Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Esencial sobre Pruebas Cruzadas, Inmunología y Técnicas de Laboratorio Clínico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

7. ¿Cómo se realiza la prueba cruzada mayor y la prueba cruzada menor? En la prueba cruzada mayor, se deben mezclar el suero del receptor y una suspensión al 2-5% de los eritrocitos del donante. En la prueba cruzada menor, se mezcla el suero del donante con los eritrocitos del receptor.

8. Prueba diagnóstica para AHAI y EHRN: prueba de antiglobulina humana (prueba de Coombs).

9. ¿La sangre de un donante con biometría hemática normal, serología infecciosa negativa y cuestionario apto es 100% segura? Falso.

11. ¿Cuántas unidades de plaquetas se encuentran contenidas en una unidad de plaquetoferesis? 6-10.

12. HLA-A, HLA-B, HLA-C: CMH I (endógeno).

13. HLA-DR, HLA-DQ, HLA-DP: CMH II (exógeno).

14. ¿Cuáles son las fuentes de obtención

... Continuar leyendo "Guía Esencial sobre Pruebas Cruzadas, Inmunología y Técnicas de Laboratorio Clínico" »

Avances en Biotecnología Farmacéutica: Desde el Diseño de Primers hasta la Medicina Personalizada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,36 KB

Diseño de Primers y Herramientas Bioinformáticas

El diseño de primers o cebadores para realizar PCR o cualquiera de sus variantes para el diagnóstico clínico hoy en día es muy fácil, debido a que existen herramientas bioinformáticas que nos ayudan a elaborarlos, como NCBI.

Importancia del Contenido de GC en Oligonucleótidos

El contenido de guanina (G) y citosina (C) en un oligonucleótido o primer no debe superar el 60%; de lo contrario, la secuencia blanca no será amplificada correctamente.

Aplicaciones de Venenos Animales en la Farmacología

Captopril: Un Antihipertensivo Derivado del Veneno de Serpiente

El Captopril es un fármaco obtenido del veneno de la serpiente Bothrops jararaca, empleado para tratar la hipertensión en seres humanos.... Continuar leyendo "Avances en Biotecnología Farmacéutica: Desde el Diseño de Primers hasta la Medicina Personalizada" »

Antiparasitarios Veterinarios: Clasificación, Mecanismos y Fármacos Clave para el Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Clasificación de Antiparasitarios

Los antiparasitarios se clasifican según el tipo de parásito al que combaten:

  • Nematocidas: Contra gusanos redondos (nematodos) en intestinos, pulmones, etc.
  • Cesticidas: Contra gusanos planos segmentados (cestodos).
  • Trematocidas: Contra gusanos planos no segmentados (hígado, pulmón).
  • Protozoacidas: Contra protozoarios (sangre, intestinos).
  • Ectoparasiticidas: Contra parásitos externos (pulgas, ácaros).
  • Endectocidas: Eficaces contra nematodos y ectoparásitos.

Mecanismos de Acción de los Antiparasitarios

Los antiparasitarios actúan de diversas maneras para eliminar o controlar a los parásitos:

  • Vermicida: Mata al parásito.
  • Vermífugo: Paraliza al parásito para facilitar su expulsión del huésped.

Características

... Continuar leyendo "Antiparasitarios Veterinarios: Clasificación, Mecanismos y Fármacos Clave para el Tratamiento" »

Protocolos de Emergencia y Manejo de Pacientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

Síndrome Coronario Agudo (SCA) - ESI Rojo

A (Vía Aérea): Asegurar una vía aérea permeable, valorar si requiere intubación orotraqueal, sacar prótesis dental en caso de ser necesario.

B (Respiración): Administrar oxígeno suplementario para mejorar la saturación por debajo del 90% (Objetivo: ≥ 94%). En caso de haber hipoxia.

C (Circulación): Monitoreo cardíaco, vías venosas. #18 x2 corta antes del manejo SCA. Administrar IECAS, BB y atorvastatina luego, administrar fármacos de acuerdo a protocolo de IAM: aspirina masticable. Nitroglicerina sublingual si la presión arterial lo permite. Morfina para el dolor si persiste. Clopidogrel y/o anticoagulantes (heparina o enoxaparina). Beta bloqueadores si no está contraindicado. Trombolíticos... Continuar leyendo "Protocolos de Emergencia y Manejo de Pacientes" »

Farmacocinética: Absorción, Distribución, Metabolismo y Eliminación de Fármacos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

El proceso farmacocinético, conocido como LADME (Liberación, Absorción, Distribución, Metabolismo y Eliminación), describe el recorrido de un fármaco en el organismo desde su administración hasta su eliminación. Estos procesos pueden superponerse en determinados momentos.

Absorción

La absorción de un fármaco depende de su naturaleza y de la vía de administración. La primera barrera que encuentra el fármaco son las membranas celulares, compuestas por una doble capa de fosfolípidos y proteínas. Los fármacos liposolubles (no ionizados) atraviesan estas membranas con mayor facilidad, acelerando el proceso.

