Chuletas y apuntes de Música de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Lied y la Ópera: Formas musicales del Romanticismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,26 KB

EL LIED

Lied significa cançò en alemány.

Composició generalment per a veu i piano, que utilitza com a text un poema. Unió de música i text.

Hi ha tres formes de lieder (lied en plural):

  1. Lied estròfic: diverses estrofes, on per a una mateixa melodía s’utilitzen diversos tetxos. Normalment s’apliquen xicotetes diferències en els acompanyaments: A, A1, A2, A3… Exemple: ‘La truita’ de Franz Schubert
  2. Lied ternari: té 3 estrofes, on la primera i l’última tenen la mateixa música A-B-A.
  3. Lied amb estructura de rondó: on la ‘A’ seria la tornada que repeteix música i text. Ex: ABACADA

Autors destacats de Lieder: Mahler, els lieder els acompanyava amb veu i orquestra; Schubert; Schumann; Brahms.

  1. ÒPERA

L’òpera és la forma musical... Continuar leyendo "El Lied y la Ópera: Formas musicales del Romanticismo" »

Clasificación y Acústica de los Instrumentos Musicales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 14,16 KB

INSTRUMENTOS MUSICALES:

Clasificación de los Instrumentos. Vibraciones en las Cuerdas, Tubos, Varillas, Membranas y Placas. Sistemas de Excitación.

Clasificación:

Según Pierre Schaefferr, todo instrumento musical tiene tres elementos:

  1. El vibrador, que entra en vibración.
  2. El excitador, que provoca la vibración o la prolonga.
  3. El resonador, un dispositivo que añade sus efectos a los del cuerpo en vibración para amplificarla o prolongarla. Este último no es imprescindible.

Por su materia, los vibradores, o cuerpos sonoros pueden ser: sólidos, líquidos y gaseosos. Una de las mejores clasificaciones de los instrumentos es la de Curt Sachs, que considera la forma del vibrador para la clasificación principal. Para la subclasificación considera... Continuar leyendo "Clasificación y Acústica de los Instrumentos Musicales" »

Errenazimentuko Musika: Estiloak eta Konpositoreak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,95 KB

Palestrina: Musikaren Printzipea

Palestrina italiar musikagilea da, musikaren printzipea. Harmonia oso garbiak erabiltzen zituen, baina bere estiloa geroago antiquo bezala imitatuko da. Bere Misa Brevis obrak mugimendu lasaia dauka, kutsu erlijiosoa eta espirituala nabaria da, eta harmonia orekatua. Hiruko kontsonanteen ugaritasunarekin perfekzioa lortzen doa; 5 edo 6 ahots daude, eta hauek taldeetan batzen dira; baxua da oinarrizko nota. Cantus firmus idazteko kantu gregorianoan oinarritzen da. Disonantzia agertzen da ere bai, eta teknika desberdinak. Trentoko Kontzilioaren ostean, tenoreak eta parodiazko modelo profanoak debekatu ziren. Latinezko azentuazioak atera ziren, eta horrek ondorioak izan zituen, tendentzia espiritualak erabili zirelako;... Continuar leyendo "Errenazimentuko Musika: Estiloak eta Konpositoreak" »

La música y los músicos a través de los siglos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB

La música y los músicos

Las iglesias fueron en muchas ocasiones importantes mecenas, especialmente si poseían una escuela de música sacra y sobre todo si mantenían un grupo de instrumentistas. Al frente estaba el maestro de capilla que reunía a menudo las funciones de organista, compositor y director de coro.

El siglo XV

Los excesos de ars nova de finales del s.XIV continuaron en el s.XV, hasta provocar, a finales de siglo, una reacción contraria de simplicidad. Las obras de esta época se fundamentaron principalmente en el canon imitativo.

El siglo XVI

Las dos grandes formas polifónicas del Renacimiento que a su vez constituyen la base de la liturgia católica, son la misa y el motete. A estas habría que añadir el coral luterano y el... Continuar leyendo "La música y los músicos a través de los siglos" »

Explorando el Lied, la Zarzuela y la Ópera: Un Viaje Musical a Través de los Siglos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Lied

La palabra alemana lied significa canción. Hace referencia a una canción original para una voz solista, basada en un poema, escrita en un estilo íntimo, dando a la voz y al piano la misma importancia, llegando a la plena compenetración de la música con el texto poético. El gran compositor de lieder fue Schubert, seguido por Schumann.

