Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Regiones climáticas de España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

Clima oceánico/atlántico

Se da en toda la Cornisa Cantábrica (País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia).

  • Temperaturas: suaves todo el año.
  • Precipitaciones abundantes por los vientos húmedos del Atlántico.

Clima mediterráneo

Se da en toda la Mediterráneo, Andalucía Atlántica y Baleares.

  • Temperaturas elevadas en verano y suaves en invierno.
  • Las precipitaciones son escasas e irregulares. Almería y Murcia son especialmente áridas.

Clima mediterráneo - continental

Se da en las dos mesetas y en la depresión del Ebro.

  • Las temperaturas son extremas con inviernos largos y fríos y veranos calurosos, especialmente en el sur.
  • Las precipitaciones son escasas especialmente en verano; las pocas lluvias se producen en otoño e invierno.

Clima de montaña

En... Continuar leyendo "Regiones climáticas de España" »

Gestión de Stock e Inventarios en la Industria Alimentaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Gestión de Stock e Inventarios

STOCK: Conjunto de productos o materias primas que se almacenan para utilizar en el proceso de producción o venta posterior. Para que las empresas realicen su actividad, el primer paso es adquirir productos INPUTS, que:

  • Pueden transformarse en productos OUTPUTS mediante proceso de producción/fabricación para posteriormente venderlos. Ej: Bacalao
  • Venderse directamente. Ej: Fruta.

La empresa se plantea: ¿Cuándo? ¿Qué cantidad?

La gestión de stocks está muy unida a la previsión, evitando previsiones por exceso y por defecto.

Tipos de Stocks

Según su función:

  • Stock activo, normal o de ciclo: Es el stock que la empresa requiere para atender la demanda normal de sus clientes.
  • Stock máximo: Nivel límite de almacenaje
... Continuar leyendo "Gestión de Stock e Inventarios en la Industria Alimentaria" »

Conceptos Clave de Publicidad: Audiencia, OJD, Competencia, Estrategia y Central de Medios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Audiencia

La audiencia es un concepto fundamental en el ámbito de la publicidad y el marketing. Se define de las siguientes maneras:

  • Audiencia: Se refiere al número de personas que han presenciado, oído u observado un determinado medio publicitario en un tiempo concreto.
  • Audiencia neta: Número de personas que han sido expuestas como mínimo una vez a cualquier combinación de soportes y medios publicitarios.
  • Audiencia neta acumulada: Similar a la definición anterior, pero teniendo en cuenta las reiteraciones que puede sufrir cada individuo.
  • Audiencia acumulada: Número de personas que han observado como mínimo una vez cualquier medio o soporte.
  • Audiencia útil: Número de personas que han visto cualquier medio o soporte y que responden al target
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Publicidad: Audiencia, OJD, Competencia, Estrategia y Central de Medios" »

La Vida de Pablos: Un Pícaro en la España del Siglo de Oro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Los Orígenes de un Pícaro: Infancia y Juventud de Pablos

Pablos, hijo único de una familia humilde en Segovia, tiene un padre barbero ladrón (conocido por robar a sus clientes mientras los afeitaba o les cortaba el pelo) y una madre hechicera, de quien se decía que hacía pactos con el diablo (incluso se rumoreaba en el pueblo que Pablos era hijo de un criado). Desde su etapa escolar, Pablos se distingue por sus travesuras. Allí entabla amistad con Don Diego Coronel, a quien más tarde sirve como criado, abandonando la escuela para acompañar a su amo a una residencia dirigida por el licenciado Dómine Cabra, un hombre extremadamente tacaño que los somete a privaciones alimenticias.

Cuando el padre de Don Diego se entera de que uno de... Continuar leyendo "La Vida de Pablos: Un Pícaro en la España del Siglo de Oro" »

Nutrición Humana: Componentes, Funciones y Balance Dietético

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Nutrición y Dietas: Fundamentos para la Salud

Para obtener materiales y energía, los seres humanos necesitamos consumir materia orgánica. Como omnívoros, nuestra salud física y psíquica, así como nuestra resistencia a enfermedades, están directamente relacionadas con una alimentación adecuada.

¿Qué son los Nutrientes?

Un nutriente es una sustancia química de origen externo con una función metabólica. Generalmente, son moléculas de tamaño pequeño o mediano. El agua y el oxígeno se encuentran libres, mientras que el resto se presenta en forma combinada. Las sales, aunque presentes en el medio como compuestos inorgánicos, se hallan mayoritariamente en seres vivos o sus restos (alimentos). Es esencial consumir una amplia variedad... Continuar leyendo "Nutrición Humana: Componentes, Funciones y Balance Dietético" »

Gestión de Inventarios: Tipos, Funciones y Herramientas TIC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

Tipos de Inventario

Existen dos tipos principales de inventario:

Inventario Contable o Permanente

Este método implica el registro continuo de las entradas y salidas de cada producto. Permite conocer en tiempo real las existencias en stock y su valor.

