Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Filosofia de Plató: Noesi, Antropologia i Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

Filosofia de Plató

La Raó Intuïtiva (Noesi)

La raó intuïtiva (noesi) és la forma superior del saber. És la captació pura (intuïció) de les idees amb l'intel·lecte (nous). Cal entendre la noesi com la culminació del procés del coneixement. Com que tot aquest procés es tracta de progressar a través de discursos per anar més enllà d'aquests fins a la contemplació de la veritat, Plató anomena aquest procés dialèctica.

La dialèctica és el procés racional en virtut del qual l'ànima, a partir del sensible, s'eleva progressivament cap a l'intel·ligible, envers el coneixement de les idees superiors. D'acord amb el mite de la caverna, cal entendre la dialèctica com un procés d'alliberament de la falsa aparença i dels sentits.... Continuar leyendo "Filosofia de Plató: Noesi, Antropologia i Física" »

Prevención de Riesgos Laborales: Salud y Seguridad en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

1. Trabajo y Salud

El trabajo, entendido como un servicio a cambio de un salario, puede tener un impacto significativo en la salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado de completo bienestar físico, psicológico y social. El entorno laboral puede presentar riesgos que causen daños a la salud de los trabajadores.

2. Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL)

La LPRL es una ley básica que regula la prevención de riesgos laborales en España. Sus características principales son:

  • Transposición de una directiva europea.
  • Inclusión de la prevención en todas las fases de la actividad empresarial.
  • Modelo activo de prevención, que actúa sobre el riesgo antes de que se produzca el daño, a diferencia del modelo
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Salud y Seguridad en el Trabajo" »

Descartes: Racionalismo, Duda Metódica y el 'Pienso, Luego Existo'

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Descartes y el Racionalismo: Fundamentos de la Filosofía Moderna

Descartes es uno de los pilares de la filosofía moderna y el principal exponente del racionalismo. Su contribución a esta etapa, como padre de la historia de la filosofía que conocemos bajo el nombre de modernidad, es relevante a un doble nivel: metodológico, porque inicia un nuevo método de pensamiento que busca calificar y racionalizar el saber filosófico; y metafísico, porque lleva a cabo una definición de conceptos fundamentales como sustancia, atributo y verdad, entre los más destacados.

El Racionalismo Cartesiano: La Razón como Fuente de Conocimiento

Como racionalista, Descartes piensa que los sentidos nos engañan y que, por medio de la razón, puede obtenerse conocimiento... Continuar leyendo "Descartes: Racionalismo, Duda Metódica y el 'Pienso, Luego Existo'" »

Mejora Continua en la Gestión de Calidad: Empresa de Servicios Públicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Conclusiones sobre la Gestión de Calidad en una Empresa de Servicios Públicos

Una vez analizada la empresa, podemos decir que tiene una buena política de gestión de calidad, ya que la organización cuenta con un gran equipo de mejora que planifica objetivos a través de una de las empresas referentes en el sector dentro del país.

En cuanto a la planificación de los objetivos de la gestión de calidad, vemos como la empresa privada Aqualia tiene el mando de la partida y ejerce por encima de Aigües de Tomoví, marcándole así las pautas a seguir dentro de los objetivos establecidos. Creemos que hay una pérdida de control por parte de la empresa a la hora de realizar estos objetivos, pero, por otro lado, gracias a la cooperación con la... Continuar leyendo "Mejora Continua en la Gestión de Calidad: Empresa de Servicios Públicos" »

Arche de los sofistas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 24,63 KB

PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO INDUCTIVO.

Ponemos la inducción y deducción las dos formas principales de la inferencia.

Vamos a definir la inferencia con Aristóteles :SegúnAristóteles es extraer de dos verdades conocidas, una verdad. Ej.: todo ser humano es mortalSócrates. Si todo serhumano es mortal , Sócrates es un ser humano, infiero con necesidad lógica, que Sócrates es mortal.

Si yo defino a una cualidad que pertenece a todo ser humano , y luego digo que hay un X  sea quien sea que pertenece a ese todo , ese individuo tiene la propiedad todo. Eso es hacer una inferencia.

Dos tipos fundamentales de Inferencia: 

  • Deducción: Extraer  consecuencias particulares , partiendo de una verdad general. De lo general a lo particular.

... Continuar leyendo "Arche de los sofistas" »

Nietzsche vs. Platón: Un Contraste Filosófico entre Apolo y Dioniso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Nietzsche vs. Platón: Un Contraste Filosófico

Estos dos filósofos, Nietzsche y Platón, pueden identificarse con los dioses Apolo y Dioniso. Platón se representa con los valores apolíneos: belleza, perfección… Por el contrario, Nietzsche critica duramente estos valores acusándolos de negar la plenitud de la vida, ya que él se identifica con los valores dionisiacos, con lo instintivo y puramente vital.

