Chuletas y apuntes de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Orígens i evolució de la dansa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

L'ésser humà ha dansat des de l'inici de la humanitat. És possible que la dansa fos una de les primeres manifestacions humanes, ja que està estretament lligada amb el ritme i els ritus màgics de la prehistòria. Els moviments de la dansa han servit des de sempre per expressar els sentiments, relacionar-se, etc., ja que és un fenomen cultural universal.

Dansar consisteix a fer una sèrie de moviments, gestos i passos ritmats amb una certa harmonia. Al principi, aquests moviments sorgeixen de manera espontània, però poc a poc es van anar estructurant fins a formar coreografies que els intèrprets memoritzen.

Hi ha danses de diferents modalitats, com ara la dansa cortesana, lligada a les classes altes; la dansa popular, lligada a la tradició... Continuar leyendo "Orígens i evolució de la dansa" »

Biografía de Haendel y Chopin

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Georg Friedrich Haendel

Nace el 5 de marzo de 1685 en Halle Brandeburgo Prusia y muere en Londres el 14 de abril de 1759. Fue un compositor alemán posteriormente nacionalizado inglés, considerado una de las figuras cumbre de la música del barroco y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal. En la historia de la música es el primer compositor moderno en haber adaptado y enfocado su música para satisfacer los gustos y necesidades del público, en vez de los de la nobleza y de los mecenas, como era habitual.

Considerado el sucesor y continuador de Henry Purcell, marcó toda una era en la música inglesa. Hizo 43 óperas y 26 oratorios, entre ellos el Mesías, y un legado coral son lo más sobresaliente e... Continuar leyendo "Biografía de Haendel y Chopin" »

K-pop: El género musical que ha conquistado el mundo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

K-pop

K-pop (abreviación de Korean popular music), en inglés o música popular coreana en español), es un género musical que incluye diversos estilos como la música dance electrónica, hip hop, rap, rock o R&B, y que se refiere específicamente a la música popular de Corea del Sur, debido a que Corea del Norte no posee una industria de música popular con influencia occidental.12345

De acuerdo al Dr. Timothy Laurie, de la Escuela de Comunicación de la Universidad de Tecnología de Sídney, "Desde finales de la década de 1990, el éxito de los artistas del K-pop ha atraído una atención mundial sin precedentes a las culturas musicales del Asia oriental".5 La forma más moderna del género surgió con uno de los primeros grupos de... Continuar leyendo "K-pop: El género musical que ha conquistado el mundo" »

Aerófonos y ejemplos de flauta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

AEROFONOS

HARMONICA STAUF

-ARMONICA: aerofono libre porque no tiene fuelle. La armonica tiene lenguetas como tambien el acordion, bandolion y el armonio en lo religioso. Tienen fuelle Y luego estan los de columna o receptaculo: flautas, trompetas y lenuguetas.

FLAUTAS: el aire sale como una cinta por la posicion de los labios y pueden o no chocar contra una embocadura (un filo) puede tener un canal de insuflacion, sin orificios, etc, existe mucha diversidad de flautas segun la region.

EJEMPLOS DE FLAUTA:

-INDIOS TAOS: danza, en la parte tecnica se puede notar mucho vibrato. Es una zebra melodica descendente como la mayoria de esas culturas. Es casi un ostinato, un motivo melodico que se repite, por la funcion danza.Hay pequenos adornos, morndentes

... Continuar leyendo "Aerófonos y ejemplos de flauta" »

Conjuntos instrumentales que se derivan de la orquesta sinfónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 12,3 KB

El Villancico Español:


-Homofonía

-Acompañamiento de instrumentos

-forma estrófica (virelai-AABA)

-voces mixtas.


El Romance Español:


El romance es un género musical del Renacimiento español basado en romances poéticos de origen popular. Es polifónico, vocal, con acompañamiento instrumental y de temática profana
.


Entre el repertorio de obras del Siglo XVI, predominan los romances del género épico.


Tienen una forma estrófica con cuatro distintas frases musicales en cada estrofa (A,B,C.D). Cada una de las cuatro frases emplea una forma de ocho sílabas por frase.


