Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Manejo de Crisis Emocionales: Contención y Niveles de Atención en Salud Mental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Este documento describe los procedimientos de contención emocional y los niveles de atención en salud mental, enfocándose en el rol del Técnico en Enfermería de Nivel Superior (TENS).

Contención Emocional

Procedimiento que tranquiliza y estimula la confianza de la persona que se encuentra afectada por una crisis emocional que puede derivar en conductas perturbadoras.

Objetivo:

  • Disminuir la ansiedad del paciente.
  • Prevenir posibles ataques violentos.

Contención Ambiental

Acciones realizadas por el equipo que atiende a una persona en crisis emocional y agitación psicomotora.

Objetivo:

  • Disminuir el riesgo de llegar a una agitación psicomotora.

Contención Farmacológica

Procedimiento clínico de tipo invasivo que contempla administrar un determinado... Continuar leyendo "Manejo de Crisis Emocionales: Contención y Niveles de Atención en Salud Mental" »

Metabolismo de Ácidos Grasos y Carbohidratos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Beta-Oxidación de Ácidos Grasos

Activación y Transporte

El grupo sulfhidrilo del CoA ataca al aciladenilato para formar acil-CoA y AMP.

Oxidación del Acil-CoA

La acil-CoA deshidrogenasa, una flavoenzima, oxida el acil graso-CoA a trans2-enoil-CoA (un ácido graso activado con un doble enlace trans en la posición 2). Existen isoformas de la acil-CoA deshidrogenasa para ácidos grasos de diferentes longitudes de cadena.

Hidratación

La enoil-CoA hidratasa cataliza la adición de agua al doble enlace, formando L-3-hidroxiacil-CoA.

Oxidación del Grupo Hidroxilo

La hidroxiacil-CoA deshidrogenasa, con NAD+ como coenzima, oxida el grupo hidroxilo a un grupo cetona, produciendo 3-cetoacil-CoA y NADH + H+.

Tiólisis

La tiolasa cataliza la tiólisis,... Continuar leyendo "Metabolismo de Ácidos Grasos y Carbohidratos" »

Farmacología: Factores que afectan la resistencia a antibióticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

Prueba 2 Farmacología

1. Factor que predispone la sensibilidad y la resistencia a un antibiótico

Concentración del antibiótico en el sitio de acción

2. Principal factor que afecta en la elección apropiada de un antibiótico y en su vía de administración es

Ubicación de la infección en el pacienteàsegún el profe iba más apuntada a que si por ejemplo se tiene una bacteria intracelular el antibiótico tiene que tener un mecanismo de acción contra ese tipo de bacterias

3. Principal factor que predispone la sensibilidad y la resistencia a un antibiótico

Concentración del antibiótico en el sitio dirigido de la infecciónà porque aquí es donde se va a encontrar la concentración efectiva del antibiótico

4. Principal factor que determina

... Continuar leyendo "Farmacología: Factores que afectan la resistencia a antibióticos" »

Guía completa de salud bucodental: Cepillado, dentífricos y nutrición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Guía de Higiene Bucal

Técnicas de Cepillado

Técnica de Bass

Recomendada para pacientes con problemas periodontales. También se utiliza la técnica de rotación.

El Cepillo Dental

Los cepillos dentales deben tener filamentos artificiales, principalmente de nylon. Según la ADA, las medidas ideales son: Largo: 2.5-31.8 mm, Ancho: 7.9-9.5 mm, con 2-4 hileras de cerdas y 5-12 penachos por hilera.

Cepillo para Jóvenes

Se recomienda un cepillo de cerdas de nylon con puntas redondeadas, de textura suave a mediana, con 3-4 hileras de penachos. El tamaño del cepillo dependerá de las necesidades individuales.

Dentífricos

Tipos de Dentífricos

Dentífricos: Se clasifican en cosméticos y terapéuticos.

  • Cosméticos: Limpieza, pulido y blanqueamiento.
  • Terapéuticos:
... Continuar leyendo "Guía completa de salud bucodental: Cepillado, dentífricos y nutrición" »

Calendario de Vacunación: Vacunas y recomendaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

BCG Tuberculosis. 4-12 días. Niños de + de 2000g o 5-14 años sin vacunas
Mycobacterium bovis. Inyección intradérmica en músculo deltoides derecho de 0.1 ml. Contraindicaciones: pacientes con inmunodeficiencia, cuadro febril agudo, embarazadas, peso menor de 2000g. Grupos de riesgo: personas recién llegadas a Estados Unidos, usuarios de drogas inyectables, personal de laboratorio de análisis microbiológico.
Triple viral SRP Sarampión, Rubéola, Parotiditis. Subcutánea en área superior de tríceps en brazo izquierdo. Dosis de 0.5 ml. 1ra dosis a los 12 meses. 2da dosis a los 6 años. Contraindicaciones: cuadro febril, inmunodeficiencia, leucemia, tratamiento con corticosteroides y personas transfundidas. Grupos de riesgo: estudiantes,
... Continuar leyendo "Calendario de Vacunación: Vacunas y recomendaciones" »

Metabolismo de Fármacos: Citocromo P450, Interacciones y Farmacocinética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Citocromo P450 y Metabolismo de Fármacos

1. ¿Qué es el Citocromo P450 y Cuáles son sus Formas más Importantes?

