El renacimiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB
Fonógrafo: Inventado por Edison en 1887
- Funcionamiento: Se hablaba a través de una bocina que amplificaba el sonido, las vibraciones sonoras se transmitían a una aguja que a su vez trazaba unos surcos sobre un cilindro cubierto con papel de estaño.
Para escuchar lo que se había grabado en un cilindro se hacía girar éste a la misma velocidad, la aguja se desplazaba a lo largo del surco y su movimiento se amplificaba en la bocina generando ondas sonoras.
- Soporte: Cilindro recubierto de estaño.
- Tratamiento del sonido: Analógico, porque la onda se registra de forma continua, durante todo el tiempo.
- Sistema de registro: mecánico sin electricidad
Gramófono: Inventado por Berliner en 1896.
Funcionamiento: Igual que el fonógrafo pero
... Continuar leyendo "Sistemas de reproduccion y sonido" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 10,99 KB
Características generales del Barroco:Sensible a la pasión y la fantasía.Expresión de los sentimientos. El sentido del movimiento y los contrastes. El gusto por el detalle y la ornamentación.
Enviado por antonio ayllon mata y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB
Es el movimiento trovadoresco en Alemania. Son un poco tardíos y por ello estaban ya mejor organizados, en gremios, de tal forma que se establecieron unas normas y formas de hacer e interpretar la música y una jerarquía, niveles y exáMenes entre los diferentes artistas. Tenían un gran categoría social y su tema principal era el amor cortes. Usaban la lengua germana o alemana.
La Organología es la encargada de todo lo relacionado con los instrumentos musicales utilizados en una determinada época. En lo que se refiere a la Edad Media, encontramos:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB
Un objeto, elemento o material que vibra y produce sonido, independientemente de si fue creado con esa intención o no.
Las características de una fuente sonora (como su material o tamaño) determinan las cualidades o parámetros con los que percibimos los sonidos emitidos. Estas cualidades son:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Los instrumentos se clasifican en instrumentos de cuerda, viento y percusión. Estos a su vez se dividen en:
En torno al año 1000 a.C. en el norte de la actual Turquía, usaban instrumentos... Continuar leyendo "Exploración de Instrumentos Musicales: Orígenes, Clasificación y Componentes" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB
LOS PRECEDENTES
La palabra jazz tiene 2 posibles orígenes:
Los orígenes de esta música están en los esclavos negros que llegaron a EE. UU. Las primeras canciones eran:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 9,56 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB
Buena parte de los pobladores de raza negra se concentraba en el sur del país, conviviendo con los colonos europeos. Trabajaban en las plantaciones de algodón del delta del Misisipi y, para mitigar las penurias de la dura faena, entonaban unas canciones de trabajo que tenían un pulso musical muy marcado y un patrón de llamada-respuesta típicamente africano.
Los colonos británicos de la zona cantaban danzas y baladas procedentes de sus lugares de origen. Las danzas eran melodías alegres tocadas generalmente con violín y guitarra. Muchos de estos pobladores británicos habitaban en los montes Apalaches.