El Clasicismo Musical: Características, Formas e Instrumentos (1750-1820)
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
El Clasicismo Musical (1750-1820)
Características Generales
- La música profana se impone sobre la religiosa, fruto de la filosofía del Siglo de las Luces.
Características Musicales
- En la armonía se abandona el bajo continuo y la escritura será plenamente armónica o vertical.
- Las melodías se articulan en frases bien diferenciadas.
- Se emplean los contrastes dinámicos (crescendo y diminuendo).
- En esta época surgen nuevas formas como la sonata, la sinfonía y el concierto de un único instrumento solista, acompañado por la orquesta.
Las Formas Musicales
La Sonata Clásica
La sonata clásica es fruto de la suite barroca que en esta época pasó a ser una obra escrita para un instrumento solista o a dúo con otro instrumento. Está compuesta por... Continuar leyendo "El Clasicismo Musical: Características, Formas e Instrumentos (1750-1820)" »