Chuletas y apuntes de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El renacimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

VALOR DE LA MÚSICA Y DEL MÚSICAO RENACENTISTA: La música comienza a estar valorada: Como elemento educativo (para educar moralmente al ciudadano). Como elemento de ostentacion (Las clases poderosas luchan para tener a los mejores músicos). Como elemento propagandístico (Cada tipo de música se utiliza para fomentar una ideología como la religión (para fomentar la fé)) El músico ya no esta mal visto y son contratados por capillas musicales (Son un conjunto de músicos que forman una comunidad musical que está al sevicio de un mecenas) MÚSICA INSTRUMENTAL: Se empiezan a mejorar los instrumentos de la E.M. y se inventan unos nuevos; a partir del s.XVI los instrumentos se agrupan en fomilias como: Cuerda frotada: Viola da gamba... Continuar leyendo "El renacimiento" »

Sistemas de reproduccion y sonido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

Fonógrafo: Inventado por Edison en 1887

- Funcionamiento: Se hablaba a través de una bocina que amplificaba el sonido, las vibraciones sonoras se transmitían a una aguja que a su vez trazaba unos surcos sobre un cilindro cubierto con papel de estaño.

Para escuchar lo que se había grabado en un cilindro se hacía girar éste a la misma velocidad, la aguja se desplazaba a lo largo del surco y su movimiento se amplificaba en la bocina generando ondas sonoras.

- Soporte: Cilindro recubierto de estaño.

- Tratamiento del sonido: Analógico, porque la onda se registra de forma continua, durante todo el tiempo.

- Sistema de registro: mecánico sin electricidad

Gramófono: Inventado por Berliner en 1896.

Funcionamiento: Igual que el fonógrafo pero

... Continuar leyendo "Sistemas de reproduccion y sonido" »

Barroco Música 3º eso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 10,99 KB

Características generales del Barroco:Sensible a la pasión y la fantasía.Expresión de los sentimientos. El sentido del movimiento y los contrastes. El gusto por el detalle y la ornamentación.

 

  • Características musicales del Barroco:
    • Policoralidad: varios coros situados en distintas partes de la iglesia.
    • Monodía acompañada. Textura armónica.
    • Aparición y desarrollo de la ópera, con actores, solistas, coros y orquestas.
    • Bajo continuo, para la voz grave y bajo cifrado, para los acordes.
    • Improvisación.
    • Desarrollo de la armonía y notación.
    • Desarrollo técnico de los instrumentos. Orquesta estable.
    • Formas: el madrigal, la misa, el motete, la ópera,  el oratorio, la fuga, la suite, el concierto y  la danza.

 

... Continuar leyendo "Barroco Música 3º eso" »

Diferencia entre monodia y polifonía

Enviado por antonio ayllon mata y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

  • MINESÄNGER

Es el movimiento trovadoresco en Alemania. Son un poco tardíos y por ello estaban ya mejor organizados, en gremios, de tal forma que se establecieron unas normas y formas de hacer e interpretar la música y una jerarquía, niveles  y exáMenes entre los diferentes artistas. Tenían un gran categoría social y su tema principal era el amor cortes. Usaban la lengua germana o alemana.

  • INSTRUMENTOS, INTERPRETACIÓN Y ESTÉTICA DE LA MÚSICA DE LA Edad Media


La Organología es la encargada de todo lo relacionado con los instrumentos musicales utilizados en una determinada época. En lo que se refiere a la Edad Media, encontramos:

  • Percusión. Se utilizaban panderos sencillos de una membrana para marcar un ritmo sencillo en las danzas.
  • Flautas.
... Continuar leyendo "Diferencia entre monodia y polifonía" »

Fundamentos del Sonido y Clasificación de Instrumentos Musicales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Conceptos Fundamentales del Sonido

Fuente Sonora

Un objeto, elemento o material que vibra y produce sonido, independientemente de si fue creado con esa intención o no.

Cualidades del Sonido

Las características de una fuente sonora (como su material o tamaño) determinan las cualidades o parámetros con los que percibimos los sonidos emitidos. Estas cualidades son:

  • Intensidad: Se refiere a si un sonido es fuerte o suave.
  • Altura: Determina si un sonido es agudo o grave.
  • Duración: Indica si un sonido es corto o largo.
  • Timbre: Permite diferenciar dos sonidos con las mismas cualidades de intensidad, altura y duración. A menudo se le asocia con la "sonoridad" o el "color" particular de un sonido.
  • Espacialidad: Describe el comportamiento del sonido después
... Continuar leyendo "Fundamentos del Sonido y Clasificación de Instrumentos Musicales" »

Exploración de Instrumentos Musicales: Orígenes, Clasificación y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Clasificación de Instrumentos Musicales

Los instrumentos se clasifican en instrumentos de cuerda, viento y percusión. Estos a su vez se dividen en:

Instrumentos de Cuerda

  • Cuerda frotada: Las cuerdas se frotan con un arco. Ej: chelo, violín.
  • Cuerda punteada: Las cuerdas se puntean con los dedos o con una púa. Ej: guitarra, bajo.
  • Cuerda percutida: Las cuerdas son golpeadas. Ej: piano.

