Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Moviments literaris a Catalunya: Renaixença, Modernisme, Noucentisme i Avantguardes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,29 KB

Moviments literaris a Catalunya

1830-1892 Renaixença i Romantisisme: Bonaventura Carles (La Patria), J. Verdaguer

1892-1911 Modernisme: V. Català, J. Magarall

1906-x Escola Mallorquina: Miquel Costa i Llovera (Lo Pi de Formentor o Horacianes), Joan Alcover (Cap al Tard)

1906-1923 Noucentisme: E. d’Ors (La Ben Plantada), J. Carner

1918-1940 Avantguardes: C. Riba, S. Dalí

1923-1936 Preguerra: J. Pla, J. M. Sagarra

1940-1980 Narrativa: M. Rodoreda, M. Pedrol

1940-1960 Postguerra: Mercè Rodoreda (La Plaça del Diamant) i Llorenç Villalonga (BEARN O LA SALA DE LES NINES)

1960-1980 Realisme Social: S. Epriu, J. Oliver

1980-2000 Narrativa: J. Cabré, M. Roig / Teatre: J.M. Benet i Jornet / Poesia: M. Mercè Marçal

Principi s. XX les Avantguardes: Joan... Continuar leyendo "Moviments literaris a Catalunya: Renaixença, Modernisme, Noucentisme i Avantguardes" »

Poesía de nadal en galego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 10,75 KB

SEC.ESC.: CONTEXTO HISTORICO: no s.XV, hai un feito que cambia a historia de Gz, que son as revoltas irmandiñas q conseguen votar a nobreza fora, aumentando o nivel de vida da xente, pero que finalmente son esmagadas por Castela e Portugal. Tamen hai outro feito que e a guerra entre
Xoana  a Beltranexa e Isa a Católica. Xoana e apoiada polos nobres galegos e Isa pola nobreza castela. Cando gaña Isa comenzara: "A doma e a castracion de Gz. E comenzan os sec. Esc. Os austrias (s.XVI e XVII) seguiran ca politica de discriminacion de GZ iniciada por Isa. Cando cheguen os borbons esta situcacion acentuase porque ainda son mais centralistas, e aparecen leis que atacan o uso do galego.
A sociedade da epoca e maioritariamente rural e son case todo... Continuar leyendo "Poesía de nadal en galego" »

La Revolución Industrial y sus consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

PUNTO 1: La Revolución Industrial en Gran Bretaña

Contexto y factores

La Revolución Industrial tuvo su origen en Gran Bretaña debido a una serie de factores:

  • Un sistema político con un parlamento que limitaba el poder de la monarquía desde el siglo XVIII, y con una gran influencia de la burguesía.
  • Abundancia de recursos y materias primas, especialmente carbón como principal fuente de energía.
  • Facilidad de transporte gracias a una amplia red de ríos y canales.
  • La posesión de un imperio colonial, incluyendo las colonias británicas en América y la conquista de la India en el siglo XVIII, que benefició a la industria con el acceso a nuevas materias primas (como el algodón) y un mercado para exportar la producción industrial.

Revoluciones

... Continuar leyendo "La Revolución Industrial y sus consecuencias" »

Abreviaturas e Siglas: Normas e Exemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,54 KB

A abreviación (I). Abreviaturas e siglas

Nos textos escritos empregamos as abreviacións como un recurso de economía lingüística que nos permite redactar con maior rapidez e evitar repeticións. Esta representación breve de palabras ou frases máis longas pode realizarse por medio de recursos diversos. Nesta unidade analizaremos dous deles: a abreviatura e a sigla.

A abreviatura é a representación das palabras na escrita con só algunhas ou unha das súas letras.

Para formar unha abreviatura, debemos ter en conta as seguintes regras:

Lembra

As abreviaturas lense como a palabra que representan (r/ > rúa).

  • As abreviaturas son de libre creación, isto é, calquera palabra é susceptible de ser acurtada cunha abreviatura. Porén, convén non
... Continuar leyendo "Abreviaturas e Siglas: Normas e Exemplos" »

Euskarazko Aditz Trinkoen Taulak: Nor, Nor-Nork

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,3 KB

Euskarazko Aditz Trinkoen Taulak

Nor

BALDINTZA

ONDORIOA

LEHEN

(NI) Banintz

(ZU) Balitz

(HURA) Bagina

(GU) Bazina

(ZUEK) Bazinete

(HAIEK) Balira

ORAIN ETA GERO

Nintzateke

Litzateke

Ginateke

Zinateke

Zinatekete

Lirateke

Nintzatekeen

Zatekeen

Ginatekeen

Zinatekeen

Zinateketen

Ziratekeen

Nor-Nork

NorBaldintzazko Oraina/LehenaOndoriozko Oraina/LehenaOndoriozko Lehena/Iragana

Nik

Banu/banituen

Nuke/nituzke

Nukeen/nituzkeen

Nuen/nituen

Zuk

Bazenu/bazenitu

Zenuke/zenituzke

Zenukeen/zenituzkeen

Zenuen/zenituen

Hark

Balu/balitu

Luke/lituzke

Zukeen/zituzkeen

Zuen/zituen

Guk

Bagenu/bagenitu

Bagenuke/genituzke

Genukeen/genituzkeen

Genuen/genituen

Zuek

Bazenute/bazenituzte

Zenukete/zenituzkete

Zenuketen/zenituzketen

Zenuten/zenituzten

Haiek

Balute/balituzte

Lukete/lituzkete

Zuketen/zituzkete

Zuten/zituzten

Ramón Otero Pedrayo y Alfonso Daniel Rodríguez Castelao: Dos Gigantes de la Cultura Gallega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Ramón Otero Pedrayo

Vida y Obra

Ramón Otero Pedrayo, nacido en Ourense, se licenció en Filosofía y Letras y en Derecho. Fue miembro de la Irmandade de Fala y del Partido Galeguista, y participó en la fundación de la Editorial Galaxia. Además, fue el primer impulsor literario del Grupo Nós.

