Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Modernismo y Generación del 98: Diferencias, Similitudes y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Diferencias y Similitudes entre Modernismo y Generación del 98

En España, la etiqueta de Modernismo convive con la de Generación del 98, aunque los autores de ambos movimientos son coetáneos y comparten una forma similar de enfrentarse al mundo y a la literatura.

La diferencia fundamental es que los llamados modernistas se centran más en lo fantástico, suntuoso y sensual, buscando cierta evasión frente a la sociedad en que viven y la insatisfacción que les produce; mientras que los noventayochistas ponen más énfasis en las ideas y la crítica social.

Regeneracionismo

Movimiento ideológico que tuvo lugar en España a fines del siglo XIX y principios del XX, como consecuencia de la pérdida de las colonias en 1898, y cuyo fin era la regeneración... Continuar leyendo "Modernismo y Generación del 98: Diferencias, Similitudes y Características" »

Conceptos Fundamentales de Gestión de Calidad Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Proceso de Control de Calidad

Un adecuado proceso de control de calidad requiere de los siguientes pasos:

  • Fijar estándares.
  • Verificar la conformidad.
  • Ejercer acciones correctivas.
  • Hacer plan de mejora.

Los 14 Puntos del Método de Deming

Según W. Edwards Deming, estos son los 14 puntos clave para la transformación gerencial:

  1. Crear constancia en el propósito de mejorar productos y servicios.
  2. Adoptar la nueva filosofía.
  3. Abandonar la dependencia de la inspección masiva.
  4. Minimizar el costo total a través de la mejora constante y permanente del sistema.
  5. Dejar de hacer negocios basándose únicamente en el precio más bajo.
  6. Eliminar el miedo y los temores para mejorar la eficacia en el desempeño.
  7. Eliminar barreras entre departamentos.
  8. Eliminar slogans,
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Gestión de Calidad Empresarial" »

Funciones del lenguaje y literatura medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Función representativa

(informar objetivamente de la realidad, modo indicativo, oraciones enunciativas uso de 3 persona y impersonales y pasivas reflejas, abundancia de adjetivos especificativos y CN, tecnicismos / textos expositivos y textos periodísticos informativos)

Función expresiva

( expresar una opinión, modo subjuntivo oraciones exclamativas, dubitativos y desiderativas, interjecciones, uso de 1 persona, léxico connotativo / textos expositivos argumentativos cartas personales autobiografía)

Función apelativa

( influir aconsejar o llamar la atención del receptor / modo imperativo, oraciones interrogativas y exhortativas, vocativos, uso de 2 persona y plural asociativo, léxico connotativo / textos publicitarios, proclamas ideológicas... Continuar leyendo "Funciones del lenguaje y literatura medieval" »

Las Vanguardias Literarias del Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El Dadaísmo

Esta vanguardia surgió en 1916 en Suiza. Su nombre, elegido al azar al abrir el diccionario con un cuchillo, viene de la palabra dada que significa balbuceo infantil. Los dadaístas creen en la espontaneidad infantil y desprecian todas las normas lógicas, morales y sociales.

El Surrealismo

Los surrealistas intentaban una liberación tanto del arte como de la vida en general. Creen que no se debe representar la realidad aparente, la que se percibe a primera vista, sino la “superrealidad” que está oculta en el subconsciente y que es mucho más interesante cuando aflora. Pretenden reflejar el contenido más íntimo de la mente en sus poemas, que tienen los siguientes rasgos:

  • Uso de imágenes extrañas.
  • Desinhibición.
  • Se rompe la
... Continuar leyendo "Las Vanguardias Literarias del Siglo XX" »

Memoria Inmunológica y Tipos de Inmunidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Memoria Inmunológica

Durante una invasión por primera vez de agentes antigénicos se generará una respuesta inmune primaria (primer contacto), y el organismo generará, entre otros muchos, linfocitos B de memoria. Estas células de memoria tienen muchas veces una vida ilimitada y constituyen una reserva inmunitaria para combatir eficazmente futuras invasiones del mismo antígeno, contra los que generará una respuesta inmune secundaria mucho más rápida y eficaz. Por ejemplo, se sabe que una vez has padecido la varicela, ya quedas inmunizado para toda la vida contra esta enfermedad, y esto es debido a que en tu riego sanguíneo tienes desde entonces los linfocitos B de memoria contra la varicela. Este fenómeno se conoce con el término... Continuar leyendo "Memoria Inmunológica y Tipos de Inmunidad" »

Estilos de enseñanza y evaluación en Magisterio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Descubrimiento guiado

Ejemplo práctico: Se les indica a los alumnos que deben chutar al balón de rugby 10 veces. Pasado un tiempo, se les pregunta cuál creen que es la zona más adecuada para golpear el balón de rugby, si deben colocar el balón de alguna forma, o colocar el cuerpo de alguna forma.

