Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Infecciones Virales: Diagnóstico y Manejo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,24 KB

Un hombre de 28 años tenía varias molestias. Había padecido un caso grave de candidiasis bucal con febrícula, episodios de diarrea grave, en el último año perdíó 8Kg de peso sin hacer dieta y, lo que es más grave, se quejaba de dificultades para respirar. En la radiografía pulmonar se observaron unos pulmones con un infiltrado bilateral, carácterístico de la neumonía por P. Carinii. Una muestra de heces reveló la presencia de Giardia. Era adicto a la heroína y admitíó que compartía agujas.

1 ¿Qué análisis de laboratorio se deberían hacer para apoyar y confirmar un diagnóstico de infección por VIH y SIDA?

diagnóstico de SIDA se confirma al demostrar la presencia del VIH y un nivel de células T CD4 menor de 200 por microlitro.

... Continuar leyendo "Infecciones Virales: Diagnóstico y Manejo" »

Propiedades y Clasificación de Carnes y Derivados: Composición Nutricional y Evaluación Sensorial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,13 KB

Definición y Clasificación de la Carne

Se entiende por carne la parte comestible de los músculos de animales de abasto como bovinos, ovinos, porcinos, equinos, caprinos, camélidos y de otras especies aptas para el consumo humano. La carne comprende todos los tejidos blandos que rodean el esqueleto, incluyendo su cobertura grasa, tendones, vasos, nervios, aponeurosis, huesos propios de cada corte cuando estén adheridos a la masa muscular correspondiente y todos los tejidos no separados durante la faena, excepto los músculos de sostén del aparato hioideo y el esófago.

Subproductos Comestibles

Se entiende por subproducto comestible a las partes y órganos tales como: corazón, hígado, riñones, timo, ubre, sangre, lengua, sesos o grasa,... Continuar leyendo "Propiedades y Clasificación de Carnes y Derivados: Composición Nutricional y Evaluación Sensorial" »

Que es el pato y como se coloca al paciente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,64 KB

1) Al hablar de angina es correcto enunciar que:


Puede producirse en reposo, caso en el cual se cataloga como el carácter de inestable.

2) Al realizar un examen físico cardiovascular podemos:

Auscultar distintos focos cardíacos en el precordio en relación a los flujos valvulares.

3) Al realizar estudios complementarios cardíacos es correcto afirmar que:

El perfil lipídico es fundamental en todo paciente adulto con cardiopatía coronaria.

4) El ECG es un examen que:

Sirve para detectar, entre otras enfermedades, patología coronaria y trastornos del ritmo.

5) De los factores de riesgo cardiovascular a continuación, el menos asociado (“menor”) es:

Stress emocional.
Lea con atención el caso a continuación y responda las preguntas
... Continuar leyendo "Que es el pato y como se coloca al paciente" »

Que clase de hemorragia es cuando la salida de sangre es intermitente y roja brillante

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,79 KB

  • HEMORRAGIA La hemorragia es la fuga de sangre fuera de su camino normal dentro del sistema cardiovascular (venas, arterias y vasos sanguíneos). Es una situación que provoca una pérdida peligrosa de sangre y puede ser interna o externa

Según el origen de la hemorragia

  • Hemorragia interna:


    Es la ruptura de algún vaso sanguíneo en el interior del cuerpo. O dentro del cuerpo; cuando la sangre se filtra desde los vasos sanguíneos u órganos.

  • Hemorragia externa:

    Es la hemorragia producida por ruptura de vasos sanguíneos a través de la piel, este tipo de hemorragias es producida frecuentemente por heridas abiertas.

  • Hemorragia exteriorizada:

    a través de orificios naturales del cuerpo, como el recto (rectorragia)
    , la boca vomitando (hematemesis)
... Continuar leyendo "Que clase de hemorragia es cuando la salida de sangre es intermitente y roja brillante" »

Fármacos en Gastroenterología y Tratamiento de la Hipertensión Arterial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Enfermedad Ácido-Péptica y Agentes Irritativos

Enfermedad Ácido-Péptica (Factores Principales):

  • Esofagitis por reflujo
  • Ulceración gastroduodenal
  • Gastropatía por AINE
  • Síndrome de Zollinger-Ellison
  • Aparición de lesiones ulceroerosivas en la mucosa digestiva bañadas por ácido gástrico.

Agentes Irritativos:

  • Ácido gástrico
  • Infección por Helicobacter pylori
  • Ácidos biliares
  • Enzimas proteolíticas
  • AINE
  • Café
  • Alcohol

Mecanismos de Protección de la Mucosa Gástrica

La mucosa gástrica se protege mediante:

  • Secreción de moco y bicarbonato (HCO3-)
  • Prostaglandinas (PG)
  • Reparación del epitelio mucoso
  • Vascularización rica que proporciona resistencia a la mucosa.

Fármacos Anti-H2

Fármacos: Cimetidina, Ranitidina, Famotidina, Nizatidina, Roxatidina.

