Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Anomalías Dentarias: Clasificación, Causas y Tratamientos Odontológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Anomalías Dentarias: Clasificación y Características

Las anomalías dentarias son variaciones en el desarrollo, tamaño, número o forma de los dientes. Se clasifican principalmente en dos grandes grupos:

  • Anomalías Adquiridas
  • Anomalías de Desarrollo

Anomalías de Desarrollo Dentario

Las anomalías de desarrollo son aquellas que se originan durante la formación de los dientes. Se pueden clasificar según el aspecto afectado:

Anomalías de Tamaño

Estas anomalías se refieren a variaciones en el tamaño normal de los dientes.

Microdoncia

La microdoncia es la condición en la que los dientes son más pequeños de lo normal. Su incidencia varía entre 0,8% y 8,4% en diferentes poblaciones, con una etiología autosómica dominante. La microdoncia generalizada... Continuar leyendo "Anomalías Dentarias: Clasificación, Causas y Tratamientos Odontológicos" »

Riesgos Laborales: Iluminación, Agentes Químicos, Biológicos y Carga Mental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Dependiendo del tipo de trabajo, se aconseja la luz general, localizada o ambas:

  • General: La luz se reparte uniformemente sobre toda la superficie de trabajo.
  • Localizada: La luz se dirige sobre una zona concentrada.

Iluminación de emergencia

Todos los lugares de trabajo estarán iluminados adecuadamente, con luces de emergencia que garanticen una iluminación de 1 lux durante 1 hora.

Agentes químicos peligrosos

VLA: son unos índices o referentes que indican los niveles máximos de concentración de un contaminante para que este no resulte dañino para la salud humana.

Efectos dañinos de los agentes biológicos

  • Producen enfermedades clasificadas, la mayoría, como profesionales: tuberculosis, tétanos, hepatitis, alergias…
  • Se pueden transmitir
... Continuar leyendo "Riesgos Laborales: Iluminación, Agentes Químicos, Biológicos y Carga Mental" »

Conceptos Esenciales de Infectología y Salud Pública: Agentes, Dinámica y Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Conceptos Fundamentales en Enfermedades Infecciosas

Definiciones Clave

Enfermedad infecciosa: Conjunto de manifestaciones clínicas producidas por la invasión y/o multiplicación de un agente en un huésped.

Tipos de inmunidad: Natural y adquirida.

Patogenicidad: Número de personas enfermas sobre el total de infectados.

Epidemiología: Es el estudio de la distribución y los determinantes de las enfermedades infecciosas en la población.

Prevalencia: Es el porcentaje de individuos con una infección en un tiempo dado, en relación con una población determinada.

Incidencia: Es el número de casos nuevos de una enfermedad que se desarrollan en una población de riesgo durante un período de tiempo específico.

Infección: Es la invasión de un huésped... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Infectología y Salud Pública: Agentes, Dinámica y Control" »

Fundamentos Esenciales en Medicina Respiratoria: Farmacología, Oxigenoterapia y Rehabilitación Pulmonar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Aerosolterapia

  • El tamaño de las partículas efectivas es de 3 y 1 micrones.
  • Hay difusión a partir de las 16.ª generaciones de bronquiolos. (Verdadero)
  • Ocurre depósito de partículas en el parénquima pulmonar. (Verdadero)
  • En las bifurcaciones ocurre impactación principalmente. (Verdadero)
  • El inhalador de polvo seco usa aerocámara. (Falso)

Principios de Farmacología

Farmacocinética

  • El tiempo y la disposición de la droga en el cuerpo dependen solo de la absorción y distribución. (Falso)

Farmacodinámica

  • La farmacodinámica describe los mecanismos de acción de la droga.
  • ¿Cómo actúa el agonista beta-2 adrenérgico mediante la farmacodinamia? Respuesta: A través de la proteína G.
  • Efectos colaterales de los inhibidores y acción de cada inhalador.
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales en Medicina Respiratoria: Farmacología, Oxigenoterapia y Rehabilitación Pulmonar" »

Sueroterapia: Tipos de Sueros y sus Indicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Sueroterapia

Tipos de Sueros y sus Indicaciones

Suero Fisiológico (ClNa 0,9%)

Indicaciones:

  • Reposición de volumen.
  • Depleción acuosa.
  • Depleción de líquido extracelular.
  • Shock hipovolémico.
  • Hipocloremia.
  • Cetoacidosis diabética.

Contraindicaciones:

  • Vigilar pacientes con Insuficiencia cardíaca, hipoproteinemia e Insuficiencia renal.
  • Vigilar sobrecarga de líquidos.

Suero Ringer

Indicaciones:

  • Pérdidas con depleción del espacio extravascular.

Contraindicaciones:

  • Pérdidas con depleción del espacio extravascular.

Suero Ringer Lactato

Indicaciones:

  • Acidosis metabólica.
  • Reposición de volumen.
  • Depleción acuosa.
  • Depleción de líquido extracelular.
  • Shock hipovolémico.
  • Quemaduras.