Línea ontoepistemológica

De lo engañoso e imperfecto del mundo sensible deduce Platón la necesidad de un mundo verdadero y perfecto. Platón establece la existencia de dos mundos: el terrenal, que no es completamente verdadero, es solo una copia del mundo inteligible y trascendente. Para Nietzsche, la metafísica, que tanta importancia... Continuar leyendo "Nietzsche vs. Platón: Un Contraste Filosófico entre Apolo y Dioniso" »

Mediación y Arbitraje de Consumo: Resolución de Conflictos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,91 KB

1. La Mediación

1.1 Concepto

La mediación es una forma de resolver conflictos con la ayuda de una tercera persona (mediador). Esta persona es imparcial y las partes acceden voluntariamente, con el fin de intentar resolver de forma amistosa el conflicto, siendo ellas las que deben llegar a un acuerdo de forma consensuada.

1.2 Características y Ventajas

Las características son las siguientes:

  • Utiliza técnicas de tratamientos de conflictos, pero le falta regulación jurídica, por lo que carece de disposiciones legales aplicables.
  • El acuerdo se cumple de forma voluntaria. En el arbitraje, mediante laudo.
  • Tiene una gran ventaja respecto al resto de procedimientos, en relación con el menor coste, tanto económico como emocional.
  • En la mediación supone
... Continuar leyendo "Mediación y Arbitraje de Consumo: Resolución de Conflictos" »

Anàlisi Estratègica de l'Empresa: Recursos, Capacitats i Cadena de Valor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,95 KB

Anàlisi Estratègica de l'Empresa

3. Entorn concentrat

Relació directa entre quota de mercat i rendibilitat. Importància de les economies d’escala i altes barreres d’entrada. Possibilitat d’establir oligopolis o monopolis. Ex: Mercadona, Carrefour.

4. Entorn especialitzat

La rendibilitat no es relaciona amb la quota. Competència poc intensa, cada competidor es centra en un nínxol específic i lluita pel segment de mercat. Ex: Rolex.

B. Matriu de McKinsey

Eina estratègica desenvolupada per identificar i avaluar el conjunt d’activitats d’una empresa (original per General Electric). Formada per una matriu de nou cel·les que representen les diferents unitats estratègiques d’anàlisi que formen la cartera de negocis d’una empresa.... Continuar leyendo "Anàlisi Estratègica de l'Empresa: Recursos, Capacitats i Cadena de Valor" »

Análisis de la Ley de Turismo N° 20423 y Principios del Ecoturismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Ley N° 20423: Hitos Relevantes

Pregunta 9: Refiérase a los hitos más relevantes de la Ley N° 20423.

R: La Ley 20423 del “Sistema institucional para el desarrollo del turismo” busca principalmente el desarrollo y promoción de la actividad turística por medio de mecanismos destinados a la creación, conservación y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos nacionales.

Hitos relevantes:

  1. Nuevo sistema de registro para prestadores de servicios turísticos de carácter obligatorio para turismo aventura y servicios de alojamiento.
  2. Se crea la Subsecretaría de Turismo.
  3. Elaboración de políticas nacionales de turismo de énfasis local y regional.
  4. Se mantiene SERNATUR, se otorgan nuevas funciones y se fortalecen otras.
  5. Se crean organismos
... Continuar leyendo "Análisis de la Ley de Turismo N° 20423 y Principios del Ecoturismo" »

Ètica i Política en Plató: Ànima, Justícia i Estat Ideal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,32 KB

Ètica i Política en Plató

Com ha d'actuar un home? Com s'ha d'organitzar un estat?

A) Ètica

L'home viu en el si d'una comunitat: la polis. Al marge de la ciutat, l'home no és res, ni rep educació, ni pot adquirir la saviesa, ni pot esdevenir bo. L'ètica i la política, per tant, van unides. Segons Plató, la justícia és el millor dels béns, la virtut màxima, on l'home vertaderament just actua independentment de les conseqüències materials de la seva acció. L'harmonia de les tres parts de l'ànima és el que ens fa ser justos, en posseir la virtut màxima: la justícia. Ara bé, si bé tothom té les tres parts de l'ànima, no tothom les té igualment desenvolupades.

B) L'Estat Ideal o Utòpic (vida política)

Per ser un bon governant... Continuar leyendo "Ètica i Política en Plató: Ànima, Justícia i Estat Ideal" »