Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores de Riesgo y Desarrollo en la Infancia y Adolescencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Factores de Riesgo en la Población Infantil

¿Qué son los Factores de Riesgo?

Es cualquier rasgo, característica o exposición de un individuo que aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad o lesión.

Factores Biológicos

Determinados por la herencia, es decir, antecedentes familiares de enfermedades.

Características Psicológicas

En especial de personalidad, como por ejemplo en personas tímidas, impulsivas o con baja tolerancia a la frustración.

Factores de Riesgo del Niño de 0 a 6 Años

Biológicos

  • Bajo peso al nacer (menor a 1500 gramos)
  • Hipoxia durante el periodo perinatal
  • Desnutrición

Medio Ambiente

  • Bajo nivel de educación materna
  • Edad materna
  • Falta de acceso a servicios de salud

Psicosociales

  • Depresión post parto de la madre
  • Madre o padre
... Continuar leyendo "Factores de Riesgo y Desarrollo en la Infancia y Adolescencia" »

Anamnesis: Exploración física para el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 26,39 KB

Anamnesis

La anamnesis es la exploración física completa para confirmar el diagnóstico de hipertensión, identificar otros factores de riesgo de enfermedad cardiovascular y causas secundarias de hipertensión, detectar consecuencias cardiovasculares de la hipertensión y otras enfermedades intercurrentes, valorar el modo de vida proveniente de la presión arterial y conocer las posibilidades de intervención.

Cefalea y otros síntomas

La cefalea aparece por lo común sólo en individuos con hipertensión intensa. De manera característica por la mañana surge una “cefalea por hipertensión” en la región occipital. mareos, palpitaciones, fatiga fácil e impotencia

Aspectos sobresalientes en la anamnesis recomendados de laboratorio en la

... Continuar leyendo "Anamnesis: Exploración física para el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión" »

Preguntas de Genética Clínica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,95 KB



¿Qué es Herencia multifactorial?



a) La expresión de muchos rasgos puede implicar a múltiples genes, cada gen agrega o resta el rasgo independientemente de otros genes. Los factores medioambientales también se agregan o se restan del resultado final.



Muchas anomalías congénitas y trastornos hereditarios relativamente comunes son consecuencia de herencia multifactorial. El riesgo de aparición de un rasgo es mucho mayor en parientes:



a) De primer grado



¿Qué es el umbral genético?



a) Existe un límite de adición de factores, por debajo del cual el rango no se expresa



Indique 3 enfermedades de umbral genético



a) Labio y paladar hendido, y estenosis pilórica



¿Qué es la predisposición genética?



b) Es la carga genética que influye en el fenotipo... Continuar leyendo "Preguntas de Genética Clínica" »

Funcionamiento del riñón y regulación del equilibrio ácido/base

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Funcionamiento del riñón y regulación del equilibrio ácido/base

Para qué y qué es el clarance renal:

Nuestra orina sirve para saber cuánto es lo que se está filtrando en un paciente, ven el funcionamiento, la integridad del riñón, y cuánto fluye de orina en 24 hrs.

  • Si pasa la sustancia: no hay daño.
  • Si no pasa la sustancia: hay inflamación y daño renal.

Creatinina: descenso del metabolismo, se secreta un 10%, producido en msc, valor normal 0.9-1.3.

Insulina: es exolte, polímero de fructosa, debe ser 100% filtrada y reabsorbida.

Cuáles son los mecanismos para la reabsorción de sodio en las distintas zonas de la neurona:

67% en el túbulo contorneado proximal, se absorbe con gran cantidad de lactato, glucosa, bicarbonato.

25% en el asa

... Continuar leyendo "Funcionamiento del riñón y regulación del equilibrio ácido/base" »

VIH i SIDA: Comprendre la infecció, transmissió i tractament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,82 KB

Què és la SIDA i el VIH?

La Síndrome d’Immunodeficiència Adquirida (SIDA) és una malaltia que destrueix el sistema immunitari, les defenses naturals del cos, causada pel Virus d’Immunodeficiència Humana (VIH).

És important diferenciar entre estar infectat pel VIH i tenir la SIDA. Una persona pot ser portadora del virus (seropositiva) durant molts anys sense presentar símptomes de la malaltia, trobant-se bé i aparentment sana. Tot i així, pot transmetre el virus a altres persones.

Com actua el virus en el cos?

Un cop el virus entra a les cèl·lules, pot romandre latent durant llargs períodes. Tanmateix, en ocasions es multiplica i pot destruir les cèl·lules. Això redueix la capacitat del sistema immunitari per defensar-se d’altres... Continuar leyendo "VIH i SIDA: Comprendre la infecció, transmissió i tractament" »

Intoxicación por Marihuana y Cocaína: Síntomas, Fases y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Intoxicación por Marihuana: Síntomas y Tratamiento

1. Intoxicación Aguda por Marihuana

Los efectos de la intoxicación aguda por marihuana dependen de la dosis y la vía de administración. Generalmente incluyen:

  • Relajación, somnolencia y euforia leve.
  • Efectos secundarios comunes: Disminución de la memoria a corto plazo, boca reseca, alteración de la percepción y destrezas motrices, enrojecimiento de los ojos, taquicardia.
  • Efectos graves: Pánico, paranoia o psicosis aguda y “síndrome amotivacional”.

