Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Micotoxinas, Micosis y Virus: Efectos en la Salud Humana y Animal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

Micotoxinas: Efectos Tóxicos en Humanos y Animales

Efectos Generales de las Micotoxinas

  • Hepatotoxinas: Producen degeneración grasa, hemorragia y necrosis del hígado.
  • Nefrotoxinas: Causan daños tubulares y lesiones renales.
  • Efectos en la Médula Ósea: Alteraciones en eritrocitos y endotelio vascular.
  • Dermonecróticos: Úlceración y necrosis oral.
  • Disturbios Endocrinos y Reproductivos: Afectan el sistema endocrino y la reproducción.
  • Adenomatosis Pulmonar: Desarrollo de adenomas en los pulmones.
  • Efectos sobre el SNC: Temblores.
  • Inmunosupresión: Debilitamiento del sistema inmunitario.
  • Teratogénesis: Malformaciones congénitas.

Tipos de Micotoxinas y sus Efectos

Cornezuelo del Centeno (Claviceps)

Produce alcaloides que infectan cereales, especialmente... Continuar leyendo "Micotoxinas, Micosis y Virus: Efectos en la Salud Humana y Animal" »

Traumatismos Abdominales: Clasificación, Diagnóstico y Manejo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Clasificación de los Traumatismos Abdominales

Los traumatismos abdominales se clasifican en:

Abiertos o Penetrantes

  • Por arma de fuego: Perforación única o múltiple.
  • Por arma blanca: Perforación, desgarro, lesión de mesos.
  • Por asta de toro: Varetazo o puntazo.

Cerrados o Contusiones

  • Directos: Por percusión o presión.
  • Indirectos: Por contragolpes.

Lesiones según el tipo de víscera:

  • Víscera hueca: Hematoma de pared, perforación, desgarro o laceración.
  • Vísceras macizas: Laceración, desgarro o estallido.

Ondas Explosivas

Transmisión aérea o por agua.

  • Vísceras huecas: Hemorragias subserosas por rotura intestinal.
  • Vísceras macizas: Laceración, desgarro o estallido.

Anatomía Patológica de las Lesiones Traumáticas Abdominales

Lesión Parietal

Afecta:... Continuar leyendo "Traumatismos Abdominales: Clasificación, Diagnóstico y Manejo" »

Optimización de Procesos Químicos Industriales: Estrategias y Consideraciones Operacionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Efecto de la Presión en Reactores y Separadores

Presión inferior a 10 bar:

  • Reactor:
    • Favorecer conversiones en equilibrio.
    • Incrementar velocidades de reacción (fase gas).
    • Mantener una fase líquida.
  • Separador: Obtener una fase líquida. Requiere paredes gruesas y compresores.

Presión inferior a 1 bar:

  • Reactor:
    • Favorecer conversiones en equilibrio.
    • Mantener una fase gas.
  • Separador: Obtener una fase gaseosa.
  • Materiales termosensibles: Requieren equipos de mayor tamaño, diseño especial para operaciones a vacío y cuidado con fugas de aire.

Alimentaciones No Estequiométricas

  • Inertes:
    • Controlan la velocidad de reacción.
    • Inhiben reacciones paralelas no deseadas.
    • Evitan mezclas explosivas.
    • Requerimientos: Reactores y equipos downstream de mayor tamaño. Equipos
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos Químicos Industriales: Estrategias y Consideraciones Operacionales" »

Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial y Trastornos Hematológicos: Fisiopatología, Diagnóstico y Complicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Diabetes Mellitus: Definición y Mecanismo Fisiopatológico

La diabetes mellitus es una patología metabólica crónica causada por una insuficiencia absoluta o relativa de insulina, que induce un trastorno metabólico general y que, con el tiempo, puede causar daño estructural o funcional de órganos específicos.

Mecanismo Fisiopatológico de la Diabetes Mellitus Tipo 2

El mecanismo fisiopatológico de la DM tipo 2 comienza con resistencia a la insulina, pasando a resistencia a la insulina e hiperinsulinemia con tolerancia normal a la glucosa. Después, se desarrolla resistencia a la insulina y niveles descendentes de insulina con intolerancia a la glucosa. Esto, junto con el daño de las células beta, genera diabetes mellitus tipo 2.

Criterios

... Continuar leyendo "Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial y Trastornos Hematológicos: Fisiopatología, Diagnóstico y Complicaciones" »

Regulación de la Presión Arterial: Mecanismos Locales y Sistémicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Regulación de la Presión Arterial

Mecanismos de Control

Vasoconstricción y Vasodilatación

Vaso dilatado: Aumento de la distribución y capacitancia → Disminución de la volemia → Disminución del retorno venoso → Disminución de la precarga → Disminución del volumen de eyección → Disminución del gasto cardíaco → Disminución de la presión arterial.

Vaso contraído: Compresión de los orificios → Disminución de la distribución y capacitancia → Aumento de la volemia → Aumento del retorno venoso → Aumento de la precarga → Aumento del volumen de eyección → Aumento del gasto cardíaco → Aumento de la presión arterial.

