Los niños que experimentan frustración en esta etapa pueden manifestar problemas relacionados con sus deyecciones hasta edades avanzadas, a diferencia de aquellos que adquieren hábitos de limpieza precozmente. Una fijación en la fase anal puede manifestarse en hábitos de suciedad, como la reticencia a la higiene personal o el disfrute de jugar en el lodo. Estas tendencias anales suelen ser objeto de una censura mucho más severa que las tendencias orales en la educación convencional, lo que puede propiciar el desarrollo de fuertes formaciones reactivas.

Dentro del... Continuar leyendo "Desarrollo Psicosexual Infantil: Interpretación de Fases en el Test Pata Negra" »