Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

La Lírica y la Épica en la Literatura Medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

Lírica

La lírica es un género literario que se transmite de generación en generación.

Lírica Tradicional

Cantos cuya finalidad es entretener. Se transmite de forma oral.

Lírica Culta

Aparece después. Autor conocido. Elaborada por las cortes. La primera lírica fue la provenzal.

Poetas Cultos: Trovadores Profesionales

  • Juglares
  • Profesión: Mester de Juglaría

Lírica Hispánica

4 grandes focos:

  1. Gallego
  2. Catalán
  3. Mozárabe
  4. Castellano

Lírica Tradicional Más Antigua: Jarchas (S. XIV)

Lengua utilizada: Mozárabe

Moaxajas

Poema culto de autores árabes

Composición Lírica Tradicional: Villancicos, Alabadas y Canciones de Siega

Lengua más utilizada por los poetas catalanes: Lengua provenzal

Tema que desarrollan: Amor Cortés

Épica Castellana

La épica es un género... Continuar leyendo "La Lírica y la Épica en la Literatura Medieval" »

Proceso Judicial Laboral: Reclamación de Derechos ante Cambios en Condiciones de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Este proceso se llevará a cabo para reclamar los siguientes supuestos:

  • Movilidad geográfica (art. 40 ET)
  • Modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo (art. 41 ET)
  • Suspensión de contrato o reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, o derivados de fuerza mayor.

Legitimación Activa

El trabajador individualmente afectado por la decisión empresarial.

Legitimación Pasiva

  • El empleador.
  • Los demás trabajadores afectados cuando verse sobre preferencias atribuidas a dichos empleados.
  • Los representantes de los trabajadores que acuerdan con el empleador el traslado, modificación y suspensión de condiciones.

Plazo

20 días desde la notificación de la decisión.

Especialidades (Artículo 138 LJS)

  1. El proceso
... Continuar leyendo "Proceso Judicial Laboral: Reclamación de Derechos ante Cambios en Condiciones de Trabajo" »

El Barroco: arte, literatura y poesía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

BARROCO

Movimiento que supuso la superación del arte y pensamiento renacentistas. Tuvo mayor éxito en España que en el resto de Europa gracias a las ideas de la Contrarreforma. El optimismo y la exaltación del hombre y de la Naturaleza son sustituidos por la melancolía, el desengaño y el desprecio de lo terrenal.

El esplendor artístico y literario

Se alcanza a la par que se produce la decadencia política, bajo el reinado de Felipe III, Felipe IV y Carlos II. Se acentúa el centralismo burocrático, con el traslado definitivo de la Corte a Madrid en 1606.

RASGOS

  • Busqueda del efectismo y de la originalidad creativa.
  • Creación basada en el ingenio personal y original del artista.
  • La tendencia a la desmesura y a la exageración.
  • Reflejo de la falsedad
... Continuar leyendo "El Barroco: arte, literatura y poesía" »

Formación y Características del Relieve Exterior y Archipiélagos Españoles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Cordilleras Exteriores de la Meseta

Se formaron a lo largo del periodo Terciario con la orogénesis alpina, debido a la rotura de las placas de la corteza. Estas cordilleras son:

  • Pirineos (440 km)

    Alineación montañosa. Se compone de una serie de alineaciones paralelas que descienden en forma de escalones. Se divide en dos unidades principales:

    • Pirineo Axial o Central

      Corresponde al antiguo macizo herciniano de Aquitania, compuesto por materiales paleozoicos.

    • Prepirineo

      Se formó durante la orogénesis alpina de la era Terciaria por el plegamiento de los materiales secundarios. Se estructura en sierras interiores y sierras exteriores.

  • Cordillera Costero-Catalana

    Separadas de los Pirineos por fallas, incluyen una región volcánica. La mitad norte está

... Continuar leyendo "Formación y Características del Relieve Exterior y Archipiélagos Españoles" »

Métodos de Explotación Minera: Subterránea y Cielo Abierto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Métodos de Explotación Minera

Introducción

Las propiedades de la roca intacta (discontinuidades) no definen al macizo rocoso. Las inestabilidades pueden ser controladas por las estructuras (gravedad) y los esfuerzos (resistencia de la roca y esfuerzos a los que está sometida). Es necesario escalar las propiedades de las rocas a las del macizo rocoso.

Métodos de Clasificación

Un macizo rocoso es difícil de "medir". Se consideran los factores que influyen en el comportamiento a escala de macizo rocoso.

Parámetros que influyen en el comportamiento del macizo rocoso:

  • Resistencia de la roca intacta
  • Estructuras presentes:
    • Frecuencia
    • Relleno
    • Resistencia del relleno
    • Orientación
  • Características geológicas de la roca:
    • Origen
    • Estructura (grado de alteración)
... Continuar leyendo "Métodos de Explotación Minera: Subterránea y Cielo Abierto" »

Análisis de los Modelos de Mercado: Competencia, Oligopolio y Monopolio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Modelos de Mercado: Competencia, Oligopolio y Monopolio

Comprender los diferentes modelos de mercado es crucial para analizar cómo se estructuran las industrias y cómo interactúan los compradores y vendedores. A continuación, exploraremos los modelos de competencia perfecta, competencia monopolística, oligopolio y monopolio puro, así como los conceptos de bienes públicos y presión fiscal.

