Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Història i Evolució del Llatí: Etapes i Registres Lingüístics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,19 KB

Etapes i registres de la llengua llatina

Atès que el llatí fou una llengua parlada i escrita durant un gran període de temps (des del segle VI aC, època a la qual pertanyen els primers testimonis escrits, fins al segle VIII dC, en què apareixen les llengües romàniques, i encara posteriorment en l'àmbit culte) i que fou emprada per parlants de procedència geogràfica, social i cultural molt diversa i en àmbits molt diferents, es poden fer dos tipus de classificació de la llengua llatina: una des del punt de vista cronològic, tot remarcant les diferents etapes de la llengua, i una altra prenent com a referència la classe social dels parlants i l'àmbit d'ús, és a dir, els registres de la llengua.

Etapes del llatí

El llatí arcaic

... Continuar leyendo "Història i Evolució del Llatí: Etapes i Registres Lingüístics" »

Noucentisme Català: Història, Característiques i Figures Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,81 KB

El Noucentisme: Context i Orígens

El Noucentisme és un moviment cultural i literari que va sorgir a Catalunya a principis del segle XX, associat a l'any 1906. Darrere d'aquest moviment hi havia un projecte de govern amb una clara aplicació cultural.

Figures polítiques i intel·lectuals catalanes com Enric Prat de la Riba, amb el suport de Pompeu Fabra, Eugeni d'Ors i Josep Carner, van aconseguir modernitzar la llengua i la cultura catalana. Enric Prat de la Riba va ser fonamental en la definició de les línies de l'ortografia, un esforç de modernització que ja s'havia intentat des de la Renaixença, després de la Decadència.

El Noucentisme va normalitzar la llengua catalana amb unes normes ortogràfiques clares, gràcies a figures com... Continuar leyendo "Noucentisme Català: Història, Característiques i Figures Clau" »

España: Transformaciones Económicas desde 1980

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Transformaciones Económicas en España desde 1980

Contexto Inicial: Crisis del Petróleo (1971)

La crisis del petróleo de 1971 afectó globalmente, pero especialmente a Europa. Los precios del petróleo se duplicaron. Mientras otros países europeos investigaban alternativas, España no lo hizo con la misma intensidad.

También se produjeron crisis políticas, ideológicas y de valores. La muerte de Franco en 1975 tuvo efectos significativos:

Cambios Clave Tras la Muerte de Franco

Cambio en la Toma de Decisiones

Se pasó de un gobierno unilateral al consenso. Se firmaron los Pactos de la Moncloa, con contenido económico y político, que estabilizaron las relaciones entre empresarios y trabajadores, favoreciendo la negociación. A principios de... Continuar leyendo "España: Transformaciones Económicas desde 1980" »

Ausiàs March i Jaume Roig: Vida i Obra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

Ausiàs March

Biografia

Fill de Pere March, Ausiàs March pertanyia a la petita noblesa valenciana. Era cavaller i es casà amb Isabel Martorell. Quan aquesta va morir, contragué matrimoni amb Joana Escorna, que va morir sense descendència. March no tingué fills legítims, però sí de naturals.

La seva poesia

La seva poesia abasta una major profunditat i sinceritat, té molta expressivitat en les comparacions i metàfores, i té tòpics trobadorescos. En la seva poesia trobem tradicions literàries:

  • Poesia trobadoresca: fa servir el senyal i un vassallatge amorós.
  • Tradició escolàstica: idees sobre l'amor, el bé, el plaer o la virtut.
  • Algun ressò de l'humanisme italià.

Diferències amb el "Dolce Stil Novo"

La poesia de March i el "Dolce Stil... Continuar leyendo "Ausiàs March i Jaume Roig: Vida i Obra" »

Neuroanatomía Esencial: Fórnix, Hipocampo, Claustro y Septo Pelúcido – Funciones y Conexiones Cerebrales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

El Fórnix Cerebral: Conexiones y Funciones Clave

El fórnix del cerebro, también conocido como trígono cerebral, bóveda de los cuatro pilares o fondo de saco, es una región cerebral que se caracteriza por agrupar una serie de haces nerviosos.

El fórnix presenta una forma de C claramente observable en el cerebro y su función principal consiste en transmitir señales. Concretamente, esta región del cerebro conecta el hipocampo con el hipotálamo y el hemisferio derecho con el hemisferio izquierdo. Se cree que está relacionada con los procesos cognitivos, sobre todo con el funcionamiento de la memoria.

