Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Ocupacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB

Fundamentos de Prevención de Riesgos Laborales

1. Conceptos Clave en Prevención de Riesgos

  • Riesgo Laboral: Se define como la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Para su evaluación, se consideran los siguientes factores:

    • Las condiciones de trabajo: características del puesto, equipos, entorno.
    • Las características del trabajador: su formación, experiencia y estado de salud.
  • Prevención: Conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo. Su objetivo es evitar la materialización del daño (si no hay riesgo, no hay daño).

  • Protección: Medidas destinadas a disminuir las consecuencias

... Continuar leyendo "Fundamentos de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Ocupacional" »

Conceptos Fundamentales del Derecho: Natural y Positivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Derecho Natural

Es el conjunto de principios intrínsecamente justos, derivados de la razón divina y descubiertos por la inteligencia del hombre, que por encima del derecho positivo regulan la actividad humana.

Características del Derecho Natural

  1. Bilateralidad: Relación jurídica entre dos o más personas, conformada por un sujeto activo y un sujeto pasivo.
  2. Imperatividad: La norma jurídica impone un deber.
  3. Obligatoriedad: Es de obligatorio cumplimiento por encima y en contra de la voluntad de una persona.
  4. Exigibilidad: Es la obligación que tienen las partes de exigir el cumplimiento de las cláusulas contractuales.

El Derecho Positivo

Es un conjunto de normas o principios creados por el hombre que, en un momento y lugar determinado, rigen con... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho: Natural y Positivo" »

Impacto de la Inmigración en España: Demografía, Economía y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Las Consecuencias de la Inmigración

Consecuencias Demográficas

La inmigración ha influido en el crecimiento demográfico de España. Durante el periodo 1995-2007, impulsó el crecimiento, tanto de forma directa como por el incremento de la natalidad. Desde 2008, la salida de inmigrantes ha reducido el volumen de la población española y la tasa de natalidad, de forma que algunas comunidades han perdido población.

Consecuencias Económicas

  • La inmigración aporta población activa que desempeña las tareas más duras y peor remuneradas; contribuye al crecimiento del PIB; aporta más dinero a las arcas públicas; y alivia la carga del elevado gasto en pensiones. Además, los inmigrantes prestan servicios domésticos. Antes, la población activa
... Continuar leyendo "Impacto de la Inmigración en España: Demografía, Economía y Sociedad" »

El desarrollo del pensamiento lógico-matemático en la educación infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

El desarrollo del pensamiento en el niño

Podríamos decir que este progreso continuo se produce en dos niveles:

  • A lo largo de la historia de la Humanidad y de las distintas culturas. Los avances que se van produciendo en las ciencias se apoyan en años o siglos o milenios de trabajo ya realizado por otros seres humanos en otros tiempos.
  • Durante la vida de cada individuo. Desde que nace, está continuamente aprendiendo y modificando sus estructuras de pensamiento para integrar nuevos conocimientos. En el desarrollo de cada individuo será un factor decisivo la cultura en la que se halle inmerso y los estímulos a los que se vea sometido.

Al principio, los niños sólo tienen conocimientos aislados de las cosas, a través de sus experiencias. Poco... Continuar leyendo "El desarrollo del pensamiento lógico-matemático en la educación infantil" »

Fundamentos y Clasificaciones del Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Clasificaciones Fundamentales del Derecho

Derecho Sustantivo y Derecho Adjetivo

El Derecho Sustantivo comprende los preceptos que dictan los derechos y obligaciones de las personas en sus relaciones con el orden jurídico dispuesto por el Estado.

El Derecho Adjetivo (o procesal) establece los procedimientos a seguir en caso de que el Derecho Sustantivo sea violado.

Derecho Vigente y Derecho Histórico

El Derecho se encuentra conformado por las leyes y principios que se encargan de regular la conducta en una sociedad, con el fin de solventar o solucionar cualquier acto ilícito o conflicto de relevancia jurídica que se origine. Las leyes o normas que se aplican deben ser acatadas de manera obligatoria y, de incumplirse, pueden llevar a una sanción... Continuar leyendo "Fundamentos y Clasificaciones del Derecho" »

El Romanticismo en la Literatura: Características, Autores y Obras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,55 KB

Características de la Literatura Romántica

El Romanticismo en literatura significa libertad, en la elección de la forma y en la elección del contenido. Se trata de una literatura revolucionaria por cuanto supone la liquidación de la norma clásica y la enemiga de los neoclásicos.

