Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Romanticismo y Realismo: Un Viaje a Través de la Literatura Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

El Romanticismo en la Literatura Española

Poesía Romántica

Se distinguen dos tendencias principales:

  • Poesía Lírica Intimista: Expresa los anhelos y frustraciones del poeta, abordando sentimientos como el amor, el desengaño y temas sociales y religiosos. Destacan Espronceda, Bécquer y Rosalía de Castro.
  • Poesía Narrativa: Recoge leyendas y temas históricos, cultivada por Espronceda, Duque de Rivas y Zorrilla.

Temas Propios del Movimiento

  • Rechazo del entorno, que lleva a la evasión y a la rebeldía.
  • Exaltación sentimental y comunión con la naturaleza.

Los autores románticos utilizan la polimetría (combinan versos y estrofas diferentes en una misma obra) y experimentan con nuevas formas o recuperan otras casi olvidadas.

Romanticismo Tardío

La... Continuar leyendo "Romanticismo y Realismo: Un Viaje a Través de la Literatura Española" »

Euskal Herriko Autonomia Estatutua (1979-12-18)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,25 KB


Testu historiko hau lehen mailakoa da. Testu juridikoa eta politikoa da, Helburua Euskal probintziek duten izaera nazionalarengatik zor zaien autogobernua eskuratzea da. Madrilgo Errege Jauregian onartu zen 1979ko abenduaren 18an. Dokumentua Euskal Kontseilu Nagusiak osatu zuen, hasieran Ramon Rubial buru zela eta ondoren Carlos Garaikoetxea, betiere Adolfo Suarez gobernuburuaren laguntzarekin.


Testuaren ideia nagusia

Euskal Herriaren izaera nazionala da, eta honen ondorioz autogobernurako daukan eskubidea aldarrikatzea.


Lehenengo artikulua

ideia hau agertzen da, eta espainiar estatuaren barruan Autonomia Erkidego gisa eratu dela gehitzen da.


Bigarren probintzia

Euskal Autonomia Erkidegoaren barruan egoteko eskubidea duten probintziak zerrendatzen... Continuar leyendo "Euskal Herriko Autonomia Estatutua (1979-12-18)" »

Vora la mar jacint verdaguer comentari de text

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,56 KB

Oda a la patria

-Autor: Bonaventura Carles Aribau.

-Temes: l’enyorança a la seva terra natal, el paisatge: el poeta identifica cada punt geogràfic cada element de la naturalesa amb la seva problemàtica personal, la lira i la llengua on ell segueix 2 línies , la històrica i una intima i personal.

-Estructura i interpretació

En la primera i segona estrofa fan una introducció on explica l’allunyament de la pàtria i es troba sol ja que es fora.

La tercera estrofa explica que l’única cosa que l’ajuda a apagar el seu enyorament, li recorda be la seva pàtria que el consola es el recorda de la llengua catalana.

En la quarta y cinquena estrofa fa un elogi del seu patró

I en la ultima estrofa parla sobre la llengua catalana, diu que la llengua

... Continuar leyendo "Vora la mar jacint verdaguer comentari de text" »

Personas Transeúntes y Exclusión Social: Un Enfoque desde los Servicios Sociales Generales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

El número de inmigrantes en situación de vulnerabilidad ha aumentado, y una característica significativa de este colectivo es su precaria salud física y mental. A pesar de conocer diversas instituciones sociales de ayuda, se pueden identificar tres grandes grupos:

  • Incipiente: Relación familiar deteriorada, escasez de recursos y utilización esporádica de recursos de acogida.
  • Habitual: Utiliza habitualmente los servicios, con dificultades para salir de la situación de calle.
  • Crónico: Muchos años en la calle, con gran deterioro físico y psicológico.

Los objetivos de la acción social son la asistencia (tratamiento dignificador en la línea promocional) y la promoción (rehacer personas, colaborar en su autonomía y participación social)... Continuar leyendo "Personas Transeúntes y Exclusión Social: Un Enfoque desde los Servicios Sociales Generales" »

Fernando vii erregealdia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,91 KB

-Antzinako Erregimenaren Krisialdia (1789-1833): Ilustrazioaren eraginez eta Frantziako Iraultzaren eraginez Antzinako Erregimenaren Krisialdia hasi zen.


-Espainia Konbentzio Gerra (1793-1795): Gerra motza izan zen, baina frantses iraultzaileek Euskal Herria eta Katalunia okupatu zituzten. Bakea Basileako Itunean egin zuten.


-Fontainebleau (1807): Frantziak bere tropak Espainiatik pasatzeko eskubidea izango zuen, Portugal, Ingalaterraren betiko aliatua, konkistatzeko.


-Aranjuezeko Matxinada(1808-1808): Matxinada prestatu zuten Godoy ministeriotik kentzeko, Karlos IV.Aren abdikazioa lortzeko eta, bide batez, Fernando VII, tronuan ipintzeko.


