Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

La música: su definición, historia y géneros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Partial música

1- ¿Qué es la música?

La música es un arte que mediante una organización coherente de sonidos y silencios suena agradable a nuestro oído.

2- Describe el escenario social que generó el surgimiento del rock 'n' roll

El rock viene de los 40 y 50 de los EE. UU. Es una fusión del blues, jazz, country y la música de iglesia. Estas décadas fueron protagonizadas por grandes cantantes que ahora son símbolos como Elvis Presley, Chuck Berry y Little Richard, entre otros.

3- ¿En qué década surge el grupo de rock, The Police?

3- La década de 1970

4- ¿Cuáles son los géneros musicales que generaron el surgimiento del rock?

4- Jazz, blues, soul, country, rhythm and blues, rock and roll

5- ¿Qué cualidad del sonido representan las... Continuar leyendo "La música: su definición, historia y géneros" »

El Gag Visual i la Comèdia al Cinema

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 15 KB

El gag visual és quelcom que transmet humor a través d'imatges, sense el recurs de les paraules.

El primer ús de gags ho feren els germans Lumière en un minut de metratge en El regador regado, 1895.

Altres autors que l'han utilitzat són: Chaplin, Harpo...

Slapstick

La traducció del qual és bufonada, pallassada. És un subgènere de la comèdia, l'origen del qual està en la commedia dell'arte italiana del segle XVI.

Es caracteritza per presentar accions exagerades de violència física que no deriven en conseqüències reals de dolor.

Sketch

Escenes generalment humorístiques, a vegades improvitzades, que tenen entre un i deu minuts de durada, aproximadament.

Mack Sennett. 1880-1960.

Conegut com el rei de la comèdia. Era cantant, pallasso, ballarí,... Continuar leyendo "El Gag Visual i la Comèdia al Cinema" »

Exploración de Obras Maestras de la Música Barroca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Compositores Destacados

Johann Sebastian Bach

Bach: Compositor, organista, clavecinista, violinista, violista, maestro de capilla y cantor alemán del período barroco. Fue el miembro más importante de una de las familias de músicos más destacadas de la historia, con más de 35 compositores famosos y muchos intérpretes destacados.

Georg Friedrich Händel

Händel: Compositor alemán, nacionalizado británico. Figura clave de la música occidental del barroco. En la historia de la música, es reconocido como el primer compositor moderno en adaptar y enfocar su música para satisfacer los gustos y necesidades del público general, en lugar de centrarse únicamente en la nobleza y los mecenas, como era habitual en la época.

Obras Maestras

Antonio

... Continuar leyendo "Exploración de Obras Maestras de la Música Barroca" »

El Clasicismo Musical: Características, Formas y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

El Clasicismo Musical: Características y Formas

El Clasicismo Musical: Un Periodo Definitorio

En música, la palabra 'clásico' no tiene el mismo significado que en otras manifestaciones artísticas. En cambio, en música, el Clasicismo es un periodo que abarca parte del siglo XVIII y en el que surge un nuevo estilo musical. Se caracteriza por un predominio de la música instrumental y por la democratización de la música.

La Música Vocal-Instrumental en el Clasicismo

La Ópera: Espectáculo de Corte y Popular

La ópera fue durante este siglo el mayor espectáculo de la corte. Estos tenían predilección por las representaciones de tema mitológico y por las tragedias griegas.

Las clases sociales menos favorecidas también contaban con su propia... Continuar leyendo "El Clasicismo Musical: Características, Formas y Legado" »

El Romanticismo en la música: Pasiones, libertad y exotismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Romanticismo:El fundamento de la música ROMántica es la exaltación de las Pasiones, los músicos quieren implicar emocionalmente al oyente. Brillaran muchos compositores pero seguirán el modelo de Beethoven. Carácterísticas:

1.Exaltación de libertad y el sentimiento por encima De la razón

2.Individualismo del artista: utiliza el arte para Expresar ideas, sentimientos, rechazando la oposición externa

3.Fascinación por lo exótico, lejano, irreal, mágico. En literatura y pintura hay muchas referencias de ello

4.Nace el gran publico musical constituido por la burguésía Y con el una nueva exclavitud para el artista: la de los sustos del publico. El compositor ahora vive de los derechos del porcentaje de la venta de entradas de Su concierto,... Continuar leyendo "El Romanticismo en la música: Pasiones, libertad y exotismo" »

Periodos Fundamentales de la Música Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Música Instrumental Barroca

El órgano fue uno de los instrumentos más característicos de la música barroca. En la Península Ibérica se da un tipo de órgano (órgano ibérico). Las formas instrumentales fueron el tiento y el pasacalle.

