Cançó per al somriure més bonic
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en catalán con un tamaño de 1,13 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en catalán con un tamaño de 1,13 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en vasco con un tamaño de 3,69 KB
Barrokoak honako ezaugarri hauek ditu:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB
Losbailes de salón(enfrancés,danse de salón; eninglés,ballroom dance) es un conjunto debailes de pareja, que se disfrutan social y competitivamente en todo el mundo. Debido a sus aspectos de rendimiento yentretenimiento, los bailes de salón también se disfrutan ampliamente en elescenario, elciney latelevisión.
Los bailes de salón pueden referirse, en su definición más amplia, a casi cualquier tipo de pareja bailando como recreación. Sin embargo, con el surgimiento del baile deportivo en los tiempos modernos, el término se ha vuelto más estrecho en su alcance, y tradicionalmente se refiere a los cinco estilos de baile estándar internacional y los cinco estilos de baile latino internacional (ver las categorías de baile a continuación)... Continuar leyendo "Inmunidad de ejecución" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 8,67 KB
RANGO O EXTENSIÓN VOCAL: Intervalo de notas que una voz puede producir. Se diferencia de tesitura en que la tesitura se refiere al ámbito de notas que una voz puede producir con calidad y facilidad.
TESITURA: Ámbito de notas que una voz puede producir con calidad y facilidad. Se diferencia del rango o extensión vocal en que rango o extensión se refiere al intervalo de notas que una voz puede producir.
EUFONÍA: Equilibrio de la voz, estado ideal de la voz, deriva del griego buen sonido.
DISFONÍA: Alteración de la voz, cuando afecta en algún grado a su calidad, exceptuando la total incapacidad de producir sonido (afonía), se suele denominar ronquera coloquialmente.
AFONÍA: Incapacidad para producir sonido.
DA CAPO: Se... Continuar leyendo "Glosario de Términos Musicales: Guía Completa para Estudiantes" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 31,02 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en catalán con un tamaño de 21,08 KB
La música vocal religiosa es manté en un segónDestaquen misses de Beethoven i Mozart.
L’òperaserà la música vocal de moda.
Apareixensubgèneres de l’òpera: seriosa i bufa.
La seriosa es basa en mitologia i llegèndesantigues
La bufa en temes qüotidians, barrejamelodiesespontànies
Itàliaés el bressol de l’òpera.
A Alemanyaapareix el songspiel, òperapopular que alterna la part cantada amb la parlada de forma similar a la sarsuelaespanyola que apareixerà a la següentèpoca: el romanticisme .
A Espanyafloreix un nougènere: la tonadilla escènica.Ésbreu, còmica i conté danses.
A França es rebutja el virtuosisme vocal i es cerca la música que dónaprotagonisme a
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 38,81 KB
El Renacimiento es un periodo musical que comienza hacia la segunda mitad del siglo XV y se prolonga a lo largo de todo el siglo XVI.
Desde el punto de vista histórico, destacamos acontecimientos como la conquista de Bizancio por los turcos en 1453 o el descubrimiento de América por Colón en 1492, que enmarcan el comienzo de este periodo.
Otros hechos trascendentes, por su repercusión musical, serán la Reforma Protestante, llevada a cabo por Lutero en 1517, y la Contrarreforma de la Iglesia Católica, en respuesta a ésta, que se produjo tras el Concilio de Trento (1545 – 1563).
Éste condicionará la organización y doctrina de la Iglesia Católica hasta nuestros... Continuar leyendo "Música y Sociedad en el Renacimiento: Siglos XV y XVI" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,36 KB
Característiques principals:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB
La presente audición, titulada El Invierno, forma parte de la obra Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi. Este libro está constituido por cuatro conciertos para violín y orquesta: La Primavera, El Verano, El Otoño y El Invierno. Se trata de una obra descriptiva que evoca, a través de elementos del lenguaje musical, los distintos aspectos de las estaciones del año.
Antonio Lucio Vivaldi nació en Venecia y falleció en Viena. Fue un compositor y músico del Barroco, considerado una de las figuras más relevantes de la historia de la música. Compuso alrededor de 770 obras, entre las que se encuentran 477 conciertos (género que él mismo cimentó y que fue considerado uno de los más... Continuar leyendo "Obras Maestras del Barroco: Vivaldi, Bach y Händel" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB