Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Globalización e Deslocalización Industrial: Causas, Consecuencias e Conceptos Fundamentais

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Globalización e deslocalización

Nunha economía globalizada, as empresas buscan a competitividade para aumentar a súa cota de mercado. De aquí derívanse as causas da deslocalización: a busca de menores custos laborais (man de obra abundante e barata) e das mellores condicións fiscais e técnicas. Por esta razón trasládanse ao Leste de Europa, Sueste asiático, China, etc.

Por outro lado, a localización dos establecementos industriais flexibilizouse, de maneira que a empresa pode deslocalizar parte do proceso produtivo. Este é o caso dalgunhas fábricas téxtiles españolas que desprazaron ao Norte de África os procesos que esixen unha considerable man de obra, mentres que o deseño dos tecidos, proceso de maior valor engadido, se... Continuar leyendo "Globalización e Deslocalización Industrial: Causas, Consecuencias e Conceptos Fundamentais" »

Ausiàs March i Joanot Martorell: Vida i Obra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,86 KB

Ausiàs March: Vida i Obra

Ausiàs March, fill del poeta Pere March i de Lionor Ripoll, va néixer a Gandia l'any 1397, en una família de burgesos enriquits i funcionaris. El 1419 li va ser conferit l'orde de cavalleria. Ausiàs March va viure a la societat feudal de la València del segle XV. Va actuar plenament com a membre de l'estament de la cavalleria: fou senyor de terres properes a la ciutat de València, vassall del rei Alfons el Magnànim, i no va deixar mai d'actuar com un senyor feudal gelós de les seves prerrogatives. Entre el 1420 i el 1424 va participar en la vida militar de la Corona al servei d'Alfons el Magnànim, primer a Sardenya i Còrsega i després al nord d'Àfrica. El rei va recompensar generosament els seus serveis... Continuar leyendo "Ausiàs March i Joanot Martorell: Vida i Obra" »

Escriptors i Obres de la Literatura Catalana Medieval

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,32 KB

Bernat Metge i l'Humanisme

L'obra de Bernat Metge s'emmarca en l'humanisme, un corrent ideològic i artístic vingut d'Itàlia a través d'escriptors com Dante, Boccaccio i Petrarca. L'humanisme va suposar un retorn a l'antiguitat clàssica i un rebuig de molts aspectes de l'època medieval. A la Corona d'Aragó, els ideals humanistes van ser acceptats, i fins i tot es va fer obligatori conèixer el llatí per ser funcionari de la Cancelleria Reial. Bernat Metge va ser funcionari de la Cancelleria, amb el càrrec de secretari reial de Joan I. Quan Joan I va morir, la seva dona va fer empresonar els consellers, entre ells, Metge.

Obra: Lo Somni

Suposadament, Lo Somni va ser escrita per Metge poc després de sortir de la presó per tal de guanyar-... Continuar leyendo "Escriptors i Obres de la Literatura Catalana Medieval" »

Immanuel Kant: Biografía, Pensamiento y Límites del Conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Vida y Obra de Immanuel Kant

La vida de Kant transcurre durante la Ilustración, donde se inicia un camino hacia la filosofía moderna que, gracias al avance científico, a la afirmación de la autonomía de la razón y a los ideales de la Ilustración, impulsará la autonomía y la libertad, así como la búsqueda de una civilización feliz y justa.

Immanuel Kant nació en 1724 en Prusia. A finales del siglo XVII y principios del XVIII se extendió por Alemania el pietismo, tendencia religiosa que fue seguida por los padres de Kant, y que ejerció una profunda influencia en él.

En 1781, publica su obra más importante con el título de Crítica de la razón pura, donde expone su teoría del conocimiento, que denomina Idealismo Trascendental.... Continuar leyendo "Immanuel Kant: Biografía, Pensamiento y Límites del Conocimiento" »

Poesía gallega del siglo XX: Tradición y Vanguardia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Las Irmandades da Fala y la poesía de la época

El siglo XX supone en Galicia el nacimiento del agrarismo y del nacionalismo, tras la emigración y la aparición del movimiento obrero. El movimiento agrario es, desde 1907, el revulsivo social de la época. Destaca la Liga Agraria de Acción Gallega, dirigida por Basilio Álvarez. En 1916 surgen en A Coruña las Irmandades da Fala con el objetivo de defender el idioma gallego para recuperar la cultura.

