Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores internos y externos de la ciencia jurídica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

¡Escribe tu texto aquí!

LA IDEA DE VALIDEZ JURÍDICA EN KELSEN

La validez de  una norma para KELSEN designa su existencia específica, su modo peculiar de existir, es decir, los destinatarios deben realizar la conducta que establece la norma.De ahí que a las normas les corresponda una entidad puramente ideal, las normas tienen una existencia ideal no una existencia real.-No podemos conocer el aspecto fenoménico en el acto de la positivación de las normas.-Ese modo de existir ideal de las normas se traduce en su vinculatoriedad y obligatoriedad para los destinatarios,-De tal forma que afirmar que una norma está vigente, equivale a afirmar que, dadas las circunstancias previstas en la misma, los destinatarios deben realizar la conducta
... Continuar leyendo "Factores internos y externos de la ciencia jurídica" »

Orden Cerrado, Mapas y Brújula: Conceptos Básicos y Aplicaciones

Enviado por jorman sanchez y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

Orden Cerrado: Fundamentos y Objetivos

El orden cerrado se refiere a la ejecución ordenada, precisa y simultánea de movimientos, destinados a generar destrezas, coordinación y a acostumbrar al individuo (soldado o alumno) a responder al impulso del comando. Su objetivo principal es fomentar el espíritu de trabajo en equipo. Este componente juega un papel crucial en la formación básica al crear y desarrollar hábitos como la disciplina, el respeto, la obediencia y la subordinación.

Objetivos Específicos del Orden Cerrado

  • Permitir el desplazamiento ordenado de un grupo de un lugar a otro.
  • Proporcionar posiciones simples desde las cuales se pueden adoptar rápidamente formaciones para el combate o ejercicios.
  • Fortalecer la disciplina mediante
... Continuar leyendo "Orden Cerrado, Mapas y Brújula: Conceptos Básicos y Aplicaciones" »

Población mediana mundial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 568,32 KB

TEMA 1. EL CONTEXTO TEÓRICO DE LA ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA

1.1. RESUMEN DE LOS PROBLEMAS CENTRALES

  • Dificultades para aislar la categoría de lo económico:

La configuración ideológica de los problemas.

Holismo y especialidades antropológícas.

  • Noción de incrustación.

Paralelismo entre sistemas incrustados (embedded), hecho social total y holismo.

  • La falsa dicotomía de los procesos globales y locales.

Las intersecciones de los pueblos «sin historia» con los "históricos».

1.2. GUIA DE LECTURAS

Uno de los presupuestos fundamentales de la Antropología Económica, que comparten las distintas orientaciones teóricas, es la consideración de que la Economía no es un fenómeno independiente o aislado del resto de las instituciones sociales. La... Continuar leyendo "Población mediana mundial" »

La primerA VERDAD de Descartes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB

EL IDEAL Matemático: LA Intuición INTELECTUAL Y LA Deducción

La filosofía cartesiana Consideraba que, para q un conocimiento fuera cierto, tenía que basarse en Evidencias, en unos principios que fueran ciertos y que se pudieran demostrar.

Por lo tanto, considero validos Dos modos de conocimiento:
intuición Y deducción

La intuición es la captación directa e inmediata de conceptos en la razón Misma; es una especie de luz natural q permite q la razón capte inmediatamente Conceptos simples, ideas, sin posibilidad de error o de duda, como los Principios matemáticos.

La deducción es aquel procedimiento mediante el cual la razón descubre Las conexiones q tiene lugar entre las ideas simples. Deducir consiste en Obtener una idea a partir de... Continuar leyendo "La primerA VERDAD de Descartes" »

Propiedades, Componentes y Fórmulas Clave en Estadística Descriptiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 9,34 KB

Propiedades de los Índices

Los índices son medidas estadísticas que permiten estudiar las fluctuaciones de una magnitud (o de un conjunto de ellas) a lo largo del tiempo o del espacio. A continuación, se detallan sus propiedades fundamentales:

  • Identidad: Si coinciden los períodos base y actual, el valor del índice debe ser la unidad. Matemáticamente: I0,0 = Itt = 1.
  • Inversión: Si se permutan los períodos actual y base de un índice, el resultado debe ser el inverso del valor inicial. Es decir: Io,t = 1 / It,o.
  • Circularidad (o Transitividad): Dado un período de tiempo t' menor que t, el índice entre los períodos 0 y t debe coincidir con el producto de los índices calculados a través del período intermedio. Expresión formal: It,
... Continuar leyendo "Propiedades, Componentes y Fórmulas Clave en Estadística Descriptiva" »

Dinámicas del Sector Servicios: Evolución, Productividad y Estructura Económica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Características Fundamentales del Sector Servicios

