Evolución del Sistema Educativo Español en el Siglo XX
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB
Enseñanza Primaria
Con la LXE (1970) se flexibilizó la bacharelización de la enseñanza primaria (extensión al nivel primario de la estructura de cursos y exámenes propia del bachillerato y la enseñanza universitaria) al dividir el EXB en dos etapas, establecer la evaluación continua y restringir las pruebas de promoción a la segunda etapa. A comienzos de la década de los 80 se diferenciaron en este nivel educativo tres ciclos (inicial, medio y superior), lo que facilitaría la reestructuración efectuada posteriormente por la LOXSE (1990). La LOXSE reestructuró y redujo la enseñanza primaria a seis cursos (6-12 años), dividida en 3 ciclos de 2 cursos cada uno, y admitió la posibilidad (más teórica que real) de que, si no se... Continuar leyendo "Evolución del Sistema Educativo Español en el Siglo XX" »