Elementos: Son estilos de enseñanza situados entre los que utiliza una técnica de enseñanza de instrucción directa y los que utilizan una técnica de indagación. Es organizada, exige un cierto control del profesor. La limitación es provocada por algunas tareas motrices con soluciones únicas. Pertenece al estilo de enseñanza que comportan la implicación cognoscitiva directa del alumno en su aprendizaje.

Fomento de la individualización

Ejemplo... Continuar leyendo "Estilos de enseñanza y evaluación en Magisterio" »

Narrativa Española: Evolución y Autores Clave de la Posguerra a la Transición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Narrativa de los Años 60

A partir de los años 60, la llegada de numerosos turistas europeos a España propició un desarrollo económico y la introducción de nuevas posturas sociales que habían estallado en Europa en 1968 con la Primavera de Praga y el Mayo Francés. Desde este momento, se comienza a observar una crisis política y social de la dictadura, cuyo primer síntoma fue el reemplazo de los ministros militares por tecnócratas. En consonancia con este panorama, comenzó a practicarse una literatura experimental.

En 1962, se produce un cambio sustancial en la literatura castellana con la publicación de La ciudad y los perros, de Mario Vargas Llosa, y Tiempo de silencio, de Luis Martín Santos, una crítica a la moral y la sociedad... Continuar leyendo "Narrativa Española: Evolución y Autores Clave de la Posguerra a la Transición" »

Alteraciones del Sistema Inmunitario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Alteraciones del Sistema Inmunitario

Hipersensibilidad

Se produce cuando el sistema inmunológico desencadena una respuesta inmunitaria excesiva, que provoca lesiones en los tejidos del propio organismo, generando un efecto perjudicial. Esta acción puede ser causada por anticuerpos como por linfocitos T.

Se distinguen varios tipos de hipersensibilidad, pero la más frecuente es la de tipo I, conocida también como reacción alérgica o alergia. Se manifiesta muy rápidamente, pues se produce entre los 10 y los 20 minutos tras la exposición al antígeno (alérgeno). Entre los alérgenos más comunes podemos citar:

  • El veneno de las abejas
  • Proteínas del polen
  • Esporas de mohos
  • Heces de ácaros del polvo
  • Pelo de animales

Cuando las personas con hipersensibilidad... Continuar leyendo "Alteraciones del Sistema Inmunitario" »

Desenvolupament organitzatiu i aprenentatge: models i pla d'actuació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,11 KB

Discutir una definició

El desenvolupament organitzatiu és un esforç planificat d’una manera estratègica, administrat per tota la organització per tal de poder augmentar la efectivitat i benestar de la organització, basat en valors humanístics i en l'aplicació de les ciències i la conducta, mitjançant la millora de dimensions organitzatives claus com l’entorn extern, la missió, l’estratègia, el lideratge, procediments de treball, etc. Tot això es realitza per tal que tots els membres de l’organització es desenvolupin. Per tant es podria dir que la DO és un procés per produir i gestionar els processos d’innovació de conductes desitjades.

Explicar el modelo d’aprenentatge informal 70/20/10

Aquest model intenta vincular... Continuar leyendo "Desenvolupament organitzatiu i aprenentatge: models i pla d'actuació" »

Prevención de Riesgos Laborales: Plan de Emergencia y Obligaciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Prioridades en Caso de Accidente (Plan de Emergencia)

El empresario debe contar con personas cualificadas para:

  • Atender a los lesionados.
  • Desarrollar un plan de evacuación inmediata.
  • Comunicar con los servicios externos a la empresa.

La secuencia de actuación prioritaria es:

  1. Rescatar y asistir a los lesionados.
  2. Solicitar ayuda externa.
  3. Evacuar a los lesionados y al resto del personal.

Zona de Salvamento

Área restringida donde solo pueden entrar médicos y personal autorizado para el rescate.

Zona de Socorro

Lugar donde los heridos son clasificados según la gravedad de sus lesiones (triaje):

  • Rojo: Lesionados que necesitan asistencia médica y evacuación inmediata.
  • Amarillo: Lesionados que necesitan asistencia y evacuación secundaria.
  • Verde: Lesionados
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Plan de Emergencia y Obligaciones Clave" »