A) Características Ideológicas

• Subjetivismo y Egocentrismo

El rasgo distintivo del movimiento romántico es su arraigo en lo subjetivo. El principio de organización es el sujeto, concebido como Yo individual. Los románticos convirtieron al sujeto individual en el punto de vista desde el que había de considerarse el mundo, por lo que tuvo este movimiento un carácter profundamente introspectivo.

En la literatura romántica también se exageró el valor de... Continuar leyendo "El Romanticismo en la Literatura: Características, Autores y Obras" »

Habilidades Empresariales y Estrategias Competitivas para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Características de los Gerentes con Buenas Habilidades Empresariales

  • Búsqueda de nuevas oportunidades estratégicas
  • Superar a la competencia con innovación
  • Mostrar un desempeño firme y eficaz
  • Disposición a moverse y al riesgo
  • Responder rápida y eficazmente a los nuevos desarrollos
  • Diseñar estrategias de vanguardia

Estrategia Competitiva

Analiza el nivel de competencia de los agentes dentro de la industria, para así poder desarrollar una estrategia de negocio.

Michael Porter

Búsqueda de una posición favorable dentro de una industria. Su finalidad es establecer una posición rentable y sustentable frente a las fuerzas que rigen la competencia.

Estrategia Competitiva

No solo responde al ambiente, sino que además intenta moldearlo a su favor buscando... Continuar leyendo "Habilidades Empresariales y Estrategias Competitivas para el Éxito Empresarial" »

La Dialèctica i les Matemàtiques en la Filosofia de Plató

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,1 KB

La Dialèctica Platònica: Definició i Tipus

La dialèctica reconeix que, quan tracta amb les definicions de les idees, parteix d’hipòtesis per tal d’anar ascendint en el raonament fins a arribar a una definició no hipotètica, universal, clara i objectiva. A més, la dialèctica permet no només establir les definicions de les idees i la intel·lecció, sinó que també analitza les relacions entre les idees:

  • La idea de bé és la idea primera i rectora, la més important, la causa final i principi de l’ordre establert al món intel·ligible.
  • En un segon nivell, però molt pròxim a la idea de bé, hi ha les idees de bellesa i de justícia.

Tipus de Dialèctica: Ascendent i Descendent

Convé distingir dos sentits de dialèctica:

  • Dialèctica
... Continuar leyendo "La Dialèctica i les Matemàtiques en la Filosofia de Plató" »

Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

ESCRITO B

Image result for neurona

Estructura de la Neurona

Las neuronas, células fundamentales del sistema nervioso, presentan una estructura especializada. En la imagen, se observa que faltan los botones sinápticos, estructuras esenciales ubicadas al final del axón que permiten la comunicación entre neuronas.

Planos Anatómicos

Para comprender la organización del cuerpo humano, se utilizan planos anatómicos que dividen el cuerpo en diferentes secciones. Completa el siguiente texto y representa los tres planos en la imagen:

SAGITAL: Es el plano vertical que divide al cuerpo humano en dos partes iguales: derecha e izquierda.

FRONTAL: Es el plano vertical que se realiza a través de la línea longitudinal media que pasa por las orejas y divide al cuerpo en dos partes... Continuar leyendo "Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Protección" »

Código de Conducta del Guardia Civil: Honor, Deber y Servicio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Código de Conducta del Guardia Civil

Principios Fundamentales

Artículo 3. El Guardia Civil, por su compostura, aseo, circunspección (prudencia), buenos modales y reconocida honradez, ha de ser siempre un dechado de moralidad.

Artículo 4. Las vejaciones, las malas palabras, los malos modos y acciones bruscas, jamás deberá usarlas ningún individuo que vista uniforme tan honroso como el de este Cuerpo.

Artículo 5. Siempre fiel a su deber, sereno en el peligro y desempeñando sus funciones con dignidad, prudencia y firmeza, el guardia civil será más respetado que el que con amenazas solo consigue malquistarse (enemistarse) con todos.

Artículo 6. El guardia civil será prudente sin debilidad, firme sin violencia y político sin bajeza. No... Continuar leyendo "Código de Conducta del Guardia Civil: Honor, Deber y Servicio" »