Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Uso Público en Espacios Naturales Protegidos: Claves para la Conservación y el Disfrute Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 10,38 KB

Uso Público en Espacios Naturales Protegidos

El uso público en los espacios naturales protegidos se contrapone al uso privado, ya que se trata de un bien público. El objetivo principal es la conservación de la Biosfera, utilizando los recursos de manera sostenible para beneficiar a las generaciones actuales y futuras. El turismo ha introducido el concepto de uso público, que busca beneficiar tanto a los usuarios como al espacio protegido, promoviendo la necesidad de su conservación.

Origen y Evolución del Uso Público

El concepto de Uso Público surgió en Estados Unidos a finales del siglo XIX, tras la creación de los primeros parques nacionales (Yellowstone, 1872). En la segunda década del siglo XX, apareció la figura del guía intérprete,... Continuar leyendo "Uso Público en Espacios Naturales Protegidos: Claves para la Conservación y el Disfrute Sostenible" »

Fundamentos del Psicoanálisis Freudiano: Inconsciente, Sueños y Sexualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Psicoanálisis

Definición y Niveles

Disciplina fundada por Freud que opera en tres niveles:

  • A) Un modelo de investigación que consiste en evidenciar la significación inconsciente de las palabras, actos, producciones imaginarias (sueños, fantasías, delirios) de un individuo. Este método se basa en las asociaciones libres del sujeto, que garantizan la validez de la interpretación.
  • B) Un método psicoterapéutico basado en esta investigación y caracterizado por la interpretación controlada de la resistencia, de la transferencia y del deseo.
  • C) Un conjunto de teorías psicológicas y psicopatológicas en las que se sistematizan los datos aportados por el método psicoanalítico de investigación y de tratamiento.

Definiciones según Freud

Freud... Continuar leyendo "Fundamentos del Psicoanálisis Freudiano: Inconsciente, Sueños y Sexualidad" »

Equipamientos Educativos y Recreativos para la Educación Ambiental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 14,14 KB

EQUIPAMIENTOS EDUCATIVOS:

Función: apoyo a actividades de educación ambiental.

Aula de naturaleza - Escuela de naturaleza - Casa de colonias - Aula del mar - Aula taller:

Equipamiento destinado a fines educativos y de contacto y encuentro con la naturaleza, donde se realizan programas de interpretación, formación, participación y programas de educación ambiental. Dispone de personal educativo. A veces manutención y pernoctación.

Jardín botánico - Área botánica:

Zona al aire libre de plantas cultivadas autóctonas y/o amenazadas del ENP, que se expone para su contemplación, valoración y conocimiento. Es un recurso para desarrollar actividades educativas e interpretativas añadidas a las de investigación y conservación. Posibilitan... Continuar leyendo "Equipamientos Educativos y Recreativos para la Educación Ambiental" »

Literatura Catalana del Segle XX: Corrents Poètics i Autors Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

Literatura Catalana del Segle XX: Modernitat i Noves Idees

Si hi ha un terme amb què podem identificar el començament del segle XX, és el de la modernitat, amb les seves idees noves i transformadores.

La Poesia Modernista: Art per l'Art i Reforma Lingüística

El Modernisme fou un moviment cultural que nasqué amb el desig de modernitzar la societat. Pel que fa al vessant estètic, el modernisme parteix d'una idea romàntica: l'artista s'enfronta a la societat. És la concepció artística que es coneix amb el nom de l'art per l'art. Els modernistes foren els iniciadors de la reforma lingüística encapçalada per Pompeu Fabra.

Joan Maragall i la Teoria de la Paraula Viva

Cal destacar la figura de Joan Maragall, que amb la seva teoria de la paraula

... Continuar leyendo "Literatura Catalana del Segle XX: Corrents Poètics i Autors Clau" »

Itinerarios Interpretativos y Educación Ambiental en Espacios Naturales Protegidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 8,96 KB

Itinerarios Interpretativos: Una Exploración Detallada

Un itinerario interpretativo autoguiado es un recorrido específico donde los visitantes exploran de forma autónoma, interpretando los elementos del entorno a través de diversos medios. La dirección se facilita mediante folletos, guías de audio o marcas en la ruta (flechas, estacas, etc.). Es ideal para lugares con alta afluencia de público.