Resistencia Vascular Total

Es la suma de las resistencias circulatorias de los diferentes órganos... Continuar leyendo "Regulación de la Presión Arterial: Mecanismos Locales y Sistémicos" »

Neoplasia secundaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Neoplasia:


crecimiento o formación de tejido nuevo, anormal, especialmente de carácter tumoral, benigno o maligno.

Estado neoplásico:

se produce por cambios en el material genético que se transmiten a las nuevas generaciones de las células de la neoplasia.

Metástasis:

Proceso mediante el cual las células tumorales se diseminan hacia partes más distantes del organismo.

Neo de comportamiento incierto:

el comportamiento de estos tumores no puede saberse en el momento en que se descubren, y no puede hacerse una buena distinción histologíca entre tumor de células malignas o benignas, por lo tanto habrá que hacer un seguimiento para sacar un diagnóstico seguro.

Neo de naturaleza inespecifica:

ni el comportamiento ni la morfología del... Continuar leyendo "Neoplasia secundaria" »

Contaminación del Aire y Sonora: Causas, Efectos y Soluciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,23 KB

1.4 Efectos de la Contaminación del Aire

Efectos negativos en:

  • Seres vivos
  • Ecosistemas
  • Materiales

Efectos negativos a corto y largo plazo

Efectos negativos locales y globales

Factores que influyen en el grado y tipo de efecto:

  • Clase de contaminante, concentración y tiempo de exposición al mismo
  • Sensibilidad de los receptores
  • Sinergias

1.4.1 Efectos Locales

A] Efectos producidos por cada uno de los contaminantes

(Tabla 8.7)

B] Formación de nieblas contaminantes (smog)

a) Smog clásico (puré de guisantes) (Londres 1952)

Causas:

  • Alta concentración de SO2
  • Gran cantidad de partículas
  • Situación anticiclónica invernal (calefacciones)

Efectos:

  • Alteraciones bronquiales
  • 4.000 muertos en 4-5 días
b) Smog fotoquímico (Los Ángeles 1944)

Características:

  • Presencia de
... Continuar leyendo "Contaminación del Aire y Sonora: Causas, Efectos y Soluciones" »

Infecciones de Transmisión Sexual (ITS): Diagnóstico y Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Estudio de Casos Clínicos sobre Infecciones de Transmisión Sexual

Caso 1: Infección Genital

Se estudiaron 53 individuos de ambas especies. Ante la sintomatología, se sospecha de una infección genital. Las pruebas de laboratorio (tinción de Gram y Tallermartin) revelaron:

Hallazgo confirmatorio: Cocos gramnegativos intra y extracelulares.

Caso 2: Lesión de Mucosa Orofaríngea

Para determinar el agente causal en 34 pacientes que presentaron lesión de mucosa orofaríngea, es importante solicitar al laboratorio:

Pruebas necesarias: Frotis, tinción de Gram y cultivo.

Caso 3: Chancroide

Todas las siguientes aseveraciones con respecto al microorganismo causal del chancroide son correctas, excepto:

Afirmación incorrecta: El microorganismo se multiplica... Continuar leyendo "Infecciones de Transmisión Sexual (ITS): Diagnóstico y Características Clave" »

Història de la fitoteràpia: de l'antiguitat a l'actualitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,14 KB

Fitoteràpia: una pràctica mil·lenària

Ciència que estudia l'ús de les plantes amb finalitat terapèutica, ja sigui per prevenir, atenuar o per guarir un estat patològic.

Beneficis de la fitoteràpia

  • Els productes fitoterapèutics solen tenir marges terapèutics més amplis i produir menys reaccions adverses que els fàrmacs sintètics.
  • Hi ha una base científica i una àmplia experiència que dóna suport l'eficàcia de molts productes fitoterapèutics per determinades indicacions.

Fitoteràpia: una pràctica ancestral

Al llarg de la història, l'ésser humà ha buscat en les plantes el remei als seus problemes de salut, de la mateixa manera que va buscar-hi aliment i protecció.

El paper dels xamans i metges en la fitoteràpia

El Chamán o... Continuar leyendo "Història de la fitoteràpia: de l'antiguitat a l'actualitat" »

Historia, Conceptos y Control de Enfermedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

Historia

1.1 ¿Cómo evoluciona el pensamiento del ser humano con respecto a la causa de una enfermedad?

Estudio de la distribución de los determinantes de enfermedad en una población específica y su aplicación para el control y prevención de problemas

1.2 Describe la aportación más importante para la epidemiología de Koch, Pasteur, Jenner y John.

  • Robert Koch: “Protocolo para identificar de un agente causal – tuberculosis”
  • Louis Pasteur: “Padre de la microbiología moderna”
  • Edward Jenner: “Conceptos inmunológicos en epidemiología”
  • John Snow: “Padre de la epidemiología moderna”

1.3 ¿Cuál es la utilidad de Los postulados de Evans?

Conceptos

2.1 ¿Qué significa Frecuencia (en epidemiología)?

Se refieren a la medición de... Continuar leyendo "Historia, Conceptos y Control de Enfermedades" »