La evolución del sector servicios presenta rasgos distintivos:

  • Comportamiento más estable que otras actividades económicas:
    • Servicios con demanda no sujeta a fluctuaciones cíclicas.
    • El Sector Público es decisivo por su importancia, aunque errático y sujeto a decisiones políticas.
    • El Ciclo turístico no coincide con el conjunto de la economía; tiende a adelantar el ciclo económico y es mucho más variable.
    • El tipo de empresa dominante es la pequeña empresa y los autónomos.
  • Expansión permanente:

    Explicaciones Tradicionales:

    • Modificación estructural por elasticidad/renta de la demanda.
    • Pérdida de empleo industrial: desindustrialización y externalización de servicios por especialización
... Continuar leyendo "Dinámicas del Sector Servicios: Evolución, Productividad y Estructura Económica" »

Violencia de Género: Impacto, Tipos, Mitos y Recursos en la Comunidad Valenciana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

Erradicar la Pandemia de la Violencia de Género: El Verdadero Reto del Siglo XXI

Erradicar la pandemia de la violencia de género es el verdadero reto de este siglo, mucho más que cualquier otro tipo de avance científico, cultural o tecnológico. Si la humanidad aprendiera a detectar, parar y prevenir esta enfermedad histórica, se produciría un punto de inflexión en su evolución: el fatuo homo sapiens pasaría a ser persona, ser humano.

Diferentes Denominaciones de los Malos Tratos

  • Violencia de género, doméstica, de pareja, hacia la mujer: En ocasiones, las distintas denominaciones de los malos tratos llevan a confusión.
  • Violencia doméstica: Hace referencia a aquella que se produce dentro del hogar, tanto del marido a su esposa, como
... Continuar leyendo "Violencia de Género: Impacto, Tipos, Mitos y Recursos en la Comunidad Valenciana" »

En la música romántica las indicaciones dinámicas son muy variadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 13,13 KB

Carácterísticas generales:
-En este período, que recorre tres cuartas partes del Siglo XIX (1800-1880), se asientan los ideales de la revolución francesa, primando la libertad del individuo y la democracia. La burguésía toma el poder político y económico.
-La música se convierte en la más personal e idealizada de las artes, aquella que no se puede expresar con palabras, por lo que el público de la época la admira y demanda.
-El artista debe tener algo que decir o transmitir, es capaz de inspirarse y, al no componer por encargo, expresar su mundo interior propio, único y personal.
-El compositor ya no depende de la aristocracia o de la Iglesia; su mecenas es el público, quien lo reconoce como artista o genio.
-A menudo su mundo es
... Continuar leyendo "En la música romántica las indicaciones dinámicas son muy variadas" »

Historia de la Medicina Antigua: Prácticas Curativas y Creencias de Civilizaciones Milenarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Historia de la Medicina Antigua: Prácticas Curativas y Creencias de Civilizaciones Milenarias

Conceptos Fundamentales

Magia: Obra efectos sobrenaturales.

Creencias: Prácticas, oración y culto.

Enfermedad: Frecuentemente vista como un desequilibrio o castigo.

Medicina en Civilizaciones Antiguas

Egipto

  • Papiro *Smith*: Contenido médico.
  • Papiro *Ebers*: Detalla la anatomía del corazón.
  • Recetas organizadas según la estación del año.
  • Enfoque en salud mental y uso de jarabes.
  • Embalsamamiento: Proceso de 15 días.
  • Sekhmet: Diosa asociada a la curación.
  • Imhotep: Considerado el médico más importante de Egipto.
  • Médicos *Suhw*: Asociados a templos y faraones.
  • Materiales: Aceite de cedro y natrón, usados en embalsamamiento.

Grecia y Roma

Principios médicos:

... Continuar leyendo "Historia de la Medicina Antigua: Prácticas Curativas y Creencias de Civilizaciones Milenarias" »

Probabilidad de obtener beneficios económicos futuros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

La Contabilidad:


 como ciencia, comprende el estudio de las Leyes a que debe ajustarse la determinación, exposición e interpretación del Estudio y desarrollo de las economías particulares. *
recopilación de Información (análisis y eventos). *análisis y registro de las transacciones (T). *emite estados financieros (B.G., E de G y P., E de R) y *Formar 
decisiones (alternativa A,B o C)

La Cuenta:


 es la mínima unidad de registro de la cual dispone una entidad Para reflejar los cambios en su situación financiera o de resultados.

a) 

Cuentas Reales:

son aquellas que se utilizan para el registro de todas las Transacciones que afectan directamente al B G o Est de Sitúa Finan de la Empresa o por el patrimonio. Ejm: caja, terreno, CxP.

b)

Nominales:

... Continuar leyendo "Probabilidad de obtener beneficios económicos futuros" »