Modelo de Competencia Perfecta o Pura

Es el modelo más competitivo, también conocido como modelo perfecto o de competencia pura. Se caracteriza por:

  • Un gran número de compradores y vendedores.
  • Bienes producidos por todos los vendedores que son idénticos u homogéneos en calidad.
  • Ausencia de barreras legales, sociales o tecnológicas para entrar o salir
... Continuar leyendo "Análisis de los Modelos de Mercado: Competencia, Oligopolio y Monopolio" »

Trastornos de la Personalidad: Características y Criterios Diagnósticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

F60.0 Trastorno Paranoide de la Personalidad (301.0)

A. Desconfianza y suspicacia general desde el inicio de la edad adulta, de forma que las intenciones de los demás son interpretadas como maliciosas. Aparecen en diversos contextos, como lo indican cuatro (o más) de los siguientes puntos:

  1. Sospecha, sin base suficiente, que los demás se van a aprovechar de ellos, les van a hacer daño o les van a engañar.
  2. Preocupación por dudas no justificadas acerca de la lealtad o la fidelidad de los amigos y socios.
  3. Reticencia a confiar en los demás por temor injustificado a que la información que compartan vaya a ser utilizada en su contra.
  4. En las observaciones o los hechos más inocentes vislumbra significados ocultos que son degradantes o amenazadores.
... Continuar leyendo "Trastornos de la Personalidad: Características y Criterios Diagnósticos" »

La Poesía Española desde el Modernismo hasta la Generación del 27

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

La Poesía Española desde el Modernismo hasta la Generación del 27

El Modernismo (1885-1916)

El Modernismo es un movimiento literario que se desarrolla en Hispanoamérica y en España desde 1885 hasta 1916. Su actitud es de rebeldía contra los patrones del sistema burgués. Por tanto, se caracteriza por un deseo de evasión de la realidad, que se manifiesta en los temas: la mitología, cuentos de hadas, princesas, ambientes refinados, etc. Otros temas se relacionan con los sentimientos del poeta, como son la melancolía, tristeza o angustia.

Formalmente, se caracteriza por la búsqueda de lo bello. Así pues, el lenguaje es culto, exquisito, elegante y sensorial; con abundancia de adjetivación brillante, sinestesias y símbolos; es decir,... Continuar leyendo "La Poesía Española desde el Modernismo hasta la Generación del 27" »

Usos y Aprovechamientos Agrarios en España: Factores Clave y Cultivos Principales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Usos y Aprovechamientos Agrarios

El espacio agrario comprende las áreas geográficas condicionadas por el hombre para la producción agrícola, ganadera o forestal. La superficie agraria española abarca 50,5 millones de hectáreas, distribuidas en tierras de cultivo, prados, pastos y terrenos forestales.

  • Los prados y pastizales proporcionan alimento para la ganadería.
  • Los terrenos forestales se corresponden con los terrenos de montaña y las tierras sin posibilidades para la agricultura.

Existe una intensa relación entre los mapas de cultivo y el medio geográfico, especialmente el clima y el relieve. Los espacios forestales y áreas de montaña se deben a que las montañas no son aptas para la agricultura, al abandono de los usos agrícolas... Continuar leyendo "Usos y Aprovechamientos Agrarios en España: Factores Clave y Cultivos Principales" »

Enkarterrietako Meatzarien Bizi Baldintzak: Analisia eta Testuingurua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,87 KB

10. Iruzkina:

Sailkapena

Aurrean dugun testua oinarrizko iturri historikoa da, aztertzen ari garen garaian idatzi zelako. Testu sozial bat da, gizarte-gaiak hizpide dituelako. Egilea Vicente Blasco Ibañez da, beraz banakakoa da, idazle oso famatua baitzen eta errealismoa izan zen bere estiloa. Testu publikoa da, Espainiako biztanleei zuzenduta dagoelako eta nazio mailakoa. Helburua Enkarterrietako meatzarien bizi eta lan baldintzak kritikatzea zen, Valentzian 1904an idatzi zuen “El Intruso” eleberrian, Enkarterrietan kokatuta eta langile mugimenduak sortzerakoan.

Analisia

Hiztegia:

  • Peoiak: Meatzaritzan lan egiten zuten pertsonak. Bizi eta lan baldintza oso txarrak zituzten.
  • Enkarterri: Bizkaiko eskualdea da, non burdina ateratzen zen.
  • Burdina:
... Continuar leyendo "Enkarterrietako Meatzarien Bizi Baldintzak: Analisia eta Testuingurua" »