-Baionako Abdikazioak (1808): Fernando VII.Ak Espainiako tronuko eskubideak itzuli zizkion bere aita Karlos

... Continuar leyendo "Fernando vii erregealdia" »

Versaillesko bakea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,4 KB

4.Gatazkaren ondorioak eta bakearen antolaketa

4.1-PARISKO BAKEA ETA VERSAILLESKO ITUNA(1919-1920)

Parisko bakea esaten zaio garaitutako herrialdeek sinatutako ituneei:
versaillesko ituna alemaniarekin sinatu zuten. Parisko bakearen oinarri ideologikoa EEUUko Wilson presidenteak azaldutako 14auziak zan ziren.

Parisko bakeak hiru helburu zituen: 1. Alemaniaren suspertzea eragoztea. 2.Potentzia irabazleen artean botereen oreka lortzea batez ere balkanetan eta kolonietan iskarrik ez eragiteko. 3.Errusia bakartuta uztea.

4.2-LURRALDE-ANTOLAKETAK

-
Versaillesko ituna zela eta, alemaniak kolonia guztiak galdu zituen eta frantziak britainia handiak bereganatu zituzten kolonia horiek. Europan ere lurraldeak galdu zituen: Alsazia eta Lorrena Frantziari itzuli

... Continuar leyendo "Versaillesko bakea" »

Etapas de la sinapsis química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Celúlas del S.N

Neuronas: portadoras de información
Neuroglias: dan soporte a las neuronas
Tienen la misión de conectarnos con el ambiente para mantener una homeostasis.
Las neuronas se detuvieron en una etapa del ciclo celular llamado Go, esto quiere decir que no se reproducen porque se privilegia el funcionamiento.
Neuronas:
dendritas: captan estímulo 
soma: se encuentra el núcleo y los organelos 
-R.E.R (cuerpos de nissl): contiene ribosomas los cuales sintetizan proteínas para poder ser exportadas
-R.E.L (aparato de golgi): almacena neurotransmisores en vesículas sinápticas y los transporta donde serán enviados
teledendrón: contiene botones sinápticos, conecta con otra neurona 

Axón


Transmite el impulso hasta el teledendrón/lo envuelve
... Continuar leyendo "Etapas de la sinapsis química" »

Literatura Española: Evolución Histórica desde la Edad Media hasta el Siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,29 KB

La Literatura Española a Través de los Siglos

Edad Media

La sociedad medieval se dividía en tres estamentos: oratores (los que rezan), bellatores (los que luchan) y laboratores (los que trabajan). La religión tenía un papel fundamental en la vida cotidiana, y la muerte se concebía como una liberación. El héroe era una figura clave y un modelo social a seguir. Como mucha gente no sabía leer ni escribir, la literatura se transmitía oralmente, a menudo acompañada de música. Aparecen obras épicas como el Cantar de mio Cid o el Mester de Clerecía. En el siglo XV, comienza una crisis que lleva a la gente a valorar el disfrute de la vida y a interesarse por el humanismo. La fortuna, el amor y la muerte se convierten en temas centrales.... Continuar leyendo "Literatura Española: Evolución Histórica desde la Edad Media hasta el Siglo XX" »

Antropología: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,93 KB

Preguntas Resueltas: Antropología

(PM) La antropología española en el siglo XX [Aguirre]   1


(P) (06SR) Etnografía, Etnología y Antropología. Problemas de definición (pág. 22 – Adenda)    1, 2, 3

(T) (05F1) Etnografía, Etnología y Antropología. Definiciones según las escuelas teóricas

  • Ampliación para contestar al Tema propuesto en Febrero/05 (1ª prueba)…Definiciones según las escuelas teóricas   2, 3

(P) (08F1) Los términos etnología o antropología en Francia, Gran Bretaña y EEUU (– Lombard)    3

(T) Los conceptos de VÖLKERKUNDE y VOLKSKUNDE en el origen de la disciplina antropológica  (06F1)    3, 4   

(T) Los orígenes y la institucionalización de la disciplina (07SR) Pág. 27 – Adenda.


(T) (07F2)

... Continuar leyendo "Antropología: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales" »

Teoría de Platón sobre el origen de la vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB

Mundo de Sofía

¿A qué imagen apela el autor para describir la vida y la muerte? ¿Puedo explicarlo?

El autor para apelar a la descripción de la vida y la muerte utiliza y metaforiza una moneda y sus caras. Lo que él desea explicar con esta fuerte metáfora es como la vida puede pasar a ser la muerte en un momento a otro sin dar un previo aviso. Además, connota que en el momento en el cual se había conseguido tener una fuerte sensación de que un día su vida acabaría por completo, valoraba y le daba la importancia que se merece a la vida y también  aseguraba que la vida tiene una duración extremadamente corta y era necesario aprovecharla al máximo. También, la moneda demuestra cómo la vida se complementa de la muerte y viceversa,

... Continuar leyendo "Teoría de Platón sobre el origen de la vida" »