Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Patología, salud y enfermedad: conceptos básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Qué es patología

Estudio de las enfermedades y de las causas y desarrollo de respuestas estructurales que ocurren en organismos enfermos.

Qué es salud

Estado de completo bienestar físico, mental y social.

Homeostasis

Propiedad de mantener una condición interna estable compensando cambios en el entorno.

Qué es enfermedad

Alteración leve o grave del funcionamiento normal de un organismo o de alguna de sus partes.

Etiología

Ciencia que estudia las causas de la enfermedad.

Padre de la medicina

Hipócrates.

Descubrió el sistema vascular

William Harvey.

Utilizó el microscopio

Anthony Leeuwenhoek.

Aspecto macroscópico

Apariencia de las lesiones observadas a simple vista o con ayuda de lupa.

Aspecto microscópico

Las muestras son procesadas, teñidas y observadas... Continuar leyendo "Patología, salud y enfermedad: conceptos básicos" »

Mecanismo de acción de propiltiouracilo y alendronato

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

I. Mecanismo de acción de propiltiouracilo

Inhibir la yodinación de la tiroglobulina en el tiroides - inhibiendo la oxidación catalizada por la peroxidasa tiroidea - actuando como sustratos para el complejo peroxidasa-yodo postulado - inhibiendo competitivamente la interacción con tirosina

II. Ventaja del propiltiouracilo

El propiltiouracilo tiene el efecto adicional de reducir la desyodación de T4 a T3 en los tejidos periféricos

III. Utilidad de propranolol en la terapia

Control de los síntomas del hipertiroidismo, especialmente los relacionados con hiperactividad adrenérgica: hiperhidrosis, temblor fino y eventualmente taquicardia

IV. Otras alternativas terapéuticas

  1. Fármaco: Radioyodo Mecanismo: Isótopo captado por tiroides incorporado
... Continuar leyendo "Mecanismo de acción de propiltiouracilo y alendronato" »

Trastornos del Crecimiento y del Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Trastornos Alimentarios

Bulimia

La bulimia es un trastorno alimentario que se caracteriza por la falta de control sobre la comida. Consiste en la ingesta de grandes cantidades de alimentos en un corto período de tiempo, acompañada de conductas compensatorias como vómitos. Es mucho más frecuente en mujeres que en hombres.

Anorexia

La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria que implica una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y que puede llevar a un estado de inanición. Se caracteriza por el temor a aumentar de peso, por lo que la persona inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos, la reducción de la ingesta de alimentos y, en ocasiones, el exceso de ejercicio físico.

Obesidad

Obesidad

La obesidad es un... Continuar leyendo "Trastornos del Crecimiento y del Desarrollo" »

Anestesia General: Concepto, Tipos, Indicaciones y Etapas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

ANESTESIA GENERAL

Anestesia General: Concepto:

Es un estado reversible de inconsciencia, producido por fármacos o agentes anestésicos con pérdida de la sensibilidad dolorosa, pérdida de los reflejos protectores de la vía aérea y pérdida de la capacidad para respirar espontáneamente.

Tipos de Anestesia General:

Anestesia Inhalatoria:

Es cuando se le coloca al paciente los anestésicos inhalatorios como el óxido nitroso, dióxido de carbono, entre otros.

Anestesia endovenosa pura:

Es cuando se le coloca al paciente únicamente anestésico endovenoso, propofol, midazolam, fentanyl, alfentanyl, entre otros.

Anestesia balanceada o mixta:

Es cuando se coloca el medicamento al paciente por la vena y también por la vía inhalatoria con los halogenados.
... Continuar leyendo "Anestesia General: Concepto, Tipos, Indicaciones y Etapas" »

Colagenosis: Enfermedades del colágeno y su manejo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Colagenosis

Son todas aquellas enfermedades en las que hay problemas de hiperproducción de colágeno (proteína que ayuda a formar la malla intercelular, es decir ayuda a que una célula se mantenga unida a otra).

Entidades:

1. Lupus Eritematoso

2. Esclerosis Sistémica Progresiva morfea

*Estas son las que tienen más características bucales y faciales, pero no son las únicas.

*TODAS son idiopáticas, es decir, pueden haber factores que predisponen la enfermedad (desencadenantes), más se desconoce lo que las causa (etiológicos)

*TODAS tienen también como factor el estrés.