Vía Oral

Es la vía más común y fisiológica. La presencia de alimentos en el estómago aumenta el tiempo de exposición al... Continuar leyendo "Farmacocinética: Absorción, Distribución, Metabolismo y Eliminación de Fármacos" »

Aspectos Clave sobre la Audición y el Diagnóstico de Hipoacusia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Estudios que nos apoyan para determinar el nivel de audición

E) Todas son ciertas (audiometría y lodometría, potenciales, hipedalsiometría y reflejo).

La valoración vestibular se puede realizar por medio de

D) Pruebas calóricas y electronistagmografía.

Hipoacusia o sordera súbita puede estar dada por

E) Todas las anteriores: crisis, infecciones, cirugía, lengua.

Signo caracterizado por desviación conjugada de los ojos con un ojo acelerado y una afasia rápida dado por respuesta refleja

A) Nistagmo.

Se realiza mediante la argiria la posición movimientos de globo ocular y se logra llevar a cabo por el dipolo eléctrico del mismo

D) Electronistagmografía.

Gráfica en la que se muestra el umbral auditivo del paciente

C) Audiograma.

Es considerada

... Continuar leyendo "Aspectos Clave sobre la Audición y el Diagnóstico de Hipoacusia" »

Cuidados Esenciales en Pediatría: Desde la Lactancia hasta las Enfermedades Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 16,94 KB

Exploración Física por Aparatos

Neurológico: Reflejos primitivos, reflejo del sobresalto, reflejo de prensión, reflejo de Galant, reflejo tónico asimétrico del cuello, reflejo de puntos cardinales o de búsqueda.

Beneficios de la Lactancia Materna

  • Nutricionalmente es el alimento ideal para el lactante.
  • Confiere una mayor protección inmunológica y una menor incidencia de alergias y de otras enfermedades.
  • Mejor desarrollo intelectual.
  • Menor incidencia de alteraciones digestivas.
  • Favorece la relación madre-hijo.
  • Favorece la recuperación de la madre tras el parto.
  • Previene la aparición de determinados tumores en la madre.

Higiene del Pecho

Simplemente con la ducha diaria. Si se lava después de cada toma favorece la aparición de grietas y la sequedad.... Continuar leyendo "Cuidados Esenciales en Pediatría: Desde la Lactancia hasta las Enfermedades Comunes" »

Identificación Forense: Dactiloscopia, Vehículos y Evidencia Biológica en Criminalística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 110,33 KB

Dactiloscopia: Fundamentos de la Identificación Dactilar

La dactiloscopia es una disciplina fundamental en la criminalística, centrada en la identificación de personas a través de las impresiones dactilares. A continuación, se detallan sus conceptos clave:

Conceptos Básicos de la Reseña Dactilar

  • ¿Qué es una Reseña o Registro Dactilar?

    Es el conjunto de datos e impresiones de los dedos de la mano, utilizado para identificar a una persona y ubicarla en un contexto específico, especialmente en el ámbito forense.

  • Criterio sobre Elemento Indubitado

    Obviamente, el elemento indubitado en el estudio dactilar es la mano o piel de la persona que dejó la huella. Una impresión dactilar posee un valor incalculable en la investigación criminal.

  • Criterios

... Continuar leyendo "Identificación Forense: Dactiloscopia, Vehículos y Evidencia Biológica en Criminalística" »

Neumoconiosis y Silicosis: Enfermedades Pulmonares Ocupacionales y Muestreo Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,1 KB

Neumoconiosis

Se define como: “la acumulación de polvo en los pulmones y las reacciones del tejido en presencia de este polvo”. Para este efecto, se diferencian dos tipos de neumoconiosis:

  • Colágenas: Reacciones con producción de tejido fibroso y alteraciones permanentes o destrucciones de la estructura alveolar causadas por un polvo fibrógeno (sílice, asbesto) o por una reacción a un polvo no fibrógeno (carbón mineral con producción de fibrosis masiva).
  • No Colágenas: Son aquellas en que se produce reacción con reticulina y la estructura alveolar permanece intacta. Esta reacción puede ser reversible; ejemplo son las neumoconiosis por metales radioopacos (Hierro, estaño, bario).

Silicosis

Es una enfermedad producida por la Sílice

... Continuar leyendo "Neumoconiosis y Silicosis: Enfermedades Pulmonares Ocupacionales y Muestreo Ambiental" »

Suplementos de Alta Biodisponibilidad para Salud y Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Complementos Nutricionales de Alta Biodisponibilidad

Fabricamos complementos nutricionales antiaging de máxima biodisponibilidad, con una formulación muy completa, formas farmacéuticas diferentes, sinergias y unos precios asequibles, lo que facilita la rotación en farmacia.

Hemos desarrollado 13 suplementos y 1 protocolo de sueño.

Nuestra Gama de Productos

Antioxidante y Antiaging

  • Ácido Alfalipoico (25.95€) - Se presenta en enantiómero 100% R para garantizar la máxima eficacia en dosis seguras. Otros laboratorios mezclan R y S. Contiene 100mg de Ácido Alfalipoico, 80 mg de Vitamina C y 12mg de Vitamina E. Ayuda a mejorar el control de niveles de azúcar en sangre, controlar los niveles de glucemia, saciedad y apetito.
  • Astaxantina + CoQ10
... Continuar leyendo "Suplementos de Alta Biodisponibilidad para Salud y Bienestar" »