Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Sistema Educativo Español en el Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Enseñanza Primaria

Con la LXE (1970) se flexibilizó la bacharelización de la enseñanza primaria (extensión al nivel primario de la estructura de cursos y exámenes propia del bachillerato y la enseñanza universitaria) al dividir el EXB en dos etapas, establecer la evaluación continua y restringir las pruebas de promoción a la segunda etapa. A comienzos de la década de los 80 se diferenciaron en este nivel educativo tres ciclos (inicial, medio y superior), lo que facilitaría la reestructuración efectuada posteriormente por la LOXSE (1990). La LOXSE reestructuró y redujo la enseñanza primaria a seis cursos (6-12 años), dividida en 3 ciclos de 2 cursos cada uno, y admitió la posibilidad (más teórica que real) de que, si no se... Continuar leyendo "Evolución del Sistema Educativo Español en el Siglo XX" »

El Rol del Trabajo Social en la Salud Mental: Integración y Rehabilitación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

Trabajo Social y Enfermedad Mental

El Trabajo Social se fundamenta en ayudar a las personas a afrontar los problemas que se derivan de su relación con su entorno, interviniendo tanto en la propia persona como en el medio en el que se desarrolla. Partiendo de que las enfermedades mentales provocan en las personas que las padecen problemas de funcionamiento social y en las relaciones interpersonales, la profesión del Trabajo Social juega un papel muy importante en el proceso de rehabilitación e integración social de los pacientes.

La presencia de la enfermedad representa una situación de estrés para el enfermo, su familia y grupo social, que exige un esfuerzo de adaptación a la nueva realidad, de reorganización de un entorno en el que el... Continuar leyendo "El Rol del Trabajo Social en la Salud Mental: Integración y Rehabilitación" »

La Construcción Perceptual de la Realidad: De la Energía a la Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Percibir es construir: de lo real a la realidad

Percibir es siempre un proceso constructivo: activo, dinámico, mediado y subjetivo. La percepción mundanal es, pues, ya una representación, una construcción: “primera”, “natural”. Y solo aquí cabría hablar de los medios (dibujos, pinturas, fotografías…) como “artificiales”, “segundos” o “añadidos” a una representación primera que es la percepción mundanal.

No podemos “observar el mundo tal como es”: la energía y la materia de «lo real» en las cosas y sucesos del mundo. Toda descripción es ya una interpretación, pues la percepción construye el mundo que habitamos como sujetos de natura y cultura: «la realidad» en sus magnitudes físicas, que solo lo son... Continuar leyendo "La Construcción Perceptual de la Realidad: De la Energía a la Información" »

La Neurociencia y su Impacto en la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

CAPÍTULO 1: La evolución y la educación

Se encuentran en esferas opuestas, pero el objetivo de este capítulo es reunirlas. El conocimiento de cómo aprende el cerebro podría tener y tendrá, un gran impacto en la educación.

Avances tecnológicos y neuroimágenes cerebrales

Ciertos avances tecnológicos recientes han proporcionado a los neurocientíficos una herramienta para descubrir más cosas acerca del funcionamiento del cerebro: las neuroimágenes cerebrales. Una de las principales aportaciones que es capaz de hacer la neurociencia es esclarecer la naturaleza del propio aprendizaje.

Genética y aprendizaje

El cerebro tiene una admirable capacidad para reorganizarse y aunque en un momento determinado lo usemos todo, siempre podemos aprender... Continuar leyendo "La Neurociencia y su Impacto en la Educación" »

Desarrollo Infantil y Adolescente: Hitos, Nutrición y Crecimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

Evaluación del Recién Nacido y Lactante

Caso 1: Evaluación a los 5 minutos de vida

Frecuencia cardíaca de 132 latidos por minuto, hace muecas con aspiración nasal. A los 5 minutos, la actividad ha progresado y ahora está más activa. Su examen cardíaco, respiratorio y de piel no presenta cambios. Respuesta esperada: 7 al primer minuto y 9 al quinto minuto.

Caso 2: Recién nacido de madre diabética

Recién nacido de 40 semanas de gestación, de madre diabética, por parto vaginal asistido con fórceps. Se reanima de forma apropiada y evoluciona sin complicaciones. Al segundo día se observan hematomas difusos, petequias en cuero cabelludo y cara lateral, y un gran espacio en la línea media. Respuesta: Caput Succedaneum.

