Chuletas y apuntes de Música de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Musika Munduan Zehar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,68 KB

PU

Ingalaterra 70. hamarkadan

EE.BB 80. hamarkadan

Kitara ele

Baxua

Ahotsa

Bateria

The Clash

The Ramones

Sex Pistols

SA

Caribe (Cuba, Rep. Dom. R.Rico) 30.40.50. hamarkadetan

N.York 70.80.90. hamarkadetan

Perkusioa

Haizezko

Pianoa

Ahotsa

Kitarra

Celia Cruz

Tito Puente

Ruben Blades

Gloria Estefan

RE

Jamaika 70.80. hamarkadetam

Kitara ele

Baxua

Perkusioa

Ahotsa

Bob Marley

Peter Tosh

Jimmy Cliff

RO

EE.BB 50.hamarkadan (II. mundu gerra ostean)

Kitara ele

Bateria

Ahotsa

Pianoa

Elvis Presley

Chuck Berry

BL

EE.BB (New Orleans)

20.hamarkadan, 40.50.hamarkadetan Beltz esklabuen lan kantetatik

Kitarra aku

Pianoa

Armonika

BB King

Ray Charles

Eric Clapton

HO

EE.BB (Chicago) 80. hamarkadan

Sintetiza

Ahotsa

Ordenag

DJak www.di.fw/edwguide.html

JA

EE.BB (New Oleans) 20.hamarkadan. Chicago, New York, beltz esklabuen

... Continuar leyendo "Musika Munduan Zehar" »

La Evolución Sonora del Cine: Un Recorrido por las Bandas Sonoras Icónicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

La Música en el Cine: Un Viaje a Través de las Bandas Sonoras

Antes de la invención del cine sonoro, la música ya formaba parte esencial de la experiencia cinematográfica. Era habitual que un instrumento, o incluso una orquesta, acompañara la proyección, creando un espectáculo conjunto que incluía variedades, canciones y cine. Posteriormente, se comenzaron a crear partituras específicas para acompañar las imágenes. Importantes compositores como Honegger, Satie y Prokofiev compusieron bandas sonoras para películas.

El cine sonoro apareció en 1928 con la película El Canto del Jazz. A partir de este momento, la banda sonora se integró completamente en la película, eliminando la necesidad de una orquesta en la proyección. También... Continuar leyendo "La Evolución Sonora del Cine: Un Recorrido por las Bandas Sonoras Icónicas" »

Explorando la Música Barroca y Clásica: Características, Formas y Compositores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 10,89 KB

La Música Barroca

El estilo musical barroco (aproximadamente 1600-1750) buscaba crear emociones intensas y ofrecer un espectáculo sonoro. Sus características principales incluyen:

  • Empleo de elementos de contraste (fuerte/suave, rápido/lento, solo/tutti).
  • Composición basada en las escalas diatónicas (mayor y menor) y un sistema tonal en desarrollo.
  • Uso de un ritmo incisivo y mecánico, con un pulso claro y constante (motor rítmico).
  • Textura predominante de melodía acompañada, soportada por el bajo continuo.

La Música Instrumental Barroca

Instrumentos

  • Cordófonos:
    • La familia de los violines (violín, viola, violonchelo, contrabajo) se consolida como núcleo de la orquesta.
    • Guitarra barroca, laúd, tiorba, viola da gamba.
    • Clave (o clavicémbalo)
... Continuar leyendo "Explorando la Música Barroca y Clásica: Características, Formas y Compositores" »