Zarzuela

La zarzuela es un género teatral español que mezcla el canto y el diálogo hablado. Al comenzar el siglo XIX, la ópera no existía en España. Se vivía de la influencia italiana; los compositores más programados fueron Verdi, Rossini y Bellini. Algunos compositores españoles llegaron a escribir óperas, pero fracasaron. El género chico nació a mediados del siglo XIX y se hizo más popular.... Continuar leyendo "Explorando el Lied, la Zarzuela y la Ópera: Un Viaje Musical a Través de los Siglos" »

La Música en el Barroco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

La Música Instrumental

La Sonata

La sonata barroca es un género para 1 o varios instrumentos, siempre de cámara, en la que todos los instrumentos son solistas. Constan de cuatro movimientos, normalmente lento-rápido-lento-rápido. Los movimientos pueden tener nombres de danzas de la época: alemanda, zarabanda, corrente, giga..., o nombres como "allegro, grave, adagio". Si eran para interpretar en la iglesia: sonatas da chiesa; si eran para interpretar en una sala del palacio: sonatas de cámara. Un ejemplo es la Sonata de Corelli, con bajo continuo y 2 voces de solistas (2 violines). Los cifrados barrocos se escribían para que los clavecinistas supieran los acordes que tocar.

La Suite de Danzas

La suite (también llamada partita) es un conjunto... Continuar leyendo "La Música en el Barroco" »

Característiques dels gèneres musicals: Jazz, Bandes Sonores, Rock, Pop, House i Rap

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

Jazz

El jazz presenta elements melòdics i harmònics derivats de la tradició musical europea, però el ritme i el fraseig deriven de la música africana. Destaquen la importància del ritme i les polirítmies, la forma responsorial “call and response”, l’associació entre la música i la dansa, i la importància de la improvisació en l’execució musical, així cada interpretació és única i irrepetible. També és característica la tendència a utilitzar síncopes i l’accentuació de temps febles del compàs, així com la sonoritat personal dels intèrprets vocals i instrumentals, que tendeixen a imitar la veu negra cantada.

Bandes Sonores

Una pel·lícula pot tenir música de nova creació o incorporar-ne d'existent. Així, hi... Continuar leyendo "Característiques dels gèneres musicals: Jazz, Bandes Sonores, Rock, Pop, House i Rap" »

Musica habanera concertante

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Habanera.Ritmo:binario,compas 2/4.el tiempo es lento especificasdo en la partitura como tiempo lento de habanera.observaciones:la figuracion ritmica k se escucha en la audicion y comprobamos en la partitura,tipica en la danza cubana(es decisiva en el desarrollo del tango inicial argentino,con acentos en tiempos debiles).se observan alteraciones del ritmo y se comprueba en la partitura con el tresillo.Melodia:vocal en el k la  musica esta ligada al texto,el tratamiento es silabico d caracter alegre,facil de cantar,fluida,graciosa,expresiva.cantada en español.el registro en las voces no es demasiado amplio,aproximadamente una octava.la dinamica juega un papel importante desde pp a ff.la tonalidad es de reM con 2 sos en la armaura.Textura:vertical... Continuar leyendo "Musica habanera concertante" »

Instruments renaixentistes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,69 KB

Què és l’humanisme?


És un fet de renovació cultural que va sorgir aItàlia, alSegle XIVi que va ser Expandit per Europa durant els segles XV i XVI./ Per què és important el naixement de l’impremta i la Facilitat de viatjar que es donen en aquesta època?
Per que gracies a L’impremta i als viatges les partitures recorren Europa./Per què és va convocar el concili de Trento?
Es va convocar com resposta a laReforma Protestantper a aclarir Diversos punts doctrinals/De què va el llibre el cortesà de B.Castinglione? Que Diu sobre la musica?
Va sobre la musica.
Diu Que no hi ha mes anima honesta i elogiable que la musica./Què és un Madrigal?
És una composició lírica breu./ Què és una ensalada?
Es un tipus de musica vocal./Qui Era

... Continuar leyendo "Instruments renaixentistes" »

Desarrollo Auditivo Infantil: Actividades Lúdicas con Altura, Intensidad y Timbre Musical

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Desarrollo Auditivo Infantil: Actividades con Altura Musical

La mayoría de los cuentos populares son muy apropiados para producir diferentes voces que los niños irán identificando poco a poco como voces agudas y graves.

Ejemplos de cuentos y personajes:

  • La gallina presumida
  • Caperucita Roja
  • Los tres cerditos

Actividades con marionetas:

A partir del año, se puede empezar a trabajar también con marionetas, emitiendo diferentes voces. Por ejemplo: una marioneta puede representar a un hombre mayor y la otra a una mujer, y se realizarán diálogos entre ellas.

Se puede crear una historia con personajes como María Agudo, que vive en la montaña rodeada de sonidos agudos, y Pepe Grave, que vive en el valle rodeado de sonidos graves.

Trabajo con instrumentos:

... Continuar leyendo "Desarrollo Auditivo Infantil: Actividades Lúdicas con Altura, Intensidad y Timbre Musical" »