Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de la música vocal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 38,34 KB

Introducción:


La Edad Media el periodo que va del siglo 5 al Siglo XV desde la caída del Imperio romano hasta el descubrimiento de América en el 1492

 este periodo se puede dividir en tres fases

- Alta Media( del siglo 5 al siglo 11) asociada con el arte ROMánico y la música monofónica

- Baja Edad Media( del siglo 11 al 15) asociada con el arte gótico y la música polifónica

 la iglesia cristiana dominó casi todos los aspectos de la vida incluyendo a la música

Carácterísticas:


 -Ritmo: el canto gregoriano no tenía pulso pero la música Trabadores acá y la polifonía posterior si la tenía.

- Melodía: era modal se basaba en un sistema musical debido de los modos griegos

- armónía: la música polifónica se apoyaba en las consecuencias... Continuar leyendo "Evolución de la música vocal" »

Música del Barroco: Características, Formas y Compositores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

El Barroco (Siglos XVII y Mediados del XVIII)

Época posterior al **Renacimiento** y anterior al **Clasicismo**.

Musicalmente, comienza con la primera ópera, **Orfeo** de **Claudio Monteverdi**. Concluye con la muerte de **J.S. Bach**.

Características Sociales y Políticas

  • Diferencia de clases: **nobleza**, **clero** y **pueblo llano**.
  • La figura del rey se fortalece y se establece la **monarquía absoluta**.

Contexto Musical

Características más relevantes:

  • Música muy adornada con muchos contrastes.
  • **Dinámica**: cambios bruscos de *forte* a *piano*. Esta forma de interpretar se conoce como **dinámica de terrazas**.
  • **Timbre**: alternancia de **solista** y **orquesta**.
  • Se establece definitivamente el uso de la **tonalidad**, así como el uso del
... Continuar leyendo "Música del Barroco: Características, Formas y Compositores" »

Consonants del català

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,22 KB

So

Mode d’articulació

Punt d’articulació

Sord/Sonor

Exemple

[ p ]

oclusiu

bilabial

sorda

pandèmia

[ t ]

oclusiu

dental

sorda

Tomàquet

[ k ]

oclusiu

velar

sorda

Cor

[ b ]

oclusiu

bilabial

sonora

vaca

[ d ]

oclusiu

dental

sonora

dit

[ g ]

oclusiu

velar

sonora

gat

[ β ]

aproximant

bilabial

sonora

obús

[ ð ]

aproximant

dental

sonora

bodega

[ ɣ ]

aproximant

velar

sonora

aigua

[ f ]

fricativa

labiodental

sorda

full

[ v ]

fricativa

labiodental

sonora

“very”

[ s ]

fricativa

alveolar

sorda

sol

[ z ]

fricativa

alveolar

sonora

zebra

[ ʃ ]

fricativa

palatal

sorda

cuixa

[ ʒ ]

fricativa

palatal

sonora

girafa

[ ts ]

africat

alveolar

sorda

potser

[ dz ]

africat

alveolar

sonora

tretze

[ ʧ ]

africat

palatal

sorda

cotxe

[ ʤ ]

africat

palatal

sonora

metge

[ l ]

lateral

alveolar

sonora

allioli

[ ʎ ]

lateral

palatal

sonora

allioli

[ ɾ ]

vibrants

alveolar

sonora

pare

[

... Continuar leyendo "Consonants del català" »

Figuras Clave del Barroco Musical: Lully y Schütz, Pioneros de la Música Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Jean-Baptiste Lully: Arquitecto de la Música de Corte Francesa

Nacido en Florencia en 1632, Jean-Baptiste Lully (originalmente Giovanni Battista Lulli) falleció en París en 1687. Era hijo de Lorenzo Lulli y Caterina del Sesto. Discípulo de Giacomo Carissimi, comenzó su carrera musical en la casa de Legrenzi, donde tocaba la guitarra. Michel Lambert, quien más tarde sería su suegro, completó su educación.

En 1652, Lully se integró como bailarín en los ballets de la corte de Luis XIV y compuso diversas arias. Un año después, en 1653, fue nombrado compositor de la música instrumental del rey y tomó parte activa en la composición de los ballets de la corte junto a Isaac de Benserade. Su ascenso continuó, y en 1661, ascendió a superintendente... Continuar leyendo "Figuras Clave del Barroco Musical: Lully y Schütz, Pioneros de la Música Europea" »

Compositores de Bandas Sonoras: James Horner y Alberto Iglesias, Legado y Estilo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

James Horner: El Legado de un Compositor de Cine Inolvidable

Este compositor de bandas sonoras y director de orquesta estadounidense nació en Los Ángeles en 1953 y falleció en el Bosque Nacional Los Padres, en el sur de California, en 2015.

