Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Moviment cultural i modernització de la cultura a Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,01 KB

Inserir art en vida quotidiana i en arquitectura, pintura...

Autors proposen incorporar novetats estètiques i ideològiques d'Europa.

--parteix d'un conflicte entre artista i societat, endarrerida i materialista que no valora l'art.

Regeneracionistesesteticistes
  • art per transformar realitat
  • literatura compromesa amb societat
  • actitud cosmopolitana i nacionalista
  • Defensa bellesa i l'art
  • es consideren víctimes de societat no els valora
  • la cultura s'ha d'europeïtzar però dubten de la societat

Característiques

-desenvolupa per la revista Avanç, instrument de difusió, com les festes modernistes de Sitges

-artista com a ésser excepcional, bohemi, incomprès, només viu de l'art

-coses decadents, morboses, perverses i exaltació al dolor

-interès per... Continuar leyendo "Moviment cultural i modernització de la cultura a Europa" »

Explorando el Complejo de Edipo y la Teoría de los Sueños de Freud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Complejo de Edipo

El **Complejo de Edipo** se refiere a la situación en la que el niño se enamora de su madre y odia a su padre. Es verdad que el niño también puede amar a su padre, adoptando una actitud ambivalente: ama y odia a la misma persona. Este mismo complejo, aunque evolucionado de una manera un tanto diferente, se presenta en la niña: ella se enamora de su padre y odia a su madre, o asume ante ella una actitud ambivalente.

La situación entera, con sus amores y celos violentos, así como con sus conflictos y represiones inevitables, contiene una enorme cantidad de **tensión** y **esfuerzo psíquicos** que pueden ser fuente de interminables **trastornos emocionales**.

Teoría de los Sueños de Freud

La **teoría de los sueños**... Continuar leyendo "Explorando el Complejo de Edipo y la Teoría de los Sueños de Freud" »

Evolución da Música na Antiguidade e Idade Media: Da Grecia Clásica ao Canto Gregoriano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

A Civilización Grega e os seus Fundamentos Musicais

A civilización grega, cuxa cultura floreceu a partir do ano 1400 a.C., destacou na arte pola súa incesante procura da beleza ideal. Esta busca materializábase a través do equilibrio, a proporción e a harmonia.

No século V a.C., Atenas erixiuse como o epicentro principal para poetas e músicos. O Ditirambo consolidouse como a súa forma de expresión máis relevante.

Pitágoras é recoñecido como unha figura capital na historia, sendo o Pai da Teoría Musical Grega. Ademais, os gregos foron os pioneiros na invención da notación musical alfabética.

Instrumentos Musicais Gregos

  • Percusión: Krotalos, pratos, triángulo, tambor e pandeiro.
  • Corda: Lira, cítara e arpa.
  • Vento: Aulos, saipinx
... Continuar leyendo "Evolución da Música na Antiguidade e Idade Media: Da Grecia Clásica ao Canto Gregoriano" »

Alfonso Daniel Rodríguez Castelao: Vida, Obra e Legado Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,24 KB

Alfonso Daniel Rodríguez Castelao (1886-1950) é a figura máis sobranceira da cultura galega do século XX.
De familia mariñeira, entre os 10 e os 14 anos reside na Arxentina. De volta en Galicia, estuda o bacharelato e a carreira de medicina, destacando pola súa grande habilidade como debuxante e caricaturista.
Participa no sindicato de Acción Galega e ingresa no galeguismo ao tomar contacto coas Irmandades da Fala, iniciando unha intensa labor política ata a súa morte.
En 1920 faise cargo da dirección artística do grupo Nós e comeza tamén a súa relación co grupo ourensán (Risco, Otero e Cuevillas). En 1923 entra no Seminario de Estudos Galegos. Paralelamente, desenvolve unha ampla actividade como conferenciante, presenta exposicións
... Continuar leyendo "Alfonso Daniel Rodríguez Castelao: Vida, Obra e Legado Cultural" »

Euskara: Gramatika arauak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 57,47 KB

NOR (buruz)

naiteke nintekeen ninteke

daiteke zitekeen liteke

gaitezke gintezkeen gintezke

zaitezke zintezkeen zintezke

zaitezkete zintezketen zintezkete

daitezke zitezkeen litezke 

NOR-NORK

nor-(u)+(e)zake+nork 

Hizkuntza Gizarte Esparrua-Ámbito Sociolingüístico|DBH_3F: NOR - NORK TAULA

NOR-NORI

''tza'' daukatenak: NOR-TZA+KI+NORI+ke

3 pertsona denenan NOR(z=d)+ki(zki)+NORI+ke   

bi kasuetan lehenaldian I=E

osk8+gs5g4AAAAAElFTkSuQmCC

NOR-NORI-NORK                                                 AHALERA       

- orainaldia: DIEZ(zki)+nori+KE+nork     quitar el ahal, poner

- lehenaldia: nork+IEZA(zki)+nori+KE       EZA despues de i y 

salbuespenak=hipotetikoan  3.P=L               KE poner delante 

                                                                           ... Continuar leyendo "Euskara: Gramatika arauak" »

El Saber Filosófico: Origen, Características y Relevancia

Enviado por isafb1805 y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

El Saber Filosófico

¿Qué es la filosofía?