Tipos de Itinerarios Autoguiados

  • Itinerario temático: Presenta una narrativa coherente que guía al visitante a través del recorrido. Requiere un guion bien estructurado (introducción, desarrollo y conclusión). La motivación es clave en este tipo de itinerario.
  • Senda miscelánea: Interpreta diversos elementos sin establecer una relación entre
... Continuar leyendo "Itinerarios Interpretativos y Educación Ambiental en Espacios Naturales Protegidos" »

Evolución y Normativa del Gallego: Desde la Posguerra hasta la Actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

El Gallego en la Posguerra y las Últimas Décadas del Siglo XX

El mundo literario se conmocionó al encontrar las raíces medievales del gallego, con lo que se comenzaron a llenar los vacíos léxicos y a rechazar formas que se tomaban por genuinas y que no eran más que vulgarismos. También se produce un acercamiento al portugués, y los escritores llegan a un supradialectalismo. Sus características son el intento de eliminar cualquier castellanismo, el uso de formas restauradas del portugués, soluciones de la tradición literaria, etc. Pero también con la actitud diferencializadora del castellano se dieron lugar a los hipergalleguismos y a las pseudoevoluciones. Es así el gallego, una lengua alejada de la práctica hablada y lengua de... Continuar leyendo "Evolución y Normativa del Gallego: Desde la Posguerra hasta la Actualidad" »

Sociedad Limitada Nueva Empresa y Sociedad Anónima: Diferencias Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 13 KB

Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)

Características del Capital Social

La condición de socio en las sociedades de responsabilidad limitada viene dada por la tenencia de participaciones. La participación es una de las partes en que se divide el capital social. Las participaciones sociales son acumulables e indivisibles, y atribuyen los siguientes derechos:

  • Derecho de dividendo (a las ganancias).
  • Derecho de asistencia y representación.
  • Derecho de voto.
  • Derecho de suscripción preferente.
  • Derecho de información.
  • Derecho a participar en la cuota resultante de la liquidación de la sociedad.

También supone la obligación del desembolso del capital en función de las participaciones adquiridas. El capital social no podrá ser inferior a 3.012 €... Continuar leyendo "Sociedad Limitada Nueva Empresa y Sociedad Anónima: Diferencias Clave" »

El Valencià: Origen, Característiques, Dialectes i Teatre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,15 KB

El Valencià: Origen, Característiques i Variants Dialectals

Origen i Repoblament

El valencià és una variant que s'inclou dins del bloc occidental. Arribà a les nostres terres amb els catalans que repoblaren el territori valencià després de la conquesta de Jaume I. Aquest repoblament es va fer amb aragonesos i catalans: els primers van repoblar les comarques de l'interior valencià, mentre que els catalans s'encarregaren del repoblament de les comarques costaneres.

Aquesta és l'explicació de per què a la nostra Comunitat trobem una estructura bilingüe: les comarques que van ser repoblades per aragonesos parlen castellà i les altres són de predomini lingüístic valencià. Encara que el valencià forma part del bloc occidental, presenta... Continuar leyendo "El Valencià: Origen, Característiques, Dialectes i Teatre" »

Ausiàs March: Vida, Obra i Cròniques Medievals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

Ausiàs March

Vida

Ausiàs March té la mateixa importància per a la poesia que Ramon Llull per a la prosa. És a dir, en bona mesura n'és el creador. Llull és del segle XIII i March del segle XV. La raó per la qual la poesia catalana culta aparegué dos segles després de la prosa és per la tradició trobadoresca: la poesia estava escrita en provençal. Ausiàs March és el primer autor que escriu poesia catalana culta. A més, és el primer que, fins a un cert punt, trencà amb l'estil dels trobadors; un vers seu comença així: "Lleixant a part l'estil dels trobadors".

Fill del militar i poeta Pere March, fou armat cavaller de molt jove. Va lluitar amb Alfons el Magnànim contra els pirates de Sicília i el nord d'Àfrica, fins que el... Continuar leyendo "Ausiàs March: Vida, Obra i Cròniques Medievals" »

Escola mallorquina i noucentisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,87 KB

1. L'Escola mallorquina

És el grup d’escriptors encapçalats per Miquel Costa i Llobera que assumeixen els ideals de la Renaixença a les Illes Balears. La tendència classicitzant d’aquest moviment influirà notòriament en el noucentisme.
A més de Joan Alcover, són continuadors d’aquesta escola poètica en la primera meitat del Segle XX María Antònia Salvà, Llorenç Riber i Miquel Ferrà. L’òrgan de difusió literària d’aquest grup va ser la revista La Nostra Terra.


2. Característiques

La situació política de les Balears és molt diferent de la catalana, la qual cosa fa absolutament inviable una actuació cultural com la que aleshores té lloc al Principat. Aquí no es produeix un fenomen com la Lliga Regionalista. Es segueix

... Continuar leyendo "Escola mallorquina i noucentisme" »