Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Funciones y estructuras del ojo humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

El cristalino

El cristalino es un lente transparente biconvexo cuya principal función es permitir enfocar correctamente objetos que están a distintas distancias.

La retina

La retina es el órgano sensorial del ojo donde se proyecta la imagen y se procesa en forma de impulso nervioso que sale por el nervio óptico hasta el cerebro.

La coroides

La coroides es una membrana cuya parte posterior está perforada por el nervio óptico, mientras que por delante encontramos la zona ciliar. Una de las funciones de la coroides es absorber la luz, para esto está dotada de melanina.

  • Supracoroides
  • Capa vascular
  • Coriocapilar

Nervio óptico

El nervio óptico es un compuesto de millones de axones que provienen de las células ganglionares. Se encarga de enviar las... Continuar leyendo "Funciones y estructuras del ojo humano" »

El Establecimiento de Israel en Tierra Prometida y el Reinado de sus Primeros Monarcas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

El Pueblo de Israel en la Tierra Prometida

Una vez que el pueblo superó las dificultades y se instaló en Palestina, la tierra prometida, se inició un periodo de gran prosperidad. Jerusalén se convirtió en la capital del reino, y en la ciudad donde florecieron los reyes David y Salomón.

De la Guía de Josué al Gobierno de los Jueces

Moisés, antes de morir, nombró a Josué como nuevo jefe del pueblo y guía hasta la tierra prometida. Esto sucedía hacia el año 1200 a.C.

Josué repartió las tierras entre las doce tribus de Israel que llevaban el nombre de los hijos de Jacob y les recordó la necesidad de ser fiel a Dios.

Tras la conquista de Canaán, los israelitas sufrieron ataques de los pueblos vecinos, por lo que volvieron a dirigirse... Continuar leyendo "El Establecimiento de Israel en Tierra Prometida y el Reinado de sus Primeros Monarcas" »

Sistemas de Gobierno y Organización Política: Monarquías y Repúblicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 10,74 KB

Los Estados

Definición y Organización

Un Estado comprende el territorio, la población y los órganos de gobierno (incluidas las instituciones necesarias para ejercer el poder → la soberanía, cedida por el pueblo al conjunto de representantes políticos elegidos mediante elecciones libres).

Organizaciones Supranacionales

Cada vez más Estados pertenecen a organizaciones supranacionales, donde se cede parte de esa soberanía a:

  • Instituciones de ámbito internacional → la UE (Unión Europea) o la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).

  • Organizaciones dedicadas a la cooperación y la ayuda → la ONU (Organización de las Naciones Unidas).

Descentralización Interna

Los Estados también pueden compartir o ceder parte del poder a... Continuar leyendo "Sistemas de Gobierno y Organización Política: Monarquías y Repúblicas" »

Reflexiones sobre la Vida y la Superación Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Un día me dijeron que cada uno es como es,
y aunque intentes, no puedes cambiarlo.
No hay solución.
Que si naces sin dinero, mueres sin dinero.
Que si te enganchas a los porros, no sales del barrio.


¿Qué coño está pasando por mi zona? Demasiados líos.
Los compadres, majos míos, el triple de serios.
Reales pero conflictivos, sufrimos
la vida que llevamos, pero no la que elegimos.


Un día me dijiste que era duro como piedra,
fuerte y con cojones, que yo no iba a llorar nunca.
Lo ilógico no es que lo hiciera, ni que lo nuestro se rompiera,
es que tuvieses tú la culpa.


Me colapsan los recuerdos, los malos ratos, los buenos,
los besos, los llantos, los celos, las ganas de llevarte al cielo.
Eres la única que, follándome, me hizo sentir movidas en el
... Continuar leyendo "Reflexiones sobre la Vida y la Superación Personal" »

Literatura del Segle XV a València: Corella i Cercles Literaris

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,93 KB

Literatura del Segle XV a València

Durant el segle XV, València va experimentar un creixement demogràfic, impulsat pel seu gran port mediterrani i, sobretot, per ser un important centre mercantil i financer. Aquest auge es va veure reforçat per la crisi de Catalunya, debilitada per la guerra civil, que va transferir de Barcelona a València la posició hegemònica dins la Corona d'Aragó. Del segle XV són els grans edificis gòtics que encara avui podem admirar, com La Llotja i les Torres de Serrans, i figures cabdals de la literatura catalana com Ausiàs March, Joanot Martorell i Jaume Roig.

La Vida Literària a València

La vida literària a València, on no hi havia una cort centralitzada, s'organitzava en tertúlies i es polaritzava entre... Continuar leyendo "Literatura del Segle XV a València: Corella i Cercles Literaris" »

La Renaixença: poesia i teatre català del segle XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,11 KB

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vestibulum a ante ut purus aliquam pellentesque. Suspendisse potenti. In sit amet risus quam, et egestas mauris. Nunc feugiat risus ut est facilisis condimentum. Sed et turpis velit, sit amet pharetra lacus.