Reconocimientos y Premios Óscar

James Horner fue nominado a los Premios Óscar en diez ocasiones. Dos de estas nominaciones fueron en el apartado de Mejor Canción y ocho en la categoría de Mejor Banda Sonora. Las películas que optaron a este importante reconocimiento fueron:

  • Aliens, el regreso (1986)
  • Campo de sueños (1989)
  • Braveheart (1995)
  • Apolo 13 (1995)
  • Titanic (1997) - banda sonora más vendida de la historia del cine
  • A Beautiful Mind (2001)
  • Casa de Arena y Niebla (2003)
  • Avatar (2009)

Obtuvo dos estatuillas... Continuar leyendo "Compositores de Bandas Sonoras: James Horner y Alberto Iglesias, Legado y Estilo" »

Música franco-flamenca: características, compositores y géneros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

Música Franco-flamenca de 1ª generación (1400-1450)


Carácterísticas y aportes a la música. -


Textura: se generaliza el uso de las 3ª y 6ª y evoluciona el fauxbourdon. Existe una suavidad armónica y se usan técnicas de contrapunto imitativo “modernas”. -Ritmo: predominio del ternario, uso de las hemiolias y se producen entrecruzamientos de la subdivisión. -Aportes: la escritura a 4 partes corales “modernas”, nuevas reglas para el uso de las disonancias y del contrapunto y una escritura igualitaria entre voces. -Géneros: motete borgoñón, chanson borgoñona y misa borgoñona.
Compositores:
-Guillaume Dufay
(ca.1400-1474):
fue niño cantor en Cambrai (1409). Tuvo relación con la Familia Malatesta, con el Duque de Saboyá, con... Continuar leyendo "Música franco-flamenca: características, compositores y géneros" »

Frédéric Chopin: Compositor y virtuoso polaco del Romanticismo musical

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

CHOPIN: 1 de marzo de 1810 al 17 de octubre de 1849 en París

Fue un compositor y virtuoso pianista polaco, considerado como uno de los más importantes de la historia y uno de los mayores representantes del Romanticismo musical. Su perfecta técnica, su refinamiento estilístico y su elaboración armónica han sido comparadas históricamente, por su perdurable influencia en la música de tiempos posteriores, con las de Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven, Johannes Brahms o Franz Liszt.

Su padre, era un emigrado francés con lejanos ancestros polacos. Su madre, pertenecía a una familia de la nobleza polaca. Su primera maestra de piano fue su hermana Ludwika, con quien luego tocaba duetos para piano a cuatro manos. Al destacar pronto... Continuar leyendo "Frédéric Chopin: Compositor y virtuoso polaco del Romanticismo musical" »

Orígens i evolució de la dansa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

L'ésser humà ha dansat des de l'inici de la humanitat. És possible que la dansa fos una de les primeres manifestacions humanes, ja que està estretament lligada amb el ritme i els ritus màgics de la prehistòria. Els moviments de la dansa han servit des de sempre per expressar els sentiments, relacionar-se, etc., ja que és un fenomen cultural universal.

Dansar consisteix a fer una sèrie de moviments, gestos i passos ritmats amb una certa harmonia. Al principi, aquests moviments sorgeixen de manera espontània, però poc a poc es van anar estructurant fins a formar coreografies que els intèrprets memoritzen.

Hi ha danses de diferents modalitats, com ara la dansa cortesana, lligada a les classes altes; la dansa popular, lligada a la tradició... Continuar leyendo "Orígens i evolució de la dansa" »

Biografía de Haendel y Chopin

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Georg Friedrich Haendel

Nace el 5 de marzo de 1685 en Halle Brandeburgo Prusia y muere en Londres el 14 de abril de 1759. Fue un compositor alemán posteriormente nacionalizado inglés, considerado una de las figuras cumbre de la música del barroco y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal. En la historia de la música es el primer compositor moderno en haber adaptado y enfocado su música para satisfacer los gustos y necesidades del público, en vez de los de la nobleza y de los mecenas, como era habitual.

Considerado el sucesor y continuador de Henry Purcell, marcó toda una era en la música inglesa. Hizo 43 óperas y 26 oratorios, entre ellos el Mesías, y un legado coral son lo más sobresaliente e... Continuar leyendo "Biografía de Haendel y Chopin" »

Anàlisi del Concert de Brandenburg núm. 2 de Bach (BWV 1047)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,95 KB

Concert de Brandenburg núm. 2 en Fa major, BWV 1047

El Concert de Brandenburg núm. 2 en Fa major, BWV 1047, és una obra mestra de Johann Sebastian Bach, composta per a un conjunt instrumental particular que inclou trompeta, flauta de bec, oboè i violí, acompanyats per una orquestra de corda i baix continu.

Característiques Generals

  • Autor: Johann Sebastian Bach
  • Estil: Barroc
  • Segle: XVIII (publicat el 1721)
  • Caràcter: Alegre i brillant.
  • Ritme: Compàs quaternari, amb un ritme marcat.
  • Moviment General: Allegro – Moderato.
  • Tonalitat: Fa major, amb nombroses modulacions a tonalitats com Do menor, Sol menor, Si bemoll major i La menor.
  • Timbre i Dinàmica: El concert es caracteritza per la interacció de dos conjunts instrumentals principals: el tutti
... Continuar leyendo "Anàlisi del Concert de Brandenburg núm. 2 de Bach (BWV 1047)" »