Chuletas y apuntes de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Rasgos Esenciales de la Ópera (Francia, Italia, Alemania) y Compositores Clave (Rossini, Mahler, Strauss, Borodin)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

1. Características de la Gran Ópera francesa

  • Carácter serio: en los libretos se sustituye la mitología por la historia, donde se resaltan grandes gestas heroicas y de sacrificio.
  • Requieren coros o agrupaciones extensas.
  • La canción característica es el aria, alternando la cavatina y la cavaletta.
  • Va desapareciendo el aria da capo.

2. Características de las óperas de Rossini

  • Sobriedad.
  • Melodía escrita en ritmo muy claro.
  • Orquestación limpia.
  • Procura resaltar la peculiaridad de cada instrumento.
  • Estilo armónico característico: sencillo pero original.
  • Yuxtapone las tonalidades mediantes con la tónica.
  • Combina hermosas melodías con lo ingenioso y cómico.
  • Utiliza el crescendo mediante la repetición de frases.

3. Características estilísticas de

... Continuar leyendo "Rasgos Esenciales de la Ópera (Francia, Italia, Alemania) y Compositores Clave (Rossini, Mahler, Strauss, Borodin)" »

Barrokoa, Klasizismoa, Erromantizismoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 23,18 KB

Barrokoko orkestrak 32 tresna ditu gutxi gorabehera; baliabide paregabea izango da estilo  concertatoa lantzeko, kontrasteak egiteko aukera asko ematen bait du. Tresnak familietan  antolatzen dira: haria, haizea eta perkusioa. 

Orkestra barrokoek ondorengo musika-tresnak dituzte:

HARIA 

5 lehen bibolin 

5 bigarren bibolin 

4 biola 

5 biolontxelo 

2 kontrabaxu 

HAIZEA 

2 zeharkako txirula 

2 oboe 

2 fagot 

2 tronpeta 

PERKUSIOA 

2 tinbal 

Hauei klabezina gehitzen zaie. 

Orkestra zuzendaria ez da derrigorrezkoa.



A2. KLASIZISMOA  

Klasizismoan tresna batzuk agertzen dira (pianoa, klarinetea), beste batzuk desagertzen dira  (klabezina, zango-biola) eta beste batzuk eboluzionatu egiten dute eta barrokoan baino gehiago  erabiltzen hasten dira (... Continuar leyendo "Barrokoa, Klasizismoa, Erromantizismoa" »

El Renacimiento: Música, Arte y Contexto Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 12,75 KB

El Renacimiento

Con el Renacimiento da comienzo la Edad Moderna. Es un periodo situado entre la Edad Media y el Barroco, muy importante dentro del mundo cultural y artístico, pues se dan cita personajes de la talla de Miguel Ángel, Leonardo Da Vinci, Cervantes o Shakespeare, que desarrollarán la cultura y el arte como nunca antes había ocurrido.

Contexto Histórico

El poder está ahora en manos de las monarquías absolutas, terminando con el feudalismo medieval. Los grandes nobles y aristócratas van a ser los mecenas o protectores de los artistas, que trabajarán en sus cortes a costa de un salario. Es una etapa de gran desarrollo económico donde habrá gran movilidad de músicos por Europa y el intercambio y propagación de ideas musicales... Continuar leyendo "El Renacimiento: Música, Arte y Contexto Histórico" »

A Música: Da Guitarra ao Romanticismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en gallego con un tamaño de 11,98 KB

A Guitarra

Afinación das cordas

As cordas da guitarra están afinadas de aguda a grave: mi, si, sol, re, la, mi.

Función dos trastes

Os trastes serven para facilitar a localización dos diferentes sons.

Madeira do diapasón e o ponte

O diapasón e o ponte da guitarra adoitan estar feitos de ébano.

Fixación do ponte

O ponte fíxase sobre a tapa harmónica.

Alteracións

As alteracións son signos empregados para modificar a altura das notas.

Tipos de alteracións

  • Sostido (#): Sube un semitón a altura da nota á que afecta.
  • Bemol (♭): Baixa un semitón a altura da nota á que afecta.
  • Becadro (♮): Anula o efecto das alteracións anteriores.

Alteracións propias

As alteracións propias aparecen colocadas ao principio do pentagrama, entre a clave e o compás.

