Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ansioliticos y antidepresivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

ansiolítico e hipnóticos: ansiolítico trata la ansiedad, los hipnóticos el trastorno del sueño. Las benzodiazepinas resultan  en parte de su interacción con el GABA  y como resultado hay aumento en la frecuencia de la apertura de los canales de Cloruro en la membrana celular,Las benzodiazepinas pueden ser usadas como hipnoticos para inducir el sueño,Las BDZ puede usarse como preanestesico (diazepam o midazolam),BDZ también son usadas en la relajación del musculo esquelético, disminuyendo la rigidez de éste.Clordiazepoxido y Oxazepam , se absorben con lentitud , alcanzando su concentración sanguínea máxima después de varias horas.Diazepam , alcanza su concentración máxima en 1 hora ( en niños entre 15 a 30 minutos),Clonazepam

... Continuar leyendo "Ansioliticos y antidepresivos" »

Mortificación pulpar

Enviado por constanza y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,43 KB

TRAUMATISMO DENTO ALVEOLAR (TDA)


Concepto de TDA:


-daño que se produce en las piezas dentarias y/o en el hueso alveolar que las contienen, a raíz de una injuria directa (una piedra golpea un diente) o indirecta (un golpe en el mentón hace que las arcadas se cierren violentamente) de la zona.

-se habla de traumatismo cuando el agente traumatizante vence la resistencia de los tejidos dentarios y vence la capacidad de amortiguación de los tejidos que las rodean.

Etiología de TDA:


Los TDA pueden ser producidos por injurias traumatizantes o por factores pre-disponentes estructurales.

Tipos de injurias:


Injurias no intencionales:


1. Intubaciones

2. Caídas y colisiones.(escolares)

3. Deportes

4. Accidentes de tránsito

5. Personas con deficiencia mental

6.

... Continuar leyendo "Mortificación pulpar" »

Sudán iii en heces positivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

SANGRE OCULTA:


:*Tumores del tubo digestivo, sobre todo cáncer gástrico o de colon (el de recto suele dar hemorragias manifiestas).*Enteritis y colitis.*Algunas parasitosis intestinales (anquilostomiosis, teniosis, etc.).*En ocasiones las cirrosis hepáticas.*Hemoptisis o hemorragias gingivales deglutidas.Para practicar un examen de sangre oculta en heces es preciso tener previamente al enfermo durante 3 días a dieta libre de carne, morcilla y otros productos que puedan contener hemoglobina o un exceso de clorofila (vegetales  verdes), así como suprimir toda medicación con nitritos, bismuto o cobre. Conviene repetir la prueba varias veces en días distintos, tanto para cerciorarse de la negatividad, como para comprobar, en su caso, el
... Continuar leyendo "Sudán iii en heces positivo" »

Precauciones al usar desinfectantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

1-Mencione ventajas de sales de amonio en relación a otros antisépticos, dos usos y representante:


Son incoloras, inodoras y poco irritantes.Usos: antiséptico bucal/limpieza de heridas.Representantes: cetrimida y benzoxonio.

2-Mencione las ventajas de la  clorhexidina en relación a  otros antisépticos, tipo  de  derivado  y 2  usos:


Ventajas: no se inactiva con materia orgánica y es de acción sostenida en el tiempo pues forma un depósito en la piel.Derivado: biguanida diclorada.Usos: antiséptico bucal / desinfección de instrumental médico.Detergente catiónico

Lavado de manos para  personal  hospitalario


Triclosan, cloxifenol o irgasan.Derivado: bifenolico triclorado.Otro miembro: fenol, mucho más toxico, produce

corrosión en... Continuar leyendo "Precauciones al usar desinfectantes" »

Enfermedades Relacionadas con el Gluten y Errores Innatos del Metabolismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Enfermedades Relacionadas con el Gluten

Definición de gluten: Proteínas pequeñas (prolaminas, *estas son las tóxicas para los celíacos: gliadina, secalina, hordeína, avenina* y glutelinas).

Alergia al Trigo

Hipersensibilidad tipo 1, reacción inmunológica a las proteínas del trigo, no solo al gluten. Tiene síntomas digestivos, respiratorios y/o cutáneos por la exposición oral, respiratoria o cutánea. El cuadro ocurre minutos después. (Asma del panadero, rinitis, rinorrea, estornudos, urticaria, rash cutáneo, erupciones, diarrea, vómitos).

Diagnóstico: RAST (IgE específica en sangre), Prick test (cutáneo), prueba de provocación con el alérgeno (trigo).

Sensibilidad al Gluten No Celíaca (SGNC)

No presenta cambios en la permeabilidad... Continuar leyendo "Enfermedades Relacionadas con el Gluten y Errores Innatos del Metabolismo" »

Enfermedades Parasitarias: Tipos, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,21 KB

Clasificación de las Enfermedades Parasitarias

  • Protozoarios (unicelulares, fisión binaria): Ameba y Giardia.
  • Helmintos:
    • Nematelmintos (gusanos redondos).
    • Platelmintos (gusanos planos): Trematodos y Cestodos.