Obra Narrativa

  • O camiño da vida: Su primera novela, centrada en familias hidalgas y estructurada en tres partes.
  • Arredor de si: Relato sobre la generación del autor.
  • A romería de Xelmírez: Novela medieval.

Obra Ensayística

  • Síntese xeográfica de Galicia: Estudio geográfico de Galicia.
  • Ensaio histórico sobre a cultura galega: Análisis histórico de la cultura gallega.

Obra Teatral

  • A lagarada: Trata sobre el asesinato del señor Vences.
  • O desengano do
... Continuar leyendo "Ramón Otero Pedrayo y Alfonso Daniel Rodríguez Castelao: Dos Gigantes de la Cultura Gallega" »

El Legado Clásico en el Lenguaje: Locuciones, Prefijos y Sufijos Latinos y Griegos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 12,38 KB

Locuciones y Expresiones Comunes de Origen Latino

  • Per capita - Por cabeza.
  • a.C. (Ante Christum) - Antes de Cristo.
  • Accésit - Recompensa inferior al premio principal.
  • Agenda (del latín agenda, 'cosas que se han de hacer') - Relación de asuntos pendientes o programa de actividades.
  • Álbum (del latín albus, -a, -um, 'blanco') - Libro en blanco, colección de piezas.
  • Corpus - Cuerpo, conjunto extenso de datos u obras.
  • Déficit - Falta o escasez de algo que se juzga necesario.
  • Dúplex - Doble; vivienda de dos plantas.
  • Facsímil (del latín fac simile, 'haz semejante') - Reproducción exacta de un escrito, dibujo, etc.
  • Gratis - Que no cuesta dinero, gratuito.
  • Hábitat - Lugar de condiciones apropiadas para que viva un organismo, especie o comunidad animal
... Continuar leyendo "El Legado Clásico en el Lenguaje: Locuciones, Prefijos y Sufijos Latinos y Griegos" »

Gramàtica Catalana: Verbs, Abreviacions, Humanisme i Llengua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,02 KB

El Verb: Definició i Característiques

El verb és la categoria gramatical que expressa una acció, un estat o un procés. És el nucli del sintagma verbal (SV), no hi ha SV sense verb. També pot tenir sintagmes que actuen de complements verbals. El verb està format per un lexema que aporta el significat al mot, i per un morfema, que conté informació gramatical: persona, temps, nombre, mode i aspecte.

Tipus de Verbs

  • Verbs regulars: Són aquells que tenen el mateix lexema en totes les formes verbals i que presenten les mateixes desinències que la resta de verbs de la seva conjugació.
  • Verbs irregulars: Presenten variacions en el lexema o no es conjuguen igual que el verb model corresponent de cada conjugació.

Morfemes Verbals

  • Persona: Ens informa
... Continuar leyendo "Gramàtica Catalana: Verbs, Abreviacions, Humanisme i Llengua" »

Modelo PRECEDE-PROCEDE: Promoción do Cambio de Saúde Comunitario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,27 KB

Como promover o cambio?

Modelo PRECEDE-PROCEDE

Proporciona un modelo lóxico que pode servir como base para unha intervención individual única ou para un programa ou proxecto de desenvolvemento comunitario. Está baseado na comunidade e na participación, e parte da premisa de que os cambios que promoven a saúde son principalmente voluntarios e, polo tanto, requiren da participación de quen precisa cambiar e doutras persoas que poderían influenciarlle ou ser influenciadas por el.

Unha razón importante para utilizar este método é que se trata dun modelo lóxico. Por iso proporcionará unha estrutura coa cal planificar o traballo e organizar tanto as ideas como as accións, a fin de que a intervención sexa un todo coidadosamente planificado... Continuar leyendo "Modelo PRECEDE-PROCEDE: Promoción do Cambio de Saúde Comunitario" »

JACINT VERDAGUER i ÀNGEL GIMERÀ: Poesia i teatre catalans

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,59 KB

JACINT VERDAGUER (poesia)

El màxim exponent de la poesia en aquell moment. Va néixer al 1845 a Osona, Vic. Va estudiar teologia (estudi dels deus) entre d’altres i guanyador d’un dels jocs florals.

- Inspiració en llegendes populars i en elements clàssics.

- Aspectes més característics del moviment romàntic: el protagonisme de la natura, els mites i els símbols, la imaginació, la nostàlgia pel passat, el sentimentalisme, l’interès per la cultura popular, el nacionalisme, etc.

Poesia èpica

Obres inspirades en els herois grecs i que per tant segueixen l’estructura dels mites on aquests herois s’enfronten a problemes diversos (incendis, terratrèmols, morts tràgiques…)* L’Atlàntida (1877) i Canigó (1885) -> poemes èpics

... Continuar leyendo "JACINT VERDAGUER i ÀNGEL GIMERÀ: Poesia i teatre catalans" »