Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Corrents d'educació ambiental: una visió global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,59 KB

Corrent naturalista:

Medi à Natura- Finalitat à reconstruir un lligam amb la natura-Estratègies à immersió, interpretació, jocs sensorials, activitats de descoberta- Enfocament à sensorial, experiencial, afectiu, cognitiu, artístic

Corrent conservacionista:

Medi à Natura-recurs- Finalitat à adoptar comportaments de conservació i desenvolupar l’habilitat per a la gestió ambiental i l’eco-civisme.- Estratègies à guia o codi de comportaments, auditoria ambiental, projectes de gestió i/o conservació.- Enfocament à cognitiu i pragmàtic

Corrent resolutiva:

Medi: Conjunt de problemes- Finalitat à desenvolupar habilitats de resolució de problemes: diagnòstic de l’acció, modificació de comportaments.- Estratègies à estudi de... Continuar leyendo "Corrents d'educació ambiental: una visió global" »

Sistema Urinario y Homeostasis en Vertebrados e Invertebrados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Sistema Urinario

Excreción de Desechos Celulares

Los sistemas urinarios excretan desechos celulares, sobre todo desechos nitrogenados como urea, amoniaco y ácido úrico. El estilo de vida del animal determina el tipo de desecho nitrogenado. Estos desechos se forman principalmente por la degradación de aminoácidos en exceso. Dicha degradación comienza con la remoción del grupo amino (-NH2).

  • Amoniaco: Principal desecho nitrogenado de organismos acuáticos como peces óseos, renacuajos y anfibios, que lo eliminan a través de la piel o branquias.
  • Urea: Los vertebrados terrestres convierten el amoniaco en urea, menos tóxica, en el hígado.
  • Ácido úrico: Producido por aves y algunos reptiles. Es insoluble en agua y se excreta en forma de cristales
... Continuar leyendo "Sistema Urinario y Homeostasis en Vertebrados e Invertebrados" »

Protección de la Infancia: Marco Legal y Actuaciones a Nivel Global y Local

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,72 KB

Protección de la Infancia: Marco Legal y Actuaciones

Principios fundamentales de la Convención de 1989

  • El interés superior de la infancia (art. 1)
  • El principio a favor de la familia (art. 5)
  • El principio de protección especial de los menores dada su inferioridad, falta de madurez mental y física. Se justifica el trato de discriminación positiva preferente.
  • El principio de igualdad (sin distinción por raza, color, sexo, idioma, religión…) (art. 2.1)

Derechos básicos reconocidos por la Convención del 89

  • A la propia identidad
  • A la libertad de expresión, pensamiento, conciencia y religión.
  • A la intimidad
  • A la no discriminación.

Obligaciones de los poderes públicos

  • Nivel de vida adecuado.
  • Hacer efectivo el derecho a la educación y la salud
  • Proteger
... Continuar leyendo "Protección de la Infancia: Marco Legal y Actuaciones a Nivel Global y Local" »

La Alimentación y Nutrición en el Siglo XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Definiciones y Conceptos

1 La Alimentación

Acción voluntaria y consciente que consiste en proporcionar al cuerpo esa serie de productos nutritivos que, contenidos en los alimentos, son necesarios para la nutrición. Es un proceso voluntario.

Alimento es la sustancia elaborada, semielaborada o bruta que se destina al consumo humano.

Codex Alimentarius fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el fin de proteger la salud de los consumidores y garantizar prácticas leales en el comercio alimentario.

2 La Nutrición

Proceso de incorporación y utilización de las sustancias absorbidas durante el proceso digestivo.

Las sustancias que nuestro... Continuar leyendo "La Alimentación y Nutrición en el Siglo XXI" »

Fallos del Mercado y Competencia en Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

**Fallos del Mercado**

**Desigualdad en la Distribución de la Renta**

Los mercados no siempre asignan los recursos de manera justa, lo que lleva a una distribución desigual de la renta. Esto da a los ricos más poder para influir en el mercado, lo que perjudica a los pobres.

**Educación e Igualdad de Oportunidades**

El sector público puede romper este ciclo vicioso proporcionando educación gratuita y universal. Esto permite que todos tengan las mismas oportunidades de obtener un trabajo bien remunerado.

**Protección de los Desprotegidos**

El Estado debe proporcionar:

  • Sanidad pública y gratuita
  • Prestaciones y subsidios por desempleo
  • Pensiones y asistencia social

**Bienes Públicos**

Los bienes públicos son aquellos que no serían producidos por... Continuar leyendo "Fallos del Mercado y Competencia en Economía" »

Maneres de treballar la força maxima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,1 KB

BARREJA DE LLUM CONTÍNUA I FLAIX (INTERIOR)


Amb les dues fonts de llum engegades mesurem L’exposició del flaix amb incident. Posem per exemple que ens dona un lectura De f8.

