Chuletas y apuntes de Música de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Etapas, Características y Formas Musicales del Romanticismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

El Romanticismo Musical: Un Viaje a Través de sus Etapas, Características y Formas

Etapas del Romanticismo

El Romanticismo, un movimiento artístico y cultural que dominó el panorama europeo durante el siglo XIX, se manifestó en la música a través de tres etapas principales:

  • Romanticismo temprano (aprox. 1800-1830): Ludwig van Beethoven se erige como la figura puente entre el Clasicismo y el Romanticismo. Franz Schubert, con sus piezas para piano y lieder, logra una expresión lírica profundamente emotiva.
  • Romanticismo pleno (aprox. 1830-1850): París se convierte en el epicentro de la cultura musical. Es la época del virtuosismo instrumental, con figuras como Franz Liszt en el piano y Niccolò Paganini en el violín. Surgen nuevas formas
... Continuar leyendo "Etapas, Características y Formas Musicales del Romanticismo" »

Evolución de la Instrumentación Musical a Través de la Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Edad Media

Se diferencian las familias de cuerda (violas de diferentes formas y tamaños, laúd, arpa…), viento (flauta, chirimía, cornamusa) y percusión (panderos, panderetas).

Además se utiliza el órgano como instrumento exclusivo en las celebraciones litúrgicas.

Barroco

Principales instrumentos: los violines, aunque hay 4 instrumentos de similar forma y distinto tamaño como son la viola, violín, contrabajo y violonchelo, cuya construcción será unificada por todos los luthiers.

El clavecín (cuerda pulsada) se utiliza como instrumento solista o como director de las primeras orquestas, o agrupaciones musicales que agrupan los instrumentos por familias. Aparecen nuevos instrumentos de viento como la trompa.

Clasicismo

Se produce un avance... Continuar leyendo "Evolución de la Instrumentación Musical a Través de la Historia" »

La Música en el Renacimiento: Una Época Dorada de Innovación y Esplendor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB

La Música en el Renacimiento

Introducción Histórica

Entre 1450 y 1600, Europa experimentó un cambio histórico y cultural significativo. El siglo XV marcó el inicio de la transición desde la Edad Media hacia el Renacimiento. Económicamente, se desarrolló el comercio y el mercantilismo. Políticamente, surgieron enfrentamientos entre los señores feudales y la realeza, donde los señores feudales buscaban un poder unificado que finalmente conseguirían aliándose con la burguesía. Como resultado, se formó el Estado Moderno, y la ciudad adquirió una importancia destacada en la vida social.

En el siglo XV, específicamente en 1453, la caída de Constantinopla a manos de los turcos provocó la migración de sabios de Constantinopla a Italia.... Continuar leyendo "La Música en el Renacimiento: Una Época Dorada de Innovación y Esplendor" »

La Escuela Franco-Flamenca: Compositores y Evolución Musical del Renacimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

La Escuela Franco-Flamenca: Evolución y Compositores Clave

Formas Musicales Iniciales

  • Misa: Estilo sacro, de carácter cíclico. Utiliza un cantus firmus como tema recurrente en los cinco movimientos. Composición coral, habitualmente a cuatro voces, a menudo con acompañamiento instrumental.
  • Motete: Género sacro pero no litúrgico, escrito en latín. Frecuentemente basado en un cantus firmus, típicamente a cuatro voces en sus inicios.
  • Chanson Borgoñona: Forma profana predominante en la época. El término 'chanson' se aplicaba a cualquier musicalización polifónica de una poesía. Generalmente a tres voces y con un compás frecuente de 6/8.

Segunda Generación (c. 1460-1490): Ockeghem

Esta etapa se caracteriza por un ritmo menos uniforme y... Continuar leyendo "La Escuela Franco-Flamenca: Compositores y Evolución Musical del Renacimiento" »

Música del Renaixement: Guia completa (1450-1600)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,7 KB

Música del Renaixement (1450-1600)

Introducció històrica

El període comprès entre 1450 i 1600 marca un canvi històric i cultural a Europa. A partir del segle XV, Europa experimenta una transformació respecte a l'Edat Mitjana. Econòmicament, es desenvolupa el comerç i el mercantilisme. Políticament, els enfrontaments entre senyors feudals i la reialesa porten a la unificació del poder, aconseguida mitjançant aliances amb la burgesia. Això dona lloc a l'Estat Modern, on la ciutat adquireix una importància destacada en la vida social. La caiguda de Constantinoble el 1453 davant els turcs va portar savis de Constantinoble a Itàlia, impulsant el comerç amb l'Índia i l'Extrem Orient i obrint a Europa noves rutes marítimes. La invenció... Continuar leyendo "Música del Renaixement: Guia completa (1450-1600)" »