Chuletas y apuntes de Música de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Formas Musicais Vocais e Instrumentais: Unha Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Formas Musicais Vocais Profanas

Ópera

É unha forma musical dramática e representada que consta de varios números musicais unidos por recitativos. Inclúe arias, coros, pezas instrumentais e, en moitas ocasións, ballets. Xorde en Italia a finais do século XVI.

No Barroco, a ópera é un espectáculo teatral de argumento mitolóxico ou histórico. As orquestas adoitan ser pequenas e as partes orquestales teñen pouca importancia. A posta en escena é espectacular, con gusto polo antinatural e o artificio escénico, así como pola voz dos castrati.

No século XVIII, prodúcese a separación entre a ópera seria (de argumento baseado na mitoloxía ou a historia) e a ópera buffa (máis curta, de argumento cotián e personaxes correntes).

Recitativo

Forma... Continuar leyendo "Formas Musicais Vocais e Instrumentais: Unha Guía Completa" »

Formas y Géneros Musicales: Del Barroco al Clasicismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Conceptos Fundamentales de la Música Barroca y Clásica

El Concierto

El Concierto consta de tres movimientos, que se diferencian en carácter y tiempo (generalmente allegro-lento-allegro).

Existen tres tipos principales de concierto:

  • Concierto Solístico: Un solista se contrapone a la orquesta.
  • Concierto Grosso: Varios solistas (el concertino) se enfrentan a la orquesta (el ripieno).
  • Concerto Ripieno: No hay solistas destacados; toda la orquesta actúa como un solo bloque.

El Bajo Continuo

El Bajo Continuo es un elemento esencial que da soporte a la estructura armónica de la pieza, estando siempre presente en la composición. Es un rasgo diferenciador fundamental con respecto a la polifonía, donde todas las voces tienen la misma importancia.

Con... Continuar leyendo "Formas y Géneros Musicales: Del Barroco al Clasicismo" »

La poesía mística: expresión de la unión espiritual entre la humanidad y Dios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 585 bytes

La poesía mística

La poesía mística es aquella que expresa la unión espiritual entre el conjunto de la humanidad y Dios. Surge en la segunda mitad del siglo XVI cuando, tras los inconvenientes internos en la Iglesia Católica por la reforma protestante, el misticismo trata de expresar las maravillas que los privilegiados experimentan en su propia alma al entrar en comunión con Dios. Así, la poesía mística es una forma de expresión de una vida de perfección espiritual secreta, alejada de la ordinaria, en estrecho vínculo con experiencias sobrenaturales.

Ahots baxua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 17,33 KB

  1. KANTUA/ AHOZKO ADIERAZPENA

musika tresna nagusia gizakiaren ahotsa da. Ahotsa hitz egiteko, elkarrekin komunikatzeko erabiltzen dugu baina kantzatzeko ere bai.

1.1.GIZAKIAREN AHOTSA

biriketatik trajearantz bultzaturiko airea ahots kordetatik igaro eta horiek dardarazten dituenean, hotsak sortzen dira.

ahotsa sortzean hartzen dute parte
~birikak/ airea ematen dute. Kanurako, baharrezkoa da arnasketa muskuluak ondo menperatzea.

~ahots kordak/ laringean daude. Gure ahotsa korda horien tentsioaren esta posizioaren araberakoa da.

*korda erlazatuak/ bereizita daudenean. Hots apalak sortu.

*korda aktiboak/ giharrek hurbildu egiten dituzte eta tentsio handiagoa dute. Hots garaiak sortu.

~barrunbe erresonatzaileek ahotsaren tinbrea sortzen dute.

1.2. AHOTS MOTAK

sei

... Continuar leyendo "Ahots baxua" »

Música Vocal e Instrumental del Romanticismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Música Vocal

Lied

El Lied romántico, cualquier canción de concierto culta desarrollada en los siglos XVIII y XIX, florece gracias al auge de la poesía romántica, que proporciona a los compositores textos de naturaleza musical. La aparición del piano, la difusión de la interpretación doméstica en los hogares de clase media y el interés burgués, junto con la presencia de Franz Schubert, marcan esta época.

Características

  • Se utiliza la mitología alemana para realzar el sentimiento nacionalista.
  • Aparición del leitmotiv como elemento unificador que asocia un personaje o una cualidad psicológica a la lengua musical.
  • Enriquecimiento musical con modulaciones y cromatismos.