Contraindicaciones:

  • Idem de los anteriores.
  • No administrar en hipotermia (riesgo de aumento
... Continuar leyendo "Sueroterapia: Tipos de Sueros y sus Indicaciones" »

Sistema Cardiovascular: Anatomía, Fisiología y Patologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,94 KB

Ciclo Cardiaco

Conjunto de mecanismos que se producen en el corazón desde el final de una contracción ventricular hasta el final de la contracción siguiente.

Circulación Mayor

Es el recorrido que efectúa la sangre oxigenada que sale del ventrículo izquierdo del corazón y que por la arteria aorta llega a todas las células del cuerpo, donde se realiza el intercambio gaseoso celular: deja el O2 que transporta y se carga con el dióxido de carbono, por lo que se convierte en sangre carboxigenada. Esta sangre con CO2 regresa por las venas cavas superior e inferior a la aurícula derecha del corazón.

Circulación Menor

Recorrido de la sangre carboxigenada que sale del ventrículo derecho del corazón y que por la arteria pulmonar llega a los... Continuar leyendo "Sistema Cardiovascular: Anatomía, Fisiología y Patologías" »

Dolor somático vs. neuropático: comprensión, tratamiento y fisioterapia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Diferencia entre dolor somático y dolor neuropático

  • Dolor somático: Producido por un estímulo nociceptivo, el paciente lo puede localizar, a excepción del dolor visceral que tiende a ser irradiado. Este tipo de dolor suele ser similar a otros dolores somáticos ya experimentados por el paciente y se alivia con antiinflamatorios o analgésicos narcóticos.

  • Dolor neuropático: Se produce por una alteración o lesión de las vías somatosensoriales periféricas o centrales, no por un estímulo nociceptivo. Los síntomas sensitivos de este dolor pueden ser focales o generalizados. Este tipo de dolor no suele ser conocido por el paciente, su sensación es diferente de la del somático y se alivia sólo parcialmente con analgésicos narcóticos.

... Continuar leyendo "Dolor somático vs. neuropático: comprensión, tratamiento y fisioterapia" »

Factores Clave que Influyen en el Crecimiento y Desarrollo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Factores que Influyen en el Crecimiento y Desarrollo Humano

Clasificación Según el Origen

Los factores que inciden en el crecimiento pueden clasificarse según su procedencia:

a) Factores Endógenos: Mecanismos Internos

  • Herencia: Condiciona la talla y la morfología final, así como el ritmo de crecimiento individual.
  • Factores Neuroendocrinos: Producidos por procesos metabólicos realizados por glándulas del cuerpo, que segregan hormonas indispensables para el crecimiento.
    • Somatotropina (Hormona del Crecimiento): Sintetizada y almacenada por la hipófisis, actúa directamente sobre el esqueleto y otros tejidos.
    • Glándula Tiroides: A través de la tiroxina, regula el crecimiento y favorece el desarrollo óseo.
    • Corteza Suprarrenal: Produce hormonas
... Continuar leyendo "Factores Clave que Influyen en el Crecimiento y Desarrollo Humano" »

Metabolismo de los Ácidos Grasos: Degradación, Cetogénesis y Biosíntesis de Colesterol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Metabolismo de los Ácidos Grasos

Degradación de los Ácidos Grasos

La oxidación total de un ácido graso (AG) ocurre en dos etapas:

  1. Activación del ácido graso: Esta etapa requiere energía en forma de ATP y convierte el ácido graso en acil-CoA.
  2. β-oxidación: En esta etapa, el acil-CoA se degrada en unidades de acetil-CoA, produciendo equivalentes reductores en forma de FADH2 y NADH. Los acetil-CoA se incorporan al ciclo de Krebs, mientras que el FADH2 y el NADH se oxidan en la cadena de transporte de electrones, generando ATP.

Activación de los Ácidos Grasos

La activación de los ácidos grasos a acil-CoA ocurre en el citosol, ya sea en la membrana mitocondrial externa o en el retículo endoplasmático. Esta reacción es catalizada por la... Continuar leyendo "Metabolismo de los Ácidos Grasos: Degradación, Cetogénesis y Biosíntesis de Colesterol" »

Compendio Médico: Enfermedades Genéticas y Patologías de la Mucosa Oral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Enfermedades Genéticas

Las enfermedades genéticas son alteraciones en el material genético que pueden manifestarse de diversas formas. A continuación, se describen algunas de ellas con impacto en la salud general y bucal:

  • Labio Leporino: Es una hendidura resultante de la falta de unión de las partes del labio superior. Constituye una alteración en el desarrollo fetal que puede influir en la alimentación, y su aparición se ha asociado con el estrés y la toma de analgésicos por parte de la madre.
  • Síndrome de Down: Es una anomalía cromosómica, generalmente por trisomía, caracterizada por la aparición temprana de periodontitis y destrucción periodontal u ósea.

Patologías de las Mucosas Orales

La cavidad bucal puede ser asiento de diversas... Continuar leyendo "Compendio Médico: Enfermedades Genéticas y Patologías de la Mucosa Oral" »