Chuletas y apuntes de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Periodos Fundamentales de la Música Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Música Instrumental Barroca

El órgano fue uno de los instrumentos más característicos de la música barroca. En la Península Ibérica se da un tipo de órgano (órgano ibérico). Las formas instrumentales fueron el tiento y el pasacalle.

La guitarra barroca era conocida en Europa como "guitarra española". Se utilizaba en ambientes cultos y aristocráticos, sobre todo en Francia e Italia. Tenía 5 cuerdas dobles y fue muy utilizada tanto para realizar el bajo continuo como para solos.

Compositores Destacados:

Gaspar Sanz (1640-1710), Francisco Guerau.

Domenico Scarlatti (1685-1757), compositor napolitano que trabajó sobre todo en España al servicio de María Bárbara de Braganza. En su música para teclado se recogen una enorme cantidad de... Continuar leyendo "Periodos Fundamentales de la Música Clásica" »

Conceptos Fundamentales de Música: Clasicismo, Formas y Teoría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Conceptos Musicales Generales

Ornamentación: Técnica que consiste en añadir adornos musicales a una melodía principal para embellecerla.

Textura Homofónica: Tipo de textura musical donde una voz principal destaca claramente sobre un acompañamiento de acordes.

La Ópera en el Clasicismo

Durante el Clasicismo, coexistieron principalmente dos tipos de ópera:

  • Ópera Seria: Basada en leyendas y temas mitológicos, con personajes heroicos y tramas complejas.
  • Ópera Buffa: Basada en asuntos cotidianos y personajes cómicos, con un lenguaje musical más ligero y accesible.

Géneros Musicales Escénicos en España

En España florecieron dos géneros particulares:

  • Zarzuela: Género musical escénico que alterna fragmentos cantados y hablados.
  • Tonadilla
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Música: Clasicismo, Formas y Teoría" »

Explorando los Beneficios de la Música: Tipos de Instrumentos y Agrupaciones Musicales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Beneficios de Interpretar un Instrumento Musical

Interpretar un instrumento musical ofrece una amplia gama de beneficios. Entre ellos, podemos destacar:

  • Sincronizar nuestras emociones.
  • Coordinar nuestros movimientos y nuestro ritmo.
  • Escuchar y ser escuchados.
  • Sentir que pertenecemos a un grupo.
  • Expresarnos y comunicarnos.

Los instrumentos se pueden combinar entre ellos de diversas formas. Y si además agregamos la voz, la posibilidad de conjuntos diferentes que podemos formar es inmensa.

Clasificación de los Instrumentos Musicales para Formar Agrupaciones

Para formar agrupaciones, clasificaremos los instrumentos en tres tipos:

Instrumento Melódico

Cualquier instrumento que pueda tocar una melodía, es decir, que puede emitir sonidos de diferentes alturas.... Continuar leyendo "Explorando los Beneficios de la Música: Tipos de Instrumentos y Agrupaciones Musicales" »

Giuseppe Verdi: Compositor romántico italiano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

3

Giuseppe Fortunino Francesco Verdi (Le Roncole, Busseto, Italia, 10 de octubre de 1813 - Milán, 27 de enero de 1901) fue un compositor romántico italiano de ópera del siglo XIX. Nació cerca de Busseto, en el seno de una familia rural de escasos recursos, y desarrolló una educación musical con la ayuda de un mecenas local. Llegó a dominar la escena de la ópera italiana y fue puente entre el bel canto de Gioachino Rossini, Vincenzo Bellini y Gaetano Donizetti —que le influyeron— y la corriente del verismo de Giacomo Puccini, Pietro Mascagni y Ruggero Leoncavallo.

Participación en el Risorgimento

En sus primeras óperas, mostró simpatía por el movimiento del Risorgimento, que buscaba la unificación de Italia. También participó... Continuar leyendo "Giuseppe Verdi: Compositor romántico italiano" »

Compositores Barrocos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

HÄNDEL: tiene una estructura simple y sencilla con un lenguaje vocal similar al bel canto italiano, de corte italiando, y da un nuevo sentido dramático a la ópera. Nació el 23 de febrero de 1685. En 1702, cuando tenía 17 años y por seguir los deseos de su padre, Händel comenzó a estudiar Derecho.

J.S.BACH: fue un compositor organista, clavecinista, director de orquesta, violinista, violagambista, maestro de capilla, cantor y profesor alemán del periodo barroco. Fue el miembro más importante de una de las familias de músicos más destacadas de la historia. Nació el 31 de marzo de 1685 en Alemania.

