Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesamiento Visual y Control Motor: Funciones y Estructuras del Cerebro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Procesamiento Visual y Control Motor

V1 recibe información binocular con dominancia ocular (columnas DO) y contiene columnas de orientación (neuronas simples/complejas) e hipercolumnas que cubren todos los ángulos posibles. Procesa bordes, contornos, orientación, color y frecuencia espacial, y tiene un mapa retinotópico de alta precisión que incluye puntos ciegos. Además, recibe feedback de áreas superiores como V4 y MT para mejorar su procesamiento.

V2 conecta con V1, V3, V4 y V5, integrando información visual y procesando contornos ilusorios, figura-fondo y disparidad binocular (profundidad), con bandas especializadas en color (finas) y en movimiento, orientación y frecuencia espacial (gruesas). Inicia el procesamiento en paralelo... Continuar leyendo "Procesamiento Visual y Control Motor: Funciones y Estructuras del Cerebro" »

13. Testua clara campoamor diputatuak gorte konstituziogileetan emandako hitzaldia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,05 KB

7.GAIA 13.TESTUA CLARA CAMPOAMOR DIPUTATUAK

1.IDENTIFIKAZIOA:

Lehen mailako, testu  politiko bat da, Errepublikako  Gorteetan Clara Campoamor diputatuak egindako  hitzaldi baten pasartez osatutakoa. Testua ez  dago osorik. Clara Campoamor Partido Republicano   Radicaleko diputatua zen

(Lerrouxen alderdia).  Gorte Konstituziogile haietan  hiru emakume zeuden: Victoria Kent (radikal sozialista),  Margarita Nelken (sozialista  eta gero komunista)  eta Clara

Campoamor  bera. Hauteskundeak  egin zirenean, emakumeek  ez zeukaten botoa emateko eskubiderik,  baina legeak ez zien debekatzen hautagai  izateko eskubidea, eta bi emakume hauek zerrendetan  sartu ziren eta diputatu aktalortu.

... Continuar leyendo "13. Testua clara campoamor diputatuak gorte konstituziogileetan emandako hitzaldia" »

Producto, Precio, Distribución y Promoción: Estrategias Clave de Marketing

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Conceptos Clave de Marketing: Producto, Precio, Distribución y Promoción

Producto

Un producto es un bien o servicio que ofrece una empresa para su uso o consumo y que satisface necesidades. Se compone de varios elementos:

  • Función base: Servicio esencial que presta.
  • Características técnicas, funcionales y estéticas: Detalles del producto.
  • Servicios asociados: Servicios complementarios.
  • Utilidad: Beneficio que aporta al consumidor.

Se pueden distinguir tres dimensiones del producto:

  • Producto básico: Servicio que cubre la necesidad principal.
  • Producto real: Producto tangible, incluyendo marca, etiqueta, etc.
  • Producto ampliado: Servicios extras, como garantía, instalación, etc.

Atributos clave del producto:

  1. Marca: Nombre y logotipo que fideliza,
... Continuar leyendo "Producto, Precio, Distribución y Promoción: Estrategias Clave de Marketing" »

El Vínculo Onírico: La Historia de los Gemelos Martí

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

El texto aborda la vida del coronel Martí y su familia, enfocándose en la conexión especial entre sus hijos gemelos, Josep y Amàlia, quienes comparten sueños y experiencias de manera única.

Recuerdos del coronel Martí

El coronel recuerda al general que le ayudó a encontrar su camino en la vida, a pesar de estar sumido en las responsabilidades de la paternidad, el amor y los negocios.

Crecimiento de los hijos

Descripción de los hijos del coronel: Ferran, que se parece al padre, y los gemelos Josep y Amàlia, que se parecen más a la madre.

Conexión entre los gemelos

Josep y Amàlia comparten gustos, enfermedades y sueños. Tienen una conexión especial que se manifiesta en sus experiencias compartidas.

Episodio nocturno

Josep sueña con salvar... Continuar leyendo "El Vínculo Onírico: La Historia de los Gemelos Martí" »

Aspectos Clínicos Relevantes: Desde Anemia hasta Varicela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,67 KB

Anemia

Anemia: Afección por insuficientes glóbulos rojos sanos.

  • Deficiencia de vitamina B12 y ácido fólico.
  • Frecuente en adultos mayores a partir de 50 años.
  • La masa eritrocitaria representa el equilibrio entre producción y destrucción (pérdida de sangre, hemólisis). Algunos efectos son hipoxia, mayor hemoglobina.

SYS: Debilidad, fatiga, malestar en general, estreñimiento, insomnio, mareo, manos y pies fríos, dolor en el pecho.

Dx: Orina, sangre. Puedes prevenir por deficiencia de hierro.

Intervenciones: Ácido fólico, vitamina B12, vigilar el peso.

Crisis Convulsivas

Crisis convulsivas: Contracciones musculares como consecuencia de descargas eléctricas anormales en neuronas cerebrales.

