Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedad Vascular Periférica e Insuficiencia Arterial: Causas, Síntomas y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,61 KB

Enfermedad Vascular Periférica (EVP)

Definición

La Enfermedad Vascular Periférica (EVP) se refiere al daño u obstrucción de los vasos sanguíneos (venas o arterias) más alejados del corazón, específicamente las arterias y venas periféricas.

Epidemiología

  • Aproximadamente el 5% de la población de 40 años la padece.
  • Esta cifra aumenta al 15% en personas mayores de 70 años.

Factores de Riesgo

  • Edad: Especialmente a partir de los 40 años.
  • Diabetes Mellitus (DM)
  • Hipertensión Arterial (HTA)
  • Tabaquismo
  • Sedentarismo
  • Obesidad
  • Dislipidemia (alteración de los niveles de lípidos en sangre, como colesterol y triglicéridos)

Insuficiencia Arterial Periférica (IAP)

Definición

La Insuficiencia Arterial Periférica (IAP) es un proceso difuso y progresivo,... Continuar leyendo "Enfermedad Vascular Periférica e Insuficiencia Arterial: Causas, Síntomas y Tratamientos" »

Protozoarios Patógenos Intestinales y Extraintestinales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 43,22 KB

PROTOZOARIOS PATÓGENOS INTESTINALES

Entamoeba histolytica:

es el más común de los parásitos intestinales.

Morfología

Quiste:

-Redondo

-1-4 núcleos

-Rodeado de pared quística que le permite su supervivencia en condiciones ambientales adversas.

Trofozoito:

-Forma irregular porque emite pseudópodos.

-Se alimenta de glóbulos rojos

-En su interior se puede encontrar bacterias y glóbulos rojos fagocitados.

-Mide hasta 30 um

Forma infecciosa:Quiste

Forma de transmisión

-Por vía feco-oral a través de quistes en el  agua y alimentos contaminados, los trofozoitos no sobreviven en condiciones ambientales.

-Oral-anal

-Vectores mecánicos, principalmente moscas y cucarachas que llevan los quistes en sus patas.

Ciclo Vital

-Quiste es deglutido, llega al estómago

... Continuar leyendo "Protozoarios Patógenos Intestinales y Extraintestinales" »

Atención Enfermera en Insuficiencia Cardiaca Crónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 74,5 KB

Atención Enfermera en Insuficiencia Cardiaca Crónica

La insuficiencia cardiaca es la incapacidad del corazón para bombear la sangre suficiente para mantener el flujo sanguíneo adecuado a las necesidades metabólicas del organismo, tanto en reposo como durante el esfuerzo, de tal forma que irrigue todo el cuerpo y sea capaz de recibir toda ella.

Es un síndrome NO una enfermedad en sí misma.

  • http://www.tmc.edu/thi/crosslgs.jpg Se entiende por síndrome a un cuadro clínico con manifestaciones claras, que son plurietiológicos. Por tanto la insuficiencia cardiaca puede definirse como el conjunto de síntomas y signos físicos secundarios a la alteración de la función ventricular, de las válvulas cardiacas o de las condiciones de carga de los ventrículos, de manera que se
... Continuar leyendo "Atención Enfermera en Insuficiencia Cardiaca Crónica" »

Úlcera Péptica: Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento Efectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Úlcera Péptica

La úlcera péptica es una excavación que se forma en la pared de la mucosa del sistema digestivo, pudiendo extenderse hasta el músculo o el peritoneo. Se localizan en áreas vecinas a mucosas productoras de ácido clorhídrico y pepsina (enzima que degrada las proteínas).

Epidemiología

  • Prevalencia significativa en profesionales de la salud.
  • El 10% de la población general presentará alguna vez úlcera gástrica o duodenal.
  • El 75% de los casos son causados por H. pylori.
  • El 100% de los pacientes con úlcera péptica presenta gastritis.

Factores de Riesgo

  • Infección por H. pylori.
  • Dieta rica en alimentos irritantes.
  • Consumo de aspirina y AINEs (Antiinflamatorios No Esteroideos).
  • Tabaquismo.
  • Consumo de alcohol.
  • Estrés.

Fisiopatología

El... Continuar leyendo "Úlcera Péptica: Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento Efectivo" »

Virus: Tipos, Enfermedades y Vacunas - Información Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Herpesvirus: Características y Tipos

Los herpesvirus son una familia de virus de ADN bicatenario (dsDNA) con envoltura. Se clasifican en tres subfamilias: alfa, beta y gamma. Los alfaherpesvirus incluyen el virus del herpes simple tipo 1 (HHV-1) y tipo 2 (HHV-2), que causan el herpes oral y labial, y el virus varicela-zóster (HHV-3). Los betaherpesvirus incluyen el citomegalovirus, mientras que los gammaherpesvirus incluyen el virus de Epstein-Barr (HHV-4) y el virus del sarcoma de Kaposi (HHV-8).