Efectos Secundarios Graves de la Intoxicación por Marihuana

Aunque menos comunes, pueden presentarse efectos secundarios graves, como:

  • HTA aguda con dolor de cabeza.
  • Dolor torácico y perturbaciones del ritmo cardíaco.
  • Hiperactividad extrema
... Continuar leyendo "Intoxicación por Marihuana y Cocaína: Síntomas, Fases y Tratamiento" »

Procedimientos y características del quirófano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

LAVADO QX

•Agua corriente

•Mueble acero inoxidable

•Llaves por sensor térmico.

CARACTERISTICAS

•Sin ventanas al exterior

•Equipo de sonido ambiental suave

•Fácil aseo

–Rutina post cirugía

–Exhaustivo (noche y fines de semana)

Iluminación

Fria

Intensidad regulable

Sin sombras

Tipos de quirófanos

•AMBULATORIO

–Egreso >4hrs

–Procedimientos sencillos siempre programados

–Anestesia local y sedación

–Quirófano completo

•QUIRÓFANO SÉPTICO

§Procedimientos contaminados

§Vestido y material especial

Transferí px

•Paso de paciente al área gris

•Cambio de áreas

•paciente cubierto con ropa limpia y desnudo (solo bata)

Terapia inmediata

•Monitoreo continuo no invasivo

•Vigilancia médico

Recuperación

Zona gris

Adjunto a quirófano

•Postoperatorio

... Continuar leyendo "Procedimientos y características del quirófano" »

Enfermedades Infecciosas Comunes: Comparativa Esencial de Síntomas y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

Comparativa Detallada de Enfermedades Infecciosas Comunes

Este documento presenta una tabla comparativa exhaustiva de algunas de las enfermedades infecciosas más prevalentes, destacando sus características clave desde el agente etiológico hasta las medidas de prevención y posibles complicaciones. Comprender estas diferencias es fundamental para el diagnóstico, tratamiento y control epidemiológico.

CaracterísticaVaricelaSarampiónPaperas (Parotiditis)RubeolaMeningitis
Agente InfecciosoVirus Varicela-Zóster (VVZ).Virus ARN. Género Morbillivirus. Familia Paramyxoviridae.Virus de la Parotiditis Epidémica. Género Rubulavirus. Virus ARN.Virus ARN monocatenario positivo con envoltura.Bacterias (ej. Neisseria meningitidis, Streptococcus pneumoniae,
... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas Comunes: Comparativa Esencial de Síntomas y Prevención" »

Gram negativos: cocos, bacilos y fisiología bacteriana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Cocos Gram

Cocos Gram negativos

Diplococos: forma usual de Neisseria sp, como N. meningitis, también Moraxella sp y Acinetobacter sp

Acinetobacter: puede ser pleomórfico y a veces aparece como coco Gram positivo.

Cocobacilos: forma usual de Acinetobacter sp. que puede ser Gram negativo o positivo y a menudo es Gram variable.

Bacilos Gram negativos

B. finos: forma usual de Enterobacteriácea, como E. coli.

Cocobacilos: forma usual Hemophilus sp. como H. influenza.

Curvados: forma usual de Vibrio sp. como V. cholerae y Campylobacter sp. como jejuni.

Forma de agujas finas: forma usual de Fusobacterium sp.

Fisiología bacteriana > ciclo de crecimiento

Este ciclo tiene una morfología y una división de células asincrónicas, son 4 fases:

F. latencia:

... Continuar leyendo "Gram negativos: cocos, bacilos y fisiología bacteriana" »

Dispensación Farmacéutica, Interacciones y Seguridad de Medicamentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Dispensación del Medicamento sin Prescripción Médica (DDMSPM)

La Dispensación del Medicamento sin Prescripción Médica (DDMSPM) consiste en seleccionar un medicamento adecuado a las necesidades del paciente y dispensarlo, explicándole el uso del mismo. A veces, este servicio no acaba con la dispensación de un medicamento, sino que en su lugar se recomiendan medidas de otro tipo o se deriva al médico.

Hay dos tipos de medicación en este contexto: la automedicación y la indicación farmacéutica.

Automedicación Responsable

La automedicación responsable es el uso de un medicamento registrado que está disponible legalmente sin prescripción o bajo consejo de un profesional de la salud. La utilización de medicamentos que necesitan prescripción... Continuar leyendo "Dispensación Farmacéutica, Interacciones y Seguridad de Medicamentos" »