Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Romanticismo: Características, Música Vocal e Instrumental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

1. Características Generales

El Romanticismo (siglo XIX) se caracteriza por:

  • Mayor expresividad: Uso de amplios rangos melódicos y dinámicos (crescendo, diminuendo, sforzando).
  • Cromatismo: Se utilizan más alteraciones para generar mayor dramatismo.
  • Libertad estructural: Las melodías son menos simétricas que en el Clasicismo.
  • Uso de cambios de tempo: Adjetivos expresivos (dolce, animando) para transmitir emociones diversas.

1.1. Música Vocal

  • Lied: Canción alemana con texto poético y acompañamiento de piano.
  • Destacados: Franz Schubert (pionero) y Robert Schumann.
  • Ópera Romántica: Cada país desarrolla un estilo propio.
  • Italia: Rossini y Verdi.
  • Alemania: Wagner.
  • España: Se desarrolla la zarzuela, con influencias folclóricas. Ejemplo: Luisa Fernanda
... Continuar leyendo "Explorando el Romanticismo: Características, Música Vocal e Instrumental" »

La Veu: Tipus, Tessitura i Tècniques Vocals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,31 KB

La Veu: Definició i Funcionament

La veu: És el so que es produeix quan l'aire que retorna dels pulmons passa per la laringe i, seguint les indicacions del cervell, fa vibrar les cordes vocals.

Les cordes vocals: Són dos plecs musculars de la laringe que delimiten la glotis i que es contrauen i vibren quan hi passa l'aire que prové dels pulmons. Aquesta vibració és la que produeix el so.

La veu natural: És aquella que no ha estat treballada amb impostació, que no fa servir el vibrato.

Veu impostada: És aquella que ha estat treballada per aconseguir uns sons homogenis, plens i potents. Canta amb vibrato.

Tessitura: És l'extensió o àmbit sonor d'una veu o d'un instrument. Conté les notes que pot produir normalment.

Classificació de les

... Continuar leyendo "La Veu: Tipus, Tessitura i Tècniques Vocals" »

Conceptos Fundamentales y Protagonistas de la Música Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Bel Canto

Término italiano que significa “bello canto”. Estilo de canto lírico desarrollado en Italia, especialmente durante los siglos XVIII y XIX, particularmente en la ópera. Características:

  • Técnica vocal refinada
  • Agilidad vocal y timbre uniforme
  • Claridad en la dicción

Johannes Brahms

Compositor de Lieder, uno de los más destacados. Se acercaba a lo popular, de donde tomaba muchas melodías, creando una música muy pintoresca. Ejemplo: Romanzas de Magelone.

Escuela Bolera

Tipo de danza que en España durante el siglo XIX se desarrolló principalmente en Andalucía. Consiste en la transformación de ciertos bailes populares en danza de exhibición profesional. Los bailes que se enseñaban en los conservatorios eran: boleros, seguidillas,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Protagonistas de la Música Clásica" »

Musica etapas anys

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

edad mitjana V-XIV
renaixement XV-XVI
barrocXVII-XVIII
classisisme 1750-1810
romanticisme XIX-XX i Nacionalisme
impresionisme XX

renaixament: molt curt desig recuperar esperenza antiga grecia neix a italia . coneixer el funcionament de la natura i el ser huma.
imprenta. triomf definitiu polifonia va perden força el llatí envers la llengua del lloc.musica vocal i instrmental


XV-XVII coincideix am la mort de bach epoca mol ornamental a italia. Epoca de monarquies absolutes el poder el tenia el rei. hi ha moltes malalties terra n es el centre de univers.
musica vocal: opera, missa, cantata, oratori, pasio, zarzuela
musica instrumenta: suite, concert, concherto grosso, tocato, preludi

tres etapas:
1580-1630 barroc: comensa a diferenciar vocalde instrumental
1630-
... Continuar leyendo "Musica etapas anys" »

Musica tema 6

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

la orquesta, la sinfonia prograatica y el poema sinfonico. la orquesta romantica multiplica el numero de ejecutantes y amplia con instrumentos nuevos la seccion de viento y percusion. El numero de instrumentos de cuerda se duplica. En le viento metal se llegan a utilizar hasta 5 trompas, 3 trompetas, 3 trombones y un instrumento nuevo: la tuba.En el viento madera tambien aparecen instrumentos nuevos como el contrafagot, el corno ingles, y el clarinete bajo. En la percusion se llegan a usar 4 timbales, el platillo, el triangulo, el gong, el bombo, la celesta, la marimba...Asi la orquesta adquiere una nueva timbrica propulsada por compositores como Beriloz Liszt, Wagner y Bruckner. Laas formas para orquesta seguiran siendo la Sinfonia y el Concierto,... Continuar leyendo "Musica tema 6" »