Inventario Extracontable o Periódico

Consiste en un recuento físico de las existencias al final del periodo contable. La valoración se realiza a precio de coste o mercado. Este tipo de inventario implica una comprobación in situ, verificando la cantidad de artículos, su ubicación, posible deterioro, etc.

Funciones de los Inventarios

  • Mantener un registro actualizado de las existencias.
  • Conocer el nivel de existencias para una correcta gestión de compras.
  • Determinar la cantidad necesaria para realizar
... Continuar leyendo "Gestión de Inventarios: Tipos, Funciones y Herramientas TIC" »

Tipología de Preguntas en Cuestionarios: Guía para Educadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Tipos de Preguntas en los Cuestionarios

En función del tipo de respuesta, podemos distinguir los siguientes tipos de preguntas:

  1. Preguntas Abiertas

    Son aquéllas en las que no se establece ningún tipo de respuesta. En ellas, el encuestado responde libremente.

  2. Preguntas Cerradas

    En ellas, las alternativas de respuesta están limitadas. El encuestado se limita a elegir una o varias de las respuestas definidas previamente en el cuestionario. Las respuestas se conocen *a priori* y están totalmente precodificadas.

  3. Preguntas Semiabiertas

    En este tipo de preguntas, aparte de los ítems de respuestas dados, se deja uno o varios ítems sin responder, para que el encuestado dé su propia respuesta. Las diferentes categorías u opciones de respuesta deberán

... Continuar leyendo "Tipología de Preguntas en Cuestionarios: Guía para Educadores" »

Transición a la democracia y la Constitución de 1978 en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

Transición a la democracia y la Constitución de 1978

Los gobiernos democráticos (1979-2000): España pasó de una dictadura a una democracia a través de un proceso llamado transición. Comenzó a la muerte de Franco en 1975 con la proclamación como rey de Juan Carlos I y el inicio de una etapa constituyente que culminó con la constitución de 1978.

Características y factores de la Transición

  • La transición democrática fue impulsada desde dentro del sistema, cambiando las reglas del Estado autoritario, pero sin que supusiera una ruptura total. No se sustituyó al rey Juan Carlos ni a Adolfo Suárez, que fueron sus principales impulsores.
  • El cambio fue pacífico, fruto del consenso entre fuerzas políticas y sociales y también de los sindicatos.
... Continuar leyendo "Transición a la democracia y la Constitución de 1978 en España" »

Servicios Sociales para la Juventud y la Igualdad de Género: Desafíos y Avances

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Centros Juveniles y Empleo

  • Centros juveniles: formación, ocio…
  • Empleo: formación, Puntos de búsqueda de empleo…

Aunque la familia representa el mecanismo principal de prevención de la exclusión social, no cuenta con recursos públicos suficientes para abordar las necesidades de la juventud. Tampoco los Servicios Sociales o el Tercer sector lo consideran un colectivo vulnerable prioritario, de ahí que los recursos disponibles se concentren en otros, también vulnerables, como son las personas mayores, la infancia o las personas en situación de dependencia.

Servicios Sociales de Atención a la Mujer, para la Igualdad de Género

¿Género?

  • Construcción social sobre una realidad biológica que se transmite mediante una socialización diferencial.
... Continuar leyendo "Servicios Sociales para la Juventud y la Igualdad de Género: Desafíos y Avances" »

Imperativo Categórico de Kant: Fundamentos y Aplicación en la Ética y Política

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Condición de la Acción Moral según Kant

Kant explora el criterio del deber ser, que proviene de la razón práctica (a priori). La voluntad, por lo tanto, será buena si procura cumplir con el deber, y mala si no lo hace. La buena voluntad puede manifestarse de dos maneras:

  • Conforme al deber, pero por inclinación: Se obra no por el deber en sí, sino porque la acción reporta un beneficio a quien la realiza.
  • Conforme al deber y por deber: Se obra sin ningún otro motivo más que el deber mismo.

Clases de Imperativos

Kant distingue dos clases de imperativos:

  • Hipotéticos: Presentan la voluntad como condición para conseguir un fin diferente del imperativo. Su validez no es universal porque, si alguien no desea alcanzar ese fin, el imperativo
... Continuar leyendo "Imperativo Categórico de Kant: Fundamentos y Aplicación en la Ética y Política" »