Crisis epiléptica: Difusión cerebral que produce

... Continuar leyendo "Aspectos Clínicos Relevantes: Desde Anemia hasta Varicela" »

Ley Orgánica 1/92: Protección de la Seguridad Ciudadana en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Ley Orgánica 1/92 sobre Protección de la Seguridad Ciudadana

LO 1/92
Sobre Protección de la Seguridad Ciudadana

Capítulo I. Disposiciones Generales

Artículo 1. Competencia del Gobierno en Seguridad Pública, Protección de Derechos y Deberes Fundamentales, Seguridad Ciudadana y su Mantenimiento.

Artículo 2. Autoridades Competentes.

Artículo 3. Competencias Exclusivas del Ministerio del Interior: armas y explosivos, espectáculos públicos, actividades recreativas, documentación e identificación personal, seguridad ciudadana.

Artículo 4. Auxilio de Agentes a Otras Autoridades en Esta Materia.

Artículo 5. Colaboración de Funcionarios Públicos y Agentes.

Capítulo II. Medidas de Acción Preventiva y Vigilancia

Sección Primera. Armas y Explosivos

Artículo... Continuar leyendo "Ley Orgánica 1/92: Protección de la Seguridad Ciudadana en España" »

Poder financiero originario y derivado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

3.- Poder Financiero de las CCAA. Las CC AA tienen reconocida, a nivel constitucional, su autonomía financiera, art.
156.1 CE que indica que gozan de autonomía financiera para el desarrollo y Ejecución de sus competencias con arreglo a los principios de coordinación con la Hacienda estatal y de solidaridad entre todos los españoles. Las CC AA tienen Atribuidos poderes legislativos y potestades administrativas tendentes a articular su Propio sistema de ingresos y gastos públicos. Esta autonomía implica capacidad de Decisión sobre sus ingresos tributarios, así el art. 157.1.B) CE señala como recursos de Las CC AA sus propios impuestos, tasas y contribuciones especiales. El art. 157.3 CE Indica que estas competencias financieras podrán
... Continuar leyendo "Poder financiero originario y derivado" »

Evolución del Concepto de Delito: de la Causalidad a la Finalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

1. Fase Clásica

Contexto: Alemania, finales del siglo XIX. Representantes principales: Beling y Von Liszt. Influenciada por el positivismo científico.

Características: Concepción objetiva y formal del delito.

  • Antijuridicidad: Se enfoca en la parte objetiva del delito. El hecho antijurídico se entiende como un proceso causal.
  • Tipicidad: Puramente lógica y descriptiva, no valorativa. La tipicidad no implica la antijuridicidad de la acción.
  • Acción: Movimiento corporal impulsado por la voluntad humana que modifica el mundo exterior. Se centra en la causalidad, siendo indiferente el contenido de la voluntad. No explicaba la omisión.
  • Culpabilidad: Parte interna del delito. Relación de causalidad psíquica. Elemento descriptivo. Se manifiesta
... Continuar leyendo "Evolución del Concepto de Delito: de la Causalidad a la Finalidad" »

La Lírica Española de Posguerra: Tendencias y Autores Clave (1939-1950s)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

La Lírica Española desde la Posguerra hasta finales de los años 50

La Guerra Civil Española, el inicio de la dictadura y el exilio de muchos escritores interrumpieron la evolución natural de la cultura y literatura española. En una Posguerra, reducida por la falta de libertad y en una sociedad cercada por la miseria y el hambre, la literatura y la poesía emprendieron un camino difícil entre 1939 y 1950. Solo parecieron posibles dos posturas: aprobar la nueva situación o reflejar la desesperanza en el presente y en el futuro, definidas por Dámaso Alonso como poesía arraigada y poesía desarraigada, respectivamente.

La Poesía Arraigada

La poesía arraigada representa en cierto modo una actitud de conformidad; se centra en temas atemporales... Continuar leyendo "La Lírica Española de Posguerra: Tendencias y Autores Clave (1939-1950s)" »

¿De qué forma podemos saber cuándo un usuario ha excedido la cuota de disco que tiene asignada?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

4.- Optimización de la memoria del sistema operativo En red. W Server utiliza la técnica de la paginación para ubicar todos los programas y procesos En memoria RAM para poder ejecutarlos. Práctica 4: Optimización del rendimiento del equipo
Windows Sever La memoria virtual se utiliza siempre, aunque tengamos una gran cantidad de memoria RAM. Cuando el sistema gestiona la memoria virtual, crea el llamado archivo de paginación Que es utilizado por el SO de manera temporal para almacenar bloques de programas y Datos que están normalmente en memoria RAM. Si el archivo de paginación se fragmenta (ocurre muy a menudo) el sistema se verá muy Afectado. Por eso es útil desfragmentar este aechivo. PAgeDefrag......http://www.Microsoft.Com/spain/
... Continuar leyendo "¿De qué forma podemos saber cuándo un usuario ha excedido la cuota de disco que tiene asignada?" »