En poesía, la entrada del siglo XX no supuso un cambio en el panorama literario gallego, sino que continuaron las líneas iniciadas en el Rexurdimento. El primero que marca el comienzo de nuevos caminos es Antonio Noriega Varela, el más destacado representante de una generación de transición:... Continuar leyendo "Poesía gallega del siglo XX: Tradición y Vanguardia" »

Teatre Català i Valencià: Postguerra, Evolució i Assaig

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,23 KB

Renovació teatral: postguerra als anys 70

Amb el règim franquista, el teatre en valencià i català va ser prohibit fins al 1946 (després de la Segona Guerra Mundial). Les traduccions d'obres estrangeres també estaven prohibides. A València, es programaven obres còmiques i sainets, com La cotorra del mercat. Faus, Hernàndez i Casajuna, i Rafael Martí van proposar que l'escena valenciana tractés arguments moderns, inspirats en els conflictes reals de la societat.

A Catalunya, el 1955 es va fundar l'Agrupació Dramàtica de Barcelona (companyia de teatre que posa en escena obres de Joan Oliver, Salvador Espriu, Joan Brossa o Manuel de Pedrolo). El 1960 es va fundar l'Escola d'Art Dramàtic Adrià Gual, decisiva en la creació del teatre... Continuar leyendo "Teatre Català i Valencià: Postguerra, Evolució i Assaig" »

Renacimiento de la Poesía Gallega: Tres Generaciones Literarias Postguerra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

En los años posteriores a la Guerra Civil, la producción literaria en gallego casi desapareció. Fue en los años 50 cuando comenzó una lenta recuperación de nuestras letras. En poesía, acostumbra a ordenarse en tres distintas generaciones de poetas: la Xeración do 36, la Promoción de Enlace y la Xeración das Festas Minervais.

Xeración do 36

Poetas nacidos entre 1910 y 1920. Algunos publicaron antes de la guerra, pero ahora aparecen sus textos más importantes: Celso Emilio Ferreiro, Aquilino Iglesia Alvariño, María Mariño, Ricardo Carballo Calero... Son poetas que cultivan estilos y contenidos diferentes: neotrobadorismo, socialrealismo, ruralismo, intimismo radical...

Celso Emilio Ferreiro fue el estandarte de la poesía social y... Continuar leyendo "Renacimiento de la Poesía Gallega: Tres Generaciones Literarias Postguerra" »

El Idealismo Dualista de Platón: Contexto, Ontología, Antropología, Epistemología, Ética y Política

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 12,67 KB

1. Contextualización de la Filosofía Platónica

1.1. Marco Histórico

Platón vive en el tercio final del siglo V a. C., siglo de Pericles y Edad de Oro de Atenas. De origen aristocrático, se opone a la democracia: dos parientes fueron miembros del gobierno de los Treinta Tiranos. La democracia restaurada condenó injustamente a muerte a su amigo y maestro Sócrates. Desilusionado de la política, decidió dedicarse exclusivamente a la filosofía, una filosofía movida por la búsqueda de la verdad y presidida por la idea suprema de la justicia individual y social.

1.2. Aspectos Biográficos

Tras la muerte de Sócrates se refugió en Megara y, posteriormente, en contacto con los pitagóricos, viajó tres veces a Sicilia, en Italia, donde intentó... Continuar leyendo "El Idealismo Dualista de Platón: Contexto, Ontología, Antropología, Epistemología, Ética y Política" »

Evolución de la Prosa Gallega: Autores Destacados entre 1936 y 1976

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

La Prosa Gallega entre 1936 y 1976: Los Renovadores

Los años posteriores a la Guerra Civil impusieron un silencio forzado en la literatura gallega. Algunos autores continuaron publicando desde el exilio, impulsando las ideas galleguistas y difundiendo la cultura gallega a través de conferencias y revistas. En Galicia, entre 1936 y 1950, se extendió un vacío que afectó a la situación política, provocando una ruptura con la tradición prosística de los hombres de la Generación Nós. La primera novela de la posguerra, A xente da barreira, de Ricardo Carvalho Calero, apareció en 1950, coincidiendo con la fundación de la Editorial Galaxia. Esta empresa aglutinó a una serie de personalidades que ya habían tenido un papel relevante en... Continuar leyendo "Evolución de la Prosa Gallega: Autores Destacados entre 1936 y 1976" »

Diccionari per a ociosos: Context Històric i Anàlisi de l'Assaig

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,98 KB

Context històric

L’obra Diccionari per a ociosos va ser redactada per Joan Fuster. En aquell moment, a Espanya s'estava vivint una etapa molt dura: la postguerra. Els vencedors de la guerra, els nacionalistes, van establir un règim totalitari en el qual la censura silenciava l'oposició i es prohibien totes les llengües excepte el castellà. A més, la falta d’una infraestructura editorial va conduir a l’exili de la majoria dels destacats escriptors. No obstant això, als anys 60, es va observar un canvi en la cultura, per l’obertura del país després de la II Guerra Mundial, permetent la publicació en altres llengües, com el català (sempre passant la censura prèvia).

Altres autors de l'assaig

Dins d’aquest gènere de l’assaig... Continuar leyendo "Diccionari per a ociosos: Context Històric i Anàlisi de l'Assaig" »