A partir d’aquí col·loquem el fotòmetre en posició De llum continua i si aquest ho permet demanem una lectura amb prioritat de Diafragma, col·locant aquest f8, per a que ens doni la velocitat d’obturació, Per exemple, 1/15.

A la càmera posem f8 i 1/15. D’aquesta manera quan Dispari la càmera, el diafragma es posarà en posició f8 i l’obturador quedarà Obert durant 1/15 segons, el temps suficient per a que un cop s’apagui, la llum Continuí i  actuí fins aconseguir L’exposició necessària.

BARREJA LLUM SOLAR I FLAIX


Mesurem la llum solar sobre la... Continuar leyendo "Maneres de treballar la força maxima" »

Arbres i Arbustos: Característiques i Cultiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,31 KB

Juniperus chinensis (Ginebró)

Origen: Àsia

Tipus: Arbust perenne

Fulla: Petites esquames imbricades
Fruit: Càpsula petita semblant a la del xiprer

Cupressus sempervirens (Xiprer)

Origen: Mediterrani

Tipus: Arbre de fulla persistent

Fulla: Petites esquames imbricades
Fruit: Pinya rodona de 2 mm
Sòl: Sorrencs

Ceratonia siliqua (Garrofer)

Tipus: Arbre persistent

Fulla: Compostes formades per 8 folíols, forma ovalada, marge llis
Fruit: Garrofes, mongetes planes i grans, color marró fosc
Sòl: Sorrenc

Abelia sp (Abèlia)

Origen: Centre Amèrica

Tipus: Arbust persistent

Fulla: Petita, forma ovalada acabada en punta, sense pèls
Flor: Campana blanca o rosada, des de l'estiu fins a la tardor
Sòl: Mixtes, sorrencs

Ulmus sp (Om)

Origen: Zones temperades d'Europa i Amèrica

Tipus:

... Continuar leyendo "Arbres i Arbustos: Característiques i Cultiu" »

L'acollida a la llar d'infants: un procés clau per a l'adaptació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,61 KB

L'acollida a la llar d'infants: un procés clau

La importància de l'acollida

L'escola té com a objectiu l'educació integral dels infants, però és un objectiu compartit amb la família, el primer i màxim agent educador. Per aquest motiu, és fonamental que el mestre busqui la coordinació i la complicitat de la família i que aquesta tingui plena confiança en l'escola. El temps que es dedica a acollir un infant permet establir un marc de confiança mútua que fa possible dinàmiques i relacions positives per treballar junts amb la voluntat de formar persones. L'acollida ha de ser una actitud més que un protocol d'actuació.

L'entrada a l'escola té una importància fonamental, així com la manera com s'estableixen les relacions i com experimenta... Continuar leyendo "L'acollida a la llar d'infants: un procés clau per a l'adaptació" »

Niveles de Organización Biolóxica: De Átomos a Tecidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Niveis de Organización da Materia Viva

A materia viva organízase en diferentes niveis de complexidade crecente, dende as partículas subatómicas ata os organismos completos e ecosistemas.

Nivel Atómico

Constituído por átomos (elementos químicos).

Bioelementos

Elementos que constitúen a materia viva.

  • Primarios: Carbono (C), Hidróxeno (H), Osíxeno (O), Nitróxeno (N), Fósforo (P). Son os máis abundantes.

Elementos Xeoquímicos

Elementos abundantes na codia terrestre.

  • Osíxeno (O), Silicio (Si), Aluminio (Al), Calcio (Ca).

Nivel Molecular

Orixínase pola combinación química de átomos.

Biomoléculas

Moléculas que forman parte dos seres vivos.

  • Inorgánicas: Auga (H2O), Sales minerais (Ex: NaCl, CaCO3).
  • Orgánicas: Moléculas exclusivas dos seres
... Continuar leyendo "Niveles de Organización Biolóxica: De Átomos a Tecidos" »

Personalidad: Conjunto de rasgos psicológicos y mecanismos que influyen en las interacciones y adaptaciones al ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

PERSONALIDAD:

Es el conjunto de rasgos psicológicos y mecanismos dentro del individuo que influyen en sus interacciones y adaptaciones al ambiente psíquico, físico y social.

PERSONALIDAD ES EL CONJUNTO DE RASGOS PSICOLÓGICOS:

Los rasgos psicológicos son características que describen las formas en que las personas difieren entre sí.

Ejemplo: Las personas que son tímidas son semejantes entre sí en que se ponen emocionales en situaciones sociales, en particular en las situaciones en las que hay un público que enfoca su atención en ellos.

PERSONALIDAD ES LA TOTALIDAD DE HECHOS:

Psíquicos, físicos, sociales. Viene a ser el conjunto de características del individuo, que determina una forma propia de comportamiento. Está constituida por... Continuar leyendo "Personalidad: Conjunto de rasgos psicológicos y mecanismos que influyen en las interacciones y adaptaciones al ambiente" »