Amebiasis (Entamoeba histolytica)

  • Causada por amebas (protozoarios) que contienen proteasas y colagenasas.
  • El trofozoíto, proveniente del quiste ingerido, se establece en el intestino grueso, provocando lesiones en la mucosa del colon en forma de "botón de camisa".
  • Presentaciones Clínicas Intestinales:
    • Colonización intestinal no invasiva.
    • Rectocolitis aguda amibiana.
    • Amibiasis aguda o disentérica.
    • Proctocolitis amebiana.
    • Amibiasis crónica no disentérica (remitente).
    • Diagnóstico diferencial: CUCI, colitis isquémica, shigelosis, tifoidea, infección
... Continuar leyendo "Enfermedades Parasitarias: Tipos, Síntomas y Tratamiento" »

Enfermedades Inflamatorias y Obstructivas del Sistema Digestivo: Diagnóstico y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 394,41 KB

Colitis Ulcerosa

Definición: La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta principalmente al colon y al recto, caracterizada por la inflamación de la mucosa.

Etiología

  • Estrés
  • Consumo de tabaco
  • Infecciones
  • Alimentación
  • Antecedentes familiares
  • Factores ambientales
  • Enfermedad inflamatoria intestinal autoinmune
  • Respuesta anormal contra la microbiota intestinal
  • Medicamentos como los AINEs

Factores predisponentes:

  • Factores genéticos asociados a HLA (respuesta inmunitaria del cuerpo a sustancias extrañas): DR2, DR3.
  • Disbiosis: alteración de la microbiota intestinal.
  • Factores ambientales: dieta alta en grasas y baja en fibras.

Patogenia

  1. Activación inmune: Existe una activación desregulada del sistema inmunitario que reconoce incorrectamente
... Continuar leyendo "Enfermedades Inflamatorias y Obstructivas del Sistema Digestivo: Diagnóstico y Características" »

Fraccionamiento y protraccion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,42 KB

II.- Describir los tipos de fraccionamiento.

Fraccionamiento convencional:


es el más común,x mayor experiencia en este tipo (30-40 años), es  de 1.8-2.0 Gy por fracción, entregada en 5 fracciones por semana.
Es:

Conveniente( por no tratar los fines de semana) y Eficiente( varios días de tratamiento a la semana) Efectivo (se pueden entregar altas dosis sin exceder los límites de tolerancia aguda y crónica de los tejidos normales).

Hiperfraccionamiento:


se da más de una fracción por día, pero el tiempo de tratamiento permanece similar que para fraccionamiento convencional. Es de 1,2-1,3 Gy por fracción, 2 fracciones al día, lo que es un aumento de la dosis total del orden de un 20-30%, pero aumenta la reparación con la dosis más baja... Continuar leyendo "Fraccionamiento y protraccion" »

Enfermedades y Tratamientos: Resumen para Profesionales de la Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 49,07 KB

Dolor

Dolor: Experiencia sensitiva y emocional desagradable, asociada a una lesión tisular. La percepción del dolor depende de la interacción entre el sistema nervioso y el ambiente.

Clasificación

Según su duración:

  • Agudo: Limitado en el tiempo.
  • Crónico: Duración prolongada.

Según etiología:

  • Neuropático: Lesión del SN.
  • Nocioceptivo: El más frecuente, somático y visceral.
  • Psicógeno: Factores psicosociales.

Según localización:

  • Somático: Localizado, punzante e irradiante, por excitación anormal de receptores superficiales o profundos como piel, músculos, vasos, etc.
  • Visceral: Se localiza mal, continuo y profundo, a veces irradiación en zonas lejanas, puede acompañarse con síntomas neurovegetativos por excitación anormal de receptores
... Continuar leyendo "Enfermedades y Tratamientos: Resumen para Profesionales de la Salud" »

Compendio de Dermatología Clínica: Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Cutáneas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Lesiones Cutáneas

Primarias

  • Roncha o Habón

Secundarias

  • Úlcera

Células y Antígenos

  • Presentación de antígenos: Células de Langerhans

Técnicas y Diagnósticos

  • Técnica KOH: Dermatofitosis
  • Lesiones vesiculosas en niño: Impétigo
  • Pápula umbilicada: Molusco contagioso

Fármacos

  • Reacción leprosa: Talidomida
  • Herpes zóster: Aciclovir
  • Escabiosis: Benzonato de bencilo o Crotamitón
  • Gnathostomiasis: Ivermectina
  • Tratamiento de acné: Peróxido de benzoilo, Tetraciclinas
  • Tratamiento de Melasma: Hidroquinonas

Diagnósticos Clínicos

  • Erisipela: Ext. inferiores y cara (mejillas), Fiebre alta, eritema en pierna
  • Varicela: Vesículas umbilicadas, fiebre
  • Escabiosis: Prurito nocturno, lesiones papulares lineales, afectación familiar
  • Gnathostomiasis: Consumo de pescado crudo,
... Continuar leyendo "Compendio de Dermatología Clínica: Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Cutáneas" »