Desarrollo de la música en los siglos XVIII y XIX
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB
Cronología: 2º mitad del s.XVIII
Melodía: Natural con frases basadas en preguntas y respuestas.
Textura: Predomina en la melodía acompañada, es decir, una melodía con acompañamiento armónico.
Tímbrica: La orquesta es mediana con director.
Desaparecen instrumentos de la orquesta barroca (flauta de pico, laúd, clavicémbalo).
Aparece el clarinete a finales del siglo XVIII.
Vocal profana: ópera.
Compositores destacados de ópera: Gluck, Pergolini, Mozart, Haydn, Soler.
Sinfonía: obra instrumental para orquesta.
Concierto: obra instrumental para solista y orquesta.
Sonata: obra instrumental para uno o dos solistas.
Música de cámara: dúos, tríos, cuartetos, quintetos; destaca el cuarteto de cuerda (dos violines, viola, violoncello) y el quinteto... Continuar leyendo "Desarrollo de la música en los siglos XVIII y XIX" »