La guitarra barroca era conocida en Europa como "guitarra española". Se utilizaba en ambientes cultos y aristocráticos, sobre todo en Francia e Italia. Tenía 5 cuerdas dobles y fue muy utilizada tanto para realizar el bajo continuo como para solos.

Compositores Destacados:

Gaspar Sanz (1640-1710), Francisco Guerau.

Domenico Scarlatti (1685-1757), compositor napolitano que trabajó sobre todo en España al servicio de María Bárbara de Braganza. En su música para teclado se recogen una enorme cantidad de... Continuar leyendo "Periodos Fundamentales de la Música Clásica" »

Conceptos Fundamentales de Música: Clasicismo, Formas y Teoría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Conceptos Musicales Generales

Ornamentación: Técnica que consiste en añadir adornos musicales a una melodía principal para embellecerla.

Textura Homofónica: Tipo de textura musical donde una voz principal destaca claramente sobre un acompañamiento de acordes.

La Ópera en el Clasicismo

Durante el Clasicismo, coexistieron principalmente dos tipos de ópera:

  • Ópera Seria: Basada en leyendas y temas mitológicos, con personajes heroicos y tramas complejas.
  • Ópera Buffa: Basada en asuntos cotidianos y personajes cómicos, con un lenguaje musical más ligero y accesible.

Géneros Musicales Escénicos en España

En España florecieron dos géneros particulares:

  • Zarzuela: Género musical escénico que alterna fragmentos cantados y hablados.
  • Tonadilla
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Música: Clasicismo, Formas y Teoría" »

Explorando los Beneficios de la Música: Tipos de Instrumentos y Agrupaciones Musicales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Beneficios de Interpretar un Instrumento Musical

Interpretar un instrumento musical ofrece una amplia gama de beneficios. Entre ellos, podemos destacar:

  • Sincronizar nuestras emociones.
  • Coordinar nuestros movimientos y nuestro ritmo.
  • Escuchar y ser escuchados.
  • Sentir que pertenecemos a un grupo.
  • Expresarnos y comunicarnos.

Los instrumentos se pueden combinar entre ellos de diversas formas. Y si además agregamos la voz, la posibilidad de conjuntos diferentes que podemos formar es inmensa.

Clasificación de los Instrumentos Musicales para Formar Agrupaciones

Para formar agrupaciones, clasificaremos los instrumentos en tres tipos:

Instrumento Melódico

Cualquier instrumento que pueda tocar una melodía, es decir, que puede emitir sonidos de diferentes alturas.... Continuar leyendo "Explorando los Beneficios de la Música: Tipos de Instrumentos y Agrupaciones Musicales" »

Terminologia musical: notes, acords i tonalitats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,34 KB

Terminologia T.1 - Timbre:

Terminologia T.1 - Timbre: un dels quatre atributs del so a més del to o altura, de la durada i de la intensitat o volum. Ens permet distingir dos o més sons que tinguin el mateix to, la mateixa durada i la mateixa intensitat.

Tessitura:

Tessitura: d'una veu o d'un instrument musical designa el conjunt o l'extensió de les notes, de les més greus a les més agudes, que un músic, cantant o instrumentista, és capaç d'emetre amb més facilitat i amb més qualitat.

Soprano:

Soprano: es el término musical con el que se denomina en español a la voz más aguda de entre las que forman el registro vocal humano o, por extensión, la voz más aguda de la armonía.

Contralt:

Contralt: es la voz femenina más grave, y destaca

... Continuar leyendo "Terminologia musical: notes, acords i tonalitats" »

Giuseppe Verdi: Compositor romántico italiano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

3

Giuseppe Fortunino Francesco Verdi (Le Roncole, Busseto, Italia, 10 de octubre de 1813 - Milán, 27 de enero de 1901) fue un compositor romántico italiano de ópera del siglo XIX. Nació cerca de Busseto, en el seno de una familia rural de escasos recursos, y desarrolló una educación musical con la ayuda de un mecenas local. Llegó a dominar la escena de la ópera italiana y fue puente entre el bel canto de Gioachino Rossini, Vincenzo Bellini y Gaetano Donizetti —que le influyeron— y la corriente del verismo de Giacomo Puccini, Pietro Mascagni y Ruggero Leoncavallo.

Participación en el Risorgimento

En sus primeras óperas, mostró simpatía por el movimiento del Risorgimento, que buscaba la unificación de Italia. También participó... Continuar leyendo "Giuseppe Verdi: Compositor romántico italiano" »