III. La Música Instrumental:


-El Renacimiento ve el comienzo del repertorio para la música instrumental sola.  Con la llegada del humanismo, la música instrumental se empezaba

... Continuar leyendo "Conjuntos instrumentales que se derivan de la orquesta sinfónica" »

La Música Instrumental en el Renacimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

III. La Música Instrumental:


- El Renacimiento ve el comienzo del repertorio para la música instrumental sola. Con la llegada del humanismo, la música instrumental se empezaba a reconocer capaz de transmitir una gran variedad de sentimientos y emociones humanos. También era una ocasión para demostrar los logros técnicos de la creatividad y expresión humana, sobre todo a través del virtuosismo como expresión del hombre como protagonista.


Los mejores músicos también se dedicaban a la música instrumental, otorgando un valor similar al valor de la música vocal e incluso la música religiosa.


Durante el Renacimiento se experimenta una explosión de nuevos instrumentos. Se construye una gran variedad de instrumentos musicales, estableciendo... Continuar leyendo "La Música Instrumental en el Renacimiento" »

Géneros y Formas de la Música en el Periodo Barroco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Música Vocal Profana en el Barroco

Durante el Barroco se va a abandonar la textura contrapuntística y va a predominar un tipo de textura homofónica denominada monodía acompañada. Consiste en una voz superior que lleva todo el peso de la melodía y un acompañamiento grave denominado bajo continuo. Este está realizado por un instrumento melódico grave y un instrumento armónico que hace acordes. Este tipo de textura es común a todo el periodo barroco.

El Nacimiento de la Ópera

Desde finales del siglo XVI se reunían en Florencia, en casa del Conde Giovanni Bardi, un grupo de intelectuales interesados en recuperar la antigua tragedia griega, a los que se conocía como "Camerata Florentina". No consiguieron resucitar el teatro clásico griego,... Continuar leyendo "Géneros y Formas de la Música en el Periodo Barroco" »

La Ópera y Despacito: Dos Estilos Musicales Diferentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

ME CUELO EN LA ÓPERA

1o En el vídeo habla de una ópera que es la suma de todas o casi todas las artes. Para recrear una ópera se necesita: un escritor, gente de bellas artes para la decoración, un compositor que dará música a la historia, una orquesta, bailarines y cantantes.

Personajes Principales

  • Lucía que es la única voz femenina, actúa como soprano y es la voz más aguda dentro de las voces blancas.

  • Hermano de Lucía es un barítono, es decir, es la voz intermedia entre las voces masculinas.

  • El amante de Lucía es un tenor, es la voz más aguda de las voces masculinas.

Orquesta

  • Se puede escuchar una orquesta que se supone que está tocando desde el foso (la parte inferior del escenario).

  • Se puede apreciar un instrumento llamado armónica

... Continuar leyendo "La Ópera y Despacito: Dos Estilos Musicales Diferentes" »

Música en la Edad Media: Características, Clasificación y Nacimiento de la Polifonía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

EDAD MEDIA

Música religiosa: se desarrolló en paralelo a la liturgia desde el 313, año en el que Constantino concedió la libertad de culto religioso a los cristianos. En ella tiene un papel fundamental el canto.

El canto gregoriano: repertorio litúrgico musical, monódico y en latín de la iglesia católica de occidente. Es el resultado de la unión entre la música grecorromana y la judía, ya que el cristianismo surgió entre estas culturas. Dijeron que el papa Gregorio Magno ordenó recopilar las melodías religiosas cantadas en celebraciones religiosas (gregoriano), hoy en día se cree que fueron los reyes carolingios entre VII y IX. Estas composiciones se escribían en tetragramas y con unos signos llamados neumas, que se situaban encima

... Continuar leyendo "Música en la Edad Media: Características, Clasificación y Nacimiento de la Polifonía" »

Música religiosa católica, protestante y profana: formas musicales y compositores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

MÚSICA RELIGIOSA CATÓLICA

Música religiosa católica

Formas musicales:

  • La Misa: forma musical basada en la unión de los textos sagrados que integran la Misa. Solía utilizarse un “cantus firmus” (melodía gregoriana) para, sobre ella, construir la polifonía.
  • El Motete: composición a varias voces que no suele llevar acompañamiento instrumental. No tiene varios textos diferentes.

Compositores:

  • Italia: Giovanni Perluigi de Palestrina
  • España: Tomás Luís de Victoria y Cristobal de Morales.

MÚSICA RELIGIOSA PROTESTANTE

Martín Lutero (1483-1546) fue el impulsor de la Reforma Protestante desde Alemania y se separará de la Iglesia Católica (Papa en Roma). La música trajo consigo los siguientes cambios:

  • Uso del alemán en lugar del latín, para
... Continuar leyendo "Música religiosa católica, protestante y profana: formas musicales y compositores" »