El HHV-1 se asocia comúnmente con heridas en la zona nasal y oral, mientras que el HHV-2 tiene tropismo por la zona urogenital. La ruta de transmisión de estos virus es a través de fisuras o heridas. Una vez que infectan, se mueven por las fibras... Continuar leyendo "Virus: Tipos, Enfermedades y Vacunas - Información Completa" »

Farmacología Cardiovascular y Neurológica: Efectos, Interacciones y Manejo Clínico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Hipertensión Arterial: Enfoque Terapéutico y Consideraciones en Odontología

Enfoque en el Tratamiento de la Hipertensión Arterial (HTA)

  • Consumir alimentos cardioprotectores, como aquellos ricos en fibra y potasio.
  • Realizar actividad física regularmente.
  • Cesar el hábito tabáquico.

Rol del Odontólogo en el Diagnóstico de la HTA

El diagnóstico de la HTA debe basarse en una anamnesis completa que incluya antecedentes, síntomas y signos relacionados con la HTA. Se debe tomar la presión arterial durante la consulta.

Precauciones en el Uso de Vasoconstrictores Adrenérgicos con Anestésicos Locales

Se debe tener especial precaución en pacientes hipertensos y diabéticos.

Anfetaminas: Efectos y Consideraciones Clínicas

Efectos de las Anfetaminas

Las... Continuar leyendo "Farmacología Cardiovascular y Neurológica: Efectos, Interacciones y Manejo Clínico" »

Enfermedades Infecciosas Equinas: Metritis, Muermo, Gurma y Arteritis Viral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,61 KB

Enfermedades Infecciosas de los Equinos

Metritis Infecciosa Equina

Enfermedad venérea altamente transmisible en caballos, de notificación obligatoria a la OIE. Presente en países de Europa, Asia y América, exótica para Chile. Los caballos infectados no se enferman ni mueren, pero se ve afectada la reproducción y la fertilidad (metritis y falla la concepción). La inmunidad es débil y los animales pueden infectarse repetidamente. Importante el papel de los animales y semen importados.

Etiología

Agente: Taylorella equigenitalis, bacilococo difícil de cultivar, microaerófilo, gramnegativo. Existen dos tipos de cepas: una sensible y otra resistente a la estreptomicina. Distinguir con T. asinigenitalis (enfermedad y costes en comercio internacional)... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas Equinas: Metritis, Muermo, Gurma y Arteritis Viral" »

Antibióticos β-Lactámicos: Penicilinas, Cefalosporinas y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

β-Lactámicos: Penicilinas, Cefalosporinas, Monobactams y Carbapenems

Los antibióticos β-lactámicos incluyen penicilinas, cefalosporinas, monobactams, carbapenems e inhibidores de la β-lactamasa.

Mecanismo de Acción

Inhibidores de la síntesis de la pared celular.

Penicilina G

  • Origen natural
  • La Penicilina G o bencilpenicilina, en asociación con procaína y benzatina, se obtiene como Penicilina procaínica y Penicilina Benzatínica.
  • Baja biodisponibilidad oral
  • Unión a proteínas: 30 a 60%
  • Eliminación renal
  • Vida media: 30 minutos

Penicilina V

  • Obtenida por modificación de la Penicilina G (fenoxialquilpenicilinas).
  • Posee el mismo espectro que la penicilina G.
  • Absorción oral
  • Unión a proteínas: 80%
  • Vida media: 45 minutos

Espectro de Acción

  • G+: Streptococcus
... Continuar leyendo "Antibióticos β-Lactámicos: Penicilinas, Cefalosporinas y Más" »

Control de la Glucemia: Interacción de Vías Metabólicas y Regulación Hormonal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Regulación de las Vías Metabólicas de la Glucosa

El ADP es un inhibidor de las enzimas fosfoenolpiruvato carboxiquinasa y piruvato carboxilasa. Un nivel elevado de AMP implica una carga energética baja, lo que indica una necesidad de síntesis de ATP, activando la glucólisis. Un nivel bajo de la relación AMP/citrato, indica una carga energética alta, por lo que se inhibe la glucólisis, activando la gluconeogénesis. Existen moduladores comunes entre la glucólisis y la gluconeogénesis, que provocan efectos contrarios en cada ruta.

La fructosa-1,6-bifosfatasa de la gluconeogénesis y la fosfofructosa-1 de la glucólisis son reguladas en el hígado por los niveles de la molécula señal fructosa-2,6-bifosfato, cuyos niveles son bajos en

... Continuar leyendo "Control de la Glucemia: Interacción de Vías Metabólicas y Regulación Hormonal" »

Cirrosis Hepática: Síntomas, Causas y Tratamiento Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Cirrosis Hepática

Definición

Enfermedad que se caracteriza por el reemplazo de tejido hepático normal por tejido cirrótico que altera la estructura y funcionalidad del hígado.

Epidemiología

  • La primera causa de muerte en Chile entre los 45 y 60 años es la cirrosis hepática.
  • Chile y México son los únicos países americanos donde las muertes por alcoholismo superan las de accidentes automovilísticos.
  • Los decesos de hombres y mujeres por cirrosis (40 y 10,6 por cada 100.000 habitantes, respectivamente) superan las cifras nacionales de muertes por accidentes de tránsito (28,8 y 5,6).
  • La CH es la quinta causa específica de AVISA (Años de Vida Ajustados por Discapacidad), en la población general y la tercera en el sexo masculino, lo que reafirma
... Continuar leyendo "Cirrosis Hepática: Síntomas, Causas y Tratamiento Completo" »