La Ópera Italiana del Siglo XIX: Romanticismo, Verismo y el Legado de Verdi
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en
español con un tamaño de 7,46 KB
La Ópera Italiana del Siglo XIX
Italia: Cuna de la Ópera
Italia llevaba la batuta en la ópera desde su nacimiento en el siglo XVII y sigue conservando su rango en este terreno durante el siglo XIX, aunque compartiendo su preeminencia con otras naciones, como Francia y Alemania, en la segunda mitad.
Rasgos Generales de la Ópera Italiana del Siglo XIX
Los rasgos generales de la ópera italiana del siglo XIX serán:
- Virtuosismo vocal menos acentuado que en épocas pasadas.
- Cierta superficialidad, sin llegar a una profundidad dramática hasta Verdi.
- El coro adquirirá paulatinamente mayor importancia.
- La orquesta aún como acompañante.
- Al final del siglo, el realismo se trasvasa a la ópera.
Gioachino Rossini (1792-1868)
Rossini será el gran continuador... Continuar leyendo "La Ópera Italiana del Siglo XIX: Romanticismo, Verismo y el Legado de Verdi" »
catalán con un tamaño de 5 KB