Un mundo de sonidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

el primero instrumento fue la propia voz
trataron de imitar: el silbido del viento, el trino de los pajaros, y el retumbar de los truenos.
la voz es el instrumento mas perfecto
instrumentos: objetos utilizados para producir sonidos
tecnicas para qe suene un instrumento: soplar, golpear, rascar, y frotar.
ALTURA: frecuencia o n¨¬ de vibraciones x segundo de un sonido. indentificacion: grave o agudo
INTENSIDAD: fuerza o volumen con la que recibimos el sonido. ind. sonido fuerte: mayor amplitus sonido suave: menor amp.
DURACION: prolongacion de un sonido en el tiempo
TIMBRE: es el color del sonido, aqeya caracteristica qe ns permite diferenciar la voz de las personas o los instrumentos de una melodia u otra.


el sonido como tal no existe, es necesario... Continuar leyendo "Un mundo de sonidos" »

El expresionismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

el impresionismo es un fenomeno frances que tendra transcendencia en toda europa.claude debussy(1862-1918) es el gran impulsor de este movimiento musical al igual que monet lo es del victorico(impresion)maurice rabel(1875-1937) el impresionismo de rabel no es tan claro como el de debussy,usa magistralmente la orquesta,un ejemplo es el bolero donde sobre una melodia y un ritmo fijos van entrando todos los instrumentos de la orquesta con regularidad.erik satie(1866-1925)es frances pero no impresionista,es musica abstracta,llena de una linea melodica muy personal, a veces participa de caracteristicas de la musica neoclasica.el expresionismo es la expresion del alma de forma dura y pesimista, el musico mas famoso es arnold schoenberg(1874-1951)... Continuar leyendo "El expresionismo" »

Vibracio, infrasons, ultrasons, harmonics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,12 KB

1vibracio/segon=1Hz     + vibra/segon=+ agut   - vibra/segon= - agut

el infrasons son els sons amb una freqüencia inferior a la minima que som capaços de percebre-normalment 20 vibracions per segon

els ultrasons son els sons de freqüencia superior a la màxima que podem percebre- normalment, de mes de 20000 vibracions segon

la durada del so es la qualitat que ens permet distingir si un so es llarg o curt. Quan parlem d'intensitat,ens referim a la qualitat que fa possible distingir un so fort d'un so fluix.    lintensitat d'un so o soroll es mesura amb sonometre y la unitat amb decibel.

els harmonics son,d'una banda,el so resultant de la resonancia d'un instrument i, de l'altra, cadascun dels sons secundaris que acompanyen el so més... Continuar leyendo "Vibracio, infrasons, ultrasons, harmonics" »

Las agrupaciones orquestales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

la orquesta de cuerda nacio en el barrocola forman catorce o quince musicos que tocan el violin la viola el viiolonchelo el contrabajo y el clavicembalo en ocasione stambien se incorpora algun intrumento aerofono del solista hay obras para orquesta de cuerda que incorporan la percusion y en las que refuerzan los momentos mas algidos con los timbalesla orquesta sinfónica nace en el siglo 18 durante el periodo clasico al principio estaba formada por instrumentos cordofonos sobre todo la cuerda frotada mas algun istrumento aerofono de viento-madera y viento-metalo membranofonos a lo largo de la historia los instrumentos han ido ampliandose en cantidad y variedad su colocacion en el escenario se define segun principios de equilibrio timbrico y... Continuar leyendo "Las agrupaciones orquestales" »

Toccata y prólogo monteverdi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

6- toccata y Prólogo del Orfeo de Monteverdi1.
vesion d la toccata y el Prólogo iniciales d opera Orfeo d Claudio Monteverdi
toccata: fanfarria inicial(pieza musical para trompetas y otros instrumentos d viento metal con instr d percusión con propósito ceremonial) q sirve de obertura.
caracter triunfal y movimiento vivo. melodía q caracteriza duques d Mantua, q s escuchaba mientras oyentes s reunian. después
Prologo en italiano x voz femenina (soprano o mezzosoprano)
en modo d
recitativo estrófico con ritornellos instrumentales entre cada estrofa. la personificación d la música anuncia q van a escuchar la fábula d orfeo q subyugó a Hades con su encanto.
en esta época no se distingue bien entre aria y recitativo, este prologo presenta
... Continuar leyendo "Toccata y prólogo monteverdi" »