Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

La primerA VERDAD de Descartes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB

EL IDEAL Matemático: LA Intuición INTELECTUAL Y LA Deducción

La filosofía cartesiana Consideraba que, para q un conocimiento fuera cierto, tenía que basarse en Evidencias, en unos principios que fueran ciertos y que se pudieran demostrar.

Por lo tanto, considero validos Dos modos de conocimiento:
intuición Y deducción

La intuición es la captación directa e inmediata de conceptos en la razón Misma; es una especie de luz natural q permite q la razón capte inmediatamente Conceptos simples, ideas, sin posibilidad de error o de duda, como los Principios matemáticos.

La deducción es aquel procedimiento mediante el cual la razón descubre Las conexiones q tiene lugar entre las ideas simples. Deducir consiste en Obtener una idea a partir de... Continuar leyendo "La primerA VERDAD de Descartes" »

Propiedades, Componentes y Fórmulas Clave en Estadística Descriptiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 9,34 KB

Propiedades de los Índices

Los índices son medidas estadísticas que permiten estudiar las fluctuaciones de una magnitud (o de un conjunto de ellas) a lo largo del tiempo o del espacio. A continuación, se detallan sus propiedades fundamentales:

  • Identidad: Si coinciden los períodos base y actual, el valor del índice debe ser la unidad. Matemáticamente: I0,0 = Itt = 1.
  • Inversión: Si se permutan los períodos actual y base de un índice, el resultado debe ser el inverso del valor inicial. Es decir: Io,t = 1 / It,o.
  • Circularidad (o Transitividad): Dado un período de tiempo t' menor que t, el índice entre los períodos 0 y t debe coincidir con el producto de los índices calculados a través del período intermedio. Expresión formal: It,
... Continuar leyendo "Propiedades, Componentes y Fórmulas Clave en Estadística Descriptiva" »

Violencia de Género: Impacto, Tipos, Mitos y Recursos en la Comunidad Valenciana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

Erradicar la Pandemia de la Violencia de Género: El Verdadero Reto del Siglo XXI

Erradicar la pandemia de la violencia de género es el verdadero reto de este siglo, mucho más que cualquier otro tipo de avance científico, cultural o tecnológico. Si la humanidad aprendiera a detectar, parar y prevenir esta enfermedad histórica, se produciría un punto de inflexión en su evolución: el fatuo homo sapiens pasaría a ser persona, ser humano.

Diferentes Denominaciones de los Malos Tratos

  • Violencia de género, doméstica, de pareja, hacia la mujer: En ocasiones, las distintas denominaciones de los malos tratos llevan a confusión.
  • Violencia doméstica: Hace referencia a aquella que se produce dentro del hogar, tanto del marido a su esposa, como
... Continuar leyendo "Violencia de Género: Impacto, Tipos, Mitos y Recursos en la Comunidad Valenciana" »

Ejemplo de entes descentralizados funcionalmente con forma de derecho privado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Empresas públicas y empresas del Estado. Caracterización.

. Esta descentralización funcional o por servicios pues, entendida entonces como Transferencia de competencias de un ente público territorial a otro ente Público no territorial, o comprendiendo la creación de tal ente descentralizado funcionalmente por la participación en su composición de otro ente Descentralizado funcionalmente, y enmarcado dentro de la estructura Organizativa general del Estado comprendida bajo la expresión genérica de Sector Público, aún cuando tal ente no forme parte de la Administración Central, se Construye sobre una serie de presupuestos fundamentales e insoslayables, que se Manifiestan por igual tanto en la descentralización funcional utilizando

... Continuar leyendo "Ejemplo de entes descentralizados funcionalmente con forma de derecho privado" »

En la música romántica las indicaciones dinámicas son muy variadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 13,13 KB

Carácterísticas generales:
-En este período, que recorre tres cuartas partes del Siglo XIX (1800-1880), se asientan los ideales de la revolución francesa, primando la libertad del individuo y la democracia. La burguésía toma el poder político y económico.
-La música se convierte en la más personal e idealizada de las artes, aquella que no se puede expresar con palabras, por lo que el público de la época la admira y demanda.
-El artista debe tener algo que decir o transmitir, es capaz de inspirarse y, al no componer por encargo, expresar su mundo interior propio, único y personal.
-El compositor ya no depende de la aristocracia o de la Iglesia; su mecenas es el público, quien lo reconoce como artista o genio.
-A menudo su mundo es
... Continuar leyendo "En la música romántica las indicaciones dinámicas son muy variadas" »

Probabilidad de obtener beneficios económicos futuros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