JOHANN PACHELBEL: fue un destacado compositor, clavicembalista y organista alemán del periodo barroco. Se encuentra entre los más importantes... Continuar leyendo "Compositores Barrocos" »

Explorando la Ópera Barroca: Estilos, Compositores y Obras Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

La Ópera en el Barroco: Un Recorrido por sus Estilos y Evolución

El periodo barroco fue testigo de una profunda transformación en el arte musical, y la ópera emergió como una de sus formas más grandiosas y expresivas. A lo largo del siglo XVII, diferentes centros culturales desarrollaron estilos operísticos distintivos, cada uno con sus propias características y contribuciones al género.

La Ópera Romana: Orígenes y Esplendor

La ópera romana se caracterizó por:

  • Argumentos: Predominantemente religiosos o moralizantes.
  • Importancia: Gran relevancia de coros y danzas.
  • Escenografía: Abundantes efectos escenográficos.

Composiciones principales:

  • Sant'Alessio (1631) de Stefano Landi.
  • Il Palazzo Incantato (1642) y Orfeo (1647) de Luigi Rossi.

La

... Continuar leyendo "Explorando la Ópera Barroca: Estilos, Compositores y Obras Fundamentales" »

Clasificación y Técnicas de la Voz Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 11,92 KB

Clasificación Sexual

Atendiendo a esta clasificación, podemos enumerar cuatro tipos de voces:

  • Voz de mujer: laringe y cuerdas vocales más reducidas que en el hombre, por lo que el sonido es aproximadamente una 8ª superior que en voces masculinas.
  • Voz de hombre: laringe mayor por lo que el sonido es más grave.
  • Voz infantil: laringe más corta que en hombres y mujeres, por lo que el sonido es muy agudo.
  • Voz asexual: voz del niño castrado antes de la pubertad. Dicha castración de los órganos sexuales evita el crecimiento y desarrollo de la laringe.

En el siglo XVI, al no estar admitidas las mujeres en las iglesias como cantantes, son sustituidas por niños o castrados. En los siglos siguientes, estas voces, que en general poseen mayor extensión... Continuar leyendo "Clasificación y Técnicas de la Voz Humana" »

Historia de la ópera y la música vocal religiosa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Opera

La ópera es una obra escénica donde canto, partes instrumentales, danza y escenografía unidas por un texto. El cambio de textura producido hacia la melodía acompañada será fundamental para la creación de este nuevo género. Por otro lado los antecedentes históricos de unir música- texto y dramatización son numerosos desde la época griega.

Cameratas florentinas

Las Cameratas estaban formadas por grupos de poetas, músicos, literatos... que se reunían para hablar de ciencia, arte, literatura...En Florencia surgió la Camerata Florentina donde se discutía sobre las facultades de la música griega. Se pretende hacer renacer la forma de Teatro en Grecia Músicos como V. Galileo, Peri, Caccini y Monteverdi. La ópera Orfeo de Monteverdi... Continuar leyendo "Historia de la ópera y la música vocal religiosa" »

S+sistema polític principi Edat Mitjana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 5 KB

Què és l’Edat Moderna ?


-Període de la història  posterior a l’Edat Mitjana i anterior a l’edat contemporània.

-inici al 1492 descobriment d’América 

-acaba: 1789, revolució francesa.

- segles XV, XVI, XVII i part del XVIII

-durant l’Edat Moderna sorgeixen vincles polítics, socials,  econòmics i culturals entre els 5 continents.

Característiques principals :


-Augment de població 

-nou moviment artístic(Renaixement) 

-Apareix l’humanisme (Itàlia / florencia segles xv)

-Apareix la Burgesía (Nova classe social, finals de l’Edat Mitjana.Es dediquen al comerç.)

-Apareix la Monarquía absoluta (rei tot el poder )

-Descobriment de nous territoris .

-importants avanços científics .


Humanisme :


-Apareix a itàlia (florència) al

... Continuar leyendo "S+sistema polític principi Edat Mitjana" »

Romanticismo, Nacionalismo e Impresionismo: Movimientos Clave de la Música del Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Nacionalismo Musical: Identidad y Expresión en el Romanticismo

Dentro del Romanticismo, a mediados del siglo XIX, surge el Nacionalismo musical en países que no tenían una tradición musical propia consolidada.

Características del Nacionalismo Musical

  • Utiliza elementos musicales que se identifican con la nación de origen (folclore, melodías populares, ritmos autóctonos).
  • Reacción frente al dominio de la tradición europea clásica, buscando arraigar y expresar su cultura propia.
  • Empleo de elementos extramusicales (historias, leyendas, paisajes nacionales).
  • Consolidación de la música programática, especialmente el poema sinfónico: obra instrumental de un solo movimiento, normalmente para orquesta, que narra o evoca un tema específico.
... Continuar leyendo "Romanticismo, Nacionalismo e Impresionismo: Movimientos Clave de la Música del Siglo XIX" »