... Continuar leyendo "A Música: Da Guitarra ao Romanticismo" »

Sinfonía de una puerta y un suspiro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 10,43 KB

Como músicos precursores, que enlazan Romanticismo e Impresionismo: Gabriel Fauré. Entre sus obras señalar (la misa de) Réquiem y la Pavana. Y también podemos citar a Camille Saint-Saëns, autor de la suite El carnaval de los animales y el poema sinfónico Danza macabra.* Erik Satie: obras famosas son las Gymnopédies (tres obras para piano inspiradas en las danzas de la antigüedad griega) y las Gnossiennes (palabra inventada por Satie, compuestas por varias obras para piano). * Claude Debussy: Preludio a la siesta de un fauno (poema sinfónico), La mer (tres bocetos sinfónicos), Arabesque no 1 o Claro de Luna (suite para piano). * Maurice Ravel: la pieza más famosa es su Bolero (inspirado en una antigua danza andaluza), también podemos

... Continuar leyendo "Sinfonía de una puerta y un suspiro" »

Història del Jazz: Modal, Free Jazz, Fusió i el seu impacte a Espanya i Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,78 KB

Jazz Modal

Els anys seixanta començaren amb la sortida d'un nou disc de Miles Davis i el seu grup: l'elapé King of Blue, que és considerat un dels referents jazzístics més importants de la història. Aquest disc va marcar l'inici del següent pas endavant de la història del jazz. Amb ell va néixer el modal jazz, que cercava un marc de treball més flexible i senzill. Era un estil força proper a l'horitzontalitat de la música de l'Índia, ja que tenia com a base seqüències d'escals que s'anaven repetint amb lleugeres variacions.



El Jazz a Espanya

El jazz a la Península no va començar a ser relativament important fins als anys 80. Abans s'havia reduït a simples actuacions a sales de festes durant els anys 20 i 30. A partir dels 40,

... Continuar leyendo "Història del Jazz: Modal, Free Jazz, Fusió i el seu impacte a Espanya i Catalunya" »

Vida y obra del padre Donostia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Comienzos musicales

Comenzó sus estudios musicales en 1896 en la población de Lecároz, valle de Baztán (Navarra), y a la edad de 11 años compuso su primera obra, Diana (1897), para orquesta. En 1908, tras hacerse sacerdote, amplió su formación musical en Barcelona, y entre 1912 y 1918 compuso su obra Preludios vascos, un conjunto de obras populares arregladas para piano. Llegó en 1932 a ser euskaltzain, es decir, miembro de la Real Academia de la Lengua Vasca (Euskaltzaindia).

Formación musical

Su primer profesor de violín fue Toribio Mugica en el colegio de Marianistas y continuó estudiando con el violinista ciego Eleuterio Ibarguren. A los diez años ingresó como alumno en el seminario de Lecároz, donde hizo el bachillerato, el... Continuar leyendo "Vida y obra del padre Donostia" »

Música Barroca: Formes i Instruments Destacats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,35 KB

Formes Instrumentals Destacades

Instruments Destacats del Barroc

  • Obertura: peça orquestral que inicia l'espectacle.
  • Recitatiu: tipus de cant declamat en què té més pes el text que la música.
  • Ària: composició vocal de caràcter melòdic i líric per a una sola veu, amb acompanyament instrumental.
  • Duet: composició vocal melòdica i lírica per a dues veus, amb acompanyament.
  • Cor: peça polifònica interpretada per un grup de cantants.
  • Ballet: peça instrumental composta per ser ballada.

Composicions Religioses i Narratives

Descripció de Formes Instrumentals

Concert i Tipus de Concert

  • El concert solista (el solo l'interpreta un sol instrument)
  • El concerto grosso, escrit per a un petit grup de solistes (concertino) i orquestra (tutti), que dialoguen
... Continuar leyendo "Música Barroca: Formes i Instruments Destacats" »

El Renaixement: Un període de canvis i innovació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

Cronologia: 1452 Inauguració de la catedral de Florència. 1600 Composició de la primera òpera.

Context històric: El Renaixement neix a Florència i s'estén arreu d'Europa. En aquesta època, la cultura passa dels monestirs als palaus.

Humanisme: És el corrent filosòfic i artístic que sorgeix al Renaixement. Defensa: L'ésser humà és el punt principal d'interès, confia en la capacitat de l'ésser humà amb tot el seu potencial d'intel·ligència, creativitat i sensibilitat, s'oposa al teocentrisme considerat a l'Edat Mitjana. Prenen com a referència a l'EM

Invents: Teoria heliocèntrica, descobriment d'Amèrica, invenció de la perspectiva, sistema sanguini, invenció del microscopi, impremta

IMPREMTA: Johannes Guttemberg 1450. Permet:... Continuar leyendo "El Renaixement: Un període de canvis i innovació" »

Conceptos Básicos del Lenguaje Musical: Ritmo, Compás y Notación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

El Lenguaje Musical: Conceptos Fundamentales

El lenguaje musical es cualquier sistema de escritura utilizado para representar gráficamente una pieza musical, permitiendo que un intérprete que sepa leerlo la ejecute de la manera deseada por el compositor. El sistema de notación musical más utilizado actualmente es el sistema gráfico occidental, que utiliza signos grabados en un pentagrama. El elemento básico de cualquier sistema de notación musical es la nota, cuyas características básicas son: duración y altura. Podemos decir que el lenguaje musical es un idioma: el idioma de la música; siendo la música en sí misma el lenguaje hablado y las partituras el lenguaje escrito.

La música se compone de tres elementos:

  • Melodía (parámetro
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos del Lenguaje Musical: Ritmo, Compás y Notación" »