Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Musica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,06 KB

ELS ACCENTS REGULARS: en una música hi ha temps febles i temps forts en un compas mai s'escriuren els accents ja que gracies a l'indicador de compas i a les linies divisories repeteix l'accent duna manera regular. 3 TIPUS DE COMENÇAMENT EN UNA PEÇA:tètic, acèfal i anacrúsic TÈTIC: la primera nota de la peça coincideix amb el primer accent es a dir amb el primer temps del compas tant si es binari,ternari o quaternari ACÈFAL: la primera nota de la peça esta immediatament despres de laccent inicial, coincideix amb la segona part del primer temps de tots els compassos o am el segon temps dels compassos ternaris o quaternaris ANACRÚSIC: la primera nota esta abans del primer accente, coincideix amb el segon temps dels binaris, el tercer... Continuar leyendo "Musica" »

Musica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

M.Instrumental: Evolución tecnica instrumentos y nacimiento orquesta + estables, hara que el compositor detalle en partitura instrumentacion y el interprete especialice 1 instrumento = Virtuosos. FUGA: 1-Forma Simple(de un solo movimiento) 2-Textura contrapuntistica basada en el uso sistematico de imitacion 3-El tema principal alterna con temas secundarios y con partes de imitacion + libres llamadas episodios.SUITE: es una forma instrumental compleja compuesta por la sucesion de danzas de distint carácter y en nº variable (Allemanda, Zarabanda, Courante y Giga)Sonata:Musica para sonar, tocada x instrumentos, forma compleja dividida en 4 movimientos k van contrastando ne tiempos lentos y rapidos con diferentes texturas y ritmos. Puede estar... Continuar leyendo "Musica" »

Musica tema 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

El coral protestante es una compocoralsicion sencilla , muchas veces basada en melodias populares . Esta escrito a -4- voces con texto en Alemán y es de textura Monodica.El Athem o himno aglicano es una composicion similar al motete, esrito a 4 vocesy con texto en ingles.El Motete sera la forma de polifonia religiosa mas importante.Con texto en Latin y de extensión breve,evitará la complejidad contrapuntistica anterior y eliminará la superposicion de textos diferentes.La Misa es una forma musical compleja , resultado de la union de todas las piezas integrantes de la Liturgica.Los compositores mas importantes de la contrarreforma son Giovanni Pierluigi da Palestrina(1525-1594), Orlando Di Lasso(1531-1594) y los Españoles Cristobal Morales(

... Continuar leyendo "Musica tema 2" »

El renacimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

VALOR DE LA MÚSICA Y DEL MÚSICAO RENACENTISTA: La música comienza a estar valorada: Como elemento educativo (para educar moralmente al ciudadano). Como elemento de ostentacion (Las clases poderosas luchan para tener a los mejores músicos). Como elemento propagandístico (Cada tipo de música se utiliza para fomentar una ideología como la religión (para fomentar la fé)) El músico ya no esta mal visto y son contratados por capillas musicales (Son un conjunto de músicos que forman una comunidad musical que está al sevicio de un mecenas) MÚSICA INSTRUMENTAL: Se empiezan a mejorar los instrumentos de la E.M. y se inventan unos nuevos; a partir del s.XVI los instrumentos se agrupan en fomilias como: Cuerda frotada: Viola da gamba... Continuar leyendo "El renacimiento" »

Sistemas de reproduccion y sonido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

Fonógrafo: Inventado por Edison en 1887

- Funcionamiento: Se hablaba a través de una bocina que amplificaba el sonido, las vibraciones sonoras se transmitían a una aguja que a su vez trazaba unos surcos sobre un cilindro cubierto con papel de estaño.

Para escuchar lo que se había grabado en un cilindro se hacía girar éste a la misma velocidad, la aguja se desplazaba a lo largo del surco y su movimiento se amplificaba en la bocina generando ondas sonoras.

- Soporte: Cilindro recubierto de estaño.

- Tratamiento del sonido: Analógico, porque la onda se registra de forma continua, durante todo el tiempo.

- Sistema de registro: mecánico sin electricidad

Gramófono: Inventado por Berliner en 1896.

Funcionamiento: Igual que el fonógrafo pero

... Continuar leyendo "Sistemas de reproduccion y sonido" »

Barroco Música 3º eso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 10,99 KB

Características generales del Barroco:Sensible a la pasión y la fantasía.Expresión de los sentimientos. El sentido del movimiento y los contrastes. El gusto por el detalle y la ornamentación.