Instrumentos de Viento

  • Viento-madera: Aunque por el nombre parezca que se trata de instrumentos hechos de madera, no siempre es así.
  • Viento-metal: Trompa, trompeta, trombón, tuba.
  • Viento mecánico o de soplido indirecto: Acordeón, órgano.

Orígenes de Instrumentos Musicales

Origen de la Guitarra

En torno al año 1000 a.C. en el norte de la actual Turquía, usaban instrumentos... Continuar leyendo "Exploración de Instrumentos Musicales: Orígenes, Clasificación y Componentes" »

Historia y Evolución del Jazz: Estilos y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

LOS PRECEDENTES

La palabra jazz tiene 2 posibles orígenes:

  • A) Chasse-beau: significa un paso de baile de Luisiana.
  • B) Jazz-belle: era el nombre que se le daba a las prostitutas.

Los orígenes de esta música están en los esclavos negros que llegaron a EE. UU. Las primeras canciones eran:

  • A) Los Espirituales: resultado de mezclar las religiones que traían de África con el cristianismo que les enseñaron en EE. UU.
  • B) El Blues: significa triste, canciones sobre el trabajo, profanas que reflejan la miseria de la esclavitud. Grandes intérpretes son Ray Charles, Eric Clapton y B.B. King.
  • C) Ragtime: estilo de música blanca tocada al estilo negro, mezcla entre el ritmo afroamericano y la música clásica europea, improvisada, muy rítmica, ritmo sincopado.
... Continuar leyendo "Historia y Evolución del Jazz: Estilos y Características" »

Conceptos Esenciales de la Música y su Evolución Histórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 9,56 KB

Fundamentos de la Teoría Musical

Calidades del Sonido

  • Altura: Representada por notas musicales.
  • Duración: Representada por figuras rítmicas y silencios.
  • Intensidad: Niveles de fuerza, como fortissimo, forte, mezzo piano, pianissimo, etc.
  • Timbre: Identidad única del sonido, que permite distinguir entre diferentes instrumentos o voces.

Relaciones Musicales

  • Figuras + silencios = Ritmo
  • Ritmo + notas = Melodía

Acento en los Compases

  • 2/4: En el primer pulso.
  • 3/4: En el primer pulso.
  • 4/4: En el primer pulso.

Términos Italianos de Intensidad

  • Pianoforte, mezzopiano, fortissimo, pianissimo, crescendo.

Evolución Histórica de la Música

Prehistoria

  • La música pudo surgir imitando sonidos de la naturaleza, como medio de comunicación entre humanos o en actividades
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Música y su Evolución Histórica" »

Conceptos Básicos de la Música: Desde el Pentagrama hasta la Era Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

Conceptos Básicos de la Música

Cualidades del Sonido y Elementos de la Notación Musical

  • Pentagrama: Conjunto de cinco líneas y cuatro espacios donde se escriben las notas musicales.
  • Clave: Signo que indica el nombre de las notas en el pentagrama. La clave de sol en segunda línea se utiliza para el registro agudo.
  • Escala: Sucesión correlativa de las notas.
  • Figuras: Signos que representan la duración del sonido.
  • Silencio: Representa la duración de la ausencia de sonido.
  • Compás: Divide el tiempo en partes iguales y concreta la combinación de figuras y silencios.
  • Intensidad: Volumen del sonido que se representa por medio de matices.
    • pp = Pianissimo (muy suave)
    • p = Piano (suave)
    • mp = Mezzo piano (medio suave)
    • mf = Mezzo forte (medio fuerte)
    • f = Forte
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de la Música: Desde el Pentagrama hasta la Era Digital" »

Evolución de la Música Negra en Estados Unidos: Del Folk al Soul

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Música Folk Negra y Blanca: Orígenes y Características

Música Folk Negra

Buena parte de los pobladores de raza negra se concentraba en el sur del país, conviviendo con los colonos europeos. Trabajaban en las plantaciones de algodón del delta del Misisipi y, para mitigar las penurias de la dura faena, entonaban unas canciones de trabajo que tenían un pulso musical muy marcado y un patrón de llamada-respuesta típicamente africano.

Música Folk Blanca

Los colonos británicos de la zona cantaban danzas y baladas procedentes de sus lugares de origen. Las danzas eran melodías alegres tocadas generalmente con violín y guitarra. Muchos de estos pobladores británicos habitaban en los montes Apalaches.

El Blues Primitivo: La Voz del Sur de Estados

... Continuar leyendo "Evolución de la Música Negra en Estados Unidos: Del Folk al Soul" »