Caso 3: Desarrollo

... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil y Adolescente: Hitos, Nutrición y Crecimiento" »

Trastornos del Movimiento y Fases del Sueño: Características y Mecanismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Enfermedad de Huntington

La enfermedad de Huntington se caracteriza por la degeneración del núcleo caudado y el putamen, afectando principalmente a las neuronas GABAérgicas y colinérgicas. Esto resulta en un trastorno hipercinético con movimientos incontrolables y temblor en las extremidades. La degeneración de las neuronas espinocerebelosas que inhiben el GABA, y que viajan al segmento externo del globo pálido a través de la vía indirecta, provoca una disminución de la actividad del globo pálido interno. Como consecuencia, se observa una hiperactividad del tálamo y la corteza. La enfermedad de Huntington es causada por una herencia genética dominante en el cromosoma 4.

Fases del Sueño No REM

El sueño no REM se caracteriza por la... Continuar leyendo "Trastornos del Movimiento y Fases del Sueño: Características y Mecanismos" »

Esquema de Tirant lo Blanc

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,02 KB

Autor

Joanot Martorell, nascut a València entre 1405 i 1410 (generació coincident amb Alfons el Magnànim). Pertanyia a una família de la mitjana noblesa valenciana i va haver d’afrontar la pèrdua del prestigi del seu estament al llarg del segle XV.

Va comptar amb una vida plena de lluites i desafiaments, viatjant per diverses ciutats europees, participant en empreses militars d’Alfons el Magnànim i dirimint els seus litigis per la via de l’enfrontament armat. Tota una experiència vital que marcarà la seva obra.

Martorell va començar la redacció del Tirant el 2 de gener de 1460, però el 1464 es va veure obligat a empenyorar-lo al prestador Martí Joan de Galba, que se l’apropià a la mort de l’autor (1465) i finalment el va

... Continuar leyendo "Esquema de Tirant lo Blanc" »

Disfluencia: Explorando las causas, la evolución y los tratamientos de la tartamudez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

1. Características de la Tartamudez

Las personas que tartamudean experimentan dificultades en el habla, no en el lenguaje. Se manifiestan como repeticiones, prolongaciones y bloqueos que interrumpen la fluidez de la conversación. Presentan problemas en el autocontrol auditivo, posiblemente debido a una afectación en el área de Wernicke, lo que dificulta la correcta percepción de su propio habla. Estos déficits se acentúan en situaciones de estrés o excitación. Sin embargo, actividades como cantar o recitar poemas, procesadas por el hemisferio derecho, no suelen verse afectadas.

Muchos individuos con tartamudez también muestran síntomas secundarios como muecas, gestos, inspiraciones y espiraciones ruidosas, rubor o sudoración.

2.

... Continuar leyendo "Disfluencia: Explorando las causas, la evolución y los tratamientos de la tartamudez" »

XVII. Mendea zuberoako giro soziala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,45 KB

¡Escribe tu texto aquí!

XVIII. Mendea

  • 1729anManuel Larramendi jesuitak El Imposible Vencido. El arte de la lengua bascongada izeneko euskararen gramatika bat argitaratu zuen Salamancan
    . Bertan hainbat dialekto edo euskalki bereizi zituen: 
    gipuzkera
    bizkaieranafarrera etalapurtera, eta azken bi horiek bat bakartzat har zitezkeela adierazi zuen («Que comunmente son uno mismo»).

XIX-XX


mendeakLuis Luziano BonapartekNapoleon Bonaparteren ilobak, euskalkien beste banaketa bat egin zuen, egundaino indar handiz iritsi dena. Bere ikerketan, Euskal herrialde guztietako berriemaileak baliatu zituen, hala nola Jean Duvoisin aduanetako kapitain lapurtarra, Fray Jose Antonio UriarteJose Samper apaiza,Mariano Mendigatxabidankozetarra,... Continuar leyendo "XVII. Mendea zuberoako giro soziala" »

Bioquímica del Amor: Fases, Hormonas y Neuroanatomía de las Relaciones Amorosas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Los procesos hormonales que modulan el comportamiento humano

Los procesos hormonales que modulan el comportamiento humano en sus relaciones amorosas y sexuales se han ido estudiando con el desarrollo de la Fisiología, primero, y de la Bioquímica, después, a lo largo del siglo XX. Sin embargo, hace apenas 25 años que se planteó el estudio del amor como un proceso bioquímico que se inicia en la corteza cerebral, pasa a las neuronas y de allí al sistema endocrino.

El cerebro enamorado o neuroanatomía del amor

Un experimento

En una investigación realizada en la Universidad de Nueva York, se analizaron mujeres y hombres que se definían como intensamente enamorados, mostrándoles una foto de una cara familiar y una foto de la persona a quien... Continuar leyendo "Bioquímica del Amor: Fases, Hormonas y Neuroanatomía de las Relaciones Amorosas" »