El Claustro o Antemuro: Una Estructura Cerebral Enigmática

El claustro o antemuro es una delgada banda de sustancia gris localizada en el... Continuar leyendo "Neuroanatomía Esencial: Fórnix, Hipocampo, Claustro y Septo Pelúcido – Funciones y Conexiones Cerebrales" »

Poesía Galega Contemporánea: Século XX e XXI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,4 KB

A Poesía de Fins do Século XX e Comezos do Século XXI

O último terzo do século XX e os principios do século XXI caracterízanse por unha verdadeira manifestación poética e por unha evolución do xénero que desemboca na decadencia do socialrealismo anterior e na diversificación temática e formal.

A poesía anterior a 1976 centrábase no reclamo da normalización da lingua e na conquista de ámbitos de uso. Dous aspectos básicos que constitúen antecedentes claros da produción poética posterior son o maxisterio dos máis vellos e a decadencia da poesía socialrealista. A obra Os novísimos da poesía galega, dá nome a un grupo de autores, “os Novísimos”, que introducen o afondamento no intimismo e nas calidades formais.

No ano... Continuar leyendo "Poesía Galega Contemporánea: Século XX e XXI" »

Mejora la Experiencia del Cliente: 6 Pasos Esenciales y Evaluación de Servicio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 15,74 KB

Basado en el libro Ventas para Dummies de Tom Hopkins.

Seis Pasos Sencillos para Tratar a sus Clientes

A continuación, describiremos los pasos que toda persona debe seguir en el momento en que entra en contacto con un cliente:

1. Salude a su Cliente

Haga que me sienta cómodo y a gusto

Recuerde siempre que cuando usted saluda a un cliente y le da la bienvenida, usted está hablando a nombre de la organización para la cual trabaja. Es la empresa quien está saludando al cliente. Usted es la imagen de su empresa. Una persona se forma once impresiones de otra en los primeros siete segundos de contacto. Al saludar a su cliente, muéstrele que su presencia es importante para usted. No lo mire como a un estorbo, sino como alguien que es importante.... Continuar leyendo "Mejora la Experiencia del Cliente: 6 Pasos Esenciales y Evaluación de Servicio" »

La Novel·la del s.XX: Narrativa Modernista i Víctor Català

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

La Novel·la del s.XX: La Narrativa Modernista

A més de les dificultats en l'edició i la comercialització de novel·les en català, altres problemes d'ordre estètic enterbolien la creació i difusió de la narrativa modernista. La solució de la crisi va decantar la narrativa modernista cap a la tradició decadentista i simbolista francesa, i en va fer ressaltar un element que el naturalisme havia deixat de banda: l'emotivitat. Les més representatives de l'època van reproduir la realitat social a través de la concepció simbolista de l'acte creatiu i d'una ideologia de contingut vitalista. El tema principal d'aquestes obres és la lluita entre el jo i la natura, l'ésser humà i el món.

Víctor Català: Caterina Albert i Paradís

Escala.... Continuar leyendo "La Novel·la del s.XX: Narrativa Modernista i Víctor Català" »

Teatre Valencià i Català: Postguerra, Pedrolo i Escriptura Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

Teatre Valencià i Català: De la Postguerra als Anys 70

El règim franquista va prohibir el teatre en valencià o català. El gènere es va desconnectar del teatre europeu i nord-americà.

A València, el públic demanava teatre d'evasió. La premsa reclamava que l'escena valenciana s'obrís a nous plantejaments escènics i que tractés arguments moderns.

A Catalunya, es va fundar l'Agrupació Dramàtica de Barcelona. Van programar clàssics (Shakespeare), van editar traduccions (Ionesco) i obres d'autors com Joan Oliver, Salvador Espriu, Joan Brossa o Manuel de Pedrolo. El 1960 va sorgir el teatre independent.

Joan Oliver signava amb el pseudònim Pere Quart. Joan Brossa va ser el millor representant del teatre d'avantguarda. Manuel Pedrolo es... Continuar leyendo "Teatre Valencià i Català: Postguerra, Pedrolo i Escriptura Actual" »

Historia y Usos del Cáñamo y el Opio: Un Recorrido Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Historia y Usos del Cáñamo y el Opio

En España, el cáñamo aparece en 1150, cuando los musulmanes establecían los primeros molinos de hilado y enriado, que usaban la fibra del cáñamo como materia prima, cerca de la ciudad de Xátiva. En los barcos de Cristóbal Colón, llevaban toneladas de cáñamo entre cuerdas, redes, velas y demás útiles navales. Carlos V impuso en la construcción de su flota naval el uso de cáñamo de Tarragona, Lleida y Balaguer, por su conocida resistencia al agua salada. La importancia del cannabis llevó, en 1927, a celebrar el I Congreso Nacional de Cáñamo en Valencia, a consecuencia del gran peligro que corría esta fibra natural debido a importaciones de otras más baratas. Su uso se extiende por el... Continuar leyendo "Historia y Usos del Cáñamo y el Opio: Un Recorrido Detallado" »