La filosofía es un saber crítico y racional que surge cuando las personas reflexionan sobre cuestiones importantes para el ser humano. Utiliza términos generales y abstractos para comprender mejor la realidad. La filosofía también se define como el amor por la sabiduría (filo-sofía), motivado por la admiración. Algunos ejemplos de corrientes filosóficas son:

  • Monistas (Tales, Anaximandro, Anaxímenes): Todo existe gracias a un único elemento primigenio.
  • Pluralistas (Demócrito, Empédocles): La realidad se compone de una pluralidad de elementos.

Tipos de Saberes y su Relación con la Filosofía

Tipo de SaberCaracterísticasRelación con la Filosofía
VulgarSaber elemental basado en la tradición
... Continuar leyendo "El Saber Filosófico: Origen, Características y Relevancia" »

A Narrativa Galega de Posguerra: Cunqueiro, Fole e a Renovación Literaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,59 KB

A Narrativa Galega de Posguerra: Fole, Cunqueiro e a Renovación

A narrativa comeza a agromar de novo durante os anos 50 da man dun grupo de autores e autoras que se caracterizaban pola súa individualidade. Neste caso, imos deternos nas dúas figuras polas que apostou a editorial Galaxia para renovar a novela galega: Ánxel Fole e Álvaro Cunqueiro.

Máis adiante, na década dos 60, aparecerán outras figuras importantes como Xosé Neira Vilas ou a xeración denominada como Nova Narrativa Galega, que virán renovar a nosa literatura, como veremos na seguinte unidade.

Álvaro Cunqueiro (Mondoñedo, 1911 - Vigo, 1981)

Xa coñecemos a súa faceta de poeta vangardista durante a preguerra. Con todo, despois da guerra, foi captado polo xornalismo franquista,... Continuar leyendo "A Narrativa Galega de Posguerra: Cunqueiro, Fole e a Renovación Literaria" »

A evolución do galego como lingua escrita e falada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,32 KB

Los pronombres personales de dativo de interés

son me, che, lle, nos vos, lles, los problemas de solidaridad, son: che vos de familiaridad y lle, lles de cortesía. La colocación de los pronombres suele ir después del verbo, pero se coloca antes:si son oraciones negativas, interrogativas, exclamativas desideratas subordinadas, también va adelante si es con determinados adverbios como xa asigña ainda mesmoo, sempre tamen, acaso ata, seica, ben, etcétera. Y con los indefinidos ningen nada, ningún, ninguna, alguen, algo, ambos, ambas, bastante, calquera mesmo, todo, todos, todas, con los infinitivos y gerundios. Si forman parte de la perífrasis de infinitivo el pronombre puede ir con el verbo auxiliar o con el verbo auxiliado. Si esta en... Continuar leyendo "A evolución do galego como lingua escrita e falada" »

Noucentisme: Característiques, Autors i Obres Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB

El Noucentisme

El Noucentisme va ser un corrent cultural i polític que es va iniciar amb la creació de Solidaritat Catalana i es va acabar amb el cop d'Estat de Primo de Rivera. El 1906, es van donar tres fets importants que justifiquen aquest any com a inici del moviment:

  • Eugeni d'Ors, ideòleg del moviment, va publicar el Glossari a La Veu de Catalunya, des d'on va transmetre la seva doctrina noucentista.
  • Josep Carner va publicar Els fruits saborosos, obra en què va reflectir els ideals ètics i estètics del moviment.
  • Es va fer el primer Congrés de la Llengua Catalana, que va representar el primer pas cap a la creació de la infraestructura normalitzadora de la llengua.

El Noucentisme va donar continuïtat a la tasca iniciada pel Modernisme... Continuar leyendo "Noucentisme: Característiques, Autors i Obres Clau" »

Evolució de la Literatura Catalana: Narrativa i Poesia (1970-Actualitat)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

La Narrativa Catalana: Dels Anys 70 a l'Actualitat

Els escriptors de la «generació literària dels setanta» estaven marcats pels canvis sociopolítics i compartien la consciència general de la crisi dels models novel·lístics.

Alguns novel·listes es van sentir atrets per un tractament mític de la realitat, i les seves obres tenen com a eix la presentació d’un nucli humà compacte.

Hi ha tres novel·les que mostren la capital valenciana dels darrers trenta anys i projecten la imatge de l’home occidental modern.

A partir dels anys vuitanta, dos factors han marcat l’evolució de la literatura catalana:

  • L’evolució general de la societat.
  • El fet que la literatura catalana ha gaudit d’un cert suport institucional.

Aquesta dècada va ser... Continuar leyendo "Evolució de la Literatura Catalana: Narrativa i Poesia (1970-Actualitat)" »