Mecanismo

... Continuar leyendo "Fármacos en Gastroenterología y Tratamiento de la Hipertensión Arterial" »

Patología Oral y Maxilofacial: Diagnóstico y Características de Lesiones Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,91 KB

Anaplasia de Tumor Maligno

La anaplasia de tumor maligno se caracteriza por: pleomorfismo celular y nuclear, hipercromatismo nuclear, poco ADN, alteración en la relación núcleo/citoplasma, cromatina en grumos gruesos, grandes nucléolos, mitosis atípicas, pérdida de la polaridad, células tumorales gigantes, necrosis isquémica tumoral y hemorragia.

Morfología del SIDA

El SIDA presenta un 90% de afectación neurológica y un 40-60% de síntomas en vida. Se observan:

  • Meningitis asépticas
  • Encefalopatía progresiva
  • Ganglios linfáticos con hiperplasia folicular moderada
  • Importante acúmulo de células plasmáticas
  • Hipergammaglobulinemia
  • Linfocitos T infectados

Con el avance de la enfermedad, se detiene la proliferación de células B, disminuye la... Continuar leyendo "Patología Oral y Maxilofacial: Diagnóstico y Características de Lesiones Comunes" »

Enfermedades Parasitarias y Priónicas en Ovinos: Síntomas y Diagnóstico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,63 KB

Oestrosis (Miasis Cavitaria)

La oestrosis es una parasitosis causada por las larvas de la mosca Oestrus ovis, que se caracteriza por un catarro crónico de la mucosa de las fosas nasales y senos accesorios. La mosca, de color grisáceo, poco peluda y de 10-12 mm de longitud, tiene una vida corta. Presenta un abdomen blanco-amarillento, cabeza semiesférica relativamente grande y un escudo dorsal adornado con verruguitas negras. Generalmente, la mosca expulsa las larvas o los huevos en pleno vuelo cerca de los orificios nasales del ganado ovino. Las larvas ingresan directamente por los ollares o llegan a ellos al ser lamidas si se encuentran en otras partes del cuerpo. De aquí, migran a los senos frontales y maxilares, así como a la cavidad... Continuar leyendo "Enfermedades Parasitarias y Priónicas en Ovinos: Síntomas y Diagnóstico" »

Factores Clave en la Distribución de Fármacos en el Organismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Distribución de Fármacos

La distribución de fármacos no es homogénea debido a una serie de factores:

1. Diferencias en el flujo sanguíneo de los distintos tejidos y órganos

Permiten distinguir 3 fases principales:

Primera fase

En que el fármaco se distribuye en los tejidos que reciben la mayor parte del débito cardíaco: cerebro, corazón, hígado y riñón.

Segunda fase

Llega al músculo esquelético y a la piel.

Tercera fase

El fármaco es captado por el tejido óseo y el tejido adiposo.

2. Diferencia de pH a ambos lados de una membrana

  • Los fármacos básicos tienden a acumularse en las regiones de pH bajo.
  • Los fármacos ácidos tienden a acumularse en las regiones de pH alto.

3. Unión del fármaco a proteínas plasmáticas

La mayoría de los... Continuar leyendo "Factores Clave en la Distribución de Fármacos en el Organismo" »

Mi perro es muy rápido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

EN OTRAS PALABRAS
Esta la morfina se le agregara el H+ con el O2 va a ocurrir la reacción Redox, se va a polarizar en una morfina positiva y una negativa, como fruto de la fase I,LUEGO DEBE LLEGAR LA FASE II Conjugación y se puede dar en diferentes tipos de órganos y no solo Hepático,POR UNA Reacción mediada por enzima( Ácido glucouromico, glutation y acetato), estas aumentaran la hidrosolublidad del fármaco para facilitar su eliminación, porque la transformara, se sumara la versión enzimática y no saldrá como morfina sola sino que morfina 6-glocouronico)
INDUCTORES E INHIBIDORES DEL Metabolismo Son fármacos a contaminantes ambientales que aumentan la actividad metabólica de la fracción microsomial oxigenasas y transaminasas son
... Continuar leyendo "Mi perro es muy rápido" »

Programas de Salud en Chile: Inmunización, Salud Bucal y Desarrollo Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

Programa de Alimentación para Adultos Mayores "Años Dorados"

Actividades Involucradas

  • Entrega gratuita de alimento "Años Dorados" a todos los adultos mayores de 65 años y más.

Ingreso al Programa

  • El equipo de salud deberá captar activamente a los potenciales beneficiarios que asistan a un consultorio general urbano, consultorio rural, posta rural, ya sea por consulta de morbilidad, control de salud, de seguimiento por enfermera, control nutricional, control de asistente social, curación, tratamientos, consulta espontánea u otros motivos.
  • En enfermería se deberá:
    • Registrar peso, talla, IMC y calificación nutricional.
    • Verificar si está ingresado al tarjetero del adulto mayor.
    • Entregar y abrir el Carné del Adulto Mayor.

Retiro del Alimento

  • El
... Continuar leyendo "Programas de Salud en Chile: Inmunización, Salud Bucal y Desarrollo Infantil" »