La Contabilidad:


 como ciencia, comprende el estudio de las Leyes a que debe ajustarse la determinación, exposición e interpretación del Estudio y desarrollo de las economías particulares. *
recopilación de Información (análisis y eventos). *análisis y registro de las transacciones (T). *emite estados financieros (B.G., E de G y P., E de R) y *Formar 
decisiones (alternativa A,B o C)

La Cuenta:


 es la mínima unidad de registro de la cual dispone una entidad Para reflejar los cambios en su situación financiera o de resultados.

a) 

Cuentas Reales:

son aquellas que se utilizan para el registro de todas las Transacciones que afectan directamente al B G o Est de Sitúa Finan de la Empresa o por el patrimonio. Ejm: caja, terreno, CxP.

b)

Nominales:

... Continuar leyendo "Probabilidad de obtener beneficios económicos futuros" »

Armonía y equilibrio renacentista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Los temas principales son el amor, la naturaleza, la mitología.../Se busca imitar a los clásicos. Se busca lo sorprendente y lo original. Visión optimista de la vida y confianza en el ser humano/Belleza, armónía y equilibrio./Naturalidad y espontaneidad en laexpresión.
/
Idealismo

Barroco// Se utilizan los mismos temas, pero se retuercen mplican
Algunas novedades:


Del carpe diem se pasa al angustioso tempus


fugit: el tiempo pasa de forma inevitable y


acaba con la juventud y la belleza./

La mitología se trata a veces desde una perspectiva burlesca./


Pesimismo, actitud de desengaño y desconfianza en la vida y el ser humano/Contrastes (lo bello se mezcla con lo

monstruoso, lo cómico con lo serio, las luces con las sombras) y tendencia a la exageración

... Continuar leyendo "Armonía y equilibrio renacentista" »

Argudioak eta falaziak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,58 KB

1.- Izenburua:

  • Iradokitzailea eta irakurketara bultzatuko duena:

  • Saiatu ez idazten ohikoak diren izenburuak:.... Bai ala ez?

  • Galdera erretorikoak lagungarri dira

  • Utzi azkenerako lan hau

2.- Egitura mailan:

  • Sarrera

  • Ikuspuntua

  • Argudioak eta kontra-argudioak

  • Ondorio edo laburpena (tesia indartuz)

(Edo beste aukera:
ikuspuntua bakarrik amaieran)


3.- Sarrera:


  • Saihestu: “Gaur egun….” (gomendioa da) nork ez du inoiz...

  • Izan sortzailea

  • Zaindu estiloa (baliabide estilistikoak erabilgarri dira horretarako: anaforak, paralelismoak….)

  • Galdera erretorikoek laguntzen dute tesia planteatzen.

4.- Argudioak eta kontra-argudioak:


  • Zenbat eta objetiboagoak, hobe (datuak, autoritatea dutenen adierazpenak….)

  • Gutxienez bi motatakoak.

  • Bi argudio

  • Kontra-argudiaketari erantzun,

... Continuar leyendo "Argudioak eta falaziak" »

Competencia normativa de las organizaciones internacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,22 KB

2ª revolución industrial

A partir de 1870 2ª revolución industrial, en esta se desarrollan nuevas industrias, surgieron distintas potencias industriales y aparecen nuevas fuentes de energía.

Nuevas industrias

1870 se descubre la electricidad y el petróleo, hay distintas potencias industriales:

  • Industria siderúrgica: Aparece el horno Bessemer

  • Desarrollo de electricidad: Se aplicó a industria pa mové máquinas y se desarrollaron nuevos medios de transporte.

  • Industria química: Utiliza materias primas pa fabricar nuevos productos.

Gracias petróleo se crearon aviones y automóviles, estos cambios tubieron efectos en Gran Bretaña, q perdíó su supremacía.

Nuevos sistemas de producción

A finales Siglo XIX se pusieron en práctica nuevos sistemas

... Continuar leyendo "Competencia normativa de las organizaciones internacionales" »

Teoremas de Modigliani-Miller: Estructura de Capital y Valor de la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Proposición Sin Impuestos

Proposición 1

El valor de la empresa dependerá de la capacidad generadora de venta de sus activos, sin importar de dónde provienen los recursos que lo han financiado. El valor de mercado de una empresa es independiente de su estructura de capital. No existe una estructura óptima que maximice el valor de la empresa.

Proposición 2

La rentabilidad esperada de las acciones ordinarias de una empresa endeudada crece proporcionalmente al grado de endeudamiento, expresado en valor de mercado, y la tasa de crecimiento depende de la diferencia entre la rentabilidad del activo y el costo de la deuda. Esto no significa que aumente la riqueza, porque cualquier aumento en la rentabilidad es compensado exactamente por un aumento... Continuar leyendo "Teoremas de Modigliani-Miller: Estructura de Capital y Valor de la Empresa" »