El citocromo P450 es un conjunto de enzimas cruciales responsables del metabolismo de la fase I de los fármacos. La naturaleza polifórmica del P450 influye en las respuestas individuales a los fármacos, en las interacciones fármaco-fármaco e induce reacciones adversas. Se han publicado las estructuras cristalinas de 8 isoformas de P450, siendo las más importantes:

  • CYP3A4: Esta isoforma metaboliza aproximadamente dos tercios de todos los fármacos.
  • CYP2D6: Esta enzima es responsable de al menos 30 oxidaciones de fármacos diferentes.

2. Tipos de Interacciones Moleculares de los Fármacos

Los fármacos pueden interactuar con otras

... Continuar leyendo "Metabolismo de Fármacos: Citocromo P450, Interacciones y Farmacocinética" »

Insuficiencia Renal Crónica: Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Insuficiencia Renal Crónica (IRC)

Definición

La Insuficiencia Renal Crónica (IRC) corresponde a la situación clínica derivada de la pérdida de la función renal de forma permanente y con carácter progresivo. Puede ser causada por múltiples etiologías, tanto de carácter congénito como adquirido.

Epidemiología en Chile

En Chile, las etiologías más frecuentes son:

  • Diabetes Mellitus (DM) I y DM II: 30,4%
  • Hipertensión Arterial (HTA): 11,4%

Factores de Riesgo

  • Diabetes Mellitus (DM)
  • Hipertensión Arterial (HTA)
  • Edad avanzada
  • Glomerulonefritis crónica

Fisiopatología

A medida que la función renal disminuye, los productos terminales del metabolismo de las proteínas, que normalmente se excretan en la orina, aumentan en la sangre. La disminución... Continuar leyendo "Insuficiencia Renal Crónica: Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento Completo" »

Enfermedades Respiratorias Equinas: Rinoneumonitis e Influenza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Rinoneumonitis Equina

Etiología

La Rinoneumonitis Equina (RNE) es causada principalmente por el virus herpes equino (VHE). Se reconocen varios tipos:

  • VHE-1: Asociado a cuadros reproductivos (abortos) y neurológicos (paralíticos).
  • VHE-2: Citomegalovirus equino, implicado en afecciones respiratorias leves y oculares.
  • VHE-3: Causa el exantema coital equino.
  • VHE-4: Principalmente responsable de la rinoneumonitis respiratoria.

El VHE-1 y VHE-4 son virus ADN de doble hebra envueltos. El VHE-1 presenta dos subtipos. Ambos virus poseen características biológicas y genéticas distintas. La enfermedad fue descrita en 1932. El antígeno específico de grupo de la nucleocápside se detecta por fijación de complemento (FC) e inmunodifusión (ID). El agente... Continuar leyendo "Enfermedades Respiratorias Equinas: Rinoneumonitis e Influenza" »

Conceptos Clave en Medicina: Inflamación, Farmacología, Infecciones, Diabetes y Obesidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

Inflamación y Respuestas Celulares

  • Inflamación: Respuesta del organismo ante una lesión o infección.
  • Hipertrofia: Aumento del tamaño celular.
  • Hiperplasia: Incremento en el número de células.
  • Metaplasia: Reemplazo de un tipo celular por otro de características diferentes.
  • Neoplasia: Formación de nuevas células; las células viejas no son eliminadas y continúan en mitosis.
  • Atrofia: Disminución del tamaño celular.
  • Necrosis: Muerte de los tejidos por falta de oxígeno (O2).

Farmacología Básica

  • Farmacocinética: Estudia el paso de los fármacos a través del organismo.
  • Farmacodinamia: Estudia el efecto bioquímico y fisiológico que produce un fármaco en el organismo.

Prostaglandinas y Leucotrienos

  • Prostaglandinas:
    • Vasodilatadoras y vasoconstrictoras.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Medicina: Inflamación, Farmacología, Infecciones, Diabetes y Obesidad" »

Historia y Ramas de la Odontología: Un Recorrido Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

La práctica odontológica empírica tiende a desaparecer por dos razones principales:

  • Las leyes, la lucha gremial y la profesionalización del sector.
  • El aumento en el número de profesionales capacitados para atender a la población.

Actualmente, se ofrecen cursos de postgrado y existen especialidades científicas dentro del campo de las ciencias odontológicas.

Padre de la Odontología Moderna

El odontólogo francés **Pierre Fauchard** es considerado el padre de la odontología moderna. Con la publicación de su libro *El cirujano dentista* en 1728, la odontología se consolidó como una rama científica independiente de la medicina.

Patrona de la Odontología

**Santa Apolonia** es la patrona de las ciencias odontológicas. Nacida en Alejandría... Continuar leyendo "Historia y Ramas de la Odontología: Un Recorrido Completo" »