 

  • Características musicales del Barroco:
    • Policoralidad: varios coros situados en distintas partes de la iglesia.
    • Monodía acompañada. Textura armónica.
    • Aparición y desarrollo de la ópera, con actores, solistas, coros y orquestas.
    • Bajo continuo, para la voz grave y bajo cifrado, para los acordes.
    • Improvisación.
    • Desarrollo de la armonía y notación.
    • Desarrollo técnico de los instrumentos. Orquesta estable.
    • Formas: el madrigal, la misa, el motete, la ópera,  el oratorio, la fuga, la suite, el concierto y  la danza.

 

... Continuar leyendo "Barroco Música 3º eso" »

Texturqas musicales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

La célula rítmica es el conjunto formado por un acento y los sonidos no acentuados que dependen de él. Los sonidos no acentuados previos al acento constituyen la anacrusa, los posteriores al acento, la desinencia. La célula rítmica puede estar constituida por un sonido (sólo el acento) o por varios. También puede ampliarse por la aparición de un segundo acento de menor jerarquía.Las células rítmicas pueden ser:según el tipo de comienzo: anacrúsicas: el acento está precedido por sonidos no acentuados-téticas: el primer sonido es el acentuado-acéfalas: el primer sonido es inmediatamente después del acento métrico.
según el tipo de final:-suspensivas (femeninas): después del acento, continúan otros sonidos no acentuados-resolutivas

... Continuar leyendo "Texturqas musicales" »

Barroco música

Enviado por Juan Antonio y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 34,68 KB

1.-BARROCO

Durante el Barroco (en música, s. XVII y primera mitad del s. XVIII) los poderes (la monarquía absoluta, las casas nobiliarias, la iglesia…) utilizaron la música como elemento de propaganda; es el caso, por ejemplo, de dos obras de Haendel: la Water Music a manos de Jorge I y la Firework Music, cuyo promotor en este caso fue Jorge II. E igualmente es el caso de las grandes obras de carácter victorioso y propagandístico impulsadas por la Contrarreforma Católica. Las artes visuales (arquitectura, pintura, escultura) y las audiovisuales (en esta época surgen la ópera y la zarzuela) también se ponen al servicio no sólo de ilustrar las verdades de la fe, sino de ofrecer un marco grandioso y suntuoso a las celebraciones litúrgicas.

... Continuar leyendo "Barroco música" »

Instrumentos de viento artificial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

AGRUPACIONES INSTRUMENTALES


  1. AGRUPACIONES DE CÁMARA:


    Son aquellas que están formadas por pocos instrumentos.

Dentro de las agrupaciones de cámara las más habituales son:

-DÚO: Está formado por dos instrumentos. -TRÍO: Formado por tres instrumentos. -CUARTETO: Está formado por cuatro instrumentos. QUINTETO, SEXTETO, SEPTIMINO, OCTETO Y NONETO.

-ORQUESTA DE CÁMARA: Es la mayor agrupación de la música de cámara.
El número de instrumentos es muy variable y oscila entre 10 y 25 componentes.

  1. AGRUPACIONES SINFÓNICAS


    La orquesta de cámara es la mayor agrupación instrumental dentro de nuestra cultura.

La orquesta sinfónica está formada por cuatro secciones instrumentales:       -Sección de cuerda. -Sección de viento madera. -Sección... Continuar leyendo "Instrumentos de viento artificial" »

Forma instrumental compleja compuesta por la sucesión de varios movimientos de danza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

El Barroco en España:


España sufre un retroceso artístico en el Barroco.Continúan las formas del Renacimiento, romance, villancico, motetes, misas… pero destacan en música escénica dos formas: la TONADILLA Y LA ZARZUELA.La TONADILLA es un género de música escénica típicamente español. Se representaba en corrales de comedia, era como un teatro con número musicales intercalados entre acto y acto. La temática era satírica, folklórica y con danzas populares.
LA ZARZUELA, con partes cantadas y habladas, como una ópera, pero con partes de texto hablado.

Carácterísticas musicales:

La primera carácteristica músical más importantes es la expresión de los sentimientos.Para conseguir está expresión tuvieron que surgir los siguientes
... Continuar leyendo "Forma instrumental compleja compuesta por la sucesión de varios movimientos de danza" »