♦LUPUS ERITEMATOSO: entidad autoimmune (el sistema inmune ataca a las células productoras de colágeno, disminuyendo tanto colágeno como su función de manera progresiva)... Continuar leyendo "Colagenosis: Enfermedades del colágeno y su manejo" »

Historia Clínica Pediátrica: Fundamentos y Componentes Esenciales en Odontopediatría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Importancia de la Historia Clínica en Odontopediatría

La historia clínica es una herramienta fundamental en la práctica odontopediátrica por diversas razones:

  1. Establecer una **buena interrelación** con el paciente y su representante.
  2. Establecer un **diagnóstico, pronóstico y plan de tratamiento adecuados**.
  3. Servir como **instrumento médico-legal** ante cualquier acción penal.
  4. Facilitar la **comparación de la evolución** en citas posteriores.
  5. Servir de **base para estudios posteriores**.

¿Cómo está conformada la Historia Clínica?

1. Anamnesis

  • Nombre (identificación): Permite establecer **confianza** y una comunicación efectiva.
  • Edad (caries, erupción): Relevante para evaluar el **desarrollo dental**, la erupción y la susceptibilidad
... Continuar leyendo "Historia Clínica Pediátrica: Fundamentos y Componentes Esenciales en Odontopediatría" »

Estructura y Metas Estratégicas del Sistema de Salud Chileno (MINSAL 2011-2020)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Definición del Sistema de Salud Chileno

El Sistema de Salud Chileno se define como el conjunto de recursos, actores o instituciones relacionadas con el financiamiento, regulación y provisión de acciones, cuyo propósito primordial es mantener la salud de la población.

Principales Causas de Mortalidad a Nivel Global

Las principales causas de muerte registradas a nivel mundial incluyen:

  • Cáncer
  • Neuropatías crónicas
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Diabetes
  • Causas maternas y perinatales
  • Traumatismos
  • Problemas relacionados con la nutrición

Componentes y Organismos Autónomos del Sistema

A continuación, se detallan los principales organismos autónomos que componen el sistema de salud chileno:

  • Superintendencia de Instituciones de Salud Previsional (ISAPRE)

... Continuar leyendo "Estructura y Metas Estratégicas del Sistema de Salud Chileno (MINSAL 2011-2020)" »

Infección de Herida Operatoria: Criterios, Clasificación, Impacto y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Criterios de Definición de Infección de Herida Operatoria (IHO)

  • Criterio 1: Presencia de pus en el sitio quirúrgico. Drenaje purulento dentro de los primeros 30 días de la intervención.
  • Criterio 2: Existe el diagnóstico médico de infección de la herida operatoria registrado en la historia clínica.

Clasificación de Heridas Quirúrgicas

Tipo 1: Limpia

Herida operatoria no traumática que no presenta proceso inflamatorio en el acto quirúrgico y donde no hubo transgresión de la técnica quirúrgica aséptica. No se ingresa a tractos (respiratorio, digestivo, genitourinario). Ejemplo: Hernia inguinal electiva.

Tipo 2: Limpia-Contaminada

Herida no traumática en que hubo transgresión mínima de la técnica aséptica o se entró al tracto digestivo,... Continuar leyendo "Infección de Herida Operatoria: Criterios, Clasificación, Impacto y Prevención" »

Importancia de ergocalciferol en la terapia de la paciente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

IV. ¿Cuál es la utilidad de ergocalciferol en la terapia de la paciente?

Aumenta la absorción de calcio desde el intestino y, aunque aumenta la movilización de calcio desde hueso por estimulo de actividad osteoclástica, también regulariza la interacción osteoblasto/osteoclasto facilitando la producción de hueso de calidad a través de la inducción de la producción de osteocalcina (proteína fijadora de calcio en hueso)

V. ¿Por qué es importante el dato de la función renal con el uso de ergocalciferol?

Porque en riñón se produce calcitriol que es la forma activa de la vitamina D

VI. Respecto a los datos aportados por los exámenes, ¿Cuál sería la utilidad de la administración complementaria de cinacalcet? Mencione su mecanismo

... Continuar leyendo "Importancia de ergocalciferol en la terapia de la paciente" »

Infecciones Respiratorias y Urinarias en Pediatría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Infecciones del Tracto Urinario (ITU)

ITU

Invasión bacteriana: Escherichia coli gramnegativa. Bacteriuria: Presencia de bacterias en la orina, detectada por cultivo cuantitativo. Bacteriuria asintomática: Urocultivo positivo en ausencia de síntomas urinarios.

Pielonefritis Aguda

Inflamación del parénquima renal con sintomatología sistémica: vómito, fiebre, compromiso del estado general y, en niños mayores, síntomas y signos localizados en el área renal.

Cistitis Aguda

Inflamación de la mucosa vesical con síntomas como: disuria, frecuencia y urgencia miccional.

Bacteriuria Complicada

ITU asociada a anomalías urológicas.

Recaída de ITU

Reaparición de bacteriuria significativa, entre la primera y sexta semana post-tratamiento, producida... Continuar leyendo "Infecciones Respiratorias y Urinarias en Pediatría" »