ACCENTUACIÓ. Sílaba tònica última {acaba en vocal+S,En,In}. AGUDES. Penúltima (NO acaba en vocal+S,En,In) PLANES. Antepenúltima (SEMPRE) ESDRÚIXOLA. DIFTONGS. Creixent:-iode, no-ies, mouen, qu, gu. Decreixent: a,e,i+iu,o,u. ELS VERBS. persona i nombre: 1r,2n,3r. temps: present,pasat,futur. Mode: indicatiu(conté el condicional), subjuntiu. Aspecte: perfecte, imperfecte. f.impersonal: compostos, simples. TEXT NARRATIU. EDirecte: metge: "tiene usted que dejar de bailar". Estil... Continuar leyendo "La Renaixença: poesia i teatre català del segle XIX" »

Claus Històriques de la Formació d'Espanya: De Roma als Reis Catòlics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Llegat Romà a la Península Ibèrica

La colonització romana perfeccionaren el regadiu, i ens deixaren les llengües peninsulars a partir de l’evolució del llatí com a llengua mare, excepte al País Basc. A més, destaquen les enginyeries, l’arquitectura, la literatura, les ciutats, les calçades romanes i el dret. La caiguda de l'Imperi Romà d'Occident l'any 476 va marcar l'inici de l'Edat Mitjana a Hispània.

Els Visigots i la Hispania Romana

Els visigots entraren ja romanitzats des de la Gàl·lia. Entre sis milions d’hispanoromans, els visigots representaven una minoria dominant de 300.000 persones. Però aquesta minoria dominant s'acabà mesclant amb els dominats i acceptaren la seva llengua i la seva religió cristiana. Els visigots... Continuar leyendo "Claus Històriques de la Formació d'Espanya: De Roma als Reis Catòlics" »

Principios de Estratigrafía e Datación: Interpretando a Historia Xeolóxica da Terra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 11,41 KB

Interpretacións Iniciais: Catastrofismo e Uniformismo

Nun principio, esta ciencia xeolóxica estivo aínda moi influída polas tradicións relixiosas e polo fixismo. Ademais, as interpretacións das probas xeolóxicas tiñan dúas liñas principais:

  • O catastrofismo. Encabezada por Cuvier, esta tendencia interpretaba as pegadas nas rochas, como os fósiles de seres extinguidos ou os pregos nos estratos sedimentarios, como probas «científicas» de enormes catástrofes ou cataclismos bíblicos, como o diluvio universal.
  • O uniformismo. Esta outra liña de interpretación, tamén fixista e liderada polos traballos de Lyell, consideraba que a Terra tiña unha historia moito máis longa do que se pensaba e que os acontecementos xeolóxicos e biolóxicos
... Continuar leyendo "Principios de Estratigrafía e Datación: Interpretando a Historia Xeolóxica da Terra" »

Joan Vinyoli: poesia post simbolista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,66 KB

El text poètic que comentarem, titulat ......., pertany a l’obra poètica de Joan Vinyoli Vent d’Aram, publicada al 1976. Aquest fou un autor que va viure una infantesa marcada per les penúries econòmiques i familiars. A causa d’això, es refugiava en els estius que vivia a Santa Coloma de Farners, paisatge que influència gran part de la seva obra pel que fa el mar. Vinyoli és un autor autodidacte, que concep la poesia per si sol i com a una eina de coneixement d’un mateix i del món. Gràcies al Ateneu entra en contacte amb els autors intel·lectuals de l’època. Els poemes de Joan Vinyoli es caracteritzen per una varietat d’estils i tendències, entre les quals domina el post simbolisme (influenciat sobretot per Rilke i

... Continuar leyendo "Joan Vinyoli: poesia post simbolista" »

Modernisme Català: Art, Rebel·lia i Transformació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

Modernisme (segles XIX-XX)

Etapes del Modernisme

Etapa Combativa

Considerava l'art com a instrument de canvi social, denunciant les condicions de vida dels obrers.

Etapa Esteticista

Rebutjava la idea de progrés lligada al dolor i a la lletjor, buscant crear bellesa per evadir-se de la misèria.

Valors del Modernisme

Joventut, progrés i innovació, defensant la sensibilitat i les impressions personals.

Corrents Influents

Simbolisme

Poesia pura que capta l'essència a través de símbols i musicalitat.

Impressionisme

Mostra les sensacions produïdes per les coses, valorant l'efecte per sobre del contingut.

Decadentisme

Tracta la inadaptació i el fracàs de la persona en el món modern.

Regeneracionisme

Defensa la funció social de l'art i el compromís de... Continuar leyendo "Modernisme Català: Art, Rebel·lia i Transformació" »