Las obras más representativas son Los maestros cantores de Núremberg... Continuar leyendo "Música Vocal e Instrumental del Romanticismo" »

Compositores y Formas Musicales del Barroco: Oratorio, Cantata, Ópera y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Formas Musicales del Barroco

El Oratorio

El oratorio es una composición literario-musical extensa, con un argumento basado en temas del Antiguo o Nuevo Testamento. En su desarrollo participan la voz, con diversas competencias (solistas, recitativos), y la orquesta que, además de acompañar las partes vocales solistas o corales, participa con números propios (obertura, interludios) para crear el clima adecuado a lo largo del proceso argumental. Se deduce una gran similitud con la ópera, de la que se distingue básicamente por dos características: el tema (religioso) y la carencia de escenografía. El argumento se narra, no se representa. Tiene sus raíces en el teatro litúrgico medieval, cuyo desarrollo hemos expuesto en su lugar y que tenía... Continuar leyendo "Compositores y Formas Musicales del Barroco: Oratorio, Cantata, Ópera y Más" »

Joyas Musicales del Renacimiento y Barroco: Un Viaje Sonoro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 8,14 KB

Este documento explora algunas de las obras más significativas de la transición entre el Renacimiento y el Barroco, así como piezas clave del periodo Barroco, destacando a sus compositores y las características musicales que las definen.

Tu dormi, Claudio Monteverdi

Claudio Monteverdi es una figura de transición fundamental entre los siglos XVI y XVII, marcando el puente entre el Renacimiento y el Barroco.

Características Musicales

  • Género: Vocal profana.
  • Forma: Madrigal, con énfasis en la expresión de los sentimientos humanos.
  • Timbre: Cuarteto vocal más bajo continuo. Los matices se adaptan a las necesidades del texto.
  • Textura: Homofónica (armónica).
  • Ritmo: Etéreo, con tempo variable.
  • Melodía: Amplios intervalos, resaltando los sentimientos.
... Continuar leyendo "Joyas Musicales del Renacimiento y Barroco: Un Viaje Sonoro" »

Gèneres i formats de la televisió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,26 KB

GÈNERES I FORMATS DE LA TV

El gènere va aparèixer com un conjunt d'obres d'un cert tipus, o com un cànon fix al que cal conformar-se; o com un instrument pur de classificació...”

Casetti

Els tres grans eixos dels gèneres televisius són:

Espectacle Personalització Fragmentació

ESPECTACLE: Ve del Llatí spectaculum: “tot el que pot veure's. Vista. Aspecte. Diversió. Relació amb el que es pot veure: el circ, el teatre”. Tots els gèneres i formats televisius funcionen sota la lògica de l'espectacle.

PERSONALITZACIÓ:

El relat és un recurs constant en la vida. Amb ell emfatitzem, reprenem una situació, ens referim a alguna persona. No hi ha gens que ens atregui més que la personalització, és a dir, que alguna cosa succeeixi a través

... Continuar leyendo "Gèneres i formats de la televisió" »

Música Barroca: Estilos, Periodos y Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

La Variedad de Estilos en la Música Barroca

La música barroca se caracteriza por una rica variedad de estilos, cada uno con sus propias particularidades:

  • Estilo Eclesiástico: Continúa el estilo contrapuntístico del Renacimiento, con una mayor tendencia a la homofonía.
  • Estilo Camerístico: Se realiza en los palacios de los aristócratas y se plasma en piezas breves.
  • Estilo Teatral: Estilo apropiado para las representaciones teatrales, fundamentalmente la ópera.

Periodización del Barroco

El período barroco se divide en tres etapas principales:

Primer Barroco (1580-1630)

  • Valor afectivo y violento de las palabras a través de la música.
  • Nacimiento del policoralismo.
  • Paso de la música modal a la tonal (melodía acompañada).
  • Se comienza a diferenciar
... Continuar leyendo "Música Barroca: Estilos, Periodos y Características Clave" »

Història del Jazz: Evolució i Artistes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

La Influència del Jazz als Anys 20

A la dècada dels 20, la música de jazz va tenir una gran importància a l'Amèrica del Nord. El local més sol·licitat era el Cotton Club a Harlem, un lloc on els negres només eren admesos com a cambrers, cuiners o músics. Duke Ellington es va donar a conèixer en aquest club, on dirigia l'orquestra i componia temes propis. Ellington es va veure obligat a suggerir, a través de la seva música, els tòpics de l'Àfrica salvatge. Així va sorgir el denominat jungle style, que és una música descriptiva, amb sons molt distorsionats, contrastos extrems, un paper important de la percussió, temes en tonalitat menor i línies melòdiques de contorn relliscós.

Evolució del Jazz als Anys 40

A la dècada dels... Continuar leyendo "Història del Jazz: Evolució i Artistes Clau" »