Medicina
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 15,82 KB
PROCEDIMIENTOS
CATETERISMO CARDIACO: Consiste en pasar una sonda delgada y y flexible (cateter) hasta el lado derecho o izquierdo del Corazon, por lo general desde la ingle o el brazo.
CUIDADOS ANTES DEL PROCESO:
CUIDADOS DURANTE EL PROCESO:
CUIDADOS DESPUES DEL PROCESO:
RIESGOS DEL CATETERISMO CARDIACO:
TAC: Consiste en un examen... Continuar leyendo "Fundamentos de enfermeria" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 648,24 KB
La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad que ataca la membrana sinovial.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB
Midazolam: Benzodiacepina cuatro veces más potente que el diazepam. Puede causar parada respiratoria o cardíaca.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 22,76 KB
Es una inflamación aguda que afecta los túbulos y el intersticio renal, desencadenada por diversas causas como fármacos, infecciones, enfermedades autoinmunes o tóxicos.
Fármacos (80% de los casos): Causa más frecuente, relacionada con reacciones de hipersensibilidad. Medicamentos comunes que la desencadenan incluyen:
Autoinmunes:
Infecciones:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 12,45 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
7. ¿Cómo se realiza la prueba cruzada mayor y la prueba cruzada menor? En la prueba cruzada mayor, se deben mezclar el suero del receptor y una suspensión al 2-5% de los eritrocitos del donante. En la prueba cruzada menor, se mezcla el suero del donante con los eritrocitos del receptor.
8. Prueba diagnóstica para AHAI y EHRN: prueba de antiglobulina humana (prueba de Coombs).
9. ¿La sangre de un donante con biometría hemática normal, serología infecciosa negativa y cuestionario apto es 100% segura? Falso.
11. ¿Cuántas unidades de plaquetas se encuentran contenidas en una unidad de plaquetoferesis? 6-10.
12. HLA-A, HLA-B, HLA-C: CMH I (endógeno).
13. HLA-DR, HLA-DQ, HLA-DP: CMH II (exógeno).
14. ¿Cuáles son las fuentes de obtención
... Continuar leyendo "Guía Esencial sobre Pruebas Cruzadas, Inmunología y Técnicas de Laboratorio Clínico" »Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 12,36 KB
El diseño de primers o cebadores para realizar PCR o cualquiera de sus variantes para el diagnóstico clínico hoy en día es muy fácil, debido a que existen herramientas bioinformáticas que nos ayudan a elaborarlos, como NCBI.
El contenido de guanina (G) y citosina (C) en un oligonucleótido o primer no debe superar el 60%; de lo contrario, la secuencia blanca no será amplificada correctamente.
El Captopril es un fármaco obtenido del veneno de la serpiente Bothrops jararaca, empleado para tratar la hipertensión en seres humanos.... Continuar leyendo "Avances en Biotecnología Farmacéutica: Desde el Diseño de Primers hasta la Medicina Personalizada" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB
A (Vía Aérea): Asegurar una vía aérea permeable, valorar si requiere intubación orotraqueal, sacar prótesis dental en caso de ser necesario.
B (Respiración): Administrar oxígeno suplementario para mejorar la saturación por debajo del 90% (Objetivo: ≥ 94%). En caso de haber hipoxia.
C (Circulación): Monitoreo cardíaco, vías venosas. #18 x2 corta antes del manejo SCA. Administrar IECAS, BB y atorvastatina luego, administrar fármacos de acuerdo a protocolo de IAM: aspirina masticable. Nitroglicerina sublingual si la presión arterial lo permite. Morfina para el dolor si persiste. Clopidogrel y/o anticoagulantes (heparina o enoxaparina). Beta bloqueadores si no está contraindicado. Trombolíticos... Continuar leyendo "Protocolos de Emergencia y Manejo de Pacientes" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
El proceso farmacocinético, conocido como LADME (Liberación, Absorción, Distribución, Metabolismo y Eliminación), describe el recorrido de un fármaco en el organismo desde su administración hasta su eliminación. Estos procesos pueden superponerse en determinados momentos.
La absorción de un fármaco depende de su naturaleza y de la vía de administración. La primera barrera que encuentra el fármaco son las membranas celulares, compuestas por una doble capa de fosfolípidos y proteínas. Los fármacos liposolubles (no ionizados) atraviesan estas membranas con mayor facilidad, acelerando el proceso.
Es la vía más común y fisiológica. La presencia de alimentos en el estómago aumenta el tiempo de exposición al... Continuar leyendo "Farmacocinética: Absorción, Distribución, Metabolismo y Eliminación de Fármacos" »