Chuletas y apuntes de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Història i Estils del Jazz: Ragtime, Nova Orleans, Chicago i Més

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

Història i Estils del Jazz

Ragtime: Música instrumental sense text. El terme 'ragtime' significa 'temps estripat'. No hi ha improvisació, és música d'entreteniment i per ballar. Estructura pregunta-resposta. Instruments: piano. Compositor i intèrpret destacat: Scott Joplin.

Jazz: Orígens i Característiques (S.XIX)

Característiques principals:

  1. Influència africana: Ritme swing, improvisació, estructura pregunta-resposta, unió de música i dansa.
  2. Influència afroamericana: Melodia (escala de blues, escala major i menor).
  3. Influència europea: Harmonia i agrupacions instrumentals.

Arrels del Jazz

Actualment, s'anomena música moderna a tota aquella música que no és ni històrica ni culta.

  • Work Songs: Cançons que els esclaus i persones negres
... Continuar leyendo "Història i Estils del Jazz: Ragtime, Nova Orleans, Chicago i Més" »

Història de la Música: Classicisme, Jazz i Música Llatinoamericana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,83 KB

El Classicisme a Espanya

A Espanya, el Classicisme es desenvolupa des de la segona meitat del segle XVIII fins al principi del segle XIX. Coincideix amb el regnat de Carles III i amb el de Carles IV. Compositors més rellevants: Pare Antoni Soler

L'Ofici de Músic: El Director d'Orquestra

Al segle XVIII es va consolidar l'orquestra simfònica amb l'orquestra de Mannheim (Alemanya). Fins al segle XIX, el director d'orquestra va tenir una formació específica.

Actualment, el director, amb els gestos de les mans i els braços, indica:

  • Les entrades dels diferents instruments o veus.
  • El compàs i el tempo. A la mà dreta porta una batuta per a marcar-los.
  • La dinàmica o intensitat.
  • Ajusta l'equilibri sonor entre els diferents instruments.

També coordina... Continuar leyendo "Història de la Música: Classicisme, Jazz i Música Llatinoamericana" »

Música i Cinema: Del Mut al Contemporani

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Òpera i Musical

Òpera

Drama representat amb text cantat, acompanyat d’orquestra i elements teatrals:

  • Música profana
  • Teatre amb música
  • Caràcter moralitzant
  • Estructura: obertura-recitar-danses-ària-final

El Musical

Neix a finals del segle XIX als EUA i Gran Bretanya (Broadway i West End). Amb cançons i balls intercalats en el text. Primers musicals: Oklahoma i South Pacific.

Música i Cinema

BSO i BSM

BSO (Banda Sonora Original)

Part sonora enregistrada a la pel·lícula que inclou:

  • Diàlegs
  • Sorolls
  • Música
  • Silenci

BSM (Banda Sonora Musical)

Música enregistrada a la pel·lícula sense sorolls d'ambient ni paraules, amb intenció explicativa.

Tècniques més importants

  • Música de fons: ambienta escenes i crea atmosferes.
  • Música de pantalla: dóna sentit
... Continuar leyendo "Música i Cinema: Del Mut al Contemporani" »

Exploración de la Música Medieval: Sociedad, Religión y Cultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

Edad Media

La Edad Media es el periodo histórico que comprende, aproximadamente, desde el siglo V al XV. Al ser un periodo tan extenso (diez siglos), se divide en dos grandes épocas: Alta Edad Media (siglos V-XII) y Baja Edad Media (siglos XIII-XV).

Alta Edad Media (siglos V-X)

Sociedad. El Feudalismo y los Monasterios

Música Religiosa

El Canto Gregoriano

Llamamos Canto Gregoriano al repertorio de cantos recopilados por el Papa Gregorio I en el siglo VI. El Canto Gregoriano es el canto oficial de la Iglesia Católica.

Características del Canto Gregoriano
  • Es el canto oficial de la Iglesia.
  • Se canta en latín.
  • Canto vocal, sin acompañamiento instrumental.
  • Canto monofónico: una única melodía y todos cantan esa misma melodía.
  • El ritmo es libre y regular
... Continuar leyendo "Exploración de la Música Medieval: Sociedad, Religión y Cultura" »

Diccionario Completo de Conceptos Artísticos y Musicales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Términos de Arte

Arte Popular

Se refiere a las expresiones artísticas valoradas bajo distintos criterios (estéticos, sociales, políticos, ideológicos, etc.). Su opuesto sería el arte elitista.

Arte Mexicano

Se refiere a las obras de arte producidas en México o realizadas por autores cuya trayectoria creativa se ha desarrollado principalmente en el país.

Arte Regional

Como expresión circunscrita a una sociedad, el arte regional representa la realidad de una comunidad y sus múltiples existencias humanas. Parte de la estructura formal y específica de las expresiones creativas, donde el pueblo, a través de cada familia o persona, propone y desarrolla el arte. El arte regional, en todas sus modalidades, integra y favorece una identidad cultural.... Continuar leyendo "Diccionario Completo de Conceptos Artísticos y Musicales" »

Explorando los Fundamentos Musicales: Conceptos Clave e Instrumentos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Conceptos Fundamentales de la Música

Elementos Básicos

  • Melodía: Sucesión de sonidos de altura y duración determinadas.
  • Escalas: Series de notas ordenadas de forma ascendente o descendente.
  • Intervalos: Distancias entre las notas.
  • Acordes: Tres o más notas que suenan a la vez.
  • Compás: Unidad de medida de las pulsaciones.
  • Métrica: Regularidad de acentos. Puede ser: binaria, ternaria, cuaternaria.

Clasificación de Instrumentos Musicales

Instrumentos Aerófonos

Producen el sonido gracias a la vibración de una columna de aire.

Embocadura de Bisel

La vibración se produce cuando la columna de aire choca contra el bisel y se divide en dos:

  • Frontal: Flauta de pico, Flauta de pan
  • Lateral: Flauta travesera

Embocadura de Caña

El sonido se obtiene por la vibración... Continuar leyendo "Explorando los Fundamentos Musicales: Conceptos Clave e Instrumentos Esenciales" »

Mozart y Beethoven: Óperas, Sinfonías y Legado Musical

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

Las Óperas de Mozart: De la Ópera Seria al Singspiel

Tras Idomeneo, Mozart abandonó casi por completo la ópera seria, a excepción de La Clemencia de Tito, encargada para la coronación de Leopoldo II. Su producción operística en Viena se centró en obras como:

  • El rapto en el serrallo
  • Las bodas de Fígaro
  • Don Giovanni
  • Così fan tutte (con libreto de Lorenzo Da Ponte)

Estos libretos abordaban temas morales y reflejaban las tensiones sociales de la época. Mozart lograba una profunda caracterización de los personajes a través de arias, dúos, tríos y el uso innovador de los instrumentos de viento.

Las bodas de Fígaro, aunque tuvo un éxito moderado en Viena, triunfó en Praga, lo que llevó al encargo de Don Giovanni. Così fan tutte, una

... Continuar leyendo "Mozart y Beethoven: Óperas, Sinfonías y Legado Musical" »

Fundamentos de la Música: Sonido, Instrumentos y Tipos de Música

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Fundamentos de la Música

El sonido es la sensación producida en el cerebro cuando llegan a nuestro tímpano las vibraciones en el aire. La materia de la música es el sonido y la ausencia de sonido es el silencio.

Elementos del Sonido

  • Altura o Tono: Permite diferenciar sonidos agudos. La frecuencia es el número de vibraciones por segundo y se representa con las notas.
  • Duración: Es el tiempo que dura un sonido o silencio (larga, corta, lenta, rápida). Se debe a la persistencia de la onda y se representa con las figuras.
  • Intensidad o Volumen: Da lugar a sonidos fuertes y suaves y se debe a la amplitud de la onda, se representa con matices.
  • Timbre: Permite distinguir la voz o el instrumento que emite el sonido y se debe a la mezcla de sonidos armónicos
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Música: Sonido, Instrumentos y Tipos de Música" »

Evolución de la Música: Desde los Orígenes hasta el Clasicismo

Enviado por Emiliano y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Los Orígenes de la Música

Los primeros testimonios de la música en los pueblos primitivos se remontan a aproximadamente 150.000 años a.C. Los primeros registros escritos datan del 3000 a.C. en Egipto y del siglo III a.C. en Grecia. En aquel entonces, la música no era considerada como algo artístico, sino que tenía una función religiosa y social; el músico era el intermediario entre el hombre y dios. Existían sistemas tonales simples, de dos o tres sonidos, y otros más complejos, algunos de los cuales siguen siendo utilizados en la actualidad. La música era entendida como un don metafísico, y muchos de los músicos gozaban de privilegios.

Los Instrumentos Musicales en la Iglesia

Hasta el siglo X d.C., la música en la iglesia se hacía... Continuar leyendo "Evolución de la Música: Desde los Orígenes hasta el Clasicismo" »

Lineas divisorias en música

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,01 KB

Definición

Altura: La propiedad que nos hace considerarlo grave o agudo. Intensidad: la fuerza con que se produce el sonido. Timbre la cualidad por la que sabemos que sabemos que es música o ruido. Duración: El tiempo que permanece en nuestro oído.

Pentragrama:


Lineas adicionales:unas pequeñas líneas que se colocan encima o debajo de un pentagrama ya que al ser muy agudas o graves no caben dentro de las cinco líneas y cuatro espacios de un pentagrama.

Escala: sucesión ordenada consecutivamente de todas las notas

Alteraciones Sostenido ♯ sube medio tono a la nota
Bemol ♭baja medio tono a la